Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 23 de julio de 2010

Ampliación del anillo ciclista de Parla que alcanzará los 10 kilómetros

Los aficionados a la bicicleta de Parla están de enhorabuena: ya han comenzado las obras que permitirán duplicar el número de kilómetros de carril bici que existen en la ciudad.

Ampliación del anillo ciclista de Parla que alcanzará los 10 kilómetros
La construcción del carril bici, enmarcada en dos proyectos correspondiente al Plan E de inversiones 2010, ha comenzado en dos áreas distintas:

jueves, 22 de julio de 2010

Mañana, viernes 23 de julio, cuarto BiciViernes del mes

El próximo Viernes, también será BiciViernes

Mañana es viernes...

y como todos los viernes queremos que nos acompañes en bici al trabajo



¿Cansado de atascos? ¿la subida de impuestos, la gasolina,... te hace pasar apuros para llegar a fin de mes?, ¿cansado de ir apretado en el metro o en el bus?, ¿has probado a recorrer esa corta o media distancia en bici? La bici es rápida, práctica, barata y saludable (como dice Harvard).

Mañana, viernes 23 de julio, cuarto BiciViernes del mes El calor nos da una tregua y las previsiones son de 29º de máxima y 17ºC de mínima. Utiliza ropa fresca, vete a un ritmo lento, irás despacio pero llegarás deprisa.

Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

¿Trabajas, por ejemplo, en el polígono Julián Camarillo de Ciudad Lineal? Tienes que saber que hay hasta 4 guías que se deplazan allí a trabajar desde Alameda de Osuna, Lavapiés, Avenida América y Canillas.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

No hay una ruta que se amolde al trayecto que yo hago... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje será un agradable paseo matinal.

¿Te apuntas mañana al BiciViernes?

Carril bici en Vancouver



Un vistazo a la vía ciclista segregada de doble sentido en la calle Dunsmuir de Vancouver. Visto el video parece que funciona idealmente pero no son pocas las situaciones de riesgo que genera esta infraestructura: cruces, paradas de autobús, aparcamientos,...

Visto en: facebook de Eneko Oraintxe

miércoles, 21 de julio de 2010

Insólito: El Ayuntamiento de Granada estudia prohibir las bicicletas por Gran Vía

Sin vía ciclista buscan calles alternativas


Insólito: El Ayuntamiento de Granada estudia prohibir las bicicletas por Gran Vía El Ayuntamiento de Granada estudia prohibir las bicicletas por Gran Vía con el objetivo de agilizar la circulación de los transportes públicos. Según explica el concejal de Movilidad José Manuel García Nieto, el argumento principal para estudiar esta medida es no entorpecer unos recorridos que afectan al tráfico de toda la ciudad.

García Nieto asegura que ha habido quejas directas de los conductores de autobuses y taxis que a diario se ven obligados a circular detrás de un ciclista. Esto supone que los transportes públicos tienen que recorrer la Gran Vía a velocidades menores de 10 kilómetros por hora.

Sobre la posibilidad de establecer un carril específico para las bicis, el concejal de Movilidad indica que «tenemos que mantener las actuales vías, con sus dos sentidos de circulación. Es imposible ensanchar más los carriles».

Si esta medida sale adelante, ¿qué pasará con los ciclistas? García Nieto adelanta que se está estudiando también la posibilidad de establecer métodos de circulación preferente por la calle Elvira y la Calle Santa Paula para cubrir el tramo de Gran Vía en ambas direcciones.

Fuente: ideal.es

martes, 20 de julio de 2010

Cultura vial es lo que más urge

Todos —automovilistas, autoridades y peatones— deben estar conscientes de que en las calles de la ciudad no únicamente circulan autos: también lo hacen los ciclistas. La escasa cultura vial genera, entre otras cosas, que en lo que va de 2010 sean ya 18 los usuarios de bicis que han perdido la vida.

Cultura vial es lo que más urge
Patricia Martínez y Felipe Madrigal, integrantes del Gdl en Bici y Bicicleta Blanca, respectivamente, lamentaron la muerte del ciclista número 18, ocurrida la tarde del viernes en el cruce de calzada Olímpica y bulevar Marcelino García Barragán de Guadalajara en México. La víctima fue identificada como Antonio Rosas Alejandre, de 57 años de edad, quien fue atropellado por un camión de la ruta 300.

Andy Schleck y la cadena rebelde



¿A quién no se le ha salido la cadena al hacer un cambio de marcha inadecuado?

El problema es si se sale la cadena cuando vas vestido de amarillo y acabas de dar un hachazo para dejar tirados a tus compañeros de ruta. Ya es mala suerte debió pensar Andy Schleck cuando vio como se quedaba parado, dando pedales "en vacío" mientras sus compañeros aprovechaban la situación para irse hacia delante sin piedad.

Ayer, y gracias a ese pequeño percance, el dos veces campeón del Tour de Francia, Alberto Contador recuperó la desventaja que tenía con el líder, Andy Schleck, y se colocó como nuevo jersey amarillo con ocho segundos de ventaja respecto al luxemburgués.

lunes, 19 de julio de 2010

El gran 'tour' de Madrid, en El Viajero

Una vuelta al anillo ciclista


Que Madrid es una ciudad poco enamorada de las bicicletas es un secreto a voces. Será por el clima, será por los desniveles o será porque sus dirigentes nunca le prestaron atención a las dos ruedas como solución a la movilidad urbana. Pero poco a poco esa indiferencia se va tornando en idilio. Un ejemplo es el anillo verde ciclista que ya rodea toda la ciudad: 64 kilómetros de carril bici (con separación física entre ciclistas y coches) que permiten dar la vuelta completa a Madrid sin peligros y sin agobios.

El gran 'tour' de Madrid, en El Viajero