Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 16 de mayo de 2010

Imágenes y carteles del BiciViernes

Necesitamos tu ayuda para difundir el BiciViernes del 28 de mayo


Puedes descargarte los carteles que hemos preparado (pinchando en el acceso al fichero que hay bajo cada cartel y cogiendo la opción "guardar"), modificarlos si quieres añadir algún dato de tu ruta, imprimirlos, y pegarlos en tu Empresa, tu Centro de trabajo, tu Instituto, tu Universidad, tu asociación, tu tienda de bicis… en definitiva, en cualquier sitio en el que pueda fijarse un futuro compañero de ruta.


Descargar cartel BiciViernes 28mayo-1.doc
.

También en Copenhague tienen atascos



Si hace unos días te mostrábamos un vídeo de la hora punta en Utrecht, hoy os enseñamos como también en Copenhague tienen atascos... de bicicletas. Si en Utrecht el 33% de todos los desplazamientos en son en bici, en Copenhague esa cifra sube hasta el 36%. No está nada mal.

sábado, 15 de mayo de 2010

Dirt jumping: King Of Dirt round 1 video



Un vídeo cortesía de los chicos de thisisezo/haloworks, con Sam Reynolds, Sansón Ray, Tom Reynolds, Williams Adán, Gear Jack y Daryl Brown enseñándonos qué es para ellos el Dirt jumping.

Ciclomad, Ruta ciclista por el Sur metropolitano de Madrid


El sábado 29 de mayo se celebrará Ciclomad, una ruta ciclista por las ciudades del sur metropolitano de Madrid.

Será una ruta circular de unos 20 km que discurrirá por Leganés-Alcorcón-Móstoles-Fuenlabrada-Getafe-Leganés-Polvoranca, con salida a las 10:30 h. de la Estación Leganés Central, paso a las 11:15 h. por la Estación Alcorcón Central y sobre las 12:00 h. por la Estación Móstoles Central. Al finalizar se realizará una comida de confraternización en el parque de Polvoranca.

El objetivo es visibilizar a los usuarios de la bici urbana y tomar conocimiento de los retos y problemas existentes en el sur metropolitano madrileño para lograr una mejor movilidad ciclista.

La ruta está organizada por Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid, asociación Cíclope, Plataforma contra el Cambio Climático O2O3 de Gefafe, centros de educación ambiental de Polvoranca y BosqueSur y asociación vecinal La Incolora de Villaverde.

Los destinatarios son personas, familias y grupos. Se recomienda que los niños que acudan con bici propia sean mayores de 8 años. Las personas y familias que lo deseen pueden realizar solo tramos parciales de la ruta y pueden regresar en MetroSur a su lugar de origen.

Es preciso llevar bebida para la ruta y comida para compartir en el almuerzo final.


Ciclomad, Ruta ciclista Fecha: Sábado 29 de mayo de 2010 Horario: 10:30 - 15:00 h. Lugar: Leganés, Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Polvoranca. Descripción: Ruta circular Leganés-Alcorcón-Móstoles-Fuenlabrada-Getafe-Leganés-Polvoranca para visibilizar a los usuarios de la bici urbana en el sur metropolitano madrileño.

viernes, 14 de mayo de 2010

Esto no se puede permitir: anillo ciclista como parking para la Caja Mágica

Miércoles 12 de mayo de 2010, 19 horas. En la Caja Mágica se celebra el Máster de tenis de Madrid. Fuera, el tramo de anillo ciclista comprendido entre el túnel de la China y el parque del Manzanares está convertido en un aparcamiento. Pero no es la primera vez que sucede. Siempre que hay un espectáculo deportivo en este brillante estadio, a los usuarios del carril bici nos toca tragarnos la indignación de ver nuestro carril, que tanto esfuerzo ha costado, invadido por los coches.

Me dirijo a una pareja de agentes de movilidad y les pregunto si no van a hacer algo. Uno de los agentes, amablemente y algo contrito, me informa de que hay órdenes superiores de permitir aparcar en el carril. Lo más indignante es que un tercio del gigantesco aparcamiento de la Caja Mágica está vacío. No quiero ni pensar lo que sucedería si, de pronto, un coche sale del «aparcamiento» en el momento en el que paso con mi bici. Este incidente pone de relieve la política de fomento del uso de la bicicleta en la ciudad de la que tanto alardea nuestro Ayuntamiento: pura farfolla.

Propongo reunirnos todos los usuarios de este carril y solicitar al Ayuntamiento -o a quien proceda- permiso para estacionar nuestros vehículos en las canchas de la Caja Mágica mientras nos damos un rulo por el Anillo Ciclista. Es de justicia.

Fuente: elpais.com

San Francisco Celebra el 'Bike to Work Day 2010'



San Francisco estableció un nuevo récord en el 'Bike to Work Day 2010' (Día al Trabajo en Bicicleta). Los ciclistas representaron el 75 por ciento del tráfico de rodado matinal en Market Street, un gran incremento respecto al año pasado.

Con la ayuda del cielo soleado, de los nuevos carriles bici recien pintados de verde, y otras nuevas infraestructuras, los ciclistas tenían muchas cosas que celebrar. En el vídeo podemos escuchar al Alcalde, a los miembros de la Junta de Supervisores, la os del San Francisco Bicycle Coalition, y a los viajeros, acerca de por qué este año el 'Bike to Work Day' ha sido tan exitoso.

Cómo conducir cerca de ciclistas

Desde la web Biclying nos dan unas recomendaciones para circular junto a los ciclistas, respetarlos y hacer más segura la circulación en la calzada. Las 13 secciones están enfocadas para ciclistas y conductores estadounidenses pero la mayoría son totalmente válidas para España.


Ejemplo: Zonas de peligro

El 38% de las muertes en bicicleta en 2008 fue en las intersecciones. Antes de iniciar la marcha los conductores deben centrar su atención en su parte trasera y los retrovisores laterales. ¿Giro a la derecha? Mira si hay ciclistas en el ángulo delantero derecho.