Artículo de Cartuga traducido por En Bici por Madrid
Más peatonal que para bicis, Madrid lleva tiempo apartada de la competición que las ciudades europeas libran en este momento por ser “capital de la bici”. Pero todo llega: desde 2014 la capital de la península ibérica ha entrado en la carrera, con el lanzamiento de su formidable sistema de bici pública con asistencia eléctrica BiciMAD y la realización de sus primeros itinerarios ciclistas. De manera un tanto desconcertante, este último punto desata pasiones, no sólo de automovilistas -como suele ser- sino también entre los propios ciclistas.
Dos grupos se oponen radicalmente: los pro carril-bici y los anti-carril que militan en pos de un ciclismo “vehicular” donde la bici tendría todo el espacio de la vía, entre coches… Veremos cómo las infraestructuras que resultan de estas posiciones más o menos radicales pueden interesar al caso francés.
Dos grupos se oponen radicalmente: los pro carril-bici y los anti-carril que militan en pos de un ciclismo “vehicular” donde la bici tendría todo el espacio de la vía, entre coches… Veremos cómo las infraestructuras que resultan de estas posiciones más o menos radicales pueden interesar al caso francés.