Coloquio entre Belinda Tato, del estudio de arquitectos y urbanistas Ecosistema Urbano de Madrid; Fernando Navarro, presidente de la organización Acera Peatonal, de Zaragoza; y Ricardo Marqués, vicepresidente de la asociación "A Contramano, asamblea ciclista de Sevilla" y miembro del secretariado de ConBici.
Aunque todavía incorpora algunos prejuicios recurrentes, hay una evolución respecto a hace unos años sobre el carril-bici como "La solución". Ahora empieza a quedar claro que se trata de una solución entre otras posibles, y que al final de cualquier visión se llega siempre a la misma conclusión: o se le pone coto al coche o no arreglamos nada.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
miércoles, 11 de febrero de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
Madrid en bici, el anillo verde ciclista en 64 ilustraciones
Con ese título era obligado que viésemos el librito.
Al fin lo hemos hecho y merece la pena.

Es un libro de pequeño tamaño, con unos dibujos muy agradables y bonitos, entre tinta y acuarela, de los que dan ganas de dibujar, que se lee en un rato y que se disfruta a lo largo de mucho más tiempo. (Aquí lo tienes)
Etiquetas:
Anillo Verde Ciclista
,
Libros y Guías

lunes, 9 de febrero de 2015
Observaciones al informe de la Cátedra Española de Seguridad Vial de la Unesco
Esta semana, la Cátedra Española de Seguridad Vial, organismo que evalúa el tráfico de las 13 ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha emitido un informe en el que se denuncia la invasión creciente de bicis por las aceras en los últimos años, y propone una serie de soluciones para atajarlo de cara al futuro Reglamente General de Circulación (RGC)
Las medidas se centran exclusivamente en una serie de obligaciones y medidas punitivas para la bici para solucionar un problema que se juzga de indisciplina voluntaria, cuando en su mayor parte es de desconocimiento de la norma y de miedo hacia el tráfico.
Desde EnbiciporMadrid llevamos 4 años ayudando con éxito a que la gente que va en bici abandone las aceras y circule por la calzada respetando las normas. Además recabamos la información de cientos de ciclistas que nos comentan los problemas que tienen para cumplir las normas.
Por ese motivos tenemos el suficiente conocimiento para certificar que el informe de la Cátedra es erróneo en cuanto a enfoque, desinformado en muchas de las cuestiones que plantea y por tanto se equivoca en las soluciones que propone, de eficacia muy limitada.
El siguiente artículo señala estos errores y da soluciones concretas, veraces y medibles al problema que esperamos que recojan en una versión mejorada de su informe.
El informe de la Cátedra de Seguridad Vial se puede leer aquí.

Las medidas se centran exclusivamente en una serie de obligaciones y medidas punitivas para la bici para solucionar un problema que se juzga de indisciplina voluntaria, cuando en su mayor parte es de desconocimiento de la norma y de miedo hacia el tráfico.
Desde EnbiciporMadrid llevamos 4 años ayudando con éxito a que la gente que va en bici abandone las aceras y circule por la calzada respetando las normas. Además recabamos la información de cientos de ciclistas que nos comentan los problemas que tienen para cumplir las normas.
Por ese motivos tenemos el suficiente conocimiento para certificar que el informe de la Cátedra es erróneo en cuanto a enfoque, desinformado en muchas de las cuestiones que plantea y por tanto se equivoca en las soluciones que propone, de eficacia muy limitada.
El siguiente artículo señala estos errores y da soluciones concretas, veraces y medibles al problema que esperamos que recojan en una versión mejorada de su informe.
El informe de la Cátedra de Seguridad Vial se puede leer aquí.
Errores, incoherencias y carencias detectados en el informe
Acerca de la Introducción
Etiquetas:
Comunicados
,
DGT
,
Ordenanzas ciclistas

sábado, 7 de febrero de 2015
Exposición: Madrid y la Bici, de María José Ayala
Hasta el 31 de Marzo en El Retiro
Hay quien dice que cuando una sociedad está próxima a cambios importantes los artistas son los primeros en notarlo y lo reflejan en sus obras. Esa impresión viene al ver las pinturas-collage de María José Ayala en las que se retratan diversos puntos de Madrid muy reconocibles siempre con la peculiar presencia de bicis en todos ellos, asumiendo ya esto como parte del paisaje.
No se confunda el lector, el ejercicio que propone Ayala no es "imagínate que Madrid fuese como Copenhague". Los escenarios siguen siendo esa desolada extensión de asfalto que asedia a La Cibeles como si de un cuadro de De Chirico se tratase y en el que la bici está porque no le cabe más remedio.

No se confunda el lector, el ejercicio que propone Ayala no es "imagínate que Madrid fuese como Copenhague". Los escenarios siguen siendo esa desolada extensión de asfalto que asedia a La Cibeles como si de un cuadro de De Chirico se tratase y en el que la bici está porque no le cabe más remedio.

Etiquetas:
Exposiciones

viernes, 6 de febrero de 2015
Enésimo borrador del Reglamento General de Circulación. Y van ya...
Tras las últimas alegaciones presentadas por Conbici, Ciclojuristas y ACP solicitando entre otras cosas que se permita a las bicis usar pinganillos en las mismas condiciones que las motos o que se regule de una puñetera vez la circulación por zonas peatonales (que no aceras), la DGT presenta otro borrador (sí, otro, y van ya cuatro) en el que NO se permiten pinganillos para bicis, pero sí para motos y se excluye a las bicis de las zonas peatonales, entre otras novedades.
El borrador entero aquí
Ponemos a continuación todos los artículos que afectan a la bici. Algunos de ellos se contradicen entre sí abiertamente. Las cursivas y llamadas (*) son de EnbiciporMadrid
El borrador entero aquí
Ponemos a continuación todos los artículos que afectan a la bici. Algunos de ellos se contradicen entre sí abiertamente. Las cursivas y llamadas (*) son de EnbiciporMadrid
Etiquetas:
DGT
,
Ordenanzas ciclistas

jueves, 5 de febrero de 2015
Ruta de Madrid a Collado Villalba, sábado 7 de febrero 2015 ¿Nos acompañas?
Ruta nivel fácil-medio, 58 km, 670m desnivel+, IBP=50
Como cada primer sábado de mes, el próximo sábado 7 de febrero tenemos una de nuestras 'rutas fáciles'. En esta ocasión te proponemos una ruta sencilla, que por amplios caminos nos llevará de Madrid a Collado Villalba. Queremos que sea un "entrenamiento" para la Red MTB que nos llevará por esos mismos caminos el 22 de marzo, hasta Cercedilla.
Es una ruta rodadora para bicis de montaña, apta para bicis híbridas. Los caminos son anchos, las pendientes no son muy fuertes, aunque desde luego no es un paseo por el Parque del Retiro. [Ver track en Wikiloc]
Vamos a quedar el sábado a las 9:00 de la mañana en la Plaza de Castilla, esquina a Mateo Inurria.
Después de hacernos la foto de grupo empezaremos a rodar Castellana arriba hacia el carril bici de Colmenar, que seguiremos hasta Tres Cantos. Allí (km 17,0) nos desviaremos por caminos hacia el arroyo de la Tejada y subiremos hasta la estación de Colmenar Viejo (km 28,0).
Siguiendo la vía del tren y los caminos del Canal nos dirigiremos hacia el Alto del Enebrillo, la segunda subida del día. Seguiremos la Cañada Real Segoviana hasta Moralzarzal, y cruzando algunas urbanizaciones llegaremos a Collado Villalba (km 58,0).
A un ritmo tranquilo, como solemos ir nosotros, podríamos tardar unas 7 horas, con lo que estaríamos en Collado Villalba sobre las 16:00 de la tarde (puede que algo más si el grupo es muy grande).
Para los que crean que es muy duro lo de hacer 58 km, tenemos dos propuestas:
1.- Hacer el tramo Madrid-Colmenar Viejo (28 km), saliendo con el grupo desde Plaza de Castilla a las 9:00, podrían estar en Colmenar Viejo sobre las 11:45-12:00 horas. Podrían volver a Madrid en tren o rodando por el mismo camino.
2.- Hacer el tramo Colmenar Viejo-Collado Villalba (30 km). Para ello deberían coger el Cercanías a que llega a Colmenar Viejo a las 11:42 (sale de Atocha a las 11:01), y esperarnos en la estación. Volverían a Madrid en tren desde Collado Villalba.
¿Te apuntas, o prefieres pasar el día dormitando en el sofá?
Etiquetas:
Collado Villalba
,
Red MTB
,
Rutas MTB

miércoles, 4 de febrero de 2015
¿Sabes lo que significan las luces y colores de biciMAD?
Vamos a hacer un pequeño juego de percepción. Seguro que has visto que biciMAD tiene colorines: luces verdes, rojas y azules, que también aparecen en algunas pantallas y hasta en tu teléfono móvil. ¿Sabes realmente lo que significan?
La solución, cuando hayan respondido 100 personas (paciencia, que las preguntas tardan un poco en cargarse)
Las bases de biciMAD tienen una luz generalmente en verde como la que ves en la foto.
Pincha aquí si no puedes ver las respuestas
La respuesta correcta es...
La solución, cuando hayan respondido 100 personas (paciencia, que las preguntas tardan un poco en cargarse)
Pincha aquí si no puedes ver las respuestas
La respuesta correcta es...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)