Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 25 de diciembre de 2010

Las consecuencias de una segregación ciclista irresponsable en Getafe

Las las consecuencias de una segregación ciclista irresponsable en Getafe ¿Por que no queréis piruletas?

Normalmente esta pregunta no es formulada así. Normalmente esta pregunta la hace un conductor o un peatón, en el mejor de los casos ciclista ocasional y se refiere genéricamente a los carriles bici. En general no se cuestionan la utilidad de dichas infraestructuras. Suele partir de la base de que con lo que se está haciendo se satisfacen las demandas y necesidades de los ciclistas. Por lo tanto debe ser bueno para la bici. Los sacrificios reales que impone se suponen compensados por esos también supuestos beneficios para la bici. Entonces ¿por que estáis en contra de lo que se está haciendo?

Pedíais carriles bici y aquí tenéis 47 kilómetros que han costado 5 millones de euros. ¿qué más queréis? Todo es mejorable. Por algún lugar había que empezar. Es que nunca estáis contentos...

Entre los argumentos suele desconocerse el hecho de que según la DGT cuando un vehículo tiene un carril exclusivo en una vía éste está obligado a utilizarlo. Si se utiliza una señal de la DGT la señal significa lo que dice la DGT.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Feliz Navidad desde enbicipormadrid.es

Feliz Navidad

Desde el blog enbicipormadrid.es queremos desear a todos nuestros lectores una Feliz Navidad, en compañía de su familia y sus seres más queridos, y darles las gracias por acompañarnos en nuestra aventura diaria en bici por Madrid.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Ganar visibilidad ante los automovilistas

Los ciclistas a menudo no están presentes en el "radar" de los automovilistas. Aquí algunos consejos para aumentar tus posibilidades de ser visto por los automovilistas.

Mañana tenemos BiciViernes navideño

Mañana, viernes 24 de diciembre, vamos a recibir la Navidad pedaleando en nuestra ruta al trabajo. El día estará nuboso, con poca probabilidad de lluvia (25%), y con temperaturas matinales rondando los 2 grados bajo cero, aunque subirán hasta los 5 grados a lo largo del día. Abrígate, disfruta pedaleando en este BiciViernes navideño,

... y no olvides ponerte el gorro

BiciViernes navideño Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.

Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.

¿Te apuntas mañana al BiciViernes navideño?

Si nieva, ponle las cadenas a tu bici

Si has probado a circular con tu bicicleta sobre nieve o hielo habrás podido comprobar que es muy difícil, y puede llegar a ser peligroso, porque la adherencia de las ruedas es mínima. Para aumentar esa adherencia, sobre todo en ruedas lisas, y poder circular con algo más de seguridad, a este ciclista de Seattle se le ha ocurrido una original solución: ponerle 'cadenas' a las ruedas de su bici.

Si nieva, ponle las cadenas a tu bici

miércoles, 22 de diciembre de 2010

'Bici o AVE' por un reportero y ciclista urbano

“La línea 6 de Metro de Madrid estrena nuevos vagones”, anuncian a una página los periódicos de hoy. En la imagen de la puerta del vagón aparece una bici. Después de la pelea entre el Ayuntamiento y la Comunidad por el logo que iba a decorar los modernos trenes 8400, parece que la bicicleta gusta a todos. Perdón, la imagen de la bicicleta. Aunque los nuevos convoyes tienen un espacio diseñado para llevarlas, el transporte de la bici sigue restringido en Metro de Madrid. Pero no sólo en el suburbano, atestado en hora punta, se limita a la bici. “Como norma general, no se admitirá el transporte de bicicletas en los trenes de Alta Velocidad-Media Distancia”, explica Renfe en su web. Viajar en bici no es tan fácil. La bicicleta vale como icono de la movilidad, como realidad incomoda un poco más.

'Bici o AVE' por un reportero y ciclista urbano

Taga, dos en uno, triciclo y cochecito

Taga es un vehiculo urbano polivalente, con un diseño único se adapta a las necesidades de los padres y los hijos de hoy en dia. Taga combina los beneficios de un carrito de bebé y una bicicleta para crear una nueva modalidad de transporte.

Taga, dos en uno, triciclo y cochecito

Seguro, fiable y divertido, el Taga permite a los padres y los niños desplazarse fácilmente por la ciudad transformando un típico trayecto en una emocionante aventura. Llegando a destino, ya sea una tienda, la cafetería, escuela o casa, el Taga se transforma en segundos en un carrito de bebé, permitiendo así su entrada en todo tipo de locales, ascensores o incluso subir escalones convenientemente sin que a nadie le llame la atención. No hay necesidad de dejar el Taga fuera con un candado. El Taga puede entrar sin problemas en el metro, tren, autobús o cualquier otro sistema de transporte público, ofreciendo un trayecto completo de principio a fin.