Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 11 de abril de 2013

Du Cross Series Villaviciosa de Odón, domingo 14 de abril 2013

Du Cross Series vuelve a Villaviciosa de Odón
Tras la positiva experiencia del año pasado, en la que se agotaron todos los dorsales, la localidad de Villaviciosa de Odón repetirá como sede de una de las pruebas de Du Cross Series, el mejor circuito de duatlones de la Comunidad de Madrid. Las inscripciones para la cita, que tendrá lugar el domingo 14 de abril, están abiertas.

Más de un mes después de la última prueba del circuito, los amantes de Du Cross Series ya tienen ganas de volver a ponerse en marcha y el II Du Cross Villaviciosa de Odón les dará la oportunidad con algunos cambios con respecto a la edición anterior. La cita, que dará comienzo a partir de las 11:00 horas, contará con el recinto ferial El Vaillo como punto neurálgico en el que se ubicarán salida, meta y boxes.

Los nuevos recorridos tendrán una dificultad media y cubrirán unas distancias de 5 kilómetros a pie por el casco urbano pasando por lugares emblemáticos de la localidad como el Ayuntamiento, el Castillo y el Parque Forestal. Los 15 km. en bicicleta de montaña pasarán por los campos y terrenos más al oeste del municipio y, por último, habrá 2,3 km. a pie en un tramo mixto de tierra y asfalto.

Hasta un límite de 600, los dorsales se podrán reservar hasta el martes anterior a la prueba (9 de abril) en la web www.ducrosseries.es, con descuentos especiales para desempleados, socios de Corricolari y Health City. Además, las inscripciones también se podrán tramitar a través de las tiendas Ciclos Otero, Triatlón Store, Marathinez, Evolution y, como novedad este año, en el centro de inscripciones de Corricolari.

miércoles, 10 de abril de 2013

Curso de ciclismo urbano, domingo 14 de Abril

Este domingo, desde la Casa de Campo
Organizado por el ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Hora de realización de la actividad:

10:30 a 13:30 horas

Si no te viene bien esta fecha:
El ayuntamiento organiza cursos todos los domingos, alternando entre El Retiro, Casa de Campo y Dehesa de la Villa. 

Consulta aquí el calendario y ubicación de próximos cursos del ayuntamiento  

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

Ruta de Tres Cantos a Las Matas, pasando por el Puente de la Marmota ¿Nos acompañas?

Sábado 13 de abril de 2013

Ruta de Tres Cantos a Las Matas, pasando por el Puente de la Marmota ¿Nos acompañas?
Como preparación a la Vuelta al Pardo que haremos a finales de primavera, el próximo sábado queremos recorrer el tramo norte entre Tres Cantos y Las Matas, de unos 32 km. No es mucha distancia, aunque cualquier ruta que pase por el Puente de la Marmota se hace dura de verdad. Ver ruta: http://goo.gl/maps/jqYF8

Para los que quieran ir rodando hasta Tres Cantos, hemos quedado en Plaza de Castilla a las 8:00. [Ver localización]

Con los que prefieran ir en el Cercanías a Tres Cantos, hemos quedado en el carril bici a las 9:00 [Ver localización]. El tren que llega a Tres Cantos a las 8:57, sale de Atocha a las 8:21, de Nuevos Ministerios a las 8:30...

La ruta es para bici de montaña, con la mayor parte del recorrido por amplios caminos, pero también algunos senderos, piedras, trialeras y algún riachuelo que vadear. Calculo que podríamos llegar a la estación de Las Matas sobre las 13:00, aunque eso dependerá de cómo marche el grupo (vamos, que hay que echar algo de comer por si acaso se alarga la ruta).

¿Te apuntas?

Bicicletada popular por el Día de la Reina de Holanda, sábado 20 de abril 2013

Bicicletada popular por el Día de la Reina de Holanda, sábado 20 de abril 2013
El sábado 20 de abril la Embajada de los Países Bajos celebra su fiesta nacional, el Día de la Reina con una marcha en bicicleta por las calles de Madrid. Este año el paseo se convierte en un Bike4Life en colaboración con la organización holandesa Dance4Life, que trabaja con jóvenes en la prevención del SIDA y su socio español Apoyo Positivo.

La salida tendrá lugar a las 10 horas desde la boca de metro Ciudad Universitaria para terminar sobre las 11 horas en la Plaza del Carmen con un baile de los adolescentes participantes en el programa Dance4Life.

La Bicicletada popular es apta para todos los públicos, y la participación es gratuita.

Sí eres mayor de 18 años y no dispones de bicicleta propia, puedes alquilar una, es tan sencillo como rellenar el siguiente formulario. El coste del alquiler de cada bicicleta es de 10 euros, a pagar al recoger la bicicleta en la salida, en el metro Ciudad Universitaria. Las bicicletas se han de entregar en la llegada, en la Plaza del Carmen.

No olvidéis que en la fiesta holandesa destaca el color naranja.
¡Por eso pedimos que todo el mundo vaya vestido con algo naranja!

martes, 9 de abril de 2013

La red ciclista metropolitana del Plan Andaluz para la Bicicleta de Sevilla

A. S. Ameneiro para diariodesevilla.es

La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía expuso ayer su propuesta de vías ciclistas metropolitanas para Sevilla a los 3.500 participantes, según datos de A Contramano, que se concentraron en el Parque del Alamillo para celebrar el décimosexto Día metropolitano de la Bicicleta. Los ciclistas llegaron de 27 municipios sevillanos, incluida la capital, por quince rutas perfectamente organizadas y protegidas por los cuerpos de seguridad (Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local).

La red ciclista metropolitana del Plan Andaluz para la Bicicleta de Sevilla
En declaraciones a este periódico, el viceconsejero de Fomento José García Cebrián aseguró que los primeros tramos de esa red ciclista metropolitana se iniciarán y culminarán en 2014. Para esta fecha estarán listas las conexiones de Sevilla con la estación de Cercanías de Camas y con la del Metro de Mairena del Aljarafe, así como el nuevo puente sobre la SE-30 a la altura de Tablada que los ciclistas de San Juan llevan décadas reivindicando para cruzar sin riesgos cuando salen del Puente de Hierro.

lunes, 8 de abril de 2013

Analizan el estado del ciclismo urbano en Barcelona

Carlos Márquez Daniel para elperiodico.com

«Para una bicicleta, ente dócil y de conducta modesta, constituye una humillación y una befa la presencia de carteles que la detienen altaneros delante de las bellas puertas de cristales de la ciudad. Se sabe que las bicicletas han tratado por todos los medios de remediar su triste condición social. Pero en absolutamente todos los países de la Tierra está prohibido entrar con bicicletas. Algunos agregan: 'y perros', lo cual duplica en las bicicletas y en los canes su complejo de inferioridad». La acidez de Julio Cortázar en el libro 'Historias de cronopios y de famas', editado en 1962, viene muy al caso para analizar el momento por el que pasa el ciclismo urbano en Barcelona. El clima es templado, las pendientes escasean y el uso del vehículo particular desciende cada vez más. ¿Qué falta entonces para que la bici pueda despegar en la capital catalana? La conclusión: menos promocionar y más prestigiar.

Analizan del estado del ciclismo urbano en Barcelona
No es una acción concreta. Ni una infraestructura pendiente. Ni tan siquiera una ordenanza más detallada. Se impone un cambio de chip, una revolución educativa y cultural que convierta la bicicleta en un medio de transporte de prestigio, capaz de arrinconar al coche y combatir con la moto. «Hay que acabar con la dictadura del automóvil», receta Albert Garcia, coordinador de Amics de la Bici. Esa opresión a la que se refiere no es algo nuevo. Pero tampoco fue siempre así. ¿Acaso piensan que las ciudades holandesas fueron toda la vida templos del pedaleo sosegado? Ni mucho menos. Como tampoco Barcelona ha vivido siglos bajo el perenne talón del motor. Se impone, pues, distinguir entre promover y prestigiar. Lo primero transporta al año 2007, cuando el Bicing empieza a poner sobre la mesa una realidad que solo había sacado la patita desde que a principios de los 90 Pasqual Maragall inaugurara el primer carril bici, en la Diagonal. La bici pública, sin embargo, ha creado un debate, a menudo agrio, que ha sido más de cantidad que de calidad.

domingo, 7 de abril de 2013

Unas fotos de nuestra ruta por la Vía Verde del Tajuña, abril 2013

... y por la Vía Verde del Tren de los 40 días

Unas fotos de nuestra ruta por la Vía Verde del Tajuña, abril 2013
Ayer sábado 6 de abril nos juntamos en Arganda del Rey 22 ciclistas para hacer una ruta que prometía ser muy sencilla, rodando por asfalto y sin muchas complicaciones: la Vía Verde del Tajuña. En Carabaña se volvieron 2 ciclistas haciendo unos 70 km, otros 10 completaron la Vía Verde del Tajuña hasta Ambite (unos 96 km en total), y 10 ciclistas que teníamos más ganas de rodar hicimos también la Vía Verde del Tren de los 40 días para sumar unos 126 km en nuestras piernas. A todos ellos, enhorabuena, disfrutamos de un gran día de ciclismo en buena compañía.

Mapa de la Vía Verde del Tajuña y la Vía Verde del Tren de los 40 días. Pincha la imagen para ampliarla