El ministro Sebastián se reúne hoy con el presidente de la FEMP. El ahorro en edificios municipales, también en la agenda.
J. Morales/J.L. Velasco. Madrid/Zaragoza para heraldo.esConducir por el centro de la ciudad podría tener un coste para los conductores y, cuanto más se acerque a su casco histórico, la tasa podría ser mayor. El Gobierno central y la Federación Española de Municipios y Provincias están estudiando un catálogo de posibles medidas aplicables para reducir el gasto energético en las ciudades y sobre todas ellas destaca la posibilidad de poner una tasa por acceder al centro de las ciudades. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, y el presidente de la Federación de Municipios y Provincias, Pedro Castro, se reunirán esta tarde para analizar las posibles soluciones y para negociar qué fórmulas de ahorro de entre las que están en estudio se pueden impulsar con mayor prontitud desde los ayuntamientos.
Las actuaciones que reúnen más consenso entre las dos partes son las que se refieren a la reducción del gasto energético en edificios municipales, en iluminación, etc. Además, hay también un catálogo de decisiones vinculadas directamente a reducir el tráfico en los cascos urbanos. Aunque no de forma inmediata, consideran que la que más viabilidad tiene en un futuro próximo es el cobro de una tasa por circular en el centro. Además, el PSOE también ha analizado la posibilidad de limitar más la velocidad en los cascos urbanos y discriminar la circulación según sea la matrícula par o impar o según el día de la semana. Estas últimas estarían casi descartadas.