Publicado en sierramadrid.es, edición digital del periódico SIERRA Madrileña
El director de SIERRA Madrileña comprueba si se puede 'vivir' sin coche, utilizando transportes públicos y los carriles bici.

¿Se puede realmente vivir sin coche? Pues claro que se puede. De hecho, cada vez más personas deciden -por diversos motivos- dejar el coche y utilizar el transporte público. Pero nosotros damos una vuelta de tuerca más, y nuestro director ha decidido pasar un mes utlizando el autobús y el tren de Cercanías o metro ligero... En combinación con la bicicleta.
Muchos municipios disponen de cierta infraestructura para que esta aventura no sea una locura. Otros no tanta. El caso es que hemos decidido probar en persona, para contárselo después a nuestros lectores, si se puede o no se puede llevar una vida normal sin tocar el coche: hablamos de una persona con más de 40 años, que hasta ahora llevaba a su hija al colegio y que ahora ha tenido que contratar el autobús escolar, que ha tenido que conseguir el abono transportes y comprar una bicicleta plegable, un casco, y lleva dos semanas moviéndose en bicicleta.
Desde Pozuelo de Alarcón hasta Majadahonda, Las Rozas, Torrelodones, Collado Villalla, Moralzarzal, Alpedrete, Villanueva de la Cañada... Cada día una localidad para comprobar cuántos municipios del Noroeste son 'amables' con las bicicletas, si se puede o no llevar una vida normal a lomos de una bicicleta urbana y plegable ¿Por qué plegable? Este tipo de bicicleta permite acceder al autobús. Las normales no estan autorizadas por razones obvias de espacio. En Cercanías y en Metro sí se pueden llevar bicis normales, pero desde las 10:00 h. Para subir a estos medios de transporte antes, tenemos que llevar bici plegable.Esta es, por ejemplo, una de las cosas que hemos aprendido y que ahora disfrutamos.
El resultado de esta iniciativa lo podrán leer en la próxima edición impresa de SIERRA Madrileña que, además de repartirse en más de 20 localidades del Noroeste, podrá descargarse en PDF en esta página web.
De momento, a nuestro director sólo le duele un poco todo el cuerpo... La falta de costumbre. Eso sí, nos contará también cuánto dinero se ha ahorrado en este mes que arrancó con la gasolina marcando máximos históricos en el precio de venta al público.
Si se anima a realizar este reto con nuestro director, no tiene más que hacérnoslo saber, tenemos muchas ideas para compartir con usted y ¿Quién sabe? Es probable que tengamos algún regalo para entregarle.
Sólo tiene que contarnos cada dos o tres días los obstáculos o problemas que encuentra, y enviarnos alguna fotografía tomada con su teléfono o cámara, lo que le resulte más cómodo. Compartiremos con usted las ventajas e inconvenientes de llevar, de verdad, una vida saludable y respetuosa con el medio ambiente.
Nuestras conclusiones, dentro de quince días en el periódico. Piénselo y anímese a vivir con nosotros 'Un mes en bici'.