Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 29 de marzo de 2016

Red MTB 2016, últimos consejos

El próximo domingo 3 de abril tienes una cita en Chinchón con la Red MTB 2016 ¡No faltes!




El próximo domingo 3 de abril se celebrará la Red MTB 2016, una fiesta en la que nos reuniremos cientos de ciclistas en el Chinchón. Para llegar hasta allí unos saldremos en grupo desde la Puerta del Sol, otros desde Leganés, Getafe, Coslada, Arroyo Fresno... y otros lo harán en solitario desde su casa. Cada ciclista, o cada grupo, seguirá un camino distinto desde su punto de origen a Chinchón, pero según vayan avanzando en su ruta se irán juntando con otros ciclistas haciendo una masa de bicis cada vez más grande, hasta acabar todos juntos la Plaza Mayor de Chinchón. Allí nos juntaremos a las 14:00 para hacernos una gran foto de grupo y dar por finalizada la kedada.

Para los que vayan a salir desde Sol, y en especial para los menos habituados a hacer rutas en bici, os dejamos unos consejos de última hora.

El domingo tienes una cita con la Red MTB 2016 ¡No faltes!

En la Puerta del Sol, a las 7:45 horas


• El grupo que saldrá desde la madrileña Puerta de Sol hemos quedado a las 7:45. Se ruega puntualidad. Nos haremos la clásica foto de grupo junto a "El Oso y el Madroño" a las 7:55 y comenzaremos a dar pedales a las 8:00

• En el tramo que se circula por zona urbana, los participantes estarán obligados a cumplir las normas de circulación vial, siendo únicos responsables de las infracciones que pudieran cometer. Para los que no están acostumbrados al ciclismo urbano, tres recordatorios:
1. En Madrid está prohibido circular en bici por la acera.
2. En Madrid hay que circular por centro del carril.
3. Los semáforos también son para las bicis.

• Saldremos de Sol por el carril bici de la calle Mayor (en fila de a uno), calle Mayor, Cuesta de la Vega (Nada de carreras, que no hay prisa), calle Segovia, y Puente de Segovia, para incorporarnos a Madrid Río. Mucho cuidado en este punto, si encontramos el semáforo en rojo giraremos a la izquierda por el paso de peatones, pero si está en verde pararemos a la derecha para esperar que nos permita el paso.

• Si no conoces el camino, no pasa nada, habrá más de 20 guías que se irán quedando en cada cruce para indicar al grupo el camino correcto. Además siempre habrá al menos dos guías de "cierre" ayudando a los que vayan más flojos y haciendo que nadie se quede atrás. Si tienes GPS o Smartphone, puedes cargar la ruta a Chinchón:Track Red MTB 2016 – Grupo Sol

Si un semáforo se pone en rojo, no te lo saltes. No pasa nada porque se parta el grupo, es algo con lo que ya contamos y es inevitable. Cuando entremos en Madrid Río haremos una parada para reagruparnos y que nadie se quede rezagado.

Madrid Río es una senda ciclable en la que tiene preferencia el peatón. Aunque no habrá mucha gente un domingo tan temprano, iremos a una velocidad moderada y respetando en todo momento a los peatones que podamos encontrar.

• Recordamos una vez más que la Red MTB NO es una marcha ciclista organizada, sólo somos ciclistas que queremos ir de manera individual a Chinchón y coincidimos en horario y recorrido. Cada ciclista asume su única responsabilidad en caso de accidente. Ni el blog "en bici por madrid", ni los guías que ayudarán a que nadie se pierda por el camino, se hacen responsables de los accidentes que pudieran sufrir los participantes o terceras personas.


Muy nuboso, con lluvia escasa


• Las últimas previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología dicen que el domingo será un día muy nuboso, con lluvia escasa, que tendremos viento moderado del Suroeste y una temperatura entre 6° y 11­° C.

• Es recomendable llevar un cortavientos o chubasquero... por si acaso, aunque hay pocas probabilidades de que nos llueva. No es necesario ir muy abrigado, aunque eso dependerá de lo friolero que sea cada uno.

Calles tranquilas de un único carril más ancho

Madrid está llena de calles de un solo carril. Muchas de ellas pertenecen a las llamadas calles tranquilas , que son calles que recomendamos utilizar a aquellos que se inician con el transporte en bicicleta.
Suelen ser calles mas residenciales que comerciales donde el tráfico es más de buscar sitio para aparcar o entrar y salir de aparcamientos subterráneos.
Por sus características nunca son la primera opción de ruta para un automóvil por lo que suelen tener baja densidad de tráfico que además se mueve a bajas velocidades debido a que están constantemente interrumpidas por pasos de cebra y cruces sin semáforo. Como además suelen tener arbolado, son calles muy agradables por la menor contaminación acústica y ambiental y por la sombra disponible en verano.

Pero como nada es perfecto, estas calles tienen dos problemas :
1 - Cuando se atascan de coches no hay forma de adelantarlos
2 - Cuando es cuesta arriba, la especialmente lenta circulación de la bici produce una situación socialmente incómoda

Dentro de este grupo de calles tranquilas, existen un tipo especial, que son las que tienen un único carril de ancho mayor de lo normal, excesivo para un único carril y escaso para dos. En estas calles nunca se ha utilizado pintura hasta que ha habido que delimitar las plazas de aparcamiento.
Posteriormente en las que se pintaron marcas de ciclocarril, se hizo en el centro de la calle, como un único carril. Es decir, que para el ayuntamiento por ahí solo debe circular un vehículo a la vez.
Calle Modesto Lafuente

Sin embargo su ancho excesivo empuja a las bicis a desobedecer la ordenanza y abandonar el centro. Ya sea por miedo, vergüenza, cortesía o recordando aquella obligación de vía interurbana del código de circulación de “favorecer el adelantamiento al resto de vehiculos”, el caso es que utilizar esa calle genera dudas y tras las duda viene la polémica.

jueves, 24 de marzo de 2016

Bicicontrol ciudadano - para evitar el exceso de velocidad

Uno de los grandes problemas que tiene la ciudad es el exceso de velocidad y la conducción descuidada o peligrosa. Por ello no son excepcionales los accidentes entre coches y atropellos a peatones y ciclistas, algunos incluso con resultado mortal.
Madrid está solicitando propuestas de inversión para mejorar la ciudad. A continuación detallo mi propuesta de inversión para Madrid, un proyecto para aumentar el respeto de las velocidades máximas que, de aplicarse, supondría un salto cualitativo en la seguridad vial de la ciudad.


Anticipo que el proyecto parece muy futurista, sin embargo otros sistemas similares están ya funcionando en la ciudad como los coches y motos con sistema de vigilancia automático del SER


Una de las consecuencias de la puesta en marcha de este proyecto, sería muy apreciada por los lectores de este blog, ya que crearía unas condiciones de respeto a las bicis tales que harían innecesaria toda segregación y casi cualquier otra actuación para mejorar las condiciones de circulación ciclista.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Ruta de la Torrija 2016 (Aranjuez-Chinchón-Colmenar-Aranjuez). Sábado 26 de marzo

... porque no todo va a ser dar pedales


Aprovechando estas fiestas de Semana Santa, el próximo sábado te invitamos a acompañarnos a una ruta en bici en la que el dulce será la estrella. Nuestro destino será Chinchón, muy conocido por su gastronomía… y por sus dulces: Torrijas, tetas de novicia o pelotas de fraile son los protagonistas en todas sus pastelerías, y más en estas fechas.

Ruta de la Torrija 2016 (Aranjuez-Chinchón-Colmenar-Aranjuez). Sábado 26 de marzo
Pero esos dulces habrá que ganárselos, y no será tarea fácil, porque hemos preparado una ruta [Ver track en wikiloc] que saliendo de Aranjuez subirá hasta Chinchón en 25 km, pasando antes por Villaconejos. No es que sea muy dura la subida, pero nos hará ponernos a tono e ir abriendo el apetito antes de llegar a nuestro ansiado trofeo en forma de dulce.

Una vez satisfecho nuestro apetito, nos despediremos de la Plaza Mayor de Chinchón para acercaremos a conocer la de Colmenar de Oreja, otra joya arquitectónica que merece la pena visitar. Desde allí podremos disfrutar de una muy divertida bajada hacia el Tajo que seguro no olvidaremos en mucho tiempo. ¡Vaya premio!

La parte final de nuestra ruta será prácticamente plana, siguiendo el Camino Natural del Tajo hasta Aranjuez. Un paseo tranquilo que nos permitirá “bajar” los dulces que tomamos por la mañana.

martes, 22 de marzo de 2016

¿Te apuntas al compromiso 30 Días en Bici?

Pedaleando cada día del mes de abril


30 Días en bici es un movimiento ciudadano y comunitario cuya misión es promover el uso diario y cotidiano de la bicicleta.

30 Días en Bici solo tiene una norma: “pedalea a cualquier parte cada día durante los 30 días de abril -una vuelta a la manzana, 20 kilómetros hasta el trabajo, o un paseo al atardecer, lo que sea que te venga bien- y comparte tus aventuras online”.



lunes, 21 de marzo de 2016

Proyecto de fin de carrera - bicicletas públicas en Madrid.

Echando una mano para un proyecto interesante




Somos dos estudiantes de ingeniería informática y administración de empresas que como trabajo de fin de carrera hemos decidido interesarnos por el uso del servicio público de bicicletas de la ciudad de Madrid.

domingo, 20 de marzo de 2016

Dorsales para la Red MTB 2016 a Chinchón ¿Tienes el tuyo?

Domingo 3 de abril, 8:00, Puerta del Sol




Dorsales para la Red MTB 2016 a Chinchón. Grupo Puerta del Sol
Gracias a la Red MTB 2016, el próximo domingo 3 de abril cientos de ciclistas nos juntaremos por los caminos en dirección a Chinchón. Para conocernos mejor, todos los años solemos llevar dorsales en la bici en los que indicamos nuestro nombre (o nick), nuestro lugar de procedencia, el logo de nuestro grupo ciclista, la distancia que vamos a recorrer...

El diseño del dorsal es libre, y puedes llevar el que quieras. Para ponértelo más fácil, hemos diseñado un dorsal para los que salimos de la Puerta del Sol al que puedes añadir tu nombre o nick. Puedes descargártelo en formato Word, o JPG.

Para que te salga más económico puedes imprimir dos dorsales en un A-4 (el tuyo y el de un amigo), y si quieres que aguante bien todo el recorrido, puedes plastificar el A-4, cortarlo para separar los dos dorsales, hacerle unos agujeros y fijarlo con unas bridas a la bici.

... y no olvides apuntarte en la lista