Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 23 de abril de 2010

Presentada la nueva Ordenanza de Movilidad

Promueve el uso de la bici


El impulso al uso ciclista de la vía pública va a dar un paso importante. Cinco años después de que se aprobara la actual Ordenanza de Movilidad -el 26 de septiembre de 2005- el Ayuntamiento prepara un borrador que la modifica, una iniciativa que hoy ha presentado el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo. Los cambios afectan a 26 artículos y suponen además la incorporación de 7 nuevos preceptos y la supresión de 9. Aunque las modificaciones más importantes afectan a la circulación de bicicletas, también hay novedades para la carga y descarga, los transportes especiales y las infracciones.


Seguir leyendo en el blog espormadrid.es

"No sin mi bici" en la revista de Ana Rosa -AR-

Por conciencia ecológica. Para estar en forma. Para disfrutar del trayecto. Las razones para optar por la bicicleta como medio de transporte son muchas. Las que te convencen porque mejorará tu estado de salud son de todos conocidas: prevención de enfermedades cardiovasculares, control del colesterol ‘malo’, fortalecimiento de los músculos de la espalda y por lo tanto reducción de las molestias...

Pero aún hay otra razón, quizás menos conocida, y seguro sorprendente para muchos: según Conbici, coordinadora que agrupa a 47 asociaciones de ciclistas de España y Portugal, “es el medio de transporte más eficaz y rápido en distancias urbanas de 3-5 kilómetros. Muchas personas ya lo han comprobado. Y cada vez más. Las cifras así lo demuestran. En los últimos ocho años su uso se ha multiplicado por siete en algunas ciudades españolas. Los carriles bici, buen indicador del estado de su uso, muestran que la buena salud de la bici no es flor de un día. En Sevilla, por ejemplo, se ha pasado de las 11.000 personas que los utilizaban a diario en 2006 a 74000 en el 2008. ¿La bici gana adeptos? Alberto Lorente, portavoz de Conbici así lo cree: “Soy optimista. Estamos despegando y el movimiento es imparable. Puede que la crisis económica nos haya hecho replantearnos qué tipo de vida queremos”.

¿Te apuntarías a un "BiciViernes" por Madrid?

Tras la polémica suscitada en el artículo que escribíamos ayer comparando la Bici Crítica madrileña con el Bike Friday de Manchester, muchos lectores nos han animado en los comentarios a intentar hacer algo parecido en nuestra ciudad.

Aceptamos el reto, y preguntamos a nuestros lectores,


¿Te apuntarías a un "BiciViernes" por Madrid?



jueves, 22 de abril de 2010

Denver B-cycle, la bicicleta pública llega a los Estados Unidos

Aunque es algo muy habitual verlas en ciudades europeas como Paris, Barcelona, Sevilla, Zaragoza... la bicicleta pública de uso compartido no había llegado hasta ahora a los Estados Unidos.


A partir de hoy, 22 de abril de 2010, empezará a funcionar en la ciudad de Denver, el sistema B-cycle, y está previsto que se extienda próximamente por otras ciudades del país.

Se han instalado varias decenas de estaciones de bicicletas (B-stations) en el Centro de Denver y en la Universidad. Así los usuarios de Denver B-cycle podrán coger una de las bicis rojas en cualquier estación y entregarla en otra. Los impulsores del proyecto dicen que 'es magia': la bicicleta estará ahí cuando te haga falta y desaparecerá cuando no la necesites.

Bici Crítica, sí… ¿o no?

¿Somos tráfico, o somos un problema para el tráfico?


Las Masas Críticas son marchas ciclistas que se celebran en muchas ciudades del mundo, una vez al mes, para festejar y reivindicar el uso de la bici como medio de transporte.


En Madrid, los últimos jueves de cada mes, a las 20h, cientos de ciclistas se reúnen en Cibeles para celebrar la BiciCrítica, la Masa Crítica de Madrid. Una celebración por un medio de transporte alternativo y más amable, una reivindicación de otra forma de moverse y de vivir la ciudad.

Hay muchos ciclistas a favor de estas concentraciones y también muchos que están en contra de ellas. No todas las Masas Críticas tienen el mismo formato, aunque en principio sí buscan el mismo objetivo.

Antes de dar mi opinión sobre la Bici Crítica madrileña me gustaría compararla con Bike Friday, la Masa Crítica de la ciudad de Manchester.

Un vídeo del Circuito Actívate 2009 en Aldea del Fresno

El próximo domingo 25 se celebra la edición 2010




El Circuito Actívate 2010 tiene 9 excursiones populares con 3 recorridos alternativos cada una, de 10 km para niños o poco iniciados, de 20 km de recorrido sencillo y de 40 km con un recorrido técnico y más duro para los más exigentes.

El domingo 25 de abril se celebra en Aldea del Fresno. Las inscripciones se realizan a las 9:00 en la zona se salida-llegada, se sale a las 10:00 y se tardan 3 horas en realizar la ruta más larga. Al final un regalo, avituallamiento para cada participantes y un sorteo de 35 regalos como fiesta final.

La información en el teléfono 91 715 75 87 y en la web: www.echozas.com

miércoles, 21 de abril de 2010

Madrid y la bici según Le Monde

Madrid, capital de los años del coche
Jean-Jacques Bozonnet. Le Monde, 22/02/2010



¿Estaría Madrid incorporándose en sentido contrario en la autopista de la modernidad? Mientras la mayoría de las grandes ciudades europeas intentan, con más o menos valentía y éxito, reducir el espacio del automóvil, la capital española hace todo lo posible para atraer el mayor número de ellas hasta su centro. Le perdonaríamos que en los años 1990 y 2000 se haya enredado de autopistas urbanas. Estas desaforadas infraestructuras viarias eran el tributo a pagar por el formidable desarrollo de la ciudad. Y sobre todo, iban acompañadas de una política voluntarista en materia de transporte público. Con once líneas de metro modernas donde las incidencias técnicas son casi igualmente poco frecuentes que los movimientos sociales, Madrid estaba en buen camino.