Hacemos un balance de lo que se ha corregido, lo que se está a medias, lo que no se ha hecho y lo que no va a cambiar por mucho que nos empeñemos.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
martes, 13 de octubre de 2015
¿Qué está cambiando en biciMAD?
Hace dos meses nos reunimos con la Delegada Inés Sabanés para tratar entre varios de los problemas y soluciones que biciMAD tenía que afrontar a corto plazo para que el sistema pudiera funcionar correctamente.
Hacemos un balance de lo que se ha corregido, lo que se está a medias, lo que no se ha hecho y lo que no va a cambiar por mucho que nos empeñemos.

Hacemos un balance de lo que se ha corregido, lo que se está a medias, lo que no se ha hecho y lo que no va a cambiar por mucho que nos empeñemos.
Etiquetas:
BiciMAD
,
Datos y estadísticas

viernes, 9 de octubre de 2015
La ciudad que quieres, será la ciudad que quieras
Un vídeo promocional del Ayuntamiento de Madrid con un error de bulto
Ayer nos encontramos con una ingrata sorpresa en la cuenta de Facebook de Ahora Madrid. Un vídeo de promoción del nuevo portal de participación del Ayuntamiento arrancaba con la imagen de un cicleatón, es decir, una persona que va montada sobre su bicicleta circulando por una acera u otro espacio reservado a los peatones.
Conocedores de ese portal y de las propuestas e iniciativas ciudadanas que allí se debaten, la primera idea que se nos vino a la mente fue la de, ah, ya, que van a poner imágenes de las principales quejas que exponen los ciudadanos en ese ágora digital: bicicletas circulando por donde no deben, dueños de perros que no recogen las cacas de sus mascotas, conductores que superan con creces los límites de velocidad, etc...
Pero no, queridos lectores, no. Tras la imagen del cicleatón aparece directamente Pablo Soto, el Concejal de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, presentando el portal Decide Madrid y termina con otra imagen de la ciudad.
Etiquetas:
Madrid
,
Ordenanzas ciclistas

miércoles, 7 de octubre de 2015
Ruta MTB Sábado 10 de Octubre de 2015. Madrid-Alcorcón por el río Guadarrama
Tras la fiesta de la Bicicleta, y nuestra ruta previa "alternativa", seguimos con las rutas fáciles en enbicipormadrid. Esta semana os proponemos una ruta muy sencilla que nos permitirá conocer un poco más del curso del río Guadarrama, por cuyo Canal ya rodamos en nuestra ruta del 5 de Septiembre.
Esta vez la ruta nos llevará desde Madrid a Alcorcón, si bien, no por la ruta más corta (que iría por la Ciudad de la Imagen), sino por una ruta mucho más bonita, buscando el curso del río.
martes, 6 de octubre de 2015
Guerra al ruido, por una ciudad agradable
Últimos días de agosto, aunque la mayoría sigue de vacaciones, ya están llegando todos a la ciudad. La calidad del aire empieza a empeorar, huele peor, se respira peor, hasta llegan a picar los ojos.
Pero hay algo mas, ya nos habíamos acostumbrado al silencio, a la tranquilidad, una de las cosas que hacen agradable cualquier lugar.
Ahora se nota mas, hay mas coches pero no los suficientes para generar ruido de forma continua. Se abre el semáforo y el sonido de todos los motores a la vez traen la memoria de la pesadilla, del insufrible ruido continuo de la actividad en la ciudad. De nuevo se hace el silencio, aún no hay suficientes coches para mantener el infierno.
Si no fuera por esta intermitencia del tráfico, no nos daríamos cuenta de la carga que llevamos en nuestros oídos, de hasta dónde llega nuestra rendición al mal llamado progreso.
El ruido, ese enemigo invisible y tantas veces ignorado, es el causante de mermas en nuestra salud. La falta de silencio mantiene la mente en un estado de estrés continuo que aumenta la tensión arterial y la incidencia de infartos de miocardio o que debilita nuestro sistema inmunológico haciéndonos más propensos a las enfermedades. Es decir, que es una causa de muerte prematura de gran parte de la población y junto a la contaminación atmosférica, una de las principales culpables de que Madrid sea una ciudad inhóspita.
Pero hay algo mas, ya nos habíamos acostumbrado al silencio, a la tranquilidad, una de las cosas que hacen agradable cualquier lugar.
Ahora se nota mas, hay mas coches pero no los suficientes para generar ruido de forma continua. Se abre el semáforo y el sonido de todos los motores a la vez traen la memoria de la pesadilla, del insufrible ruido continuo de la actividad en la ciudad. De nuevo se hace el silencio, aún no hay suficientes coches para mantener el infierno.
Si no fuera por esta intermitencia del tráfico, no nos daríamos cuenta de la carga que llevamos en nuestros oídos, de hasta dónde llega nuestra rendición al mal llamado progreso.
El ruido, ese enemigo invisible y tantas veces ignorado, es el causante de mermas en nuestra salud. La falta de silencio mantiene la mente en un estado de estrés continuo que aumenta la tensión arterial y la incidencia de infartos de miocardio o que debilita nuestro sistema inmunológico haciéndonos más propensos a las enfermedades. Es decir, que es una causa de muerte prematura de gran parte de la población y junto a la contaminación atmosférica, una de las principales culpables de que Madrid sea una ciudad inhóspita.
viernes, 2 de octubre de 2015
Las calles en Bélgica se libran de los coches y se convierten en preciosos parques este verano
A veces imaginar una vida sin coche es tan simple como vivir sin coche
Publicado en Fastcoexist.comTraducción de Anónimez
La estrecha calle de Gante ante la casa de Steven Clays's normalmente está llena de coches aparcados y atestada tráfico. Pero durante casi todo el verano se ha convertido en un parque improvisado. En en la antigua calzada,- ahora cubierta con césped de plástico y macetas- Los vecinos se sientan en merenderos y beben cerveza mientras los niños juegan alrededor. Las zonas de aparcamiento se conviertierten en bares improvisados.
Etiquetas:
Acción ciudadana
,
Bélgica
,
Movilidad

martes, 29 de septiembre de 2015
Previo Fiesta de la Bici de Madrid, sábado 3 de octubre 2015
En Menéndez Pelayo a las 10:00
La Fiesta de la Bicicleta, rodando por un circuito cerrado, sin coches, no es una situación real de ciclismo urbano. Un día cualquiera en Madrid no vamos a encontrarnos con las calles cortadas, y tendremos que compartir la calzada con el resto de vehículos. Muchos de esos cientos de miles de ciclistas que circularán el domingo por Madrid se harán una pregunta: ¿Sería posible realizar en bici el recorrido de la Fiesta de la Bicicleta sin tener las calles cortadas?
Nosotros, como hemos hecho los tres últimos años, el día de antes, sábado 3 de octubre, queremos realizar el mismo recorrido, pero junto al resto del tráfico, para demostrar que no es necesario que nos corten las calles de Madrid para poder circular por ellas en bicicleta.
¡Súmate a Nuestra Pre-Fiesta de la Bici!
Fecha: Sábado 3 de octubre de 2015
Lugar: Menéndez Pelayo esquina con Ibiza
Hora: 10:00 de la mañana
• La participación es totalmente gratuita.
• Cada participante es responsable de sus actos, y respetará todas las normas de tráfico, circulando por el centro del carril, respetando semáforos y señales, no invadiendo el carril bus ni las aceras, señalizando sus maniobras... ciclismo urbano en estado puro.
• La ruta completa son unos 20 Km. Si no conoces el camino, consulta el mapa y trata de mantenerte en un grupo con alguien que sí lo conozca.
• Este año no habrá "guías" de enbicipormadrid, si algún redactor participa lo hará a título particular.
• Esto no es una marcha ciclista oficialmente organizada, solo somos ciclistas que de manera individual circularemos por las calles de Madrid como el resto de vehículos.
• No circularemos en "pelotón", ni buscamos hacer una "Masa Crítica" de ciclistas. Intentaremos circular en grupos separados de 5 personas o menos. El objetivo es que se vean muchas bicis circulando correctamente durante la mañana del sábado.
• Se recomienda llevar cámara para grabar la ruta y lo que pueda surgir.
Etiquetas:
Fiestas ciclistas

lunes, 28 de septiembre de 2015
El espacio informativo más desaprovechado de Madrid: Manillares de BiciMAD
¿Se puede decir menos en un espacio tan importante?
Una de las mayores quejas que tenemos los que vamos asiduamente en bici por Madrid es el desconocimiento de la normativa y buenas costumbres por parte de ciclistas y automovilistas.

El problema es que ese desconocimiento de la normativa y buenas costumbres suele estar relacionado con acosos y molestias al ciclista o a peatones y con colocaciones del ciclista en sitios muy peligrosos. He visto biciMADs circulando en Gran Vía sobre la raya de separación del Carril Bus. Como forma de suicidio puede funcionar, pero no, en general no es buena idea.
Etiquetas:
Bici pública
,
BiciMAD
,
Campañas fomento bicicleta

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)