Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 30 de mayo de 2012

XII Marcha en bici Pinto-Aranjuez, domingo 3 de junio 2012

XII Marcha en bici Pinto-Aranjuez, domingo 3 de junio 2012
El próximo domingo 3 de junio Aulaga-Ecologistas en Acción de Pinto realizará la XII Marcha en bici Pinto-Aranjuez (Mar de Ontígola) por vías pecuarias y caminos rurales, en defensa del Parque Regional del Sureste.

Los datos de la presente convocatoria son:
• Fecha: Domingo 3 de junio de 2011
• Salida: A las 9 h. desde la Estación de Tren de Pinto.
• Duración: Llegaremos a Aranjuez sobre las 18 horas, llevar comida.
• Regreso: En tren, desde Aranjuez. Las bicicletas vuelven en el tren
• Modalidad: Cicloturismo, a través de caminos, vías pecuarias y algún tramo pequeño de carretera
• Recorrido: Términos municipales de Pinto, San Martín de la Vega, Ciempozuelos, Titulcia Y Aranjuez (hasta el Mar de Ontígola)
• Distancia: Unos 60 Km.
• Dificultad: Media-Baja. El recorrido es prácticamente llano, aunque hay alguna cuesta. Vamos despacio haciendo bastantes paradas. Llevamos furgoneta de apoyo.
• Inscripción obligatoria en pinto@ecologistasenaccion.org. Enviar nombre, apellidos y nº de DNI.
• Precio: 10 euros adultos (incluye furgoneta de apoyo, seguro y billete de vuelta en tren hasta Pinto). El pago se realizará en la salida entre las 8: 30 y las 9 horas.

Se pretende mostrar la riqueza del patrimonio natural e histórico – artístico que contiene el territorio que comprende el Parque Regional del Sureste, recorriendo sus caminos y vías pecuarias y viendo sus paisajes, pueblos y lugares históricos, así como los impactos ambientales. Este año, al igual que el anterior, vamos a comer en el Cortijo de San Isidro y a prolongar la excursión hasta el Mar de Ontígola (zona húmeda protegida de Aranjuez).

¿Cómo ajusto los frenos de mi bici?

Mecánica básica de supervivencia ciclista

Escrito por Baldo. Mayo 2012

¿Cómo ajusto los frenos de mi bici?
Alguna vez me he sorprendido cuando he visto a Grandes (con mayúsculas) aficionados a la bici con problemas mecánicos, sencillos de resolver con unas pocas herramientas y algo de idea de cómo usarlas, pero sin herramientas o, lo que es peor, sin una idea clara de qué hacer con esas herramientas para conseguir que sus bicis funcionen como es debido.

Las bicis sufren con el uso desgaste y pequeñas averías que nos pueden dejar tirados o hacer que nuestra circulación sea incómoda o incluso peligrosa. Tenemos la opción de llevar la bici de vez en cuando al mecánico, pero no es la opción más rápida ni, desde luego, la más barata.

La mayor parte de las averías y mantenimiento se pueden resolver con unas pocas herramientas sencillas, unos conocimientos básicos, algo de tiempo y un buen lavado de manos (o guantes finos ;-)

Los frenos son unos de esos elementos básicos que tienen un cierto desgaste y que por lo tanto necesitan unos pequeños ajustes cada cierto tiempo. Si sabemos hacerles un cierto mantenimiento tendremos los frenos siempre seguros y con buen tacto por un coste mínimo.

Por supuesto estoy hablando de frenos de zapata, más habituales para una bici sencilla, no de disco. Los de disco son bastante más complicados de mantener y ajustar. Y si tuviste para comprar una bici con unos buenos frenos de disco, deberías tener para pagar al mecánico ;-)

Voy a intentar en este post dar unas nociones que os ayuden a hacer el mantenimiento de unos frenos normales. Espero que no haya grandes errores en las indicaciones o nombres de las piezas que dé y, en cualquier caso seguro que habrá alguien dispuesto a hacer todas las correcciones que sea necesario.

martes, 29 de mayo de 2012

Silly Cyclists



Silly Cyclists es una serie de vídeos (llevan ya 39 episodios), producidos por ciclistas, en los que se muestra en una cuenta atrás a 10 ciclistas que cometen 'errores' por las calles de todo el mundo.

Silly Cyclists busca mostrar los errores que cometen algunos ciclistas, y espera educar a la gente para que no vuelvan a cometerlos en el futuro.

¡Qué pena no tener una cámara en el casco! porque en Madrid yo suelo ver escenas de este tipo todos los días.

Mercadillo vintage de bicis en la Galería Blanca Soto

Fuente: abc.es

La bici está de moda. Circular por la ciudad con ellas es cada vez más habitual. Pero es difícil encontrar por Madrid las bicicletas de toda la vida, los modelos clásicos y un poco desfasados tan habituales en Copenhague, Berlín o Ámsterdam. Para resolverlo, el 2 de junio abre un mercadillo vintage de bicis en la Galería Blanca Soto (c/Alameda, 18).

Mercadillo vintage de bicis en la Galería Blanca Soto
Los modelos a la venta están revisados y en perfecto estado de uso. Son de segunda mano, y su precio no sobrepasa los 200 euros. La jornada coincide con otro evento que es casi un clásico los primeros sábados de mes en el Barrio de las Letras: el mercado de Las Ranas, en que los comerciantes sacan sus productos a la calle creando un mercadillo urbano.

Las bicis se podrán ver, tocar y hasta probar. Y, de paso, ver una de las primeras exposiciones de Photoespaña: el trabajo del polaco Szymon Roginski, que refleja fenómenos paranormales de los que fue testigo al disparar su cámara: OVNIs, seres de otros planetas o ilusiones ópticas.

lunes, 28 de mayo de 2012

Plano de calles tranquilas para la bici con GPS en tu smartphone

Aplicación en pruebas. Deja tus comentarios para mejorar

ArcGIS de ESRIPresentamos esta aplicación para tu Smartphone, que te permitirá seguir el plano de calles tranquilas con tu localización a tiempo real.  El plano permite cambiar la base por distintas cartografías o fotos aéreas.

Este plano es el primer resultado del taller de Prado MediaLab "Un carril-bici en Madrid es posible", en colaboración con 12gis, que se han desarrollado desinteresadamente la aplicación.

Está en fase de pruebas, así que agradecemos a nuestros lectores que dejen sus comentarios sobre dificultades, problemas o mejoras que se les ocurran. Cuanta más gente lo pruebe, mejor.

Cómo instalar la aplicación

Está disponible para iPhone, Android y Windows Phone. Es gratuita.

1. Descarga la aplicación ArcGIS de ESRI en tu tienda de aplicaciones.

2. Busca “Guía ciclista Madrid”

3. Activa el GPS y listo.

¿Necesitas más ayuda para la instalación?
Aquí tienes una explicación con más detalle.

domingo, 27 de mayo de 2012

Paseo reivindicativo por un carril bici en el eje Arturo Soria

Domingo 3 de Junio de 2012, 11 horas

Paseo reivindicativo por un carril bici en el eje Arturo Soria
Publicado por la Plataforma Carril Bici Ciudad Lineal

El próximo domingo 3 de Junio de 2012 tendrá lugar el tradicional Paseo reivindicativo para pedir un carril bici bien diseñado en el eje Arturo Soria - Hermanos García Noblejas (Ciudad Lineal) de Madrid. Si quieres que tu ciudad sea más amable para las personas, que podamos combatir el estrés y las prisas mediante desplazamientos más racionales, únete a la reivindicación de nuestra Plataforma.

Cicloquedada Cultural en el Retiro por la Feria del Libro 2012

Escrito el 27 de Mayo por Dudu

Cicloquedada cultural por la Feria del Libro 2012Hola, desde Ciclistas de Madrid y Bicienjambre, me gustaría invitaros a vosotros y los lectores a una Cicloquedada Cultural el miercoles 30 de mayo por la tarde.

Vamos a dar una vuelta por el Parque de El Retiro para enseñar este gran jardin publico a la gente, y ya de paso, dar una vuelta por la Feria del Libro, también allí presente.

Los datos de la quedada y visita a la Feria del Libro son estos:

Fecha: Miércoles 30 de mayo 2012
Punto de encuentro: Puerta del Retiro, Plaza de la Independencia (frente a la Puerta de Alcalá)
Hora: a las 19:00 horas

Y no olvidéis traer algunos libros para "liberarlos" por el Retiro o por Madrid, como se hizo en la Noche de los Libros.