Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 28 de junio de 2013

Plan de Movilidad de Madrid Centro (I): Se busca la opinión de los ciclistas

¿Qué es el Plan de Movilidad?


Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte público) dentro de una ciudad; es decir, de modos de transporte que hagan compatibles crecimiento económico, cohesión social y defensa del medio ambiente, garantizando, de esta forma, una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
PMUS Centro El PMUS del Distrito Centro de Madrid 2014‐2021 busca solucionar o paliar los problemas a los que actualmente se enfrenta el Distrito en forma de:
  • Ruido.
  • Accidentalidad.
  • Contaminación atmosférica.
  • Consumo de energía.
  • Ocupación del espacio público.
Gran parte de estos problemas surgen por la congestión producida por la movilidad motorizada, aunque no son las únicas fuentes de esta problemática.


 

Participación de los lectores de EnbiciporMadrid para diagnosticar la movilidad ciclista del Distrito Centro


Se ha realizado un primer diagnóstico de cómo está el distrito centro en cuestión de movilidad, que se puede descargar en este enlace en PDF:

Distrito CentroComo podéis leer, el diagnóstico de movilidad ciclista es bastante genérica y habla muy poco de los problemas y necesidades concretas del distrito Centro. Por ese movito, el ayuntamiento ha hablado con la redacción de Enbicipormadrid par recabar ideas de cara al proceso de participación.

Aunque el ayuntamiento hizo un cuestionario de participación (que cerró el 1 de Mayo, pero todavía podéis ver las preguntas) hemos pensado que sería interesante hacer un primer tanteo más abierto en el blog de cuáles son las inquietudes de la gente que usa la bici, la quiere usar, o no se lo plantea y tiene algo que decir sobre cuál es la situación actual del Distrito Centro.

Las cuestiones pueden ser de carácter general, aunque hay que tener en cuenta que han de servir para desarrollar una segunda fase de propuestas para el distrito Centro, así que se agradecen también reflexiones enfocadas a los problemas y necesidades de este distrito. La ventaja frente al cuestionario es que es un formato abierto, que permite ver las opiniones de los demás y debatirlas.

Propuestas, quejas, necesidades, observaciones, aspiraciones... cualquier reflexión es bienvenida. Podéis dejarlas escritas en los comentarios.

Más adelante veremos cómo dar forma a todo lo que hay puesto para transmitírselo al ayuntamiento.


jueves, 27 de junio de 2013

El Ayuntamiento de Valdemoro crea el Registro municipal de bicicletas

El Ayuntamiento de Valdemoro crea el Registro municipal de bicicletas
Aquellos vecinos de Valdemoro que utilicen habitualmente la bicicleta ya pueden inscribirla en el registro municipal de estos vehículos a pedales que la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Presidencia ha puesto en marcha. Se trata de un nuevo servicio gestionado por la Policía Local que permitirá su rápida localización en caso de que se extravíen o sean sustraídas.

Para darlas de alta en este registro, los interesados tendrán que personarse con la bicicleta en el Centro de Emergencias; allí facilitarán los datos personales del propietario, así como una fotografía y la descripción detallada del vehículo: número de bastidor, marca, modelo, color, fecha de compra, además de la factura o algún justificante de pago y el seguro de responsabilidad civil si lo hubiera, entre otros datos. Así, podrá ser identificada sin duda alguna en caso de que sea necesario y el dueño podrá demostrar su propiedad. Este trámite será muy útil al presentar la correspondiente denuncia en caso de sustracción.

Registro municipal de bicicletas Policía local. Centro de Emergencias. Avda. de España, 97. De lunes a domingo, de 8.00 a 22.00 h. • 91 809 22 13.

----

Nota de la Redacción: Bienvenidas sean todas las medidas que pongan más difícil el robo de bicicletas, aunque de poca utilidad pueden ser estas medidas si no se realizan a nivel estatal. De poco sirve un "Registro Municipal" si las bicicletas robadas se están vendiendo en el municipio vecino.

miércoles, 26 de junio de 2013

Prueba una bici plegable de alquiler en la bicicrítica de mañana gracias a Mobeo

Los 10 primeros lectores tendrán un descuento del 50%


La semana pasada inició sus operaciones una nueva empresa de alquiler de bicicletas para Madrid: Mobeo Smart Transport www.mobeo.es. Esta empresa establece acuerdos con locales comerciales dedicados a cualquier rubro (cafés, hoteles, restaurantes…), y los convierte en Centros de Entrega y Devolución, conformando así una red privada de alquiler de bicis, enfocada en alquileres superiores a 2 horas.

La otra particularidad de este nuevo servicio radica en sus bicicletas. Se trata de bicis plegables muy diferenciadas por su propuesta, desde la conocida Brompton , la rompedora Strida o la Mobiky Youri, bicicleta de fabricación francesa que combina los beneficios de ser plegable y eléctrica, con uno de los cuadros más sencillos de plegar del mercado, y la ventaja de llevarla rodando sin necesidad de cargarla una vez plegada El primero de estos centros de entrega y devolución (CED) de la red, ha sido el café y take away “Diurno” , en el barrio de Chueca.

La semana que viene se estarán abriendo 2 CEDs más en el centro de Madrid. Al finalizar el mes de Julio la empresa tiene planeado tener varios de estos centros distribuidos por distintos puntos de Madrid.

¿Cómo funciona este nuevo servicio?


La transacción se realiza 100% en línea a través del portal www.mobeo.es El usuario recoge su bici tecleando el código de reserva en la tableta de Mobeo ubicada dentro del CED Al finalizar el tiempo alquilado, el usuario devuelve la bici en el mismo centro donde la recogió, usando nuevamente su código en la tableta.

Mobeo y la Bicicrítica de mañana


Para aquellos que les apetezca participar en la Bicicrítica de mañana , de una forma distinta, o que se encuentran de paso y necesitan una bici, Mobeo le ofrece a los 10 primeros lectores de Enbicipormadrid un descuento de 50% en el alquiler , para que puedan hacer la ruta, llevarse la bici a sus casas y devolverlas al día siguiente (4 Brompton, 3 Mobiky y 3 Stridas).

  1. Los interesados deben escribir a info@mobeo.es, colocando su nombre completo, edad, número de DNI y modelo que desean alquilar 
  2. El día de la recogida deberán llevar DNI y tarjeta de crédito, único método de pago aceptado , por los momentos. (no se bloquea ningún monto en la tarjeta, solo el del alquiler) 
  3. La hora de recogida será Mañana 27 de Junio de 18 a 20 horas. Estará un miembro del equipo de Mobeo en la calle Bernardino Obregón nº5 entregando las bicicletas.
  4. Las bicicletas deberán ser devueltas al día siguiente Viernes 28 de Junio entre las 8:30  y 10:30 am, en el mismo punto mencionado anteriormente.
  5. Precio del día de alquiler, solo para esta actividad
  • Brompton 6 Velocidades: 15€ 
  • Mobiky Youri (eléctrica): 17€ 
  •  Strida : 12€

XXIII Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid Sub-23

Sábado 6 y domingo 7 de julio de 2013


XXIII Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid Sub-23
El consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, y presidente de Canal de Isabel II Gestión, Salvador Victoria, acompañado del ciclista Pedro Delgado, ha presentado la 23ª edición de la Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid Sub-23, que se celebrará los días 6 y 7 de julio entre varios puntos de la Sierra Oeste de Madrid. La primera etapa empieza y acaba en Robledo de Chavela, y la segunda arrancará en Colmenar del Arroyo para finalizar en Villa del Prado.

En la prueba, que es la única puntuable en España de esta categoría para el campeonato del mundo y los juegos olímpicos, participarán 133 ciclistas de 19 equipos procedentes de Bélgica, Portugal, Rusia, República Checa y Francia, además de otros trece equipos de España, entre los que se encuentra la Selección Sub-23.

La Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid Sub-23, es la única vuelta por etapas de las que se celebran España para corredores menores de 23 años inscrita en el calendario de la Unión Ciclista Internacional.

Curso de ciclismo urbano, domingo 30 de junio

Este domingo, desde El Retiro

Organizado por el ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.

Curso de ciclismo urbano, domingo 30 de junio

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Hora de realización de la actividad:

10:30 a 13:30 horas

Si no te viene bien esta fecha:
El ayuntamiento organiza cursos todos los domingos, alternando entre El Retiro, Casa de Campo y Dehesa de la Villa. 
Consulta aquí el calendario y ubicación de próximos cursos del ayuntamiento  

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

martes, 25 de junio de 2013

La violencia vial que puede sufrir el ciclista con el futuro Reglamento de Circulación

Las normas que la DGT está estudiando no ayudarán a mejorar la convivencia con la bicicleta

De la Comisión sobre Seguridad Vial que tuvo lugar el mes pasado en el Congreso de los Diputados, me quedo con una relevante frase de María Seguí, la directora de la DGT que defendía el Reglamento en discusión, cuando habló de “el valor de la legislación como herramienta efectiva de intervención y de modificación de los comportamientos, fundamentalmente como herramienta de educación de la población” (pag.4 del diario de sesiones)

Pasaré por alto el hecho de que la legislación modifica conductas más por el temor a la sanción que por haber aprendido algo. Pero no perdono que se llame "educación" a cambios en el comportamiento que lejos de mejorar la convivencia, fomentan la violencia entre ciudadanos.

El borrador del posible Reglamento de Circulación que en estos momentos se debate contempla cuatro normas (una de ellas en vigor y que no se plantea cambiar a pesar de las peticiones) que de mantenerse en el texto final ampararán legalmente el derecho de ser agresivos con el resto, aún a costa de la seguridad vial.

Y curiosamente, las cuatro normas están relacionadas con la bicicleta.

Está en nuestra mano como sociedad, y en los que nos representan en el congreso, que estos cuatro ejemplos reales que ilustran cada una de estas normas se queden sólo en anécdota y no se conviertan en las nuevas reglas de juego para todos.


1. Vete al carril-bici, gilipollas

lunes, 24 de junio de 2013

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013

Hay retos complicados y difíciles de cumplir, pero cuando te propones algo, lo preparas, y consigues llevarlo a cabo, la satisfacción es máxima.


Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Para muchos esta foto no es mas que la foto de unos ciclistas en la Puerta del Sol, pero para los que estamos en ella es algo más, algo muy difícil de explicar si no has estado allí para vivirlo.

El sábado pasado, nos embarcábamos en una aventura que sabíamos que iba a ser complicada, la ruta en bici de Ávila a Madrid. Una ruta muy dura, de casi 130 km y más de 2.000 metros de desnivel positivo acumulado, no apta para cualquier ciclista. Una aventura de la que hablaremos mucho y que siempre tendemos como referencia. Quizá sea la ruta más dura que hayamos realizado hasta el momento, y sin duda una de las más emocionantes.

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013
Como ya nos sucedió hace dos semanas, esta ruta iba a ser un poco atípica. Normalmente empezamos a rodar más temprano, pero en esta ocasión no podíamos hacerlo, porque el primer tren en el que permitían montar a un grupo de ciclistas era el que llegaba a Ávila a las 11:44.

Alguno de los que estaban apuntados finalmente no apareció, otros aparecieron sin apuntarse, pero al bajarnos del tren en Ávila y realizar el "conteo", pudimos comprobar que nos habíamos juntado 19 ciclistas, y algunos con el plan de acompañarnos solo media ruta hasta El Escorial.

Tras las presentaciones, un par de minutos antes del mediodía salíamos rodando de la estación de Ávila en dirección a la ciudad para hacer la "visita turística" y una foto de grupo frente a la Muralla. Iba a traer cachondeo durante la ruta lo de la foto de grupo y la "biciporra" en la que algunos apostaban por que perderíamos al 75% de los integrantes del grupo por el camino. ¿Cuántos lograríamos llegar a la foto de Sol? ¿Volveríamos a tener una ruta accidentada?

Ruta de Ávila a Madrid ¡Reto superado! - Junio 2013