Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 13 de junio de 2011

¿Conoces el mirador de Valpalomero, en el Monte de El Pardo?

Ruta en bici desde el Bernabéu al Mirador

Ruta al mirador de Valpalomero, en El Pardo
¿Tienes un par de horas libres en tu trabajo y te apetece hacer un poco de deporte con tu bicicleta? Pues nada mejor que acercarte pedaleando hasta el mirador de Valpalomero, en el Monte de El Pardo para disfrutar de la Naturaleza por unos senderos muy divertidos, al tiempo que contemplas las mejores vistas de la ciudad de Madrid y de la zona de la Sierra.

En este caso la ruta que te mostramos parte del Paseo de la Castellana, en la zona del Bernabéu, discurre 7 kilómetros por las calles de Madrid, y otros 5 kilómetros por los senderos del Monte de El Pardo. La ruta, para realizar con bicicleta de montaña, no es difícil, aunque tiene algunas rampas bastante duras (también se puede llegar al mirador con bicicletas más urbanas, pero por otras rutas más "suaves" que luego comentaremos)

Ruta al mirador de Valpalomero, en El Pardo – pincha en la imagen para ver la ruta en RunKeeper

No ates tu bici a un árbol



Amarra el cuadro de tu bici, y si es posible la rueda delantera, a un punto fijo. Haz lo mismo con la rueda trasera. Utiliza un antirrobo que te garantice la máxima seguridad.

Pero no ates tu bici a un árbol... por lo que pueda pasar.

domingo, 12 de junio de 2011

En bici por Tokio: primeras impresiones de la movilidad ciclista en la capital japonesa



Paseo en bici por el barrio de Asakusa en el que Kléber comenta sus impresiones sobre la circulación ciclista en Tokio y, en general, en Japón.

Puedes leer su crónica en el artículo "Así se circula en bici por Tokio"

sábado, 11 de junio de 2011

Esta vez no pudo ser... un accidente nos lo ha impedido

Acueducto de Segovia
Este era el destino de nuestra ruta en bici de hoy por los senderos de la Sierra madrileña y segoviana... pero un accidente nos ha impedido llegar a él.

MiguelS, Samper y Aalto habíamos madrugado mucho para estar en la estación de Cercanías de Cercedilla a las 8:30. Subimos a la Fuenfría por el divertido sendero Puricelli en lugar de hacerlo por la carretera, y en menos de dos horas nos plantábamos en el Puerto de la Fuenfría.

En esta ocasión para llegar a Segovia optamos por bajar por el Carril del Gallo, un estrecho y rápido sendero con algunas zonas técnicas, muchas piedras y raices. Más tarde continuamos hasta Valsaín por los divertidos senderos del Eresma, con más piedras y raices... pero superamos la prueba sin problemas.

Desde Valsaín a Segovia solo nos quedaba recorrer una pequeña carretera muy tranquila, pero a unos 12 km de Segovia en una larga recta en la que íbamos muy rápido, tras un frenazo, Samper ha alcanzado a MiguelS por detrás y han acabado los dos por el suelo en un accidente muy aparatoso. Ambos han acabado la ruta a Segovia en ambulancia.

Después de pasar el resto del día en el Hospital de Segovia, Samper sufre policontusiones, y MiguelS más policontusiones, arañazos varios, rotura de la cabeza del radio, y una posible operación del codo a la vista.

Quiero aprovechar desde aquí para desearles una pronta recuperación, para que pronto podamos volver a montar en bici por las calles de Madrid, y por los caminos y senderos de la Sierra.

¡Ánimo, chicos!

Así se circula en bici por Tokio

Escrito el 11 junio por Kléber

Así se circula en bici por Tokio
Como buen amante (desde hace poco) de la bici que soy, decidí que tenía que intentar aprovecharme de las ventajas de este medio de transporte en mi viaje por Japón, y alquilar bicis en la mayor cantidad de sitios posibles para así combinar una forma económica de moverme (mucho más barato que el metro/cercanías, el bus o el tranvía) y una excelente forma de hacer turismo: pasear en bici por las ciudades, recorriendo sus lugares más recónditos y disfrutando durante los desplazamientos de las vistas de la ciudad.

viernes, 10 de junio de 2011

Sistema rural de alquiler de bicicletas en los pueblos del Valle del Lozoya

Lozocleta, sistema público de alquiler de bicis dirigido a vecinos y turistas

Carmen M. Gutiérrez para madridiario.es

Sistema rural de alquiler de bicicletas en los pueblos del Valle del Lozoya
Los sistemas de bicicleta compartida se están extendiendo por las grandes ciudades y ya es raro que haya urbes que no dispongan de uno (como Madrid, donde se está retrasando su implantación por la crisis). Ahora acaba de surgir la primera experiencia de este tipo en el mundo rural, al menos en la Comunidad de Madrid. Se trata de un proyecto piloto, subvencionado por el Consorcio de Transportes, a través de los fondos del Instituto para el Ahorro y la Diversificación de la Energía (Ministerio de Industria).

Gargantilla de Lozoya y Pinilla de Buitrago, Navarredonda (municipios de la mancomunidad del Valle Medio del Lozoya) y Buitrago de Lozoya quieren convertirse en una referencia de la bicicleta, según explica Ignacio González, alcalde en funciones de Gargantilla hasta este sábado e impulsor del proyecto. "Se está vinculando el nombre de estos municipios con la idea de naturaleza, turismo, bicicleta, con 'vengo a pasármelo bien y a disfrutar de un paraje natural como es la Sierra Norte de Madrid'", afirma.

BiciFinde del 11 y 12 de junio, ¿te apuntas?

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo ¿Quieres ir a trabajar en bici?. ¿No te atreves porque te da miedo circular por la calzada?. ¿Conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo?

Si quieres ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

BiciFinde del 11 y 12 de junio, ¿te apuntas?
Son muchas las personas que han probado y nos han contado posteriormente sus impresiones. Anímate a probar con la bici, un medio de transporte con muchas ventajas.