Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
viernes, 4 de febrero de 2011
Quitanieves para los carriles bici
Aquí en Madrid no nieva tanto como en Copenhague, y por eso no necesitamos quitanieves para despejar los carriles bici tras cada nevada... aunque pensándolo bien, aunque nevase mucho, tampoco tendríamos muchos carriles bici que limpiar.
Visto en www.copenhagenize.com
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Dinamarca
,
Nieve
,
Vídeos

jueves, 3 de febrero de 2011
Primer BiciViernes de febrero
Mañana es viernes...
y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo
Según las predicciones de la AEMET, el día será soleado, con temperaturas matinales rondando los 0 grados, que subirán hasta los 14 grados a lo largo del día.
Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.
Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.
Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.
¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.
Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.
Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.
¿Te apuntas mañana al BiciViernes?
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid

La barrera mas grande es la mental
Escrito el 3 de febrero por wheels
Decían en otros posts que tal o cual ciudad tiene xxx (póngase cualquiera de las anteriores razones en negativo) y por eso tiene un gran número de ciclistas. Igual es cierto, ¿pero que fue lo primero, la gallina o el huevo? ¿No podría ser que un aumento de ciclistas haya propiciado que los urbanistas hayan actuado en favor de esta minoría emergente, otorgándole aquello que intuían que pudiera necesitar?
Creo que nos estamos quedando en los detalles, pero no en la esencia. Si otras ciudades tienen muchos ciclistas es porque en ellas hay mucha gente que tiene otra mentalidad. El que tengan carriles bicis u otras facilidades es algo que ha surgido en el camino del cambio de mentalidad. Pero insisto, es la mentalidad y no el carril bici lo que las han convertido en lo que son. Dice un refrán: "Cuando el sabio apunta a la Luna, el tonto mira al dedo", nosotros estamos mirando al dedo como tontos.

Paso cada día por delante del Colegio Alemán de Madrid en la calle Concha Espina. Dentro del recinto, fuera del alcance de los niños, hay un espacio donde los profesores dejan las bicicletas con las que acuden a dar clase y la verdad son bastantes más de las que cabría encontrar en cualquier otro colegio.
Supongo que los profesores que imparten clase en este centro, serán en su mayoría alemanes de nacimiento o adopción o al menos muy próximos en su mentalidad a ellos. Ahora que viven en Madrid, reciben el mismo apoyo de las autoridades que nosotros, tienen los mismos carriles bicis, se encuentran con los mismos automovilistas insensibles e ignorantes de que la calzada es para todos los vehículos, suben las mismas cuestas y el aire que les pega en la cara está exactamente a la misma temperatura que el que nos da al resto de los madrileños. Sin embargo la mayoría de ellos van en bici a su trabajo. ¿Qué tienen diferente? La mentalidad.

Decían en otros posts que tal o cual ciudad tiene xxx (póngase cualquiera de las anteriores razones en negativo) y por eso tiene un gran número de ciclistas. Igual es cierto, ¿pero que fue lo primero, la gallina o el huevo? ¿No podría ser que un aumento de ciclistas haya propiciado que los urbanistas hayan actuado en favor de esta minoría emergente, otorgándole aquello que intuían que pudiera necesitar?
Creo que nos estamos quedando en los detalles, pero no en la esencia. Si otras ciudades tienen muchos ciclistas es porque en ellas hay mucha gente que tiene otra mentalidad. El que tengan carriles bicis u otras facilidades es algo que ha surgido en el camino del cambio de mentalidad. Pero insisto, es la mentalidad y no el carril bici lo que las han convertido en lo que son. Dice un refrán: "Cuando el sabio apunta a la Luna, el tonto mira al dedo", nosotros estamos mirando al dedo como tontos.
Paso cada día por delante del Colegio Alemán de Madrid en la calle Concha Espina. Dentro del recinto, fuera del alcance de los niños, hay un espacio donde los profesores dejan las bicicletas con las que acuden a dar clase y la verdad son bastantes más de las que cabría encontrar en cualquier otro colegio.
Supongo que los profesores que imparten clase en este centro, serán en su mayoría alemanes de nacimiento o adopción o al menos muy próximos en su mentalidad a ellos. Ahora que viven en Madrid, reciben el mismo apoyo de las autoridades que nosotros, tienen los mismos carriles bicis, se encuentran con los mismos automovilistas insensibles e ignorantes de que la calzada es para todos los vehículos, suben las mismas cuestas y el aire que les pega en la cara está exactamente a la misma temperatura que el que nos da al resto de los madrileños. Sin embargo la mayoría de ellos van en bici a su trabajo. ¿Qué tienen diferente? La mentalidad.
Etiquetas:
BiciFindes
,
Propuestas

Proyecto 'Un millón de ciclistas más en 2015'
El proyecto 'Un millón de ciclistas más en 2015' está desarrollado por las organizaciones ConBici y BACC (El Bicicleta Club de Catalunya) y cuenta con el apoyo del SRAM. El proyecto hace un llamamiento a empresas y entidades para que colaboren.

Actualmente hay 23 millones de bicicletas en los hogares españoles, pero sólo 2 millones de personas la utilizan de forma cotidiana. El objetivo es incrementar el uso habitual de la bicicleta en un 50% en 5 años para llegar a conseguir 3 millones de ciclistas habituales o, lo que es lo mismo: Un millón de ciclistas más en las ciudades españolas en 2015.
Actualmente hay 23 millones de bicicletas en los hogares españoles, pero sólo 2 millones de personas la utilizan de forma cotidiana. El objetivo es incrementar el uso habitual de la bicicleta en un 50% en 5 años para llegar a conseguir 3 millones de ciclistas habituales o, lo que es lo mismo: Un millón de ciclistas más en las ciudades españolas en 2015.
Etiquetas:
Campañas fomento bicicleta
,
Ciclismo urbano
,
España

miércoles, 2 de febrero de 2011
Carril bici, ¿sí o no?
Quizás sea mucho simplificar el tener que elegir entre un sí o un no radical, porque en esta vida no hay nada blanco o negro, y siempre existen matices. Por eso queremos saber la opinión de nuestros lectores, sean o no madrileños sobre los carriles bici.
Seguro que hay muchas más opciones, pero nos gustaría que en la encuesta que hemos preparado te decidieras por una de ellas, y si crees necesario añadir alguna opción más o matizar alguna de estas cuatro, puedes hacerlo en los comentarios.

17:15 Cerrada la breve encuesta (tenía un límite previsto de 100 respuestas), toca sacar conclusiones, aunque sean rápidas.

En primer lugar, como muchos han apuntado en los comentarios, habría más respuestas posibles, y quizá no era suficiente con estas opciones. En esta primera y rápida encuesta solo queríamos hacernos una idea general de la opinión de nuestros lectores sobre el carril bici.
Los resultados de la encuesta no son representativos de lo que opina el ciudadano en general, ni siquiera de lo que opinan los ciclistas, solo es la opinión de nuestros lectores. Si la encuesta se hubiese realizado en otros foros los resultados podrían ser muy distintos.
Según esos resultados, el 95% cree necesario algún tipo de carril bici frente a un 5% que opinan lo contrario.
El 86% se decanta por realizar esos carriles por la calzada, aunque el 37% piense que hay que hacerlos solo donde sea necesario (aquí, según los comentarios, unos se decantarían por hacerlos solo en vías interurbanas, otros solo en calles en pendiente). El 9% se decanta por las aceras bici.
En próximas encuestas intentaremos afinar más con las posibles respuestas, y con el planteamiento inicial de la pregunta.
Seguro que hay muchas más opciones, pero nos gustaría que en la encuesta que hemos preparado te decidieras por una de ellas, y si crees necesario añadir alguna opción más o matizar alguna de estas cuatro, puedes hacerlo en los comentarios.
17:15 Cerrada la breve encuesta (tenía un límite previsto de 100 respuestas), toca sacar conclusiones, aunque sean rápidas.
En primer lugar, como muchos han apuntado en los comentarios, habría más respuestas posibles, y quizá no era suficiente con estas opciones. En esta primera y rápida encuesta solo queríamos hacernos una idea general de la opinión de nuestros lectores sobre el carril bici.
Los resultados de la encuesta no son representativos de lo que opina el ciudadano en general, ni siquiera de lo que opinan los ciclistas, solo es la opinión de nuestros lectores. Si la encuesta se hubiese realizado en otros foros los resultados podrían ser muy distintos.
Según esos resultados, el 95% cree necesario algún tipo de carril bici frente a un 5% que opinan lo contrario.
El 86% se decanta por realizar esos carriles por la calzada, aunque el 37% piense que hay que hacerlos solo donde sea necesario (aquí, según los comentarios, unos se decantarían por hacerlos solo en vías interurbanas, otros solo en calles en pendiente). El 9% se decanta por las aceras bici.
En próximas encuestas intentaremos afinar más con las posibles respuestas, y con el planteamiento inicial de la pregunta.
Etiquetas:
Carril bici
,
Encuestas

EXPO Bicycle City
"EXPO Bicycle City", una película del director danés Martin de Thurah, que se presentó en el pabellón de Dinamarca en la exposición mundial Shanghai 2010.
Visto en www.copenhagenize.com
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Vídeos

martes, 1 de febrero de 2011
Colmenar, Soto, Hoya, Manzanares... un divertido paseo por la nieve
Cuando los pronósticos del tiempo dan temperaturas bajo cero, y nieve por encima de los 700 metros, tienes dos opciones: o quedarte en casa calentito, o salir a la aventura con la bici a disfrutar de la Naturaleza.
El domingo por la mañana MiguelS y yo, optamos por sacar las bicis y confiar en que la nieve nos respetase, o que al menos nos permitiese disfrutar durante unas horas por los caminos de la Sierra.
Descartados los "Caminos del Sur" por el barro acumulado, y la zona de Cercedilla o El Escorial por la cantidad de nieve caída en los últimos días, decidimos hacer una ruta por los alrededores de Soto del Real. La idea inicial era subir en el Cercanías a Colmenar Viejo, pedalear hasta Soto del Real por el Carril bici, y desde allí intentar subir al puerto de la Morcuera o a la Hoya de San Blas.

A las 9:00 de la mañana, bajábamos del Cercanías en Colmenar Viejo, y tras cruzar el municipio nos dirigíamos hacia el carril bici. En esos primeros kilómetros pudimos comprobar que en lo de la temperatura sí habían acertado los meteorólogos, pero con las precipitaciones de nieve se habían equivocado... al menos por el momento. En su lugar, una niebla cerrada nos impedía ver lo que nos rodeaba.

El domingo por la mañana MiguelS y yo, optamos por sacar las bicis y confiar en que la nieve nos respetase, o que al menos nos permitiese disfrutar durante unas horas por los caminos de la Sierra.
Descartados los "Caminos del Sur" por el barro acumulado, y la zona de Cercedilla o El Escorial por la cantidad de nieve caída en los últimos días, decidimos hacer una ruta por los alrededores de Soto del Real. La idea inicial era subir en el Cercanías a Colmenar Viejo, pedalear hasta Soto del Real por el Carril bici, y desde allí intentar subir al puerto de la Morcuera o a la Hoya de San Blas.
A las 9:00 de la mañana, bajábamos del Cercanías en Colmenar Viejo, y tras cruzar el municipio nos dirigíamos hacia el carril bici. En esos primeros kilómetros pudimos comprobar que en lo de la temperatura sí habían acertado los meteorólogos, pero con las precipitaciones de nieve se habían equivocado... al menos por el momento. En su lugar, una niebla cerrada nos impedía ver lo que nos rodeaba.
Etiquetas:
Hoya de San Blas
,
Nieve
,
Rutas MTB

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)