Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 3 de noviembre de 2010

Quiero ir en bici por Madrid

¡Hola a todos los defensores de la bicicleta en Madrid!

Desde Madridenbici hemos puesto en marcha otra iniciativa, activa y muy visible, para promover su uso. Se trata de hacer un video entre todos que luego podamos mandar al Ayuntamiento y colgarlo en internet para apoyar nuestro mensaje. Para ello os pedimos que os hagáis un pequeñísimo video --de pocos segundos-- donde digáis:

VUESTRO NOMBRE, VUESTRA OCUPACION/PROFESION, y la frase: “QUIERO IR EN BICI POR MADRID” tal y como hemos hecho ya algunos. Aquí podéis ver los ejemplos:



Es muy fácil hacerlo usando un teléfono móvil. Es recomendable hacerlo a la mejor calidad posible, con mucha luz sale mejor, pero que no pesen mas de 5Mb si usáis cámaras de video o maquinas de fotos. Y por favor hacerlos todos en formato horizontal y mandarlo por correo electrónico a madridenbici@gmail.com .

¡Animaos a promover el uso de la bicicleta!

La Ciudad Universitaria estará reservada para las bicicletas los fines de semana

Se dice, se comenta, se rumorea...

... que encima de la mesa de Pedro Calvo, el Delegado del Área de Gobierno de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid se encuentra un proyecto para realizar un cierre parcial de la Ciudad Universitaria al tráfico de automóviles los fines de semana, y reservarla para la circulación de ciclistas y patinadores.

Ciudad Universitaria de MadridEsta iniciativa de fomento del ocio en la Ciudad Universitaria estaría ligada al Servicio de Préstamo de Bicicletas que se implantará en la próxima primavera.

En esa zona cerrada se realizarían actividades infantiles, talleres recreativos, visitas guiadas a pie y en bicicleta por los centros, montes, y espacios naturales que la rodean, buscando fomentar las actividades culturales y deportivas, en especial la bicicleta.

Para estas actividades se dispondrá de parte de las 300 bicicletas que estarán disponibles para los universitarios en la Base Central ubicada en la segunda planta del aparcamiento subterráneo existente en la estación de Metro "Ciudad Universitaria", y se prevé también tener disponibles bicicletas infantiles, tándem, y otros tipos de bicicletas recreativas.

¿Qué os parece la idea?

martes, 2 de noviembre de 2010

Bicis en la ciudad, por Raúl Salazar

Publicado el 2 de noviembre de 2010 por Raúl Salazar para lasprovincias.es

Bicis en la ciudad, por Raúl Salazar

Un día se me va a ir la pinza y le daré una patada a una de esas bicis. Circulan ilegalmente por las aceras ignorando los carriles bici o las ciclocalles (calles con prioridad para las bicicletas), y no hay nada que me enerve más que un ciclista con cara de pardillo me chupe el culo tocando la campanita de los cojones para que le deje pasar. Pues no, no voy a dejarte pasar. Y es más, oscilaré para ocupar toda la acera, para que estés inseguro a la hora de adelantar, moveré las sillas de las terrazas en cada bar que pase a ver si así te tropiezas y haces uso del casco que no llevas pero deberías.

Eso sí, un consejo: Si escuchas la campanita detrás de ti, antes de llevar a cabo tan vil y justiciero comportamiento, asegurate de que te sigue un bicicleta, y no una silla de ruedas. A mí me ha pasado.

Campaña informativa 'Hazte ver y mejora tu seguridad' durante noviembre

Lleva luces y reflectantes por la noche


Campaña 'Hazte ver y mejora tu seguridad' durante noviembre El uso de la bicicleta como medio de transporte urbano crece cada día. Y con él, el número de víctimas. Mientras que las cifras globales de siniestralidad en la carretera han descendido más de un 50% en los últimos siete años, las víctimas ciclistas no han experimentado la misma tendencia. El año pasado, 2.158 personas resultaron heridas en un accidente de bicicleta en ciudad, un 15% más que en 2008 y casi un 60% más que en 2003, mientras que 13 perdieron la vida, dos menos que en 2003 pero dos más que en 2008.

Ante el aumento de la accidentalidad de este colectivo, la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha durante todo el mes de noviembre la campaña Hazte ver y mejora tu seguridad, orientada a concienciar a los usuarios de este vehículo de la obligatoriedad de llevar luces y reflectantes cuando circulen por la noche.

Así será el Servicio de Préstamo de bicicletas de la Ciudad Universitaria de Madrid

Estará disponible a partir de la próxima primavera

Así será el Servicio de Préstamo de bicicletas de la Ciudad Universitaria de Madrid
Parece que por fin, el Servicio de Préstamo de bicicletas llegará a la Ciudad Universitaria madrileña, y será en la primavera de 2011. Según podemos leer en la web del Consorcio Ciudad Universitaria de Madrid, ya se encuentra abierto el Procedimiento de adjudicación del "Servicio de préstamo de bicicletas en la Ciudad Universitaria de Madrid", con un Presupuesto de licitación de 168.508,00 €

La apertura de ofertas se realizará a finales de noviembre, y la adjudicación en diciembre. En el 'Pliego de Condiciones Técnicas' podemos leer que el Servicio tendrá que estar en funcionamiento en tres meses desde la adjudicación, por lo que está previsto que entre en funcionamiento en marzo-abril de 2011.

El adjudicatario deberá adquirir un mínimo de 300 bicicletas para préstamo con, entre otras, las siguientes características:
  • Será una bicicleta sencilla y robusta de tipo urbano
  • Dispondrá de guardabarros rígido y resistente
  • El sillín será regulable en altura, y antiextracción
  • El manillar será ergonómico y regulable en altura
  • Pedales antideslizantes
  • Neumáticos con cámara y llanta de doble perfil
  • Tendrá cambio de marcha de al menos tres velocidades
  • Dispondrá de pie (pata de cabra) para facilitar su sujeción
  • Tendrá faro delantero, piloto trasero, y timbre
  • Llevará cesta portaequipajes en el manillar
  • Incluirá un sistema antirrobo de frenos y ruedas
  • Estará matriculada, con su número visible grabado en el cuadro o en placa

    Se incluirán además 300 cascos para los usuarios del préstamo, y 300 cadenas con candados o sistemas en U equivalentes.

lunes, 1 de noviembre de 2010

No me gusta usar casco, estropea mi peinado

I don’t like Wearing a Helmet, it Ruins my Hair
Este es el título de uno de los contundentes anuncios que la Asia Injury Prevention Foundation ha lanzado en Vietnam.

El número de víctimas de tráfico en los países asiáticos crece alarmantemente. La Asia Injury Prevention Foundation está trabajando para reducir el número de muertes, regalando cascos a los conductores de motocicletas y bicicletas, y creando una conciencia global de la magnitud del problema. El mensaje de estos anuncios intenta golpear emocionalmente, demostrando que la no utilización del casco afecta al conductor, y también en última instancia a sus familias.

domingo, 31 de octubre de 2010

Montar en bici para perder peso y ganar salud

Madrid desde el nuevo eje del Manzanares
Lo mismo que la natación, el ciclismo es considerado uno de los deportes más completos y cuenta con una enorme ventaja, de que es una actividad física apropiada para casi todas las personas. Andar en bicicleta implica usar los músculos mas importantes de nuestor nuerpo en un patrón rítmico que alterna trabajo activo con períodos de descanso, esto hará que sea la actividad completa para nuestro cuerpo pero sin llegar a dejarte exhausto.

No se precisará hacer mucho esfuerzo para notar los resultados positivos, 60 minutos de pedaleo a un ritmo bien tranquilo equivale a 473 calorías por lo menos y si a volocidad se incrementa el consumo calórico es mucho más grande.

Por otro lado el enorme beneficio preventivo puede lograrse andando en bici, más o menos unos 20 minutos diarios, lo que equivale a 6 km, si lo que se desea es bajar de peso, la bicicleta puede ser una gran aliada para poder logarlo, para esto con un plan semanal con diversas intensidad de o ritmos de pedaleos.