Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 17 de julio de 2010

XXIV Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid

XXIV Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid


La región acoge este fin de semana la XXIV edición de la Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid, que contará este año con 104 ciclistas de trece equipos diferentes, procedentes de España, Portugal, Italia, Dinamarca, Inglaterra y Grecia. La prueba madrileña, que cuenta con un recorrido de 244,6 kilómetros, se compone de una contrarreloj de 8,1 kilómetros por la Casa de Campo, y dos etapas en línea.

De ellas, una que discurrirá por el municipio de Coslada y la última, con salida en Alcobendas y el final en el alto del puerto de Morcuera, tras pasar por los puertos de montaña de Paracuellos y Fuente del Collado. La competición cuenta con un cartel, encabezado por los ciclistas españoles David Arroyo (segundo en el Giro de Italia 2010) del equipo Caisse d’Epargne, Ezequiel Mosquera (quinto clasificado en la Vuelta a España 2009) del equipo Xacobeo-Galicia y Francisco Mancebo (Heraclion Kastro-Murcia).

viernes, 16 de julio de 2010

Moviendo bultos en bici por Barcelona



Haciendo la mudanza en bici por las calles y carriles bici de la ciudad condal.

jueves, 15 de julio de 2010

Seguridad ciclista cerca de los camiones

Circulando en bicicleta por la ciudad hay que estar siempre atentos a los movimientos que realizan los vehículos que se encuentran a nuestro alrededor. Si hay que poner mucha atención a los movimientos que realizan los coches, mucha más hay que prestar cuando se circula cerca de los grandes camiones.

El conductor de un camión tiene importantes puntos ciegos, o ángulos muertos, en los que los ciclistas son invisibles. Aprende cuales son y sigue los consejos de Transport for London para circular más seguro cerca de los camiones (ojo con los gráficos de su web, porque ellos circulan por la izquierda).

Seguridad ciclista cerca de los camionesTodas estas bicicletas, situadas a la derecha del camión, están en el punto ciego del conductor

miércoles, 14 de julio de 2010

Los vizcainos aparcan la bicicleta

Shaila P. Rodríguez para Deia.com

Los vizcainos aparcan la bicicleta - Deia.com
A lo largo de los años, siguiendo el ejemplo europeo, la bicicleta viene presentándose como un medio de transporte sostenible a explorar y a explotar, tanto por los ciudadanos como por las instituciones. Su presencia parece ir en aumento. Y es que, entre la población vizcaina, ha calado una serie de valores vinculados a la cultura del uso de la bicicleta y otros modos de transporte respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, su utilización como medio de transporte alternativo es aún reducido en el territorio vizcaino.

Por ello, Bizkaia se ha puesto manos a la obra y ha decidido seguir la estela de ciudades como Amsterdam, en la que casi todas las calles poseen carril para ciclistas y en donde se puede dejar la bici en cualquier punto. En este contexto, la Diputación Foral de Bizkaia demuestra en un estudio que, a la hora de la verdad, sólo uno de cada diez vizcainos es ciclista activo, a pesar de que un tercio de la población asegura estar dispuesto a cambiar su medio de transporte habitual por la bicicleta. Eso sí, para ello deben darse "las condiciones necesarias para ello", según dice literalmente el estudio. Y es que, para los vizcainos son más y de mayor peso los inconvenientes que las ventajas en el uso del ciclo. "La utilización de la bicicleta no se potencia construyendo bidegorris, sino facilitando su uso a los usuarios y concienciando de sus beneficios, sin grandes inversiones, tal y como se está haciendo en el resto de Europa", apunta Oscar Moreno, presidente de Erandioko Txirrindulari Elkartea.

martes, 13 de julio de 2010

Bicicleta ante las apreturas del Metro con servicios mínimos

BiciMiércoles 14 y BiciViernes 16 de julio


La bicicleta como alternativa a la huelga de Metro, julio 2010 Proponemos a los usuarios de Metro que valoren la bicicleta como un medio de transporte para desplazarse al trabajo, y descubrir las ventajas de este medio de transporte, silencioso, rápido, y no contaminante.

Unos consejos:

- Si puedes utiliza bicicletas de ciudad, con ruedas más estrechas que las de montaña. Esto ayuda a rodar con menos esfuerzo y más rápido.

- No llevar un bolso o mochila a la espalda, mucho mejor en el portabultos, ya que es mucho más cómodo y sobre todo ahora en verano.

lunes, 12 de julio de 2010

Una bici que se convierte en un carrito de la compra

Una bici que se convierte en un carrito de la compra


Se trata de Ville, un diseño que llega de la mano de los conocidos Yanko Design y que versa sobre una bicicleta plegable muy especial. A diferencia del resto de bicicletas plegables cuya función una vez plegada es no ocupar demasiado espacio, Ville cuenta con una funcionalidad adicional: se convierte en un carrito de la compra.

domingo, 11 de julio de 2010

Los nuevos edificios de Gijón deberán tener aparcamientos para bicis

Ana Segura para La Voz de Asturias

Los nuevos edificios de Gijón deberán tener aparcamientos para bicisLas bicicletas no son sólo para el verano. Gijón rechaza el título de la pieza teatral escrita por Fernando Fernán Gómez y se empeña en "afianzar" su uso durante todo la temporada. Lleva años reconvirtiendo buena parte de las calzadas o aceras en carriles bicis y ahora sumará a los constructores en la tarea de convertir la ciudad en un área sostenible y un poco más libre de los humos de los coches.

El Plan General de Ordenación (PGO) obligará a las nuevas edificaciones a incorporar un área para el descanso de los ciclos. Actualmente, explicó el concejal de Urbanismo, Pedro Sanjurjo, los usuarios no saben muy bien qué hacer con las bicicletas. Unos las abandonan en el portal, otros las suben a cuestas por la escalera y algunos las introducen en sus viviendas tras realizar verdaderos ejercicios de encaje para colarlas en el ascensor.

El problema acabará con la nueva normativa. El ayuntamiento permitirá que esta suerte de cocheras ciclistas no computen como superficie edificable, por lo que las promotoras no perderán edificabilidad con su construcción, que se desarrollará, prioritariamente, en las plantas bajas.

El objetivo primordial del equipo de gobierno es potenciar una movilidad encabezada por los peatones, seguida por los transportes públicos, los medios "alternativos" y, en último lugar, los vehículos. Para ello, Gijón cuenta con 30 kilómetros de carril bici en la zona urbana y otros 60 a lo largo de las sendas verdes. Alcanzar Cabueñes pedaleando desde El Arbeyal es posible a falta de la culminación del nudo del Piles que al término de este año ya habrá concluido.