Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 26 de enero de 2012

Una superautopista-bici de cuatro carriles para conectar Lund y Malmö en Suecia

Protegida del viento y con estaciones de servicio


En Lund, el 60% de la población usa las bicicletas para trasladarse y llevar a cabo sus tareas diarias. Es una ciudad que está a 30 km de Malmö, la tercera más grande de Suecia y que también tiene una reputación fantástica para el ciclismo; de hecho muchos dicen que es la mejor ciudad de todo el país en cuanto al amor y las infraestructuras para las bicicletas, por delante de Estocolmo, la capital.

Suecia construirá una superautopista-bici de cuatro carriles para conectar Lund y Malmö
Era inevitable que ambas ciudades vecinas quedaran conectadas también por las dos ruedas, mediante un superautopista para ciclistas de cuatro carriles, que costará en torno a los 5 millones de € y que discurrirá paralela a las vías del tren, evitando las carreteras para coches, lo que hace que sea más fácil y menos costosa de construir, ya que aprovecha los derechos de explotación de los márgenes ferroviarios.


La Dirección General de Tráfico de Suecia ( Trafikverket ) ya ha estudiado la viabilidad de la construcción y ha dado su visto bueno. La autopista para bicicletas propuesta cuenta con cuatro carriles (dos en cada dirección) y tiene salidas, como las autopistas convencionales, para facilitar los desplazamientos intermedios. Además, se ha pensado en que vaya con dos tipos de protección contra el viento, con arbustos bajos y una valla sólida.

Suecia se une así a su vecina Dinamarca en la construcción de una red de autopistas para bicicletas. En Copenhague está proyectado un sistema de autopistas-bici de acceso para la zona comprendida entre los 7 y 15 km de radio desde centro de la ciudad.

Sin embargo, la autopista sueca será el doble de grande en anchura y longitud que estos viales. Y se tardará en recorrerla unas 3 horas a una velocidad media de 10km/h, aunque al ser autopista los límites de velocidad serán más laxos. También habrá estaciones de servicio intermedias, donde los usuarios podrán reparar pinchazos, comprar recambios o llenar las cámaras de aire de sus ruedas.

Suecia construirá una superautopista-bici de cuatro carriles para conectar Lund y Malmö
Construir infraestructuras para bicicletas es mucho más barato que hacerlo para coches; y además, según los estudios, también crean más puestos de trabajo. Y sin duda es mucho mejor para nuestra salud y nuestra calidad de aire.

Así que, ¿cuál será la primera ciudad de España en lanzarse a construir este tipo de vías interurbanas para bicicletas? La respuesta es que primero tendremos que hacer los deberes como los suecos y lograr madurar las infraestructuras dentro de las ciudades, para popularizar el uso de las dos ruedas y que proyectos así puedan llegarse a hacerse realidad.

Y pasará mucho tiempo hasta que esto ocurra, pues los suecos, como en tantas otras cosas, nos llevan varios años de adelanto en las cuestiones de las dos ruedas.

Fuente: blogs.lainformacion.com
Gracias al lector Wheels por el aviso