Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 9 de noviembre de 2012

Madrid Castizo en Bicicleta, mañana sábado 10 de noviembre

Madrid Castizo en Bicicleta, el sábado 10 de noviembre
La Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Madrid organiza mañana sábado 10 de noviembre, a las 16 horas, la visita "Madrid Castizo en Bicicleta". Una ruta que descubre, de forma original y divertida, una visión de las tres de las zonas más genuinas de la capital: el barrio de La Paloma, el Rastro y Lavapiés. Partiendo de la Plaza Mayor, se recorrerán, durante aproximadamente dos horas, lugares como la plaza del Conde de Miranda, las calles de Bailén y Toledo, las plazas de Tirso de Molina, Cascorro y Lavapiés o el paseo del Prado, para finalizar en la plaza de las Cortes.

Los participantes, que tendrán que inscribirse previamente en el Centro de Turismo de la Casa de la Panadería, deberán acudir con su propia bicicleta o gestionar el alquiler de la misma (www.esmadrid.com/alquilerdebicicletas). La edad mínima para poder realizar esta actividad es de 8 años.

Esta visita y el resto de recorridos del programa, pueden consultarse en www.esmadrid.com/visitasguiadasoficiales. Más información, en el Centro de Turismo Plaza Mayor (Plaza Mayor, 27), a través del teléfono 902 221 424 y de la página web www.entradas.com

jueves, 8 de noviembre de 2012

Campaña de seguridad vial dirigida a proteger a los ciclistas

La Comunidad y “Ponle Freno”, acción social del grupo Antena 3 dirigida a la seguridad vial, han puesto en marcha una campaña dirigida especialmente a los ciclistas, uno de los colectivos más sensibles en carretera. Entre las medidas que incluye esta campaña destaca la señalización de algunos tramos por los que suelen circular bicicletas, recordando a los conductores la necesidad de extremar por ello las precauciones.

Campaña de seguridad vial dirigida a proteger a los ciclistas
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, ha presentado esta iniciativa en una de las carreteras a las que se va a dotar de esta señalización especial, la M-629, que discurre entre Miraflores de la Sierra y Canencia, y en la que la presencia de ciclistas es frecuente en un tramo de 22 kilómetros.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

VII Duatlón Cross San Martín Valdeiglesias, domingo 11 de noviembre 2012

VII Duatlón Cross San Martín Valdeiglesias, domingo 11 de noviembre 2012El próximo domingo 11 de noviembre se celebrará el VII Duatlón Cross San Martín Valdeiglesias en el circuito Virgen de la Nueva.

Para que puedan participar corredores de distintos niveles, se celebrarán dos pruebas, el "Duatlón Corto" y el "Duatlón Largo".

Duatlón Corto


Esta prueba esta orientada a todas esas personas que se inician en este tipo de pruebas por ello es un duatlón mas corto de lo normal Las distancias para esta prueba serán de: 3km a pie - 10km en bici - 1,5km a pie.

Habrá cuatro categorías:
• Cadete masculino y femenino (nacidos en los años 96 y 97)
• Categoría única masculina y femenina (nacidos en el año 95 y anteriores)

La salida de esta prueba se dará a las 10:00 horas

Duatlón Largo


Esta prueba esta orientada a todas aquellas personas que ya hayan participado en una prueba de este tipo y estén preparados físicamente Las distancias son las siguientes: 6km a pie - 20km en bici - 3km a pie

Habrá ocho categorías:
• Júnior, masculino y femenino (nacidos en el 93,94 y 95)
• Sub. 23, masculino y femenino (nacidos en el 89, 90, 91 y 92)
• Senior, masculino y femenino (nacidos en el 73 al 88)
• Veteranos, masculino y femenino (nacidos en el 72 y anteriores)
*La persona de categoría cadete que quiera participar en el duatlon largo podrá hacerlo y se le incluirá en la categoría de junior

La salida de esta prueba se dará a las 12:00 horas

Se podrán recoger los dorsales y el chip una hora antes de la prueba

Más información, www.clubmtbvaldeiglesias.org

Consejos para circular en bicicleta por la ciudad

Fuente: Oficina de la Bici, Ayuntamiento de Madrid

Consejos para circular en bicicleta por la ciudad
Circular en bici por la ciudad no es peligroso, siempre y cuando se haga de forma prudente y atendiendo las normas básicas. El tráfico sigue unas pautas predecibles y el comportamiento de los conductores motorizados en su inmensa mayoría es mejor de lo esperado, ya que existe un miedo por su parte a dañar al ciclista.

Circula por el centro de tu carril, y hazte respetar. Una bicicleta arrimada al borde de la carretera despierta la tentación de adelantar en los coches, aunque no se pueda mantener una distancia prudencial durante el adelantamiento. Y un coche aparcado puede abrir sus puertas sin mirar y derribar al ciclista.
Circula por el carril derecho. Los coches no esperan encontrar un usuario lento en el carril izquierdo (el rápido), y dado que adelantar por la derecha es poco común, se desconciertan. No obstante, si tienes que girar a la izquierda es mejor situarse en este carril con antelación. Si el carril derecho está ocupado, circula por el inmediato a tu izquierda.
Conduce en línea recta y se predecible, Indicando las maniobras que vas a realizar con los brazos. Es más importante de lo que pueda parecer. Si no conoces como hacerlo, pide que te lo enseñen.
En carretera se debe circular por el arcén si este está limpio.
Circula a la velocidad adecuada. Adáptate a la velocidad de la calle por donde circules y, a ser posible, elige calles tranquilas. Cuando circules por zonas de prioridad peatonal hazlo a una velocidad similar a la de los viandantes, teniendo siempre en cuenta la prioridad del peatón. Si hay mucha densidad peatonal, desciende de tu bicicleta y anda con ella al lado.
Busca una ruta segura. Merece la pena seguir un buen itinerario por calles apacibles o por carriles-bici, con la ayuda de un plano. Frecuentemente, los cascos antiguos o los barrios tranquilos ofrecen buenas posibilidades.
Hazte visible por la noche. Utiliza luz delantera blanca y trasera roja, además de reflectantes. El sistema de alumbrado conviene que sea a pilas o de dinamos con acumulador, para que la luz no se apague cuando te detienes.
Utiliza un casco si te hace sentirte más seguro. Pero recuerda que el uso del casco NO evita los accidentes. Una verdadera seguridad se basa en la utilización de medidas de protección activa: moderación de la velocidad, atención al conducir, prevenir los movimientos propios y de los demás, señalizar las maniobras, conducción defensiva...
Pon un retrovisor, es un elemento más con el que aumentarás tu seguridad.
No circules con auriculares, pues te impiden controlar adecuadamente el tráfico que se encuentra a tu alrededor.
Utiliza un timbre, los peatones no nos oyen y se suelen cruzar a menudo.
Con lluvia extrema las precauciones. Lo fácil se vuelve difícil y arriesgado.
Ata la bici con un buen candado. Recomendamos candados en forma de U.
Asegúrate. Un seguro de Responsabilidad Civil cubre los posibles daños que pudieras ocasionar a terceros.
Acata las normas de circulación.
Mantén tu bicicleta en buen estado: frenos, cambios, dirección, ruedas y luces. Aporta mayor seguridad.

y sobre todo...

• Pon especial cuidado al circular por tu carril cuando pases a la altura de una desviación a la derecha. Muchos conductores no señalizan su maniobra de giro a la derecha, te cortan el paso y crean situaciones de riesgo.
• No te fíes de las maniobras de los coches hasta el último momento y ten los frenos a punto sobre todo cuando circules a la altura de ellos. Ten en cuenta que, aunque puedas tener la razón, ante un accidente con un coche la bicicleta lleva siempre las de perder.
• No circules demasiado pegado a los coches aparcados. Los coches que circulan a tu izquierda no prevén si vas a necesitar espacio porque un coche que esté parado a tu derecha abra su puerta. Es una más de las razones por las que te pedimos que circules por el centro del carril.
• En las rotondas, compórtate como otro vehículo más. Si entras con miedo los automovilistas te echarán a la derecha. Salvo que vayas a usar la primera salida a la derecha, no renuncies a los carriles centrales. Aunque vayas más lento, los coches tendrán que adaptar su velocidad a la tuya.
• Pon máxima precaución en momentos de intensidad de tráfico y no te quedes entre dos carriles. No importa que estés en un carril a la izquierda, incluso con más motivo en esos casos, permanece en el centro de él. En algunas ocasiones será preferible esperar unos metros para realizar la maniobra.

¡¡Gracias por usar la bici!!

martes, 6 de noviembre de 2012

El Campeonato de Madrid de Trial Bici 2012 se disputará el 17 de noviembre

El Campeonato de Madrid de Trial Bici se disputará el 17 de noviembre
El Circuito de Usera acogerá el próximo sábado 17 de noviembre el Campeonato de Madrid de Trial, que contará con la organización del CC Trial Zona Centro y repartirá los título autonómicos en las categorías comprendidas desde Promesas hasta Elite.

La prueba comenzará a las 11.00 horas y finalizará a las 16.30 horas.

Horarios:
11:00h Apertura de inscripciones (todas) y verificación
12:00h Cierre de inscripciones categorías Escuela
12:15h. Salida Carrera categorías Escuela
14:45h. Final Carrera categorías Escuela
13:00h. Cierre de inscripciones Cadetes, Junior, Senior y Elite
13:15h. Salida Carrera Cadetes, Junior, Senior y Elite
15:45h. Final Carrera Cadetes, Junior, Senior y Elite
16:30h. Entrega de trofeos

Más información sobre la prueba y sobre la inscripción.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Curso de ciclismo urbano, domingo 11 de noviembre


Este domingo, desde Casa de Campo

Organizado por el ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid - Tercer trimestre 2012

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Por si no te viene bien, tienes más oportunidades:


En Centro de Información y Educación Ambiental de la Dehesa de la Villa
2 de diciembre

En Centro de Información y Educación Ambiental 'El Huerto del Retiro'
18 de noviembre
9 de diciembre

Hora de realización de la actividad:

10:30 a 13:30 horas

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Vuelve el Mercadillo de Bicis Vintage, sábado 10 y domingo 11 de noviembre

¿Fuiste de los que se quedó sin bici en el primer mercado de bicicletas antiguas de Madrid? ¿Sigues soñando con una preciosa bici holandesa, alemana o austriaca de esas tan difíciles de encontrar en España? ¿Algo así?

Vuelve el Mercadillo de Bicis Vintage, sábado 10 y domingo 11 de noviembre
Las bicis ya están aquí. Esta vez tienen marcas como Bianchi, Peugeot, KTM, Staiger, Puch, Gazelle o Turmberg.

¿Dónde las van a vender y qué días?

PRIMERA EDICIÓN DEL MERCADO DE MOTORES
Días 10 y 11 de noviembre.
En horario de 11 a 18 horas.
Acceso por Calle Valderribas 49, Metro Pacífico o Conde de Casal.
Entrada gratuita.

¿MERCADO DE MOTORES?
Es un nuevo mercado que se celebrará, tras la primera edición del 10 y 11 de noviembre, los primeros fines de semana (sábados y domingos) de cada mes.

Las bicis serán las principales protagonistas y habrá un mecánico resolviendo dudas e incluso customizando alguna bici si lo pedís. Pero también podréis comer, beber, dejar a vuestros hijos en un lugar especial con entretenimiento infantil y compraros una mesa o un sombrero vintage. Tenemos un jardín para tomar el aire y el sol si hace bueno.

Nos gustaría mucho que viniérais aunque ya tengáis bici y no necesitéis nada especial, porque también os podremos prestar una cámara Lomográfica para que hagáis una foto a vuestra bicicleta y participar en un concurso que premiará el dúo (dueño y bici) más lomográfico de Madrid.

No os creeréis que estáis en España.

Para más información, info@mercadodemotores.com

Vuelve el Mercadillo de Bicis Vintage, sábado 10 y domingo 11 de noviembre