Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 27 de octubre de 2011

Un encuentro con BiciFinde muy alentador

Ruta de Puerta de Hierro a Reina Victoria - sábado 22 octubre


Escrito el 26 de octubre por Almudena

Soy conductora habitual de coche por motivos de trabajo. Pero llevaba varias semanas dándole vueltas a la idea de dejarle aparcado en el trabajo e ir y volver a casa en bici. Esto lo hacía cuando vivía en la ajetreada Londres hace ya unos añitos.

Se lo propuse a Wheels, el guía de esta ruta; quién no dudó ni un segundo en buscar un gran itinerario que tuviera la exquisita guinda de pasar por la maravillosa Dehesa de la Villa y descubrirme lo mágico y des-estresante que será ir y volver del trabajo por aquí. Eso sí, con los fríos que se avecinan, bien abrigada.

Un encuentro con BiciFinde muy alentador
El sábado tempranito quedamos en la esquina de la Avda Juan Andrés con San Gerardo, Wheels, Jose Luis, Javier y yo. Wheels nos dio las explicaciones pertinentes de seguridad vial que todo usuario novato debe de aplicar para una buena y sensata conducción por la ciudad. Me recordó que debería instalar unas luces en mi bici sabiendo que las horas de luz natural no las podré utilizar hasta la próxima primavera.

La ruta fue una delicia, me sentía muy arropada con Wheels por delante, Jose Luis y Javier por detrás. Al principio, preocupada en la conducción de la bici y sin hacer ni una señal en los giros hasta casi el final de la ruta cuando ya me sentí más cómoda; menos mal que iba con ellos. Durante la ruta, no dejé de pensar en lo frágiles que podemos llegar a ser si no llevamos un vehículo con motor. Wheels con sus explicaciones, de usar el medio del carril en una carretera de una dirección; me dio el coraje suficiente para hacerme sentir en todo derecho de usar la carretera como cualquier otro conductor siempre que todos respetemos las normas de circulación.

1ª Tweed Ride Madrid 2011. Sábado 29 de octubre

Tweed Ride Madrid 2011El próximo sábado 29 de octubre, organizada por Madrid Cycle Chic, se celebrará la primera Tweed Ride Madrid 2011.

El evento tendrá lugar en la Nave de Terneras de la Junta Municipal del Distrito de la Arganzuela, Paseo Chopera 10 (detrás de la Casa del Reloj) en horario de 11:00 a 14:00 horas:

  • 11:00 - 12:30 h. Quedada de los “tweeds riders” en la Nave de Terneras. Apertura de inscripciones para el concurso. Inscripción de participantes, toma de fotos y te.
  • 12:30 - 13:00 h. Circuito Tweed Ride por el parque de la Arganzuela y de Madrid Río.
  • 13:00 h. Entrega de premios Tweed Ride y sesión de fotografías.
  • 14:00 h. Clausura

    Aunque podrás inscribirte el mismo día, es preferible hacerlo antes para calcular el número de participantes: Inscripción en la Tweed Ride Madrid 2011 . Puedes seguir el evento en Facebook.

    Segun se acerquen los participantes seran identificados, y se les tomara una fotografia que formara parte del fotoblog www.madridcyclechic.com
  • miércoles, 26 de octubre de 2011

    BiciFinde desde Latina a Suances, sábado 29 de octubre

    BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoAunque hemos tenido unos días de lluvia, según la AEMET, el sábado vamos a tener un buen día, con intervalos de nubes, con poca probabilidad de que nos caiga agua (un 15%), y unas temperaturas de entre 10º y 20º. Un día estupendo para montar en bici.

    Si eres de los que quieren ir en bici al trabajo, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

    Hoy queremos presentarte el primero de los Bicifindes que tenemos preparados para el próximo fin de semana:

    Ruta desde Latina a Suances


    El sábado 29 de octubre, a las 10:00 de la mañana, Villarramblas recogerá a Susana en la esquina de la calle Bailén con la calle Mancebos, para acompañarla hasta su trabajo, en la calle Alcalá, a la altura del Metro Suances.

    Será una ruta de unos 10 km (más otros 10 km de la vuelta), por calles con poco tráfico, en la que circulando a un ritmo tranquilo, con explicaciones y demás, podrían tardar unas tres horas en ir y volver, por lo que estarían en el punto inicial sobre las 13:00 horas.

    BiciFinde desde Latina a Suances - pincha en el plano para verlo en GoogleMaps
    Si te interesa acompañarnos en esta ruta o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

    Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

    ¡Apúntate a los BiciFindes,
    y prepárate para ir en bici al trabajo!

    Mañana jueves 27, Bici Crítica de octubre

    Bicicrítica elegante 7º Aniversario. Octubre 2011

    Bici Crítica
    Son ya siete años quedando fielmente a las 20:00h. en Cibeles todos los meses. Siete años de crecimiento exponencial (de 4 ciclistas en 2004 a más de 2000 en la última cita!!). Siete años reclamando espacio para las bicis en una ciudad saturada de ruido, humo y vehiculos pesados. Siete años de alegría, entre las piernas.

    Y lo celebramos, como en todos los cumples, vestidos de punta en blanco. De etiqueta, en bicicleta. No faltes, con bombín o pamela, con smokin o tutú. Porque la bici es bonita. Porque en bici estás más wap@. Porque la Bici Crítica no para!!

    Policías municipales que desconocen la normativa de circulación que afecta a la bici

    Conoce tus derechos y obligaciones


    Hemos recibido varias quejas de casos en los que ciclistas urbanos de Madrid han sido mal aconsejados o recriminados por la Policía Municipal. Es por ello que hacemos un llamamiento a las personas al cargo del cuerpo de Policía para que se difunda y conozca la actual Ordenanza de Movilidad.

    Policías municipales que desconocen la normativa de circulación que afecta a la bici. Fuente: madrid.es
    Aprovechamos para recordar aspectos como que el casco no es obligatorio; en el carril bus no está permitida la circulación de bicicletas; éstas deben ir por el centro del carril derecho de la calzada y no pegadas a la derecha o por la acera.

    Respecto a las aceras bici, tiene prioridad el peatón que se cruza, pero a lo largo del carril tiene prioridad la bici.

    Para contestar e informar a aquellos policías "despistados" en el conocimiento de las leyes que rigen la circulación hay que saber que las normas aplicables son el Artículo 20, y del 39 en adelante de la Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid (ANM 2005\48). El que quiera que se lo imprima para disipar posibles dudas.

    martes, 25 de octubre de 2011

    El primer paso de una vida más agradable

    Ruta de Montecarmelo a las Cuatro Torres - sábado 22 octubre


    Escrito el 25 de octubre por José

    Supongo que como les pasa a muchos, yo me encontré con En Bici por Madrid por casualidad. Hace un año me acababa de mudar a Montecarmelo, y con una bici nueva en el garaje empecé a buscar información de a dónde llegaba el carril bici ese que pasaba por la puerta de mi casa. Así encontré un artículo que hablaba de la conexión del Anillo verde y el carril bici de Colmenar y me fue de mucha ayuda.

    La conexión del Anillo verde y el carril bici de Colmenar
    El Blog estaba orientado sobre todo a ciclismo urbano, pero se hablaba un poco de todo y de vez en cuando publicaban Rutas por la Sierra o por El Pardo con mucho detalle que a un novato como yo le venían muy bien. De manera que me acostumbré a entrar habitualmente para ver las nuevas entradas, y así me enteré de lo que era la Bicicrítica, de las diferentes posturas entre defensores y detractores del carril bici, y lo más importante, me di cuenta que había mucha gente en la ciudad que usaba su bicicleta como medio de transporte a diario, y que además había un grupo de gente que prestaba ayuda de manera voluntaria y desinteresada con la iniciativa de los Bicifindes.

    Desgraciadamente, con mi ruta de trabajo habitual (Montecarmelo-Pozuelo) ni se me pasaba la cabeza ir en bicicleta al trabajo, y me tenía que conformar con mirar desde la ventanilla del bus a los afortunados que iban cada mañana dando pedales... Hasta que hace bien poco me comunicaron que cambiaba mi lugar de trabajo a una de las Cuatro Torres, y creo que esa misma noche estaba enviando un correo a bicifindes@espormadrid.es

    Así fueron las III Jornadas de la Bicicleta Pública en Santander. Octubre 2011

    Celebradas las III Jornadas de la Bicicleta Pública en Santander. Octubre 2011
    Acaban de celebrarse en Santander las Terceras Jornadas de la Bicicleta Pública centradas en el balance general y el futuro de la Bicicleta Pública, las estrategias para la implantación de la bicicleta y un apartado especial para analizar la situación de la bicicleta en Cantabria, comunidad anfitriona del evento. Como en las dos ediciones anteriores (Barcelona 2007 y Sevilla 2009) a las jornadas se sumaba un espacio expositivo destinado a que las empresas comerciales e instituciones difundieran sus novedades y actividades más destacadas. Para cerrar esta introducción comentar el acierto de los organizadores y del Ayuntamiento de Santander por desarrollar las sesiones de estas jornadas en un lugar tan excepcional como el Palacio de la Magdalena.