Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 25 de junio de 2018

Las innovaciones madrileñas en materia de infraestructura ciclista


Artículo de Cartuga traducido por En Bici por Madrid




Más peatonal que para bicis, Madrid lleva tiempo apartada de la competición que las ciudades europeas libran en este momento por ser “capital de la bici”. Pero todo llega: desde 2014 la capital de la península ibérica ha entrado en la carrera, con el lanzamiento de su formidable sistema de bici pública con asistencia eléctrica BiciMAD y la realización de sus primeros itinerarios ciclistas. De manera un tanto desconcertante, este último punto desata pasiones, no sólo de automovilistas -como suele ser- sino también entre los propios ciclistas.

Dos grupos se oponen radicalmente: los pro carril-bici y los anti-carril que militan en pos de un ciclismo “vehicular” donde la bici tendría todo el espacio de la vía, entre coches… Veremos cómo las infraestructuras que resultan de estas posiciones más o menos radicales pueden interesar al caso francés.


viernes, 22 de junio de 2018

Por una APR Madrid Central libre de vehículos ECO

Escrito por Luis Ovalle

¿Por qué lo llaman ECO cuando quieren decir gaseador?


Mirad estas fotos: Lexus RX450h, Toyota RAV4 y Toyota C-HR. Son SUV híbridos de distintos tamaños. Según la DGT son coches “ECO”. Con el proyecto de Ordenanza de movilidad que plantea el Ayuntamiento de Madrid, estos coches podrán circular por la nueva APR Madrid Central. Pero son tan gaseadores como el que más.


¿Qué es un vehículo ECO?


Son coches de combustión que tienen una pequeña batería y un pequeño motor eléctrico. La DGT los clasifica con la pegatina “ECO”. Debido a que lo eléctrico está de moda, los fabricantes están empezando a hacer marketing como si fueran eléctricos, pero de eléctricos tienen poco (más bien nada).

jueves, 21 de junio de 2018

Ruta MTB de Madrid a Segovia: Sábado 23 de Junio de 2018. El Reto ya está aquí!


Ruta larga 107 km . y 1.850 m. D+.Track en wikiloc

Ruta corta:Madrid-Cercedilla: 72 km  1037 m d+  (mismo track hasta Cercedilla).



Allá por Julio de 2012, un alocado y todavía solitario Antonio Fabregat emprendía el que quizá fue el primer Reto. Unir Madrid y Segovia en una ruta MTB non-stop por el Camino de Santiago. Dos años después, y ya con muchos seguidores haciéndole compañía allí donde nos quisiera llevar, nos proponía algo excepcional: un reto para cada fin de mes.

Así unimos Madrid con Guadalajara, Toledo, Ávila. Y por supuesto, no podía faltar este, el primero. De hecho, es una ruta que luego hemos hecho muchas veces, y en diferentes sentidos y recorridos. Lo mismo de ida que de vuelta. Tanto de día como de noche a la luz de la luna. Por el Camino de Santiago, por el Complutense (tremendo el Reventón) o por el Escorial. Incluso lo hemos hecho uniendo Ávila, Segovia y Madrid. Vamos, que es una ruta que algunos harían casi con los ojos cerrados (y las flechas del Camino de Santiago ayudarían a no perderse). Es curioso por tanto, que sea este el Reto que entre todos habéis escogido para que hagamos este verano. No será el único, que el verano es temporada para eso, para aprovechar las horas de luz y hacer rutas más largas,  pero sí el primero. Y esperamos de vosotros que, lo mismo que Antonio, os atreváis y descubráis que sois capaces de esto... y de más.

Este sábado os invitamos a vuestro reto, nos vamos a Segovia !!



lunes, 18 de junio de 2018

Seguridad de la bici en Madrid: un accidente cada 32.000 a 43.000 desplazamientos en 2017

El riesgo de sufrir un accidente es muy bajo

Hace días escribía sobre el rango de desplazamientos diarios en bici que se producen en Madrid. A falta de aforos rigurosos del Ayuntamiento en 2017 hubo entre 65 y 87 mil desplazamientos al día en bicicleta. Es tiempo de evaluar la seguridad con los datos oficiales de siniestros y accidentes donde estuvo implicada una bici en 2017. Para ello existe el portal de datos abiertos en madrid.es que se nutre de los datos de Policía Municipal.



Fueron 735 accidentes distribuidos de la siguiente forma:

viernes, 15 de junio de 2018

Concentración Ciclista Domingo 1 de Julio de 2018, 12:00. Cercedilla

EN DEFENSA DE LA CIRCULACIÓN DE BICICLETAS EN LA SIERRA DE GUADARRAMA

Como venimos informando desde el blog, el redactado publicado para el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, tiene importantes y, pensamos nefastos efectos  sobre el uso del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, para todos los ciclistas y otros muchos colectivos amantes de la montaña.  
Tras la presentación de alegaciones y a la espera del texto definitivo, y la celebración de concentrciones en Segovia, llega el momento de hacerlo en Madrid.

Desde IMBA España, nos proponen unirnos a la concentración que tendrá lugar en Cercedilla, Plaza del Ayuntamiento, el próximo domingo 1 de julio de 2018 a las 12.00 horas de la mañana, para defender nuestro derecho a circular por la sierra y el Parque Nacional de Guadarrama, como venimos haciendo desde hace decenas de años, de manera respetuosa con la Naturaleza y disfrutando de ella de la mejor manera, que es protegiéndola.

Si como nosotros no estás de acuerdo con esta regulación, y crees que debe escucharse a los colectivos ciclistas como usuarios que somos, y uno de los principales  usus del parque, en todos sus caminos tradicionales (muchos de los cuales solo los ciclistas conservamos), te animamos a que no dejes pasar la oportunidad de manifestar tu descontento con la futura regulación/prohibición que nos impondrá, sin justificación legal o científica que lo avale.

Desde el grupo MTB de enbicipormadrid, apoyaremos esta concentración, asistiendo a la misma. además, os adelantamos que  ese fin de semana la ruta será el domingo, con el fin de que todos los que lo deseeis podáis acudir de la mejor manera posible, en vuestra bicicleta, y visibilizar que somos muchos los preocupados por esta regulación.

Si os interesa acompañarnos, atentos a la convocatoria.

¡Os esperamos a todos en Cercedilla!






jueves, 14 de junio de 2018

Calles que pasan a ser un poco más difíciles para la bici: nuevos carriles bus verano 2018


Fuente: @MadCycleCuqui

El Ayuntamiento ha anunciado 12 nuevos tramos de carril bus que suponen 24 km de carril Bus-Taxi-Moto (detalle en PDF). Estos carriles suponen una mejora del transporte público en superficie puesto que priorizan los autobuses frente al atasco, mejorando la frecuencia y la fiabilidad del servicio. Por otro lado permiten la vigilancia y sanciones de coches que estacionen en ellos de forma automática, con vehículos provistos de cámara de la EMT.

Para el transporte público de la ciudad, medio mayoritario con un 42% del reparto modal, es una buena noticia pero para la bici... no tanto.

Ruta MTB al Pasapán y la Mujer Muerta (desde Cercedilla) Sábado 16 de Junio de 2018

Ruta corta: 43.1 Kms y 904  m D+. IBP: 62 (Cercedilla-Segovia) (Track en wikiloc)

Ruta larga 80km. y 2.163 m. D+. IBP: 144 (Circular Cercedilla-Cercedilla) Track en wikiloc

Opción adicional de Escapatoria en Navas de Riofrío (44 km) (Track en wikiloc)


Increible ... pero sí, por fin ha llegado el buen tiempo. Pasó el 40 de Mayo, llegó el sol y hay que aprovechar los días largos y el calorcito rico para disfrutar de esta brillante primavera que estamos teniendo.
Aún estamos en temporada de nubes bonitas y como siempre, tenemos muchas, muchas ganas de pedalear, y de adentrarnos en esos rincones de la Sierra que serían inconcebibles en un día de lluvia y frío (bueno, inconcebibles, no, que en peores plazas hemos toreado). 
Esos rincones que el PRUG nos quiere cerrar y por los que lucharemos con todas nuestras fuerzas.
Y casi sin darnos cuenta, se acerca el verano, por seguridad quedará cerrado el valle del Río Moros, así que hay que aprovechar ahora para verlo en todo su esplendor.

Este sábado os proponemos volver a la sierra, a nuestra sierra, a uno de esos puertos que nos hacen la boca agua a los que tenemos la suerte de conocerlos, y que son el mejor regalo que podemos haceros a los que aún no tenéis esa suerte. Nos vamos al Pasapán.
Un puerto sólo accesible al ciclismo de montaña, cuyos paisajes están serigrafiados en nuestra cabeza. Los cielos, los bosques y la impresionante fuerza de la naturaleza seguro que brillarán en esta increíble y tardía primavera que disfrutamos. 
Llegar al Pasapán tiene su precio, pues también subiremos la Fuenfría, otro de nuestros puertos favoritos, más que un precio a pagar, es un reglao más que disfrutar.
Nos acompañas ? no os van a defraudar