Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 17 de septiembre de 2010

Philippe Gilbert se impone en la meta de Toledo

Vincenzo Nibali aumenta su ventaja en 12 segundos


Philippe Gilbert se impone en la meta de Toledo - © Unipublic
El belga Philippe Gilbert se ha impuesto en la 19ª etapa de la Vuelta, una jornada con salida en Piedrahita y con meta en Toledo. El clasicómano de Omega Pharma ha batido en la llegada a Tyler Farrar y Filippo Pozzato en una llegada exigente en la que Vincenzo Nibali ha conseguido entrar con los mejores y arañar unos segundos a Ezequiel Mosquera.

La fuga del día estuvo protagonizada por Xavi Florencio, Josep Jufre, Manuel Ortega y Dominik Roels. Tras una salida muy tranquila, en la que no hubo ni un solo ataque en el puerto que había que superar en los primeros kilómetros, los cuatro corredores se marcharon y llegaron a gozar de casi 11 minutos. Pero los equipos de los velocistas trabajaron fuerte y les neutralizaron a 11 kilómetros del final.

En los últimos metros lo intentaron corredores como Carlos Barredo o Luis León Sánchez, pero Garmin controló pensando en Farrar. En la recta final, que era exigente, la potencia de Gilbert pudo con la velocidad de Farrar y Nibali sacó un buen puñado de segundos a Mosquera.

Nueva página web de la Oficina de la Bicicleta de Madrid

Nueva página web de la Oficina de la Bicicleta
Los ciclistas ya tienen su propia oficina en el Ayuntamiento de Madrid. Es virtual y su dirección es www.munimadrid.es/oficinadelabici. El delegado de Movilidad y Seguridad, Pedro Calvo, la ha presentado esta mañana, dentro de las iniciativas de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra entre el 16 y el 22 de este mes. Concebida como una herramienta virtual de consulta y participación, sitúa al Ayuntamiento a la vanguardia de la información de movilidad urbana en bici. Funciona como un centro de atención al ciclista y al peatón, y atenderá las necesidades de los que ya utilizan este medio de transporte. Incluye elementos dinámicos e interactivos, como el "mapa de la bici", una aplicación que se ha desarrollado utilizando la interfaz de programación (API) de Google Maps.

La campaña de sensibilización "Nos gusta la bici en Madrid" es otra medida de la Semana de la Movilidad, en cuya presentación Calvo ha asegurado que la bicicleta sigue siendo una prioridad para el Ayuntamiento de Madrid, aunque se haya retrasado temporalmente la puesta en marcha del proyecto Mybici, un sistema de alquiler de bicicletas para desplazarse por el centro urbano. Ha explicado que las circunstancias económicas y el plan de ahorro aprobado por el Gobierno el pasado mayo han obligado a retrasarlo, "lo cual no significa que dejemos de apostar por la bicicleta como medio de transporte".

La mochila con luces de Lee Myung Su

Cuando un ciclista señaliza con la mano pierde parte del control y puede sufrir y/o provocar un accidente. Este producto proporciona control más sencillo y seguro para los ciclistas. La Seil Bag está diseñada para indicar los giros a izquierda y derecha. Mediante un mando inalámbrico extraíble permite activar varias señales tales como señales direccionales o de emergencia.

Diseñado por el laboratorio de diseño Lee Myung Su

La Vuelta 2010. Etapa 19. Piedrahita - Toledo

La Vuelta 2010. Etapa 19. Piedrahita - Toledo. @ Unipublic
La 19ª etapa, con salida en la localidad abulense de Piedrahita y meta en Toledo, es la más larga de todas las que se disputan en la Vuelta a España de 2010. Sus 231 kilómetros así lo acreditan para un día, en el que muchos tendrán en su mente guardar todas las fuerzas posibles para el asalto del día posterior. Serán los candidatos al podio de Madrid. En cambio, otros muchos –seguramente muchísimos más– sólo tendrán en mente la búsqueda de una fuga y una victoria de etapa que les permita coronar con una sonrisa su participación en la Vuelta.

Y para todos estos interesados en dinamitar la prueba, el trazado empieza de la mejor manera posible, puesto que desde el primer metro hay terreno exigente hasta obligar a los corredores a ascender el puerto de la Chía (2ª). Ese inicio “guerrero” facilitará la formación de escapadas y, además, con hombres de calidad. Es cierto que ése es el único puerto puntuable, pero no lo es menos que abundan los repechos y que la llegada a Toledo nunca fue una llegada cómoda para los velocistas.

La Vuelta 2010. Etapa 19. Piedrahita - Toledo. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

jueves, 16 de septiembre de 2010

La Vuelta Ciclista a España 2010 llega a la Comunidad de Madrid

Mañana, viernes 17 de septiembre, se disputará la 19ª etapa, con salida en la localidad abulense de Piedrahita y meta en Toledo. Es la más larga de todas las que se disputan en la Vuelta a España de 2010 y sus 231 kilómetros así lo acreditan para un día, en el que muchos tendrán en su mente guardar todas las fuerzas posibles para el asalto del día posterior. Serán los candidatos al podio de Madrid. En esta etapa, los ciclistas circularán 70 kilómetros por la Comunidad de Madrid, pasando por los municipios de San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Aldea del Fresno, Villamanta, Navalcarnero y El Álamo.

Subida a la Bola del Mundo para celebrar los 75 años de la Vuelta Ciclista a España
El sábado 18 de septiembre se disputará la penúltima etapa, desde San Martín de Valdeiglesias hasta la Bola del Mundo e incluye un puerto de 3ª de salida, el alto del León (1ª) y, posteriormente, dos subidas a Navacerrada: la primera en su vertiente habitual desde La Granja de San Ildefonso y la segunda hasta la cima, es decir, hasta unir el alto de Navacerrada (no puntuable en esta ocasión) con la Bola del Mundo, una subida que añade tres kilómetros más de ascensión, con rampas de más del 12% y con cemento en lugar de asfalto para añadir espectacularidad a los metros finales de la última gran etapa de la Vuelta. Puede que en la subida a la Bola se decida el ganador de la Vuelta 2010.

El domingo 19 de septiembre se disputará la última de las etapas, entre San Sebastián de Los Reyes y Madrid, mucho más corta de lo que suele ser habitual. Y es que la jornada del domingo 19 de septiembre es el merecido homenaje al vencedor de la 75ª edición de la Vuelta a España, una etapa ideal para los velocistas, pero también para que los corredores, por primera vez después de más de veinte días, se puedan tomar un merecido descanso. No habrá guerra hasta la entrada en Madrid y después... un espectáculo pensado por y para la afición que se acerque hasta la capital de España.

Los corredores en ese último día deben dar hasta 12 vueltas a un circuito final en pleno centro de Madrid (Colón-Callao-Atocha) y con la diosa Cibeles como testigo de la llegada de la Vuelta de 2010, la Vuelta del 75º aniversario.

Tercera victoria de Mark Cavendish en la Vuelta 2010

Vincenzo Nibali se mantiene como líder


Tercera victoria de Mark Cavendish en la Vuelta 2010 - © Unipublic
El británico Mark Cavendish (HTC-Columbia) ha sumado su tercera victoria en la Vuelta a España al imponerse en la 18ª etapa, una jornada disputada entre Valladolid y Salamanca. La etapa, de poco menos de 150 kilómetros, no ha tenido ninguna trascendencia para la lucha por la general, pero sí ha sido de máxima tensión para todos los hombres que buscaban el podio de Madrid.

La posible aparición de viento lateral ha hecho que ciclistas como Vincenzo Nibali y Ezequiel Mosquera estuvieran siempre atentos. Incluso lo intentó Caisse d'Epargne, pero sin demasiado éxito. No había el viento necesario para romper un gran grupo que controló a los fugados y propició una llegada al sprint. Los héroes del día fueron Juan Javier Estrada, José Vicente Toribio, Alexandre Pichot, Pablo Urtasun, José Alberto Benítez, Daniele Pietropolli, Olivier Kaisen y Dominik Roels, pero fueron cazados al final. También lo intentó Philippe Gilbert, pero sin éxito. En el sprint, Cavendish batió a Juan José Haedo y Manuel Cardoso.

BiciViernes del 17 de septiembre: sí es posible otra movilidad

El próximo Viernes, también será BiciViernes

Mañana es viernes...

y como todos los viernes queremos que nos acompañes en bici al trabajo


La semana pasada presentamos el mapa de calles tranquilas para circular en bici, un hecho de gran repercusión en los medios de comunicación que aprovechando que estamos en la Semana Europea de la Movilidad 2010 (para muchos una muestra del estado real de inmovilidad que sufrimos) se han hecho eco.

Es muy importante que las personas que nos movemos en bici nos hagamos ver, en cualquier actividad como este BiciViernes o las 24 horas en bici que abarca 8 recorridos.

Los guías que sigan el foro


Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

¿Trabajas, por ejemplo, en el polígono Julián Camarillo de Ciudad Lineal? Hay hasta 4 guías que se deplazan allí a trabajar desde Alameda de Osuna, Lavapiés, Avenida América y Canillas.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

Deja en el foro la ruta que te gustaría hacer


No hay una ruta que se amolde al trayecto que yo hago... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje será un agradable paseo matinal.

¿Te apuntas mañana al BiciViernes?