Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 12 de julio de 2013

Plan de Movilidad de Madrid Centro: Algunas respuestas del ayuntamiento

El pasado miércoles 10 de Julio tuvo lugar una reunión convocada por el ayuntamiento de Madrid para tratar el tema del Plan de Movilidad del distrito Centro en relación a la bici. A la reunión asistieron los siguientes grupos:

En dicha reunión todos los grupos hicieron propuestas para incorporar el Plan, como la eterna reclamación de que los aparcamientos municipales tengan plazas ciclistas, restringir los coches con un ocupante, que la señalización empiece a pensar en la bici de manera prioritaria, o que se deje de fomentar el aparcamiento de rotación en proyectos emblemáticos como el Mercado de la Cebada o Canalejas.

EnbiciporMadrid llevó a la mesa todos los temas que han propuesto los lectores, algunos de ellos coincidentes con las propuestas de otros grupos, ordenados por prioridades tal como habéis votado en esta encuesta.

Además de todas las ideas generales que les llevamos, el ayuntamiento solicita también ideas para realizar acciones puntuales concretas. Muchas las habéis comentado ya, así que las iremos plasmando en un mapa para que vayáis completándolo. Haremos un artículo en próximos días para tratar este tema.

Algunas de las cuestiones que habíais planteado tanto en los comentarios como en el artículo donde dábais ideas fueron respondidas por el ayuntamiento. Os las transmitimos:

jueves, 11 de julio de 2013

Con niños en Verano: de Madrid Río al PlanetaRio

Agua, calor y astronomía en un butacón fresquito


Con el calor tan fuerte que está haciendo estos días, cualquier plan de ocio debe incluir agua, aires acondicionados o ambos. Especialmente si es un plan recomendable con niños y bicis.




El planetario de Madrid ha publicado su programa de verano y, como podéis ver, hay proyecciones muy infantiles y otras que no lo son tanto. Como el programa de misión al universo, que es una introducción para jóvenes o adultos a las misiones que se han hecho a distintos lugares del sistema solar. (Lástima que no incluyesen la del Curiosity). Las proyecciones del planetario suelen ser buenas o muy buenas, salvo algunas que son absolutamente espectaculares, como una conferencia a la que tuve el privilegio de asistir hace tiempo, impartida por la Directora y que hablaba de sistema solar. Según me dijeron, la publicarán en vídeo. Lo espero con impaciencia :-)


miércoles, 10 de julio de 2013

Ruta por el Carril del Gallo y el Eresma, sábado 13 de julio de 2013 ¿Nos acompañas?

45 km de Cercedilla a Segovia con unas trialeras muy divertidas. Ruta no apta para principiantes

Ruta por el Carril del Gallo y el Eresma, sábado 13 de julio de 2013 ¿Nos acompañas?
El próximo sábado va a hacer mucho calor en Madrid, pero nosotros volveremos a estar bien fresquitos recorriendo en bici una ruta muy divertida de Cercedilla a Segovia, bajando por el Carril del Gallo y el río Eresma.

Como no nos importa madrugar, cogeremos el primer tren a Cercedilla, que sale de Atocha 7:00, Nuevos Ministerios 7:07, Chamartín 7:15... y llega a Cercedilla a las 8:24. A las 8:30 estaremos rodando hacia el Puerto de la Fuenfría. Precio billete: 5.30 euros (Familia Numerosa 4.24 euros)

¿Otra vez a Cercedilla? ¿Otra vez subiendo la Fuenfría?

Es cierto que la semana pasada quedamos en Cercedilla para subir la Fuenfría, pero si aquella ruta era "suave", esta ruta será dura desde el principio. En lugar de hacerlo por la carretera, subiremos a las Dehesas por el Camino Puricelli, lleno de piedras y raíces. Los ocho kilómetros de las Dehesas al puerto de la Fuenfría los haremos por el mismo camino que la semana pasada (aunque ya no será necesario hacer tantas paradas), y a partir de ese punto todo será cuesta abajo hasta Segovia.


Una vez coronado el puerto (13 km y un par de horitas de subida), bajaríamos por el Carril del Gallo hacia el río Eresma, una bajada estrecha y divertida con muchas piedras, raíces, y vadeando algún arroyo.

El siguiente tramo, las Pesquerías Reales, discurre por los Montes de Valsaín, junto al río Eresma por una zona tipo calzada romana con grandes piedras y muchas raíces. Una zona muy recomendable y unos paisajes alucinantes.

Para acabar, pasaremos Valsaín, 6 km por carril bici y nos plantamos en Segovia. Foto del Acueducto y subidón a la estación (15 minutos) para coger el tren de vuelta a casa.

Para volver, cogeremos en Segovia el Regional de las 14:50 (Si nos retrasamos, tendremos que esperar al de las 18:50). Precio billete: 7.95 euros (Familia Numerosa o Carné Joven 6.35 euros)

El sábado vamos a estar bien fresquitos haciendo una de las rutas más divertidas de la Sierra ¿Nos acompañas?

Unas fotos de nuestra Ruta de los Tres Valles, julio 2013

El pasado sábado 6 de julio Madrid se encontraba en Alerta de Alto Riesgo (nivel de riesgo 2) por Ola de Calor, con temperaturas máximas que iban a sobrepasar los 38º ¡Qué calor! Con esas temperaturas sería de locos meterse en una ruta en bici por el Sur de Madrid. Por suerte, cuando el calor aprieta en la ciudad, siempre nos queda la Sierra para refrescarnos.

Unas fotos de nuestra Ruta de los Tres Valles, julio 2013
Para aprovechar el frescor de la mañana, y ya que no nos importa mucho madrugar, a las 8:24 habíamos quedado en la estación de Cercanías de Cercedilla para hacer la Ruta de los Tres Valles, todo un clásico para los ciclistas de montaña madrileños y segovianos. Una ruta corta pero dura, de unos 45 km, que nos iba a llevar a conocer los valles de la Fuenfría, Valsaín y Navalmedio atravesando los puertos de la Fuenfría, Cotos y Navacerrada.

El tren llegó puntual a la estación, como siempre, y venía cargado de ciclistas (aunque no todos eran de nuestro grupo). La temperatura, de unos 20ºC, era ideal para disfrutar de la bici, y teníamos muchas ganas de divertirnos. En el tren nos juntamos veintitantos ciclistas de nuestro grupo, y otros diez o doce nos esperaban en la estación porque habían preferido ir en coche, pero... ¿Cuántos ciclistas nos habíamos juntado en total? Pues ni idea, porque es complicado contar a tanta gente saliendo de la Estación, cuando además algunos no eran de nuestro grupo. Mejor hacerlo en ruta.

Después de presentaciones y saludos, y mientras seguían llegando rezagados en coche, salimos rodando por carretera en dirección a las Dehesas de Cercedilla. Empiezo delante, tirando fuerte del grupo, pero veo que a algunos se les atragantan los primeros cuestarrones y el grupo se estira mucho, por lo que decido parar y aprovechar para contar a todos los que iban pasando: ¡28 ciclistas! según mis cálculos. No estábamos todos, porque algunos se habían quedado dormidos y habían perdido el tren. Un caso digno de mencionar es el de elnoziya, que no estaba dispuesto a perderse la ruta y cogió un tren con destino a Cercedilla una hora y media más tarde que nosotros ¿Conseguiría cogernos?

Unas fotos de nuestra Ruta de los Tres Valles, julio 2013
El primer tramo hasta las Dehesas puede hacerse por la derecha del valle de la Fuenfría, subiendo por Camorritos, por la izquierda, subiendo por la carretera de los Campamentos, o por el centro, como hemos hecho en esta ocasión subiendo por la carretera de las Dehesas. Son unos cinco kilómetros con alguna rampa fuertecilla al salir de la Estación, pero que si se toma con calma se puede hacer sin mucho esfuerzo.

Para hacer la ruta más "asequible" había modificado el track quitando muchas zonas de piedra y metiendo más asfalto, pero aún así a alguno se le están atragantando estas primeras rampas.

Como no tiene pérdida, me quedo a cola de pelotón con los más lentos. En un grupo grande y heterogéneo, es lógico que unos vayan más fuertes que otros, y los que van más flojos de fuerzas necesitan ánimos para no quedar descolgados.

lunes, 8 de julio de 2013

Plan de Movilidad de Madrid Centro (II): Valora los temas que han escrito nuestros lectores

La semana pasada pedíamos opinión libre sobre los temas ciclistas que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) del distrito Centro ha de incluir. Agradecemos enormemente todas las aportaciones que hicieron los lectores, que no fueron pocas


Hoy presentamos un listado de todos estos temas para que valoréis cuáles son los más importantes que el Plan de Movilidad debe recoger para la movilidad ciclista. Están clasificadas en tres grupos:
  • Temas del distrito Centro con una localización específica
  • Temas que afectan a todo el distrito Centro
  • Temas que afectan a todo Madrid
Si algún tema no aparece, podéis dejar un comentario.
Los resultados los presentaremos al ayuntamiento el próximo miércoles 10 de Julio. 
 
La encuestas se pueden pinchando aquí abajo. Pueden tardar un poco en aparecer en algunos dispositivos, paciencia:

jueves, 4 de julio de 2013

No más robos: Colaboración ciudadana para enseñar a atar una bici

Imprime y difunde este aviso cuando veas una bici que corra peligro de ser robada


Ante el aumento de robos de bicis que nos llegan a la redacción últimamente y la impotencia de ver que las denuncias no sirven de nada, no nos queda sino advertir a la población y empezar de manera masiva una campaña de información para enseñar a atar la bici.

Habrá un día en el que se pueda dejar la bici en la calle sin problemas. Pero ese día no es hoy. Mientras tanto, no queda más remedio que aprender a defendernos adecuadamente de los robos.

Pedimos a los lectores la colaboración activa. Es muy fácil, sólo hay que descargar la imagen y seguir las instrucciones que hay debajo, sobre todo en sitios donde haya muchos robos o si veis bicis atadas con candados de baja calidad.

Descarga una hoja con 6 tiras como la de la imagen pinchando sobre ella...


Pincha para abrir la imagen y descargar


... y luego sigue estas instrucciones

SIgue estas instrucciones
Para saber más sobre tipos de candados y cómo evitar robos, un buen resumen de Valencia en Bici:
http://www.valenciaenbici.org/contenido/que-no-te-roben-la-bici

Otros artículos que te pueden ayudar a evitar robos

Comparativa de candados de Pedalibre
Un ladrón cuenta cómo evitar robos
Cómo puedes ayudar a acabar con el mercado de bicis robadas
Los errores más frecuentes por los que nos roban la bici