Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
jueves, 29 de septiembre de 2016
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Escúchanos en 11 Tubos de Darwinians Radio Bike. Temporada 4 Programa 1
Todos los miércoles de 19 a 21 h
Hoy miércoles 28 de septiembre, Temporada 4 Programa 1:
- [2:58] Entrevista a Rafa Vidiella, director de la revista Ciclosfera y anterior responsable de 11 Tubos.
- [14:55] Entrevista a Ramón Linaza, asesor del Ayuntamiento de Madrid sobre la Fiesta de la Bici 2016
- [24:47] Bicinoticias, con MiguelS
- [48:12] La bici en el cine, con Martingala.
- [1:03:24] Rutas MTB desde el blog, con K-Li Reyes
- [1:26:00] Entrevista-introducción a Don Cicleto para sección fija.
- [1:45:05] Mecánica de la bici, con Más que Parches.
- [1:56:10] Ayuda de la comunidad para ir en bici como los BiciFindes, por Juanítez y MiguelS
¿No lo has podido escuchar? Accede al listado de temporadas y programas
Subscripción a Podcasts: iTunes | Android | Email | Stitcher | RSS | Ivoox
11 Tubos 04×01
Lista de canciones del programa en Spotify
Etiquetas:
Radio

martes, 27 de septiembre de 2016
Nuevos aparcabicis programa reB en Plaza de Castilla y Plaza Elíptica
Nota de Prensa del Consorcio Regional de Transportes
El Consorcio de Transportes de Madrid ha presentado hoy un nuevo “aparcabicis” en el Intercambiador de Plaza de Castilla. Este emplazamiento se integra en el Plan REB (Red de Estacionamientos para Bicicletas) de la Comunidad de Madrid, que fomenta el uso combinado de la bicicleta y el transporte público.

El nuevo aparcamiento cuenta con espacio para estacionar 10 bicicletas, y está ubicado en la Isla 4 (mapa), en la zona de superficie y bajo la visera del Intercambiador, asegurando así que los vehículos estén resguardados de las inclemencias del tiempo, pero a nivel de calle facilitando su accesibilidad.
El Consorcio de Transportes de Madrid ha presentado hoy un nuevo “aparcabicis” en el Intercambiador de Plaza de Castilla. Este emplazamiento se integra en el Plan REB (Red de Estacionamientos para Bicicletas) de la Comunidad de Madrid, que fomenta el uso combinado de la bicicleta y el transporte público.

El nuevo aparcamiento cuenta con espacio para estacionar 10 bicicletas, y está ubicado en la Isla 4 (mapa), en la zona de superficie y bajo la visera del Intercambiador, asegurando así que los vehículos estén resguardados de las inclemencias del tiempo, pero a nivel de calle facilitando su accesibilidad.
Etiquetas:
Aparcamientos de bicicletas
,
REB

lunes, 26 de septiembre de 2016
BiciMAD pasa a gestión municipal de la mano de la EMT
Nota de Prensa del Ayuntamiento de Madrid
El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha decidido un cambio en el modelo de gestión del servicio de bicicleta pública de la ciudad, BiciMAD. Para hacerlo posible, la EMT y la actual concesionaria, Bonopark, S.L., han acordado la cesión del contrato de este servicio. Por su parte, la concesionaria seguirá participando como proveedor tecnológico de la EMT de un sistema de bicicleta pública eléctrica único en el mundo.

En el acuerdo se ha cuantificado los activos no amortizados del sistema que pasaran a manos de EMT: hardware y software, bicicletas, maquinaria y equipos técnicos, construcciones, mobiliario y existencias, siendo el valor de todo ello de 10.500.000 euros. Con esta cifra, Bonopark S.L. renuncia a la solicitud de reequilibrio económico registrada en octubre de 2016, que quedará sin efecto a la firma del acuerdo de cesión.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha decidido un cambio en el modelo de gestión del servicio de bicicleta pública de la ciudad, BiciMAD. Para hacerlo posible, la EMT y la actual concesionaria, Bonopark, S.L., han acordado la cesión del contrato de este servicio. Por su parte, la concesionaria seguirá participando como proveedor tecnológico de la EMT de un sistema de bicicleta pública eléctrica único en el mundo.

En el acuerdo se ha cuantificado los activos no amortizados del sistema que pasaran a manos de EMT: hardware y software, bicicletas, maquinaria y equipos técnicos, construcciones, mobiliario y existencias, siendo el valor de todo ello de 10.500.000 euros. Con esta cifra, Bonopark S.L. renuncia a la solicitud de reequilibrio económico registrada en octubre de 2016, que quedará sin efecto a la firma del acuerdo de cesión.
Etiquetas:
BiciMAD

La bici como vehículo para la educación científica: Biciencia
Inauguramos la etiqueta "biciencia" para artículos en los que las bicis se usan como origen, medio o fin de algún tema más o menos científico.
![]() |
Usando la bici y la cinta métrica |
El objetivo es aprovechar la bici para poder explicar de forma práctica asuntos de física, matemáticas o estadística que, habitualmente, se quedan en la resolución de "crucigramas" sin conexión con la realidad. La forma de hacerlo será a veces con experimentos para repetir. Otras veces tendremos gráficos interactivos (Geogebra) que faciliten la comprensión de algo. Pero siempre trataré de hacerlo desde un punto de vista práctico y entretenido.
Se trata, por una parte, de dar alguna idea a los que se dedican al noble arte de la enseñanza en ciencias y por otra, de coger las ideas que propongáis para así ir analizando tantos asuntos como queramos y podamos.
Etiquetas:
Biciencia

sábado, 24 de septiembre de 2016
Ruta Verde 'Camino de Santiago' desde la estación de Metro de Ópera
Nota de Prensa de la Comunidad de Madrid
El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán ha presentado una nueva ruta verde, que se suma a las ya existentes. La nueva ruta da inicio al Camino de Santiago desde la estación de Metro de Ópera. Con ésta son ya 16 las rutas verdes con que cuenta la Comunidad de Madrid.
El Consorcio Regional de Transportes ha diseñado las primeras 4 etapas para realizar el Camino hasta llegar a Segovia, con el objetivo de comenzar y finalizar cada etapa allí donde exista una estación de ferrocarril para que tanto los ciclistas o los viajeros a pie puedan regresar a casa, en el caso de que lo deseen, en tren y con su bicicleta.
En total, la ruta verde Camino de Santiago suma 103 kilómetros de recorrido. Discurre por los municipios madrileños de Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares El Real, Mataelpino, Navacerrada, Cercedilla y el Puerto de la Fuenfría. Esta ruta servirá para fomentar el turismo en la región y para descubrir lugares de gran interés como Manzanares El Real, La Pedriza o el Valle de la Fuenfría, uno de los parajes naturales más espectaculares de la Sierra de Guadarrama, que se encuentra integrado en los límites del Parque Nacional.
Además, para que sea más fácil identificar el camino, se ha instalado señalización característica del Camino de Santiago como una vieira azul en el templete exterior y una flecha de color amarillo de la estación de Montecarmelo. También el personal de Metro de esta estación tendrá un sello que acreditará que se ha hecho esta ruta.
La información de las 16 rutas diseñadas hasta el momento se puede encontrar en las estaciones de Metro o Cercanías de donde parten. Allí, el usuario podrá Informarse de las características del recorrido, kilómetros de la ruta, grado de dificultad y su perfil, que se dividen en paseo, aventura o deportiva, para que cada usuario decida cuál le resulta más interesante realizar o cuál se adapta mejor a su forma física.

Con este nuevo itinerario las rutas disponibles y señalizadas son: Metrosur, Ciudad Universitaria, Casa de Campo, Madrid Río, Monte de Boadilla, Parque Juan Carlos I, Vía Verde del Tajuña, Parque Regional del Sureste, Anillo Verde Ciclista, Monte del Pilar de Majadahonda, las Presillas, Valdelatas, Parque Forestal Adolfo Suárez – Casa de Campo, Arroyo Meaques, Valdebebas y Camino de Santiago.

El Consorcio Regional de Transportes ha diseñado las primeras 4 etapas para realizar el Camino hasta llegar a Segovia, con el objetivo de comenzar y finalizar cada etapa allí donde exista una estación de ferrocarril para que tanto los ciclistas o los viajeros a pie puedan regresar a casa, en el caso de que lo deseen, en tren y con su bicicleta.
En total, la ruta verde Camino de Santiago suma 103 kilómetros de recorrido. Discurre por los municipios madrileños de Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares El Real, Mataelpino, Navacerrada, Cercedilla y el Puerto de la Fuenfría. Esta ruta servirá para fomentar el turismo en la región y para descubrir lugares de gran interés como Manzanares El Real, La Pedriza o el Valle de la Fuenfría, uno de los parajes naturales más espectaculares de la Sierra de Guadarrama, que se encuentra integrado en los límites del Parque Nacional.
Además, para que sea más fácil identificar el camino, se ha instalado señalización característica del Camino de Santiago como una vieira azul en el templete exterior y una flecha de color amarillo de la estación de Montecarmelo. También el personal de Metro de esta estación tendrá un sello que acreditará que se ha hecho esta ruta.
La información de las 16 rutas diseñadas hasta el momento se puede encontrar en las estaciones de Metro o Cercanías de donde parten. Allí, el usuario podrá Informarse de las características del recorrido, kilómetros de la ruta, grado de dificultad y su perfil, que se dividen en paseo, aventura o deportiva, para que cada usuario decida cuál le resulta más interesante realizar o cuál se adapta mejor a su forma física.

Con este nuevo itinerario las rutas disponibles y señalizadas son: Metrosur, Ciudad Universitaria, Casa de Campo, Madrid Río, Monte de Boadilla, Parque Juan Carlos I, Vía Verde del Tajuña, Parque Regional del Sureste, Anillo Verde Ciclista, Monte del Pilar de Majadahonda, las Presillas, Valdelatas, Parque Forestal Adolfo Suárez – Casa de Campo, Arroyo Meaques, Valdebebas y Camino de Santiago.
Ruta Verde Camino de Santiago. Introducción a la ruta
Ruta Verde Camino de Santiago. Etapa 1
Ruta Verde Camino de Santiago. Etapa 2
Ruta Verde Camino de Santiago. Etapa 3
Ruta Verde Camino de Santiago. Etapa 4
Ruta Verde Camino de Santiago - Madrid-Segovia (formato KMZ)
Etiquetas:
Camino de Santiago
,
Rutas y KDDs

viernes, 23 de septiembre de 2016
Se busca guía para Bicifinde
Ruta: Villaverde Bajo - Cibeles
10 km ida
Hola!!
En primer lugar, felicitaros por vuestra iniciativa y la página en general, sois geniales :D :D!!!
Me llamo Sara, y tengo bici desde hace unos meses, estoy superfeliz. El caso es que creo que ya estoy preparada para intentar ir al trabajo algunos días por semana. Mis datos son:
Punto de partida: *** (Villaverde Bajo)
Punto de llegada: Plaza del rey, muy cerquita de Cibeles
Hasta este año estoy viniendo en coche porque tengo niñas pequeñas y en transporte público no me daba tiempo a llegar al cole, pero este año salen a las 5 y creo que podré traerme la bici y volver a tiempo un par de días por semana. He visto que son aproximadamente 10 kms, por lo que creo que en una hora debería darme tiempo de sobra, verdad?
Normalmente salgo con la bici por Madrid Río/casa de campo, y no estoy muy acostumbrada a las cuestas.
En fin, ya me decís cómo lo veis, si lo veis viable. En cualquier caso, os agradezco la atención igualmente. Ah, salvo este finde tengo disponibilidad cualquier otro día, sábado o domingo, a la hora que me digais. Un saludo!!
Nota de EnbiciporMadrid
Hemos recomendado a Sara combinar su bici con el tren los primeros días, sobre todo a la ida, ya que la distancia y la cuesta pueden ser algo disuasorios.
10 km ida
Hola!!
En primer lugar, felicitaros por vuestra iniciativa y la página en general, sois geniales :D :D!!!
Me llamo Sara, y tengo bici desde hace unos meses, estoy superfeliz. El caso es que creo que ya estoy preparada para intentar ir al trabajo algunos días por semana. Mis datos son:
Punto de partida: *** (Villaverde Bajo)
Punto de llegada: Plaza del rey, muy cerquita de Cibeles
Hasta este año estoy viniendo en coche porque tengo niñas pequeñas y en transporte público no me daba tiempo a llegar al cole, pero este año salen a las 5 y creo que podré traerme la bici y volver a tiempo un par de días por semana. He visto que son aproximadamente 10 kms, por lo que creo que en una hora debería darme tiempo de sobra, verdad?
Normalmente salgo con la bici por Madrid Río/casa de campo, y no estoy muy acostumbrada a las cuestas.
En fin, ya me decís cómo lo veis, si lo veis viable. En cualquier caso, os agradezco la atención igualmente. Ah, salvo este finde tengo disponibilidad cualquier otro día, sábado o domingo, a la hora que me digais. Un saludo!!

Hemos recomendado a Sara combinar su bici con el tren los primeros días, sobre todo a la ida, ya que la distancia y la cuesta pueden ser algo disuasorios.
Etiquetas:
BiciFindes

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)