Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 5 de junio de 2018

El plano de calles tranquilas, expuesto en CentroCentro Cibeles

Hasta el 17 de junio de 2018



Los #mapas son uno de los elementos principales de la expo "Las ciudades manuales" del ciclo #MadridAMedias. Uno de ellos, "Mapa de las calles tranquilas para ir en bici", muestra la ilusión de la ciudadanía por construir un espacio abierto y participativo para todos.

Con este párrafo previo se destaca en twitter la presencia del plano de calles tranquilas para ir en bici por Madrid, una iniciativa de enbicipormadrid originada por Villarramblas allá por 2010 (noticia en El Mundo)

Próxima convocatoria del Foro de la Bici: Importante leer



El Foro de la Bici es el espacio en el que el Ayuntamiento debate con las asociaciones ciclistas los próximos pasos a dar en materia de promoción ciclista.

Llevaba ya unos cuantos meses sin convocarse y los temas importantes se han acumulado hasta decir basta y necesitar una sesión bastante larga. Agárrense, que el contenido es enjundioso.



lunes, 4 de junio de 2018

La bicifestación por un carril bici en Castellana, en 4 minutos

Si no sabes de qué va esto, léelo aquí.

Y esta imagen pequeñita de aquí a la izquierda no tiene más función que salir en Twitter cuando salga el aviso a nuestros seguidores de que se ha publicado el post.


La chicha está aquí debajo

sábado, 2 de junio de 2018

Por una reconsideración de la bicicleta pública y una mayor atención a la bicicleta particular (Parte 2)

Escrito por Edorta Bergua

Continuación a la parte 1, leído en ciudadesporlabicicleta.org

¿Cómo atender la bicicleta particular?


Es muy amplia la paleta de actuaciones, servicios y regulaciones que cabe emprender en el ámbito del estacionamiento, custodia y mantenimiento de las bicicletas particulares. A continuación vamos a repasar brevemente algunas que estimamos pueden resultar de interés para las administraciones locales.

1. Estacionamiento residencial



Como ya se ha expuesto antes, uno de los principales obstáculos con los que se encuentran los actuales y potenciales ciclistas, es la dificultad para poder estacionar la bicicleta en el inmueble en el que residen, bien por no disponer de espacio en el interior de la vivienda, o bien porque el edificio carece de un espacio dedicado al ello.

viernes, 1 de junio de 2018

CICLISMO EN FEMENINO: ¿Qué hago yo aquí? Dorsal 4501

Fuencis nos cuenta su vivencia del Soplao

La semana pasada iniciamos una serie dentro de Ciclismo en Femenino de los relatos de algunas de nuestras participantes en el Soplao. Anita nos contó su vivencia del primer Soplao (Si emociona pensarlo, imagínate hacerlo), haciéndonos recordar que no es un camino de rosas, pero lo que se disfruta cuando consigues tu objetivo. Y que bien merece la pena. Hoy traemos las vivencias de Fuencis, que tiró de espontaneidad, y pocas semanas antes del Soplao decidió apuntarse. La vivencia de Fuencis nos hace ver que no todo tiene porqué ser positivo, y porqué tiene tanto mérito llegar hasta el final, porque siempre puede haber malas pasadas casuales, que te dejen fuera de carrera por una auténtica tontería. Fuencis les cuenta en primera persona a los enbiciados cómo fue su búsqueda de la ruta bronce, y cómo fue la decepción de una mala indicación. Y aún así, cómo eso no empaña un gran fin de semana.

Escribo esta crónica con la alegría de haber hecho una ruta espectacular y con el amargo feeling de no haber terminado la ruta bronce, a la que me fui animando desde la propia carrera, a medida que os veía desaparecer entre la marabunta, (la última en adelantar fue Lulú, y allá que iba ella tan pancha) a medida que la gente animaba, a medida que veía que podía, a medida que seguía la rueda de K-li,  su determinación, a medida que levantaba la cabeza y me veía cada vez más en lo alto. Esa sensación es potente, oxigenante.

Las fotos se quedaron en la retina, porque el móvil no me cargó la noche anterior y tenía que dosificar, y ya sabéis que me paro a fotografiar cada curva, cada flor, cada vista que me inspira. La inspiración era llegar más y más alto.



jueves, 31 de mayo de 2018

Ruta MTB a las estrellas, sábado 02 de Junio de 2018

Datos de la ruta: 64 km, 1283 m Desnivel+, IBP= 76 Descargar track



Seguimos disfrutando de esta magnífica primavera que estamos teniendo, vayamos donde vayamos los paisajes son todo un regalo para la vista, aprovechamos de ir a esas zonas que se vuelven complicadas cuando llega el calor.

Esta semana tenemos preparada una ruta que se sale un poco de lo común, una que nos llevará a las estrellas sin tener que subir un puerto. Y es que os llevaremos a visitar, las instalaciones que tiene la NASA en Robledo de Chavela y ya de paso dar a conocer al grupo la zona suroeste de la Comunidad.

martes, 29 de mayo de 2018

Domingo 3 de Junio: Bicifestación reclamando un carril bici en el eje Castellana

Domingo 3 de junio, a las 11:00 h. en Cibeles, realizando un recorrido de ida y vuelta por el eje Prado-Recoletos-Castellana.


El próximo domingo 3 de junio, recientemente declarado por la Asamblea General de la ONU como el día mundial de la bicicleta, una marcha recorrerá el eje norte-sur de Madrid para reclamar su transformación en una calle amable y accesible para todos los que se mueven en bici. Es decir, mediante la construcción de un carril bici. La plataforma Carril Bici Castellana (CBC), formada por distintos colectivos relacionados con las bicicletas, patines, patinetes, monopatines, sillas de ruedas eléctricas…, ha pedido al Ayuntamiento la creación de un infraestructura que resulte atractiva y segura para todos los públicos.

El evento, además, servirá como punto de partida del proyecto Pedaleo Solar, una bicicleta eléctrica alimentada por un panel fotovoltaico que acompañará la marcha para posteriormente salir en dirección Toledo y recorrer todo el país.

La Plataforma Carril Bici Castellana inició esta campaña a principios de año y agrupa las peticiones de numerosos colectivos relacionados con la movilidad sostenible como la coordinadora estatal Conbici, la asociación Pedalibre, la Federación de Ciclistas Europeos (ECF), Red de Ciudades por la Bicicleta, Federación Española de Cicloturismo (FECT) y un largo etcétera.

Con esta campaña se busca la construcción de un carril bici ejemplar que sirva de lanzamiento de la nueva movilidad sostenible para el resto de la ciudad. La marcha saldrá del paseo del Prado junto a Cibeles en dirección a plaza de Castilla y volverá a su punto de origen. Los que lo deseen pueden continuar hasta la Casa de Campo para acompañar la iniciativa Pedaleo Solar en el inicio de su ruta.

Litado de apoyos e información de la plataforma