Un ejemplo de tantos. Hace un par de días, domingo, 8 de la tarde, subía en bicicleta por la calle Hortaleza, muy tranquila los domingos. Iba por la calzada y ocupando el centro de la misma, como por otro lado insta que hagamos la nueva ordenanza y además es de sentido común. Esto es: circulaba cumpliendo las normas. Detrás de mi apareció un taxi con prisa. Empezó a hacer señales acústicas. Yo iba a 20 por hora, no podía ir a más sin que me saliera el corazón por el pecho. Pues bien, el taxi se pegó a escasos centímetros de mi rueda trasera agresivamente. Siguió usando la bocina. La gente se giraba a mirarnos. Bruscamente, me adelantó por la derecha, rozándome. Se detuvo en un semáforo ante mi, me paré y le recriminé su actitud. Le pedí respeto. El semáforo se puso en verde, yo arranqué un par de metros, y el taxi me cerró el paso, con una espantosa agresividad. Acabé teniendo que girar bruscamente, a punto de colisionar y acabé en la acera, magullado y en el suelo. El taxi siguió su camino. Ese taxista se había saltado la norma de circulación al menos cuatro veces (conducción agresiva, uso indebido de señales acústicas, adelantamiento indebido, conducción temeraria...). Yo sólo hacía lo que la ley me permite y me insta a hacer.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
lunes, 5 de julio de 2010
Por qué voy por las aceras, en Ciudadano M de elmundo.es
Un ejemplo de tantos. Hace un par de días, domingo, 8 de la tarde, subía en bicicleta por la calle Hortaleza, muy tranquila los domingos. Iba por la calzada y ocupando el centro de la misma, como por otro lado insta que hagamos la nueva ordenanza y además es de sentido común. Esto es: circulaba cumpliendo las normas. Detrás de mi apareció un taxi con prisa. Empezó a hacer señales acústicas. Yo iba a 20 por hora, no podía ir a más sin que me saliera el corazón por el pecho. Pues bien, el taxi se pegó a escasos centímetros de mi rueda trasera agresivamente. Siguió usando la bocina. La gente se giraba a mirarnos. Bruscamente, me adelantó por la derecha, rozándome. Se detuvo en un semáforo ante mi, me paré y le recriminé su actitud. Le pedí respeto. El semáforo se puso en verde, yo arranqué un par de metros, y el taxi me cerró el paso, con una espantosa agresividad. Acabé teniendo que girar bruscamente, a punto de colisionar y acabé en la acera, magullado y en el suelo. El taxi siguió su camino. Ese taxista se había saltado la norma de circulación al menos cuatro veces (conducción agresiva, uso indebido de señales acústicas, adelantamiento indebido, conducción temeraria...). Yo sólo hacía lo que la ley me permite y me insta a hacer.
Etiquetas:
Madrid
,
Seguridad ciclista

Carta al ayuntamiento para que no olvide la movilidad ciclista
Del grupo "Madrid en Bici"
contact@moneobrock.com
Es importante, para ordenar los correos de forma automática y facil, que en el asunto del correo ponga: "RE: Carta contra recorte de presupuesto bicis". En el correo hay que enviar el nombre y apellidos y el dni de la persona que “firma” o está de acuerdo.
Para aclarar donde estáis enviando vuestro nombre completo y dni es un estudio de arquitectura (MoneoBrock) Una de las arquitectas dueñas es Belén Moneo, y por lo que se, vive en Madrid y es probici urbana, al igual que Cristina R.
Yo no he encontrado información sobre el grupo “Madrid en Bici”, no confundir con “En bici por Madrid”
Un saludo.
Carta
Madrid 30 de junio del 2010
Estimado Sr. Alcalde Alberto Ruiz Gallardón,
Nos dirigimos a usted en nombre del grupo Madrid en Bici, firmes defensores del uso de la bicicleta como medio de transporte en Madrid, muy preocupados con las noticias que están saliendo en los medios de comunicación y que nos afectan muy directamente a los ciclistas.
Etiquetas:
Blogs e Internet
,
Nuestros lectores
,
Propuestas

domingo, 4 de julio de 2010
Usa la cabeza ¡Ponte el casco!
Una campaña a favor del uso del casco por parte de los ciclistas también en vías urbanas, realizada por el Safe Traffic of Denmark una web de seguridad y educación vial danesa.
Aquí en España sólo es obligatorio su uso en vías interurbanas, pero...
¿Utilizas también el casco en la ciudad?
Etiquetas:
Campañas fomento bicicleta
,
Casco
,
Seguridad ciclista
,
Vídeos

sábado, 3 de julio de 2010
Bicicleta, solución al colapso en Madrid. Por Pedalibre
La Asociación Pedalibre reivindica el papel de la bicicleta en la movilidad urbana de la ciudad de Madrid y denuncia, una vez más, la desidia y falta de visión del gobierno municipal.

Quienes utilizamos la bicicleta a diario en Madrid no nos estamos enterando de la huelga en el transporte público. Quizá los cientos de miles o millones de personas que sí se están enterando, cuando vean pasar alguna de las 45.000 bicicletas que se mueven a diario en Madrid, se hagan una pregunta incómoda: ¿por qué no yo?
Quienes utilizamos la bicicleta a diario en Madrid no nos estamos enterando de la huelga en el transporte público. Quizá los cientos de miles o millones de personas que sí se están enterando, cuando vean pasar alguna de las 45.000 bicicletas que se mueven a diario en Madrid, se hagan una pregunta incómoda: ¿por qué no yo?
viernes, 2 de julio de 2010
Mi primer BiciViernes de julio
Ahí estuvimos participando en el BiciViernes. Una nueva convocatoria del ahora semanal evento ciclista que pretende ayudar a los indecisos, escépticos e inseguros de la bici como medio de transporte urbano.

A las 8:15 horas de la mañana Aalto y Villarramblas me recogían en la esquina de la calle Castelló con Ortega y Gasset. Era éste el punto que mejor me venía de la ruta Atocha-Chamartín que tan bien dirige nuestro fiel lector. Y es, casi con toda seguridad, la ruta del BiciViernes más exitosa: dos, tres y hasta cuatro acompañantes más o menos regulares. Esta semana también hubo BiciLunes, BiciMartes y BiciMiércoles por los problemas de huelgas en el Metro.
24ºC nos hizo en la ruta, una temperatura muy agradable. Podemos decir que Villarramblas tomó el día libre de dirigir y "asesorar" al grupo y, de esta forma, los tres pudimos charlar un rato mientras pasábamos por la colonia de Cruz del Rayo por ejemplo, casitas unifamiliares con jardines, calles con sombra muy agradables de transitar e incluso oliendo el aroma de las flores. Una de esas zonas olvidadas por los ciudadanos estresados que conducen automóviles.
Como curiosidad, llegando a Chamartín, cayó un chaparrón de verano que nos mojó ligeramente pero como casi todo el mundo sabe, llueve agua no ácido en Madrid y en todas partes y no pasa nada por mojarse un poco, que los calores veraniegos ya están aquí y la ropa seca rápido. ¡Buen fin de semana y hasta el próximo BiciViernes!
A las 8:15 horas de la mañana Aalto y Villarramblas me recogían en la esquina de la calle Castelló con Ortega y Gasset. Era éste el punto que mejor me venía de la ruta Atocha-Chamartín que tan bien dirige nuestro fiel lector. Y es, casi con toda seguridad, la ruta del BiciViernes más exitosa: dos, tres y hasta cuatro acompañantes más o menos regulares. Esta semana también hubo BiciLunes, BiciMartes y BiciMiércoles por los problemas de huelgas en el Metro.
Como curiosidad, llegando a Chamartín, cayó un chaparrón de verano que nos mojó ligeramente pero como casi todo el mundo sabe, llueve agua no ácido en Madrid y en todas partes y no pasa nada por mojarse un poco, que los calores veraniegos ya están aquí y la ropa seca rápido. ¡Buen fin de semana y hasta el próximo BiciViernes!
Etiquetas:
BiciViernes
,
Madrid

Out of Bounds Festival 2010
El Out of Bounds Festival 2010 se ha celebrado en Leogang (Austria), del 24 al 27 de Junio. Este es la séptima edición del festival, el mayor evento freeride de Austria, que incluye el 26TRIX dirt jump comp, la iXS European Downhill Cup y la iXS 4X Race.
El 26TRIX es un “GOLD Event” oficial de la Freeride Mountain Bike (FMB) World Tour y reune no solamente a los mejores riders de Europa, sino que también atrae a un buen puñado de grandes nombres del panorama internacional: Brandon Semenuk (CAN), Darren Berrecloth (CAN), Paul Basagoitia (USA), Graham Agassiz (CAN), Jamie Goldman (USA), Mike Montgomery (USA) o Cam McCaul (USA).
jueves, 1 de julio de 2010
Mañana, viernes 2 de julio, primer BiciViernes del mes
Mañana es viernes...
y como todos los viernes queremos que nos acompañes en bici al trabajo
¿Cansado de atascos? ¿la subida de impuestos, la gasolina,... te hace pasar apuros para llegar a fin de mes?, ¿cansado de ir apretado en el metro -si funciona- o en el bus?, ¿has probado a recorrer esa corta o media distancia en bici? La bici es rápida, práctica, barata y saludable (como dice Harvard).
Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.
Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.
Si no lo has hecho nunca, mañana puede ser un buen día para probar. Tenemos más de 40 rutas por las calles de Madrid, con algunas nuevas, como la que va de la Plaza de Castilla al Distrito C atravesando Fuencarral, o la que va de Arguelles al 12 de Octubre por las orillas del Manzanares. Seguro que encuentras alguna que se adapte a tu ruta de casa al trabajo.
Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje será un agradable paseo matinal.
¿Te apuntas mañana al BiciViernes?
Etiquetas:
BiciViernes
,
Madrid

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)