Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 19 de febrero de 2010

¿Te gustaría que tu alcalde, para dar ejemplo, fuese a trabajar en bicicleta?

En bicicleta al trabajo, con el alcalde de Seattle, Mike McGinn




Mike McGinn, elegido alcalde de la ciudad de Seattle a finales de 2009, se dirige de su casa al trabajo diario en la alcaldía, montado en su bicicleta.

Ha creado en la web un espacio llamado Ideas for Seattle, en que pregunta a los vecinos en qué les gustaría que se centrara su alcalde, sugerencias que pueden ser votadas para que él pueda luego tenerlas en cuenta. También buscando conectar con sus ciudadanos, el alcalde tiene abierto un blog (no sabemos si lo gestiona él mismo o alguno de sus empleados), y está presente en las Redes sociales como Facebook, Twitter o Flickr.

jueves, 18 de febrero de 2010

El nuevo Times Square, un ejemplo a seguir

Si nos preguntasen cuál es la encrucijada del mundo en la que el tráfico es más feroz y más peligroso para el peatón, seguro que muchos pensaríamos que el famoso cruce de Times Square, en la ciudad de Nueva York... pero eso es algo que ya ha pasado a la historia.

Hace ocho meses el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, decidió "probar" a liberar de coches esta parte de Broadway creando pequeñas plazas y zonas estanciales, pero de una manera reversible con mobiliario urbano. Si el resultado no era el esperado, siempre se podría volver atrás.

El resultado ha sido todo un éxito, y parece que Times Square, quedará definitivamente algo más libre de coches y será una zona para el disfrute de los cientos de miles de peatones y ciclistas que lo cruzan diariamente.

Podemos ver la diferencia en este vídeo:



In appreciation of the New Times Square, in New York City.
By www.streetfilms.org


Hemos escrito anteriormente: Redistribución del espacio urbano en Nueva York


¿Te gusta el nuevo Times Square?

¿Crees que se podría "probar" a hacer algo parecido en Madrid?

Aprobado el deslinde y el cambio de trazado de varias vías pecuarias


El Pleno del Patronato de la Red de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid se reunió 11 de febrero de 2010 para exponer las actuaciones en materia de promoción y gestión de la Red de Vías Pecuarias. En este encuentro, además, el Pleno del Patronato aprobó los deslindes para definir los trazados de las vías pecuarias de Navalafuente y Villarejo de Salvanés (Vereda de las Asperillas).

El Pleno del Patronato también aprobó las modificaciones de trazado de la "Vereda de Humanes" (Móstoles), de la "Vereda del Cerro de la Mora" (Boadilla del Monte), de la "Vereda de los Morales" (Quijorna) y de tramos de tres vías pecuarias más de Brunete.

Hemos escrito recientemente: Restaurados 3 kilómetros de la Cañada Real de la Mesta a su paso por Pinto, Recuperados 40 nuevos kilómetros de vías pecuarias en Lozoya y Chapinería, Recuperación de la Cañada Real Soriana Oriental, Mejoras en el tramo del Camino de Santiago por Madrid

Las cartas de Correos también van en bici eléctrica

La empresa de Correos de España quiere sustituir entre un 20 y un 40 % la flota de motocicletas y de furgonetas de reparto por bicicletas eléctricas y vehículos con motor eléctrico.

Se trata de una experiencia piloto que durará un año y medio y en la que se ha invertido cerca de 216.000 dólares con el fin de impulsar medidas medioambientales para reducir la emisión de gases contaminantes y de impacto acústico.

La primera gama de 9 bicicletas y 5 furgones eléctricos comenzaron a rodar en centros históricos y cascos urbanos de las ciudades de Madrid, Zaragoza, Barcelona, Sevilla, Granada y varias localidades de Ciudad Real y Toledo.

Biking to Work

El profesor Chris Menton, que elige la bicicleta para ir a trabajar cuatro días a la semana a la Universidad de Bristol (Inglaterra), nos explica sus razones para ir a trabajar en bici:
  • Es eficiente
  • No tiene emisiones
  • Es saludable
  • Disminuye la congestión del tráfico
  • No tienes problemas de aparcamiento

miércoles, 17 de febrero de 2010

Comparación de velocidad entre coche y bici en ciudad

Un bicicleta, un coche y un mismo objetivo: entregar una instancia al Ayuntamiento. Esta fue la apuesta que el colectivo de la Plataforma Comarcal por la Movilidad (PCM) en Alicante y que fue ganada por el ciclista con casi once minutos de diferencia y cero litros de combustible.

"Esta prueba, que ya se ha realizado en otras ciudades, pretende demostrar que la bicicleta es más eficiente en el día a día", explicó uno de los coordinadores del acto y miembro de la PCM, Ximo Uñac, después del final de la actividad, celebrada con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2009.

Chapuza en el carril bici de la Cuña Verde de O'Donnell

La semana pasada publicábamos en espormadrid un artículo sobre la Inauguración de la IV Fase del Parque de la Cuña Verde de O'Donnell, y unos días antes os mostrábamos el carril bici que lo atraviesa.

Han llegado las primeras lluvias, y como nos muestra uno de nuestros lectores, han llegado los problemas. Podéis verlo en sus fotos y el comentario que nos ha dejado en espormadrid:


Jose Ignacio Hita

Muy bonito, pero mirad cómo estaba esta mañana el carril bici por las lluvias de ayer, y esto a menos de una semana de haberlo abierto.

Me huele a chapuza, la verdad, pero vamos, en el fondo el tema de los carriles bici es cuestión de tiempo, porque al contrario que con las carreteras no se invierte en su mantenimiento, y si no mirad el carril bici de Vallekas, que lleva años y años en un estado lamentable sin que nadie se ponga a arreglarlo.

Pedro Delgado dimite como representante en el Consejo Superior de Tráfico

Por la permanete dejadez, por parte de los órganos consultivos y legislativos de Tráfico




Pedro Delgado ha presentado su dimisión como máximo representante de los colectivos ciclistas en el Consejo Superior de Tráfico, harto de que sus propuestas no fueran tenidas en cuenta por la mayoría de los integrantes de este organismo consultivo y molesto por el uso que se ha hecho de su imagen.

Esta dimisión ha arrastrado a otros integrantes del colectivo de representantes ciclistas, entre ellos a Alfonso Triviño, a plantearse también su abandono, ya que el proyecto que capitaneaba Perico estaba consensuado por la totalidad de nuestros valedores en este organismo dependiente de la Dirección General de Tráfico.

Visto en Ciclismo a fondo

Orgasmo en bicicleta


Seguro que muchos de vosotros conocéis esta escena de la película alemana Mädchen, Mädchen (2001), que en nuestro país se presentó como Chicas al ataque.

Si no, a partir de ahora miraréis con otros ojos a vuestra chica, cuando os diga que se va a montar en bici.

Aplazada la concentración del Proyecto Red MTB al domingo 30 de mayo

Según un comunicado de los organizadores del evento, debido a motivos meteorológicos, se aplaza la concentración del Proyecto Red MTB al domingo 30 de mayo.






COMUNICADO DE APLAZAMIENTO DEL PROYECTO REDMTB DEL 21 DE FEBRERO AL 30 DE MAYO DE 2010


Estimados amigos. Debido a las últimas inclemencias meteorologicas y a las intensas lluvias que han caido en el centro de España en los últimos días, y teniendo en cuenta que las previsiones no van a mejorar en la zona hasta despues del día 21 de febrero, los organizadores, JFDeLaFuente y Rutasporalcazar.com, junto con la directiva del Club MTB El Altillo, hemos decidido aplazar la concentración REDMTB 2010 del domingo 21 de febrero al 30 de mayo de 2010.

Teníamos una gran incertidumbre y dudas del efecto que podría causar el aplazamiento. Hemos valorado todas las opciones posibles, intentando primar el no coincidir con marchas cicloturistas de la zona centro. Hemos valorado los correos recibidos y mensajes posteados estos días con las sugerencias sobre la suspensión o no del evento. En definitiva, nos ha costado mucho, se ha generado un intenso debate, pero al final hemos tomado una decisión.

La nueva fecha tiene las siguientes ventajas: no coincide con eventos importantes en la zona centro; la meteorología será probablemente más favorable; ofrece tiempo para reorganizar las agendas de los clubes, promotores de las rutas organizadas y demás bikers que deseen participar.

Por lo tanto, la fecha de la REDMTB 2010 será el 30 de Mayo de 2010. Os esperamos a todos en el Auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid!!

Mapa de la Red de carriles bici de Barcelona

En la ciudad de Barcelona el número de desplazamientos en bicicleta en los últimos cuatro años se ha incrementado el 55,91%, lo que consolida la bicicleta como el modo de transporte que más crece porcentualmente. En la actualidad se hacen una media de 90.000 desplazamientos diarios en bicicleta, el 50% de los cuales en Bicing.

La red de carriles bici de Barcelona, en el año 2009, tenía una longitud de 156 km, y en un futuro está previsto llegar a los 200 km.


Mapa de la red de carriles bici 2009 [PDF]. Actualizado a junio de 2009

En el mapa están marcados los carriles bici (en color azul), las calles con tráfico pacificado (en color amarillo-naranja) y las zonas 30 (en gris). También están localizadas las estaciones del Servicio municipal de bicicletas públicas, el Bicing, los puntos de alquiler de bicicletas de la Asociación Bicitours, el aparcamientos de las empresas SAVIA y BSM con plazas para bicicletas y también se sitúa las estaciones de Metro, FGC, Cercanías, Tram y funiculares, transportes que permiten el traslado de bicicletas.

martes, 16 de febrero de 2010

Ruta MTB de ayuda a Haití, el domingo 21 de febrero en Sigüenza

Quizás la fecha no está muy bien elegida, porque el domingo la mayoría de los ciclistas madrileños estaremos en la ruta de la Red MTB 2010 con destino a Rivas Vaciamadrid. Tampoco creo que la lluvia acompañe mucho, pero si no vas a venir a Rivas, el domingo tienes la posibilidad de hacer una ruta solidaria en Sigüenza.


El domingo 21 de febrero tendrá lugar una ruta MTB de ayuda a Haití, con salida a las 11horas desde la Plaza Mayor de Sigüenza.

Se busca poder recaudar todo lo posible por todos aquellos que tanto lo necesitan al otro lado del charco. La ayuda irá destinada a las labores que Cruz Roja está llevando a cabo en Haití, centradas principalmente en la distribución e instalación de puntos de almacenamiento de agua a través de depósitos cerrados, así como el control de su calidad. Hasta la fecha, Cruz Roja España ha distribuido tanto a hospitales como a la población un total de 3.000.000 de litros de agua potable. Y será necesario seguir haciéndolo durante mucho tiempo.

En cuanto al recorrido, quieren que pueda asistir todo aquel que lo desee, por lo que han elegido la tradicional ruta Sigüenza-Barbatona, por el pinar, y así también evitar problemas de tráfico.

La inscripción se ha fijado en 20 euros (o lo que cada uno pueda aportar). Como novedad, existirá la opción de hacer una Inscripción Km 0, para todos aquellos que, o bien no puedan asistir, o bien no tengan bici para acompañarles, y que igualmente deseen colaborar. Podrán hacerlo tanto el día de la ruta en el lugar de la salida, o bien a través de la Cuenta de Cruz Roja para este cometido: Caja de Guadalajara: 2032 0010 90 3000269813

Más información en la web Sigüenza activa

Duchas calientes: hospitalidad entre cicloturistas

warmshowers.org es un web de hospitalidad para ciclistas en ruta. Pongámonos en la situación que hemos decidido hacer un viaje por Europa con nuestra bici, bien preparada con sus alforjas y demás. En esta web sus socios ponen a disposición del viajante una "ducha caliente" y un lugar para descansar.

bicimundo 2 madrid
Porque nunca está de más tener amigos aquí y allá. Y porque te puede ayudar a conocer a gente aficionada a las rutas en bici.

Moonlight Shadow, riding downhill on snow


¿Te gustan las rutas nocturas?
¿Te gusta rodar sobre la nieve?


Pues no te pierdas este vídeo, bajando en bici por las montañas cercanas a Viena.

Riders: Bikeaddict, Komote, Kunschi, Nikolei and Olli
Music: Duckett, Wired but not connected

¿Por qué hay personas que van en bici al trabajo?


El Bicicleta Club de Catalunya (BACC), buscando promover el uso de la bicicleta para ir al trabajo, ha creado la web www.enbicialtrabajo.com

El desplazamiento para ir al trabajo puede ser el más fácil para empezar a usar la bicicleta como medio de transporte por la ciudad. Como es algo que se repite diariamente, es un trayecto que se puede estudiar y planificar más detalladamente.

Nos plantean en distintos apartados cómo llegar al trabajo, con qué bicicleta, cómo vestir, dónde aparcarla y más consejos para los que quieren probar a ir a trabajar en bici.

lunes, 15 de febrero de 2010

Copenhagen January Cycling - Your Country



¿Hoy hace un mal día para montar en bici?


Pues en Copenhague, las bicicletas ruedan, llueva o truene, caiga nieve o aguanieve... nada las detiene.

Trenes y bicicletas, de Miguel Ángel Cordero Prieto

Me gustan los trenes. Empiezan a ser rápidos, no te cansas conduciendo, son limpios y ecológicos, y además haces vida social. Me gusta la campaña de Renfe Un tren de valores; leo sus objetivos y me hablan de un medio de transporte sostenible, accesible, ético, que colabora con la cultura y el deporte.

A pesar de las diferencias entre un tren y una bicicleta, son medios que comparten sentido. Completamente distintos pero, pienso, complementarios. Y ambos, sostenibles, accesibles, poco agresivos con el medio y sus habitantes. Así que decidí subirme al tren de los valores con mi bicicleta.

Pero el AVE no permite llevar bicicletas. Ni que la considere "equipaje" ni gaitas; en el AVE eso no se sube. Larga Distancia me exige comprarle un billete de litera a mi pobre bici, que ni duerme ni se cansa. Muchos de los ferrocarriles de media distancia no tienen espacios para las bicis y el jefe de estación o el interventor pueden impedirme el acceso al tren.

Mientras que Renfe no se dé cuenta de la enorme incoherencia (y yo añadiría, injusticia) que significa impedir el acceso de las bicicletas al tren, su campaña sólo será un tren de mentiras. Y el señor ministro de Fomento debería impedirlo.

Carta de Miguel Ángel Cordero Prieto en elpaís.com

50 euros más por ir a trabajar en bici

Una empresa oscense, Gráficas Huesca, ha puesto en marcha una curiosa iniciativa, paga 50 euros más al mes al trabajador que vaya a trabajar en bicicleta. La medida se tomó a raíz de la obtención de la ISO 14.000 y del compromiso adquirido por la empresa para mejorar el medio ambiente.

A la dirección de Gráficas Huesca le pareció que incentivar económicamente a quien fuera en bicicleta a trabajar era una forma de sensibilizar a sus empleados con el medio ambiente. En septiembre de 2008 la empresa obtuvo la certificación ISO 14.000 y, entre las medidas tomadas, está esta novedosa iniciativa.

Entre los trabajadores, buena acogida del proyecto aunque de momento no han sido muchos los que se han unido a la iniciativa, el tiempo es un condicionante importante.



¿Cambiarías el coche por la bici, para ir a trabajar, si te aumentasen 50 euros el sueldo mensual?

domingo, 14 de febrero de 2010

Copenhagen, City of Cyclists


Vídeo promocional realizado para la Oficina de la Bicicleta de la Ciudad de Copenhague, buscando promocionar la cultura de bicicleta, única en esta ciudad, donde 500.000 personas eligen la bicicleta para su transporte diario. El 36 % de la población.

Dirigido, filmado y editado por Mikael Colville-Andersen para la Ciudad de Copenhague.

Más info: http://copenhagenize.com/ - http://copenhagencyclechic.com/

Es el momento de dar el primer paso

Quizás deberían aprender nuestros dirigentes municipales, de la campaña que han lanzado en Ginebra para convencer a sus habitantes de las bondades del uso de los medios de transporte menos contaminantes.

Bike tree, aparcamiento de bicicletas seguro y ecológico

Cuando en muchas ciudades se busca un método seguro para aparcar las bicicletas, parece que en Ginebra los suizos han encontrado una práctica y ecológica solución, a la que han puesto por nombre Bike Tree.


Con forma de árbol, Bike Tree es un sistema que funciona alimentado por energía solar, levantando la bicicleta cerca de 5 metros para dejarla segura. Con una tarjeta magnética bajas el gancho para colgar tu bicicleta, la anclas en él y esperas a que sea levantada. Para bajarla, el procedimiento es similar. Basta acercar la tarjeta a un lector y el sistema te devolverá tu bicicleta bajándola del árbol.

¿Qué te parece el original sistema?

sábado, 13 de febrero de 2010

Bicycle Messengers in New York City


Bicycle Messengers is a short film about New York City bicycle messengers in which all of the messengers are animated and all of the backgrounds and environments are live action footage shot in midtown Manhattan. By juxtaposing the animated messenger on top of the live action, the film highlights the peculiar relationship between bicycle messengers and the modern city in which they operate.

by Joshua Frankel, 2006

Habrá carril bici en el eje Prado-Recoletos

...cuando se lleve a cabo el proyecto completo


Según ha informado Europa Press, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado que el carril bici proyectado para dar servicio al eje Prado-Recoletos se construirá cuando se lleve a cabo el proyecto de reforma de la zona declarada Bien de Interés Cultural (BIC), que sigue a la espera de obtener el visto bueno de la Comunidad de Madrid.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, el primer edil aseguró que el carril bici, que no sólo no se ha ejecutado en el tramo BIC -entre Atocha y Cibeles- sino tampoco en el resto del ámbito -hasta Colón-, "está incluido en el proyecto" de reforma de la zona por lo que, "cuando se haga el tramo completo, se instalará".

"El carril tiene que tener continuidad porque todo el Eje lo lleva, y mientras esté paralizada la autorización administrativa para el tramo entre Cibeles y Atocha no anticiparemos el carril bici, que se vería interrumpido", explicó, asegurando que, en cualquier caso, se dejarán preparados los espacios reservados para este equipamiento por lo que "cuando se acabe la reforma del eje no serán necesarias nuevas obras, sino sólo adecuar el espacio reservado para su instalación efectiva".

Extreme Freeride and Downhill - Seasons (The Collective)


Editing of the film "Seasons" by the Collective

Riders: Steve Peat, Sam Hill, Andrew Shandro, Steve Smith, Thomas Vanderham, Matt Hunter

Song by Shiny Toy Guns - Ghost Town

viernes, 12 de febrero de 2010

Madrid ProBici: Asociación Empresarial de Servicios de la Bicicleta

Entrevista con Marisol Otero (propietaria de la tienda Ciclos Otero) del tema "Ir en bicicleta por Madrid". Marisol es la presidenta de Madrid Probici – Asociación Empresarial de Servicios de la Bicicleta.

La bici en el Metro

Ya hemos escrito antes del horario actual de acceso con bicicletas a la Red de Metro y Metro Ligero. En la actualidad Metro estudia abrir la red a bicicletas sin limitaciones horarias, y quizá también a las mascotas.

Este vídeo muestra usuarios del Metro transportando una bici u opinando.

jueves, 11 de febrero de 2010

Bici:City - Plano para el ciclista urbano de Madrid


Un mapa con todos los carriles bici de la Ciudad de Madrid


A pesar del gran retraso en comparación con otras ciudades, Madrid se suma a la eclosión de la bicicleta urbana. Cada vez más gente se anima a usarla de manera cotidiana, y también cada vez son mayores las facilidades para desplazarse en bici de forma segura. La información, aunque diluida, está en los informes de las Administraciones involucradas, en los foros de internet, en los blogs, pero sobre todo en la calle.

Sólo faltaba recopilar esta información y sintetizarla en un plano, de tal manera que con un simple vistazo puedan apreciarse todos los carriles bici de la ciudad, los aparcamientos o las posibilidades para alquilar bicicletas, y además a una escala adecuada (1:25.000) para utilizarlo desde la bici.


Policías municipales en bici

Un vídeo de octubre de 2008 de Telemadrid. Se anunciaban policías en bicis por las zonas peatonales del centro de Madrid. Una idea que se anuncia para el ámbito de Madrid Río una vez entre en servicio la comisaria de policía municipal que se está construyendo en el Paseo de Yeserías.

Sin embargo yo no he visto a estos "polis ciclistas" todavía ¿y tú?

Danny Macaskill - Next level street trials


Danny Macaskill (tartybikes.co.uk) + (inspiredbicycles.com).
Filmed in 2 hours sep 2008 Edinburgh Scotland.
Incredible Street trials from Danny megaskills.

Want to see Danny ride?
Danny rides for 'The Clan' Scotlands bike stunt team: See the Website for details.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Una carta de protesta al alcalde de Madrid

Un centenar de ciudadanos, entre los que hay actores, músicos, abogados o arquitectos, ha escrito una carta al Ayuntamiento para protestar por la aplicación del Plan Director de Movilidad Ciclista en la ciudad. Forman parte del grupo que realiza el 0,4% de desplazamientos diarios en bici.


Si quieres apoyar esta iniciativa puedes enviar, antes del 15 de febrero, tu nombre y ocupación al correo madridenbici@gmail.com para que tu firma se añada a la carta.

El servicio de mensajería Green Express gana el certamen "Los parados se mueven"

Han apostado por el respeto al medio ambiente y ha funcionado. Green Express participó con su proyecto de mensajería en bicicletas y coches eléctricos y han ganado el certamen "Los parados se mueven", una iniciativa del diario Qué! y Madrid Emprende para dar voz al colectivo de los desempleados y fomentar diferentes iniciativas emprendedoras como estrategia para superar la crisis. Su premio ha sido un despacho en el Vivero de Empresas de Villaverde. Hoy, el delegado de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva, ha entregado las llaves a sus autores.


El certamen se ha desarrollado a lo largo de dos etapas. En la primera, los responsables del diario gratuito seleccionaron los mejores 6 proyectos, los más atractivos y mejor planteados, que fueron concretados durante la segunda etapa en un plan de negocio viable y rentable gracias al tutelaje empresarial y asesoramiento de Madrid Emprende.

De casa al mercado y luego al restaurante en bici

Pepe nos explica su ruta diaria desde su casa al mercado, y del mercado al Restaurante de la Riva.

Fabien Barel y la Mondraker Zero DH


Espectacular vídeo del Mondraker Factory Team y el equipo Subaru MTB, probando la nueva bicicleta Zero DH en el circuito de descenso de La Poma bike, cerca de Barcelona.

Sobre la bici, Fabien Barel, y como cámara, Cesar Rojo.

martes, 9 de febrero de 2010

Restaurados 3 kilómetros de la Cañada Real de la Mesta a su paso por Pinto

La Red de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid es muy utilizada para el paseo, el senderismo, la cabalgada, el cicloturismo y otras actividades de ocio. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha impulsado la recuperación ambiental del tramo de la Cañada Real de la Mesta comprendido entre la A4 y el Arroyo Culebro, en el término municipal de Pinto. Este tramo posee un carácter estratégico por constituir el límite occidental del Parque Regional del Sureste.


Para ello ha coordinado las actuaciones urbanísticas de la Junta de Compensación “La Tenería” con la ejecución de las obras del colector de aguas pluviales y adecuación del cauce del Arroyo de Los Prados –que se solapa con esta vía pecuaria-, llevados a cabo por Canal de Isabel II y la Confederación Hidrográfica del Tajo.


Ver en un mapa más grande

Alquiler de bicis en Madrid

En marzo de 2011 llegará a Madrid el sistema de préstamo de bicicletas MyBici, mientras tanto, si te encuentras en Madrid de vacaciones, si han venido unos amigos a visitarte, si necesitas una bici porque se ha estropeado la tuya... en nuestra ciudad hay muchos sitios en los que puedes alquilar una bicicleta.

En este mapa tienes alguno de ellos, pero si conoces más, puedes dejarnos sus datos en los comentarios.


Ver en un mapa más grande

27 bikes
Dirección: Alcalde Sainz de Baranda, 16
Teléfono: 915.730.692

Bike Spain
Dirección: Plaza de la Villa, 1 (calle del codo)
Teléfono: 915.590.653

Bravo Bike
Dirección: c/ Juan Álvarez Mendizábal, 19 local bj izda
Teléfono: 915.595.523 y 607.448.440

By Bike
Dirección: Avenida Menéndez Pelayo, 35
Teléfono: 902.876.483

Ciclos Otero
Dirección: Calle Segovia, 18-20
Teléfono: 915.415.714

Pangea
Dirección: Calle Arganda, Local I 1
Teléfono: 915.172.839

Parque Juan Carlos I
Dirección: Avenida de Logroño s/n

Trixi
Dirección: Calle de los Jardines, 12
Teléfono: 915.231.547

Urban Movil
Dirección: Plaza de Santiago, 2
Teléfono: 915.427.771

Goteo. Cultura Sostenible
(Alquiler exclusivo a los trabajadores y los estudiantes de UAM)
Dirección: c/ Freud 5b
Teléfono: 914.978.481 y 622.870.707


Según tus necesidades puedes alquilar bicicletas de ciudad, mountain bikes, bicis de carretera, y hasta bicis eléctricas. Los precios, dependiendo de los modelos, varían entre los 15-20 euros día, y 25-35 euros por fin de semana.

Música y bicicletas urbanas

Una gran canción que nos muestra a un grupo de ciclistas circulando por la calles vacías de Los Ángeles, California, y al grupo 30 Seconds to Mars tocando la canción.



Como dice la canción "somos los Reyes, somos las Reinas".

Carril bici de la calle Yébenes a la Casa de Campo

Escrito el 9 de febrero por Miguel Ángel

Una vez que hemos analizado en detalle el eje ciclista Puente del Rey-Avenida de Portugal-Batán-Casa de Campo-Anillo Verde, nos quedaba hacer un pequeño comentario al ramal que parte del Metro de la Casa de Campo y desciende hacia el Parque de la calle Yébenes para enlazar con Cuña Verde de Latina y el Anilo Verde Ciclista.


Ver Carril bici avenida de Portugal en un mapa más grande

Se efectúa el recorrido en bicicleta, partiendo desde la rotonda frente al Metro Casa de Campo. Desde aquí se ha realizado una calzada específica para el carril con el añadido en paralelo de una acera para peatones, para lo cual se ha ocupado un carril a los coches que hasta ahora ocupaban esta franja para aparcar, en un espacio no habilitado para ello.

lunes, 8 de febrero de 2010

domingo, 7 de febrero de 2010

Ruta de Colmenar Viejo al puerto de la Morcuera. Febrero 2010

El pasado verano cruzamos en dos ocasiones por el puerto de la Morcuera, en una de ellas subiendo desde Colmenar Viejo, y en la otra haciéndolo desde El Paular. No sabría decir cuál de las dos es más dura, pero si puedo asegurar que las dos merecen la pena el esfuerzo.

Ayer sábado, MiguelS, Carlos y Aalto, con ganas de rodar sobre la nieve, decidimos volver a hacer la ruta desde Colmenar Viejo al puerto de la Morcuera.



Distancia recorrida: 58,26 kilómetros
Altitud min: 829 metros, max: 1.780 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.087 metros, bajando: 1.096 metros
Grado de dificultad: Moderado
Tiempo: 7 horas, 7 minutos

10 consejos para ciclistas novatos

Dentro del extenso reportaje que publica hoy El País en su edición de Madrid destaco un decálogo de consejos para los nuevos ciclistas urbanos. Para el que se anime, ésta es una guía de trucos básicos para novatos:

1. Elegir la mejor bici. La que mejor funciona para moverse por ciudad es la llamada urbana u holandesa. Pero en grandes capitales, como Madrid, se tiende a las plegables por la falta de espacio en casa, para guardarla y evitar robos o para poder combinar con transporte público. Para elegir la talla de la bicicleta hay que medir la longitud de la pierna de la ingle al talón, multiplicar por 0,65 y al resultado restarle cinco centímetros. Ésa deberá ser la altura del cuadro. Guías para comprar bicis plegables y/o eléctricas.

No es tan difícil pedalear en la nieve



Como podemos ver en este vídeo, Lo mejor que tiene pedalear en nieve profunda es que las caídas son "en blando". Por desgracia en Madrid no tenemos tanta nieve como para poder probarlo.

... y tú, ¿has pedaleado alguna vez sobre la nieve?

sábado, 6 de febrero de 2010

Carriles bici en el Área de Rehabilitación Integral de Ciudad de los Ángeles


Entre los objetivos las obras de urbanización e infraestructuras que se han realizado en el Área de Rehabilitación Integral de Ciudad de los Ángeles, figura la creación de un carril ciclista que comunique las distintas zonas.

Las obras de urbanización e infraestructuras se desarrollan hasta el año 2011 en fases sucesivas, la primera de las cuales acaba de finalizar, de acuerdo con el proyecto ganador del concurso que se celebró en 2006, y del que resultó ganadora la propuesta de José Javier Bataller Enguix y Javier Tejera Parra.

Como nexo de unión entre las distintas manzanas del barrio, se ha creado un carril bici de 980 metros lineales, que irá creciendo mediante el desarrollo de las siguientes fases de las obras de urbanización, y que se integrará en la red de carriles bici que se está implantando en el conjunto de la Ciudad de Madrid.


El proyecto de la segunda fase de las obras de urbanización e infraestructuras del Área de Rehabilitación de Ciudad de los Ángeles ya está redactado y se adjudicará próximamente. Se extenderá a las manzanas 6 y 14 de Ciudad de los Ángeles, incluyendo la calle La del Soto del Parral, con una inversión de 6 millones de euros y una superficie de actuación de 70.151 metros cuadrados.

viernes, 5 de febrero de 2010

Carril bici desde el Puente del Rey al Anillo Verde Ciclista (por la Avenida de Portugal)

Escrito el 5 de febrero por Miguel Ángel

Hemos recorrido recientemente este nuevo eje ciclista de gran importancia en la movilidad ciclista de nuestra ciudad debido a su longitud, trazado y conectividad con otras vías ciclo-peatonales del suroeste de nuestra ciudad.

El recorrido, cubierto en bicicleta, se realizó en sentido este-oeste partiendo desde la explanada del Puente del Rey junto al río Manzanares y finalizando en el Anillo Verde Ciclista (AVC) junto a la pasarela de la A-5. La longitud de este tramo es de aproximadamente 4.500 m.


Ver Carril bici avenida de Portugal en un mapa más grande

En cuanto a la conectividad con otras vías ciclo-peatonales, este carril bici conecta en su punto de inicio con el viario ciclo-peatonal de Madrid-Rio a la altura del Puente del Rey, mientras que en su extremo SW enlaza en el Metro de Casa de Campo con el nuevo ramal que bajo la A-5 discurre por la calle Yébenes (conexión con el AVC y con el carril bici de Cuña Verde de Latina) Como ya hemos comentado anteriormente el itinerario finaliza en el propio AVC junto a la pasarela de la A-5 dentro del recinto de la Casa de Campo.

Proyecto Red MTB 2010 Rivas-Vaciamadrid, salida desde Sol

Escrito por David, el 5 de febrero de 2010

21-02-2010:
PROYECTO RED MTB 2010 RIVAS-VACIAMADRID - 58 KM.
(SALIDA DESDE PUERTA DEL SOL)



Hola a tod@s.

Tras el exitazo del año pasado, el próximo domingo 21 de febrero acudiremos a la segunda edición del Proyecto RED MTB. En esta ocasión la gran macrokedada de bikers tendrá lugar en Rivas-Vaciamadrid.

El proyecto consiste en reunir en un punto concreto (en este caso la explanada delante del Auditorio Miguel Ríos) a todos los bikers que acudirán a la kedada haciendo cada uno de ellos (o por grupos) una ruta distinta según sea su punto de origen. Es decir, cada biker (o grupo de bikers) saldrá desde donde quiera para acabar su ruta en Rivas-Vaciamadrid, en donde nos reuniremos todos no más tarde de las 14:30, hora en la que se hará una gran foto con todos los asistentes al evento y se dará por finalizada la kedada.


Ya se están organizando diferentes rutas desde múltiples sitios y cada vez hay más: Leganés, Toledo, Colmenar, Arganda, Moratalaz, Pinto, etc... Nosotros, como el año pasado, volveremos a salir desde la Puerta del Sol de Madrid, ¡y así lo haremos todos los años hasta que se convierta en todo un "clásico" dentro del Proyecto RED MTB!!!... jejeje...

Planifica tu ruta con los mapas de Google

Cuando uno sale de ruta o quiere moverse por la ciudad es muy útil e incluso necesario y recomendalbe planificar el viaje con anterioridad. Personalmente utilizo mucho Google Maps, una herramienta de mapas online con cálculo de rutas "en coche" y "a pie".


Si bien en la actualidad no existe una opción "en bici" con las dos opciones que hay podemos calcular desplazamientos sin ninguna dificultad. Para ello busca primero la dirección de tu destino escribiéndola en el buscador o busca la posición en el mapa. Si haces clic con el botón derecho elige la opción "Ruta desde/hasta aquí". Utiliza el zoom y la capa Satélite con el callejero para ayudarte.

jueves, 4 de febrero de 2010

¿Donde están las Bicicletas?


¿Dónde están las Bicicletas? es un documental de Álvaro García que propone un cambio cultural en nuestra sociedad, un cambio de mayor responsabilidad entre los ciudadanos y su entorno, promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano, como solución para mejorar nuestra calidad de vida y el medio ambiente de nuestra ciudad.

La ciudad que describe es Santiago de Chile... pero bien podría referirse a Madrid.

©2009 www.microfilms.cl/bicicletas

Los 10.000 del Soplao, el Infierno Cántabro

165 km en bici por las montañas de la comarca Saja-Nansa


Si para muchos de nosotros el hacer una ruta de 60 kilómetros por la Sierra madrileña es toda una hazaña, no quiero ni pensar lo que debe ser hacerse 165 kilómetros por las montañas de Cantabria.

Los 10.000 del Soplao, que en su cuarta edición se celebrará el sábado 22 de mayo de 2010, es una dura prueba organizada por el Club Mountainbike Cabezón, con salida y llegada en Cabezón de la Sal, en Cantabria.

Se trata de una marcha no competitiva, de velocidad libre, en la que los ciclistas tienen que recorrer 165 kilómetros por la montaña, con constantes subidas y bajadas. Para hacernos una idea de su dureza, basta decir que la salida es a las 8:00 h, pero si no has pasado antes de las 21:00 h por el 6º avituallamiento (km 133), te desvían hacia la meta por carretera. El cierre del control se produce a las 24:00 h.

Para circular de noche es obligatoria al menos una luz trasera y una delantera además de un chaleco reflectante homologado de acuerdo con el código de circulación vigente.

Utiliza y recarga tu iPhone mientras pedaleas

Con este sistema para la bici presentado por Dahon tienes la posibilidad de usar tu móvil iPhone como GPS para que te guíe la ruta. Al mismo tiempo, y gracias a la energía cinética, puedes recargar la batería. Un invento genial.