Ver todos los episodios de Don Borja & Sr. Almendras
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
domingo, 16 de agosto de 2020
sábado, 15 de agosto de 2020
miércoles, 12 de agosto de 2020
El hospital 12 de octubre triplica su aparcabicis hasta las 60 plazas por la alta demanda
Muchos trabajadores del sector sanitario han encontrado en la bici la mejor aliada para enfrentarse a la pandemia: no se contagian, evitan contagiar a otros y el ejercicio moderado les proporciona un mejor sistema inmunológico, que puede reducir el riesgo de contagio propio y ajeno, la gravedad de los síntomas y acortar los tiempos de recuperación (ver estudio al respecto).
En el caso del Hospital 12 de Octubre de Madrid, esta mayor conciencia de la importancia de la salud propia ha ocasionado un problema inesperado. Su aparcabicis de 20 plazas, generalmente suficiente para el número de usuarios, se ha visto desbordado en las últimas semanas, tal como documentaba @madrid_bici en redes con estas fotos:
Etiquetas:
Aparcamientos de bicicletas
,
COVID-19
,
Usera

martes, 11 de agosto de 2020
La Ruta Teresiana, “de la cuna al sepulcro”
Otra Propuesta de Cicloturismo “asequible”
Si a principios de verano os proponíamos el Camino Real de Guadalupe como una ruta ideal para estos días de “incertidumbre” en los que parece complicado ambicionar una de esas Grandes Rutas cicloturistas, hoy os traemos una segunda propuesta de cicloturismo cerca de casa, cómoda y asequible. Tan asequible como que podemos planteárnosla como queramos: desde algo menos de 250 kms hasta los 750 kms.
El verano está aquí, ya casi mediado, y aunque este año ha sido el más atípico de todos (o quizá por eso mismo), lo cierto es hay ganas de coger la bici ¿verdad? Y qué mejor que unir nuestras vacaciones a nuestra eterna compañera. Ponerle el transportín, colgarle las alforjas y salir de casa rodando, sin prisa, dispuestos a hacer de cada día una nueva aventura y llegar allí donde nos lo propongamos con el único motor de nuestras piernas, nuestra cabeza y, sobre todo, nuestro corazón.
La propuesta que os hacemos hoy no sale estrictamente de Madrid, sino desde Ávila, pero tenemos la solución. Como sabéis, nos encantan las rutas intercities. Hemos unido Madrid con Segovia, Guadalajara, Toledo, Cuenca y, cómo no, también con Ávila. Hay distintas opciones para unir ambas ciudades, pero desde Madrid nos separan de Ávila unos 120-130 kms. Eso sí, la opción que creemos más apta para alforjas es nuestro Intercity más salvaje. Aunque entonces un par de locos lo hicieron con alforjas, si, como nosotros, crees que es eso, una locura, puedes salir desde El Escorial, para hacerla perfectamente asequible.
Etiquetas:
Ávila
,
Cicloturismo
,
Rutas MTB
,
Santa Teresa

lunes, 10 de agosto de 2020
Hemos ayudado a 100 personas a usar la bici desde la desescalada
100 personas nos han pedido ayuda escribiéndonos a nuestra sección de En Bici al Trabajo desde que se volvió a permitir moverse con libertad en la desescalada del COVID-19 en Mayo de 2020. Algunas han empezado inmediatamente, otras están preparando el terreno para empezar en septiembre.
Nos han llegado ya los primeros testimonios que podéis leer aquí. Gente con poca experiencia usando la bici en ciudad, que logran superar sus miedos y barreras. No son relatos complacientes, no ocultan las dificultades que aún quedan, pero suponen una fuente de inspiración para quien se lo está pensando y no se atreve.
Algunos datos:
¿Están llegando más solicitudes desde la desescalada?
Sí, y de manera abrumadora. Solíamos recibir unos 30-40 correos al año pidiendo ayuda para ir en bici. Desde mayo eso es lo que recibimos al mes. Hemos tenido que hacernos más sistemáticos para atenderos a todos.
¿Qué motiva esta avalancha?
Etiquetas:
BiciFindes
,
Datos y estadísticas

domingo, 9 de agosto de 2020
miércoles, 5 de agosto de 2020
La Instrucción de la Vía Pública, el enemigo nº 1 que impide quitar coches de la ciudad
Escrito por Martingala
Descubrir este tema me ha cabreado. Mucho. Tanto como para lanzarme a escribir en el blog después de muuuuucho tiempo (tanto que ya no tengo ni cuenta y lo tengo que hace como "Nuestros Lectores"). A ver si lo explico bien y consigo que sirva para algo:
En Madrid hay 3 tipos de vías ciclistas segregadas, que el común de los mortales llama "carril-bici". Lo resumo con una imagen:
En Madrid hay 3 tipos de vías ciclistas segregadas, que el común de los mortales llama "carril-bici". Lo resumo con una imagen:
Etiquetas:
biciactivismo
,
Carril bici

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)