Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 7 de octubre de 2010

Si hoy es jueves... mañana es BiciViernes

El próximo Viernes, también será BiciViernes

Mañana es viernes...

y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo



Ha llegado el otoño a Madrid, mañana se esperan unas temperaturas entre 15 y 22 grados, y la lluvia parece que no llegará a nuestra ciudad hasta el sábado. Un día estupendo para disfrutar de la bici en tu ruta al trabajo.

Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.

Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.


¿Te apuntas mañana al BiciViernes?

Guía del Camino de Santiago desde Madrid

Madrid-Sahagún. Sinopsis del itinerario

Guía del Camino de Santiago desde Madrid
Este es un sencillo resumen del recorrido y todas las localidades de paso. Además hacemos indicación del tipo de alojamiento que se puede encontrar en cada caso. La modulación en etapas está basada en sugerir como final de jornada aquellas localidades que ofrecen un mínimo de servicios como un albergue o un hotel además de un restaurante. En función de la forma física o del planteamiento del viaje cada uno puede modular las etapas a su medida.

Código de alojamiento: H. Hostales/Hoteles. A Albergues. CR Casas Rurales

Guía del Camino de Santiago desde Madrid

Corte en el Anillo Verde Ciclista por obras - octubre 2010

Información de interés para los usuarios del Anillo Verde Ciclista de Madrid:

Por motivo de obras llevadas a cabo por el excmo. Ayuntamiento de Madrid, el Anillo Verde Ciclista permanece cortado un tramo de una longitud aproximada de 115 metros (negro en el mapa), a la altura de la conexión de dicho carril bici con el carril bici del PAU de Arroyofresno (C/ Braojos), el cual también mantiene cerrado el tramo que se abrió, por dichas obras. Hay un trazado alternativo al corte en el Anillo Verde Ciclista (azul claro en el mapa).


Ver Aparcabicis y carriles bici del distrito de Fuencarral - El Pardo en un mapa más grande

En sentido a las agujas del reloj (A.V.C.), al llegar a la zona cortada, se debe girar a la derecha, subiendo una ligera pendiente por una vía peatonal ancha, y en el primer camino a la izquierda, bajar la cuesta hasta reincorporarse al A.V.C.

En sentido contrario a las agujas del reloj, girar a la izquierda en el corte del carril bici, subida por el camino peatonal, al llegar a la calle peatonal girar a la derecha, bajar la cuesta hasta la reincorporación al A.V.C.

Los pavimentos son adoquines en la calle peatonal, y en el camino del parque asfalto de tipo parecido al A.V.C. en dicho parque, pero de color amarillento.

Reclamación sobre el carril bici de Serrano

Escrito el 7 de octubre por Víctor

Hola, soy lector y comentarista asiduo en vuestro blog.

El otro día, y en referencia a una información que dabais acerca de la calle Serrano, envié una reclamación (si así se le puede llamar) al ayuntamiento, informando acerca del poco respeto que se tenía por ese carril bici al ser ocupado por motos, cubos de basura, etc.

A continuación os dejo el mensaje que les envié y la contestación que me han dado. Me temo que no servirá de nada, pero es la única vía que tenemos para hacernos ver.

Un saludo y enhorabuena por el blog.

La señalización en el carril bici de Serrano

miércoles, 6 de octubre de 2010

Desde Madrid a Santiago de Compostela y el Camino Francés

Caminando y pedaleando por tierras de Madrid, Castilla y Galicia

Desde Madrid a Santiago de Compostela y el Camino Francés
Es una tradición decir que el Camino a Santiago puede comenzar en la propia ciudad donde reside el peregrino. Si iniciamos la ruta en la puerta de casa la peregrinación toma un carácter especial, distinto a otras alternativas como desplazarse a Roncesvalles. En esta ocasión vamos a recorrer un camino que cada vez tiene más adeptos: la Ruta Jacobea que parte desde Madrid. Los que conocen el Camino dicen que los mejores meses para hacerlo, sobre todo si estamos en año Xacobeo son mayo y octubre así que aún estas a tiempo de disfrutar de una experiencia unica e irrepetible.

Desde Madrid a Santiago de Compostela y el Camino Francés
La peregrinación a Santiago no es un simple recorrido a lo largo de una ruta cultural sino que el peregrino termina por considerarlo como un viaje interior, un excelente momento para reflexionar sobre su vida y compartir experiencias, con independencia de sus motivaciones religiosas. En realidad el Camino de Santiago es lo que cada uno desea que sea: una ruta religiosa, un itinerario cultural, un recorrido por numerosos ecosistemas y además –también- un complejo reto deportivo en bicicleta o caminando. Os vamos a dar una serie de recomendaciones para que en todos estos aspectos veáis satisfechas vuestras expectativas y para que seáis solventes desde el punto de vista de la preparación física.

Bicicletada en el Ensanche de Vallecas

Hola!!!

Soy una fanática de la bici y siempre que el tiempo y el tráfico lo permiten, trato de cogerla por Madrid. Leo vuestra página y aunque no me decido a participar en alguno de los eventos que organizáis, he de decir que me parece genial, creo que poco a poco la cultura de la bici va calando.

Ciudad Lineal se suma a la Semana de la Arquitectura 2010En fin, me pongo en contacto con vosotros para pasaros una información de una "Bicicletada" que hemos organizado en el barrio del Ensanche de Vallecas, en Madrid, y si es posible que la publiquéis para que se pueda animar la gente, mejor que mejor, os copio el texto y la web que hemos preparado:

El sábado 9 de Octubre se celebra la I Bicicletada que recorrerá las calles del barrio del Ensanche de Vallecas (Madrid). Será una jornada en la que todos, mayores y niños, podremos disfrutar de una agradable salida en bicicleta que recorrerá las avenidas en compañía de los vecin@s.


Salida: Boulevard de la Naturaleza, esquina Calle Almonte a las 11:00
Llegada: Parada de metro "Las Suertes"

+INFO en www.paudevallecas.org

Os esperamos!!!

Lo dicho, gracias y saludos!

BierBike, ¿te apuntas?

BierBike, ¿te apuntas?
Si un día decides visitar la ciudad alemana de Colonia, no te olvides preguntar por el BierBike, un sistema para conocer la ciudad al tiempo que pedaleas y disfrutas bebiéndote unas cervezas con los amigos.

El "vehículo" está impulsado por el pedaleo de las 16 personas que van sentadas alrededor de una mesa. Además van acompañados del conductor, que dirige el vehículo, y del barman encargado de tirar la cerveza en el grifo preparado al efecto en el centro de la mesa.

Se puede utilizar el BierBike para conocer la ciudad, o alquilarlo completo para organizar fiestas con los amigos, cumpleaños, despedidas de soltero/a, o cualquier otro tipo de evento.

Los precios, dependerán de la duración del recorrido. Por ejemplo, alquilarlo completo (16 personas) para un recorrido de unas dos horas podría salirnos por 150 euros. La bebida, lógicamente cerveza alemana, sale a 3,50 euros el litro.

¿Te apuntas?