Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 22 de noviembre de 2011

Robo de bici en Nuevos Ministerios

Robo de bici en Nuevos Ministerios
Buenas tardes, soy lectora asidua de vuestro blog y además uso todos los días la bici para ir al trabajo. Quería pediros ayuda ya que hoy me han robado la bicicleta. Ha sido en Nuevos Ministerios, cuando he llegado del trabajo (sobre las 17:30h) ya no estaba. La candaba en el aparcabicis que se encuentra en la esquina de la Castellana con Joaquín Costa.

Quisiera que me publicarais esta noticia por si alguien la puede ver por Madrid o me puede ayudar, voy a poner una denuncia también. Os paso una fotografía. Muchas gracias y un cordial saludo.

Belén

Oregon Manifest - un concurso de diseño diferente



El Oregon Manifest es una competición anual de diseñadores de bicicletas en Portland en el noroeste de EE.UU. Este año premiaban la mejor bici utilitaria y mas de una treintena de equipos de creadores de cuadros y equipos universitarios participaron en el reto. En el Oregon Manifest no solo se presentan las bicis, los ciclos tienen que demostrar su utilidad en duras pruebas en la calle y mas allá. En el vídeo se puede ver de cuantas formas distintas se puede interpretar un 'utility bike'. El comentario final del vídeo: “Lo que he visto aquí es el futuro de la bici de uso diario”.

Premium Rush con Joseph Gordon-Levitt

Estreno en España en el verano de 2012



Un mensajero en bicicleta de Nueva York recibe un sobre, de una mujer que reside en la zona universitaria de Manhattan. Antes de que el mensajero se marche, la joven le dice que tiene exactamente 90 minutos para entregarlo en una dirección concreta del Barrio Chino. Las complicaciones surgen cuando aparece una oficial de la policía secreta y le exige el documento por una serie de motivos de fuerza mayor. Pero detrás de ese envío hay una gran trama de poder y corrupción, por la cual muchas personas serán capaces de hacer cualquier cosa. Una carrera contra el tiempo para salvar su vida y encontrar la trama que hay detrás de todo.

lunes, 21 de noviembre de 2011

ConBici rectifica con la circulación por aceras y sigue apostando por el modelo de ciudad 30

Rectifica en su postura ante la convivencia bici/peatón


ConBici rectifica y apuesta por el modelo de ciudad 30 Fuente: conbici.org

ConBici ha celebrado este fin de semana su Asamblea estatal en Huesca. Las correspondientes delegaciones reunidas en dicho evento, compartieron dos intensos días en los que se rindieron informes de gestión pero sobre todo se estrenó un modelo de encuentro donde la formación y el debate fueron protagonistas.

La aplicación de las nuevas tecnologías para el funcionamiento de la Coordinadora y el debate sobre seguridad vial en las ciudades y “Convivencia entre peatones y ciclistas” marcaron la segunda parte de la Jornada. En este debate se concluyó con la necesidad de unir fuerzas con peatones, víctimas de los accidentes de tráfico, usuarios de transporte público y otras entidades interesadas en la recuperación del espacio que ahora domina el coche para el uso peatonal, ciclista o favorecedor del transporte colectivo. El segundo día se dedicó a la convivencia y a conocer con bicicleta Huesca y sus alrededores. En este enlace se puede ver en imágenes de estas jornadas.

Relacionamos algunas coclusiones de nuestro debate del sábado por la tarde.

CIUDAD 30


La Asamblea de ConBici acordó trabajar a favor de la creación de “ciudades 30”, que garantice la movilidad sostenible, con preferencia a los medios saludables sobre los motorizados y al transporte público sobre el coche privado.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Los consejos de cómo montar por la ciudad son impagables

Ruta desde La Latina hasta Suanzes - sábado 29 octubre. Escrito el 20 de noviembre por Susana y Tomás

Llevamos yendo a trabajar en bicicleta desde hace ya un par de años. Trabajamos por la misma zona, Tomás en Ciudad Lineal, en la calle Albarracín, y Susana en Suanzes. Nos habíamos hecho en este tiempo un itinerario a medida que básicamente intenta evitar el tráfico en la mayor parte del recorrido. Desde nuestra casa junto al viaducto, enfilamos por Huertas, jardín Botánico y entramos a El Retiro. De El Retiro salimos bien por el carril bici de O’Donnell o por la calle Sainz de Baranda. Desde allí cruzamos la M-30 junto al Pirulí, carril bici de Marqués de Corbera, y por calles pequeñas todo cuesta arriba hasta cruzar García Noblejas camino de Julián Camarillo (trabajo de Tomás), y después Suanzes (trabajo de Susana). Es decir, mucha cuesta, mucha acera, algunas direcciones prohibidas, carril bici y el paseo agradable por El Retiro.

Ruta desde La Latina hasta Suanzes
Cuando Susana solicitó a Villaramblas que nos estudiara un itinerario de ida mejor (y vuelta), el resultado en papel se nos antojó extraño. Lo primero, parecía más largo, ya que va escorándose hacia el norte para atravesar Recoletos a la altura de la Biblioteca Nacional, para después atravesar la M-30 mucho más al norte en el puente de la Avenida Donostiarra. Y lo segundo y más difícil de asimilar para nosotros, es que va todo el tiempo por calles, algunas de ellas con cierto tráfico.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Circular por Madrid en bici es una maravilla sabiendo por dónde ir

Ruta desde el Parque Berlín en Chamartín hasta Ciudad Universitaria - miércoles 9 noviembre. Escrito el 19 de noviembre por Julia

Soy una estudiante de la complutense que lleva poquito en la ciudad. Nunca he sido una buena ciclista pero en Zaragoza, de donde soy, solía usar la bici como transporte ocasional para ir a estudiar, etc. Lo bueno o malo que tenemos allí es el carril bici y la normativa de poder circular por las aceras de la ciudad... lo que hace que no estemos acostumbrados para nada a circular con los coches.

Ruta desde el Parque Berlín en Chamartín hasta Ciudad Universitaria - pincha para ampliar el plano
Claro, al venir aquí no me planteé el ir en bici a ninguna parte. Pero como quería hacer ejercicio físico (evitarme el abono mensual) y no disponía de mucho tiempo me aventuré a traerme la bicicleta, con bastantes impedimentos por parte de las compañías de transporte. El primer día empecé a circular por la acera (Concha Espina) o más bien a andar encima de la bici, porque entre tantísima gente es imposible hacer otra cosa... después conocí vuestra web y me apunté a una salida. ¡Menudo cambio!

Comenzamos con una serie de consejos muy útiles para empezar a circular, en un ambiente muy distendido nuestro “guía”, Juan, nos fue contando sus experiencias y comenzamos el trayecto. La verdad es que no hay color... a mí ni se me había ocurrido la ruta que nos preparó, ya que como buena aragonesa cabezota, cogí el mapa tracé una línea recta desde mi residencia a la universidad y me enfilé como buen borrico. Circular por Madrid es una maravilla sabiendo por dónde ir. Nos llevaron por distintas vías, hicimos un par de prácticas con rotondas, cruces, etc para manejarnos en cualquier situación posible y me sorprendí a mi misma cuando vi lo fácil que se me hacía todo y la ausencia de problemas con los coches en todo momento. De veras que os recomiendo a todos los novatillos como yo que vengáis un día a hacer una pequeña ruta.

Cuando llegamos al punto de encuentro nos reunimos un gran número de bicicleteros, cada cual más simpático que el anterior. El ambiente fue súper distendido y encima nos invitaron a un bocadillo los delegados de estudiantes de la ETSAM... con estos chicos te dan ganas de no bajar de la bici nunca más!!!

Vamos, que estoy deseando volver a reunirme con todos vosotros... y quien sabe, algún día convertirme yo misma en una guía para aquellos que quieran cambiar la gasolina por los pedales.

Para quien quiera leer esto, mis lecciones aprendidas:

- Si escoges una buena ruta no hace falta tener una forma física de la leche para sobrevivir (de verdad, lo he comprobado...).

- Echando cuentas del tiempo que tardo entre ir al metro, bajar, cambiar de andén y andar hasta la facultad una vez salgo del metro... llego antes en bici!!.

- Una vez te acostumbras al tráfico (eso sí sin quitar los ojos de la circulación) puedes ir haciendo turismo por la ciudad a la vez que vas a trabajar/estudiar.

- En tiempos de crisis el ahorrarte el abono mola mucho.

- Ciertas músculos de tu cuerpo allá donde la espalda pierde su casto nombre se endurecen bastante je.

No me enrollo más, salvo para daros las gracias a todos los que hacéis éste blog... ¡Sois geniales! Muchísimas gracias por quitarme el miedo a ir por la calzada y enseñarme lo que me estaba perdiendo!!

Si tú también quieres ir en bici por Madrid, escribe a bicifindes@espormadrid.es

viernes, 18 de noviembre de 2011

BiciFinde desde Juan Pablo II a Quevedo, domingo 20 de noviembre

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoComo te decíamos esta mañana, no es necesario esperar a la primavera para coger la bici, y probar con los BiciFindes.

¿Quieres prepararte para ir en bici al trabajo?


Ruta desde el parque Juan Pablo II a Quevedo


El próximo domingo, 20 de noviembre, a las 10:00 h. Jesús ha quedado con Chloé el cruce de la Av. de Piceas con la Av de Machupichu [aquí]. Desde allí se desplazarán por calles con poco tráfico al trabajo de Chloé cerca de Quevedo.

El recorrido es fácil, bastante llano, y hacia el centro es ligeramente cuesta abajo. A la vuelta, pasa lo contrario, es ligeramente cuesta arriba, pero no muy duro.

El trayecto de ida tiene algo menos de 9 km que con tranquilidad lo harán en unos 40-45 minutos. En la ruta completa con paradas, explicaciones, consejos y demás, pueden tardar un par de horas, por lo que sobre las 12:00 estarán de vuelta el el punto inicial.


Si te interesa acompañarles en esta ruta o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!