El 7% de los desplazamientos en Sevilla se hacen en bicicleta
Fuente: ElCorreoWeb.es | SevillaLa campaña 'Sevilla ciudad ciclista' busca concienciar sobre medidas de seguridad.
Tres años después de la construcción del carril bici, los sevillanos se han adaptado a una nueva forma de desplazarse por la ciudad. Aunque el proyecto sigue recibiendo algunas críticas (pocas), lo cierto es que la bicicleta se ha consolidado como medio de transporte habitual que cada día crece en usuarios.
Así lo desveló el delegado de Infraestructuras para la Sostenibilidad, Antonio Rodrigo Torrijos. Según los datos que aportó, el empleo de la bicicleta representa el 7% de los desplazamientos totales urbanos de Sevilla, "lo que supone un aumento exponencial respecto a las estadísticas de años anteriores", comentó el delegado. También se refirió a la "revolución" en la forma de desplazarse de los sevillanos, que han superado a los barceloneses en el uso de la bici, una ciudad cuyo carril ciclista es más antiguo y cuenta con más kilómetros.
En breve, Sevilla acogerá la celebración del Velocity 2011, entre los días 23 y 25 de marzo. Se trata de un evento internacional organizado por la European Cyclists Federacion (ECF), y que incluye conferencias y actividades relacionadas con el mundo de la bicicleta. "Una gran oportunidad para que la capital hispalense demuestre que está a la última en iniciativas sostenibles y de desplazamiento", afirmó Torrijos.
Según explicó el jefe de Servicios del Ayuntamiento, José David Muñoz, hasta ahora se han inventariado 127 kilómetros de carril bici en Sevilla, aunque como reconoció "tiene una longitud mayor, pero el crecimiento que experimenta es tal que aún no conocemos la cifra exacta".
Sin embargo, el Ayuntamiento sigue preocupado por el comportamiento vial de los usuarios. Por eso, ayer Torrijos presentó la campaña 'Sevilla ciudad ciclista', con el objetivo de concienciar sobre el uso seguro del carril e impulsar este medio de transporte en detrimento de otros. De ese modo, se repartirán 10.000 folletos que informan de las normas básicas de seguridad, como la obligatoriedad de usar las luces al circular de noche o el cumplimiento de las señales de tráfico que afectan a los ciclistas.