Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 7 de junio de 2012

BiciFinde del Barrio de la Concepción a María de Molina. Sábado 9 de junio 2012

Una ruta para que aprendas a ir en bici al trabajo

En bici al trabajoSe acerca un fin de semana caluroso, con nubes y claros, y sin probabilidades de lluvia. Un tiempo ideal para aprender a ir en bici al trabajo, o a donde tú quieras desplazarte.

Cada día somos más los madrileños que nos movemos en bici, cada día se ven más bicicletas por las calles, ¡no seas el último en pasarte a la bici!


Ruta del Barrio de la Concepción a María de Molina


El sábado 9 de junio, a las 9:30 de la mañana, Juanítez ha quedado con Paz frente al Polideportivo de la Concepción Calle José del Hierro esquina a Emilio Gastesi Fernández, para acompañarla a su trabajo en la calle María de Molina, casi esquina con el Paseo de la Castellana.

Será una ruta de unos 5 kilómetros por calles tranquilas, que podrán realizar en una media hora. En este caso Paz no realizará la ruta de vuelta, porque se quedará en su oficina trabajando.


Si quieres apuntarte a esta ruta, o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

miércoles, 6 de junio de 2012

La línea C-9 reanuda el servicio en entre Cercedilla y Cotos, pero con 'recortes'

Según informa Renfe Cercanías en su web, los trenes de la línea C-9 vuelven a circular entre Cercedilla y Cotos.

A partir del 17 de junio de 2012, y después de las obras de mejora realizadas en la estación de Cotos, los trenes de la línea C-9 de Cercanías Madrid reanudan su itinerario habitual y vuelven a circular entre Cercedilla y Cotos, con parada en Puerto de Navacerrada.

Los horarios a partir del 17 de junio son los siguientes:

- Salida de Cercedilla a las 9.35h, 11.35 h, 14.35 h y 16.35h; con parada en Puerto de Navacerrada a las 10.01h, 12.01h, 15.01h y 17.01h y llegada a Cotos a las 10.16h, 12.16h, 15.16h y 17.16h.

- Salida de Cotos a las 10.43h, 12.43h, 15.43 y 17.43h, con parada en Puerto de Navacerrada a las 11.00h, 13.00h, 16.00h y 18.00 y llegada a Cercedilla a las 11.26h, 13.26h, 16.26h y 18.26h.


Horarios a partir del 17 de junio 2012Horarios a partir del 17 de junio 2012
Lo que no indican en la información es que se recorta el número de viajes que realiza el tren, siendo ahora solo 4 viajes diarios, cuando antes se realizaban 5 viajes en días laborables y 8 en días festivos.

2ª Marcha en bici por el decrecimiento

Ecomarcha pedaleando caminos alternativos

2ª Marcha en bici por el decrecimientoEcologistas en Acción organiza del 14 al 28 de julio una marcha en bici que discurrirá por caminos, carreteras comarcales y por vías pecuarias. Durante las 15 etapas que formarán la marcha pedalearemos por parajes naturales.

La marcha tendrá una extensión total aproximada de 865 km y la media por etapa se situará en torno a los 55 km. Repartiremos el pedaleo en jornadas de mañana y tarde para evitar el calor de las horas centrales del día, momentos que aprovecharemos para la realización de actividades y la visita de espacios interesantes.

Esta marcha nos permitirá poner en valor la importancia de la conservación de la naturaleza y del mantenimiento de actividades tradicionales como la trashumancia, y conocer el interés en la protección y recuperación de las vías pecuarias, actualmente sepultadas por infraestructuras de transporte, urbanizaciones, campos de golf...

La puesta en valor de estos espacios naturales pasa por el reconocimiento de la necesidad de un modelo de desarrollo que respete los límites de la naturaleza y la importancia de su conservación para el propio mantenimiento de las actividades socioeconómicas. También pasa por la apuesta por un medio rural vivo articulado desde la soberanía alimentaria y las pequeñas explotaciones ganaderas y agrícolas.

Esta marcha nos permitirá conocer a los habitantes de los distintos territorios que vayamos encontrando a nuestro paso, donde realizaremos actividades, charlas, debates, paseos... Además, reivindicaremos la necesidad de otro modelo a nuestro paso por centrales nucleares, térmicas y grandes infraestructuras hidráulicas y de transporte.

Recorrido:

• Sábado 14: Soria - Berlanga de Duero
• Domingo 15: Berlanga de Duero - Sigüenza
• Lunes 16: Sigüenza - Cifuentes
• Martes 17: Cifuentes - Guadalajara
• Miércoles 18: Guadalajara - San Fernando de Henares
• Jueves 19: San Fernando de Henares - Madrid
• Viernes 20: Madrid - Illescas (con parada en Pinto)
• Sábado 21: Illescas - La Puebla de Montalbán
• Domingo 22: La Puebla de Montalbán - Talavera de la Reina
• Lunes 23: Talavera de la Reina - Puente del Arzobispo
• Martes 24: Puente del Arzobispo - Navalmoral de la Mata
• Miércoles 25: Navalmoral de la Mata - Jaraicejo
• Jueves 26: Jaraicejo - Trujillo
• Viernes 27: Trujillo - Alcuéscar
• Sábado 28: Alcuéscar - Mérida (despedida)

Más información e inscripciones en la web de Ecologistas en Acción.
Para cualquier aclaración, no dudes en llamar al 622 395 606 o escribir a ecomarcha@ecologistasenaccion.org

martes, 5 de junio de 2012

¿Cómo es el portaequipajes de tu bici?

Un portaequipajes elástico para tu bici

El diseñador coreano Yeongkeun Jeong, ha creado “Reel” un útil y versátil portaequipajes que transforma el cuadro de la bicicleta permitiendo transportar en él casi cualquier cosa.

Reel, un portaequipaje elástico para tu bici
Además del elástico, “Reel” viene con una serie de adhesivos de silicona para pegar en el cuadro y así evitar el deslizamiento de lo que se transporta. A diferencia de otros accesorios para bicicletas, la flexibilidad del elástico permite que al usuario crear su propio estilo de “Reel”.

Reel, un portaequipaje elástico para tu bici
Visto en trecool magazine

No es necesario ser un gran diseñador. Una cesta delantera, una caja de fruta trasera...
¿Cómo es el portaequipajes de tu bici?

lunes, 4 de junio de 2012

Una cámara de visión trasera para tu bicicleta

Una cámara de visión trasera para tu bicicleta
Visto en www.hammacher.com

¿Te gustaría tener instalada una cámara en tu bici que te permitiera ver en una pantalla lo que sucede tras de ti?. Pues si quieres gastarte 180 dólares, ya puedes comprarla por Internet.

La cámara se monta en la tija de sillín de la bicicleta, y proporciona mirando hacia atrás un campo visual de 75º, que te permite ver los vehículos que se aproximan por detrás de ti. El monitor TFT a color se instala en el manillar y dispone de un mecanismo de liberación rápida para poder retirarlo al bajarte de la bici.

Otra de las funciones del sistema hace que cuando el sensor detecte condiciones de poca luz para la visibilidad del tráfico, se encienda un círculo de LEDs rojos alrededor de la cámara. Es resistente a las vibraciones y a la intemperie. Su batería recargable proporciona hasta 10 horas de funcionamiento con un tiempo de carga de dos horas utilizando el adaptador AC incluido.

¿Un elemento de seguridad, o un gadget para los mas frikis?

domingo, 3 de junio de 2012

Ruta en bici a la Presa de El Pardo por la margen derecha del Manzanares, mayo 2012

Una ruta ideal para hacer en otoño

Ruta en bici a la Presa de El Pardo por la margen derecha del Manzanares, mayo 2012
Como complemento al artículo que publicábamos ayer con la ruta del Anillo Verde Ciclista a la Presa de El Pardo, queremos publicar hoy la opción de llegar hasta la base de la Presa por la margen derecha del río Manzanares.

Aunque los datos de la ruta están tomados esta misma semana, las fotos que acompañan al artículo son del pasado mes de octubre. La ruta es muy apetecible en cualquier época del año, aunque es especialmente bella en otoño con la caída de la hoja y los colores que adquiere todo el paisaje.

Ruta en bici a la Presa de El Pardo por la margen derecha del Manzanares, mayo 2012 - pincha en el mapa para verlo en RunKeeper

- Datos de la ruta -


Fecha: Jueves 31 de mayo de 2012
Origen: Anillo Verde Ciclista, zona Herrera Oria. Madrid - Destino: Presa de El Pardo, llegando por la margen derecha, y vuelta al Anillo Verde
Distancia: 20.90 km
Hora de inicio: 8:09 - Hora finalización: 10:26
Duración: 2 horas 17 minutos
Velocidad media: 9.12 km/h
Desnivel acumulado: 239 m
Dificultad técnica: baja
Otros datos: La zona final por el margen derecho tiene tramos que pueden ser peligrosos para niños - Ver ruta en RunKeeper

sábado, 2 de junio de 2012

Circuito deportivo familiar en bicicleta en Hortaleza

Domingo 3 de junio 2012, a partir de las 10:00 horas

Circuito deportivo familiar en bicicleta en Hortaleza
Un año más, la Junta Municipal del Distrito de Hortaleza junto con la Dirección General de Deportes organiza el Circuito Deportivo Familiar, que se celebrará mañana, domingo 3 de junio, en el Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés, a partir de las 10.00 horas.

La concejal presidente del distrito de Hortaleza, Almudena Maíllo participó en la anterior convocatoria, correspondiendo con el pistoletazo de salida de las Fiestas de Primavera, y ha querido resaltar "la importancia de iniciativas como estas en las que se fomenta el ocio deportivo y saludable y se intenta compatibilizar el deporte con la familia". Iniciativa en la que se les enseña a los jóvenes unas nociones básicas de seguridad vial en bicicleta básicas para poder llegar a hacer de la bicicleta un medio de transporte seguro.

Maíllo anima "a todos los vecinos del distrito a participar, como en ediciones anteriores, en una actividad al aire libre, dirigida a todas las edades y gratuita" y espera que sea un éxito de participación.

La inscripción es gratuita y la bicicleta, casco y dorsal serán facilitados por la empresa organizadora. Se recomienda que los niños menores de 8 años lleven su propia bicicleta, ya que las proporcionadas pueden no ajustarse a su estatura.

Nota: Más información e inscripciones en el Centro Deportivo Luis Aragonés. Teléfono 91 300 36 12