El carril bici yo me lo hago a pie. Mi podólogo me lo ha aconsejado dado que el suelo de los carriles es el mejor piso urbano de toda la ciudad para unos metatarsos ya molidos por la vida. Un piso liso, terso, antideslizante, sin arteras baldosas móviles que, como cepos de caza, se enganchan al talón de Aquiles ocasionando traidores tropezones; o recuerdan que llueve o acaba de llover con un salpicón oscuro, viscoso, que pone el sello de la naturaleza, abono puro, en las chanclas recién lucidas. Paseo por ellos y suelo cruzarme con personas de mi quinta, algunas más cumplidas, otras sin aparentes señales del adverso calendario, que cualquier autobús urbano o turismo propio o familiar traslada al costado del Ebro, a las peatonales, al parque de San Adrián, a Fontanillas, a esas rutas amables que acarician las extremidades inferiores y templan la visión. No los han hecho para nosotros, pero el ayuntamiento debiera compensarnos por la rentabilización que hacemos de la inversión efectuada, valiosa grava asfáltica.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
domingo, 7 de noviembre de 2010
"El carril bici yo me lo hago a pie" en larioja.com
El carril bici yo me lo hago a pie. Mi podólogo me lo ha aconsejado dado que el suelo de los carriles es el mejor piso urbano de toda la ciudad para unos metatarsos ya molidos por la vida. Un piso liso, terso, antideslizante, sin arteras baldosas móviles que, como cepos de caza, se enganchan al talón de Aquiles ocasionando traidores tropezones; o recuerdan que llueve o acaba de llover con un salpicón oscuro, viscoso, que pone el sello de la naturaleza, abono puro, en las chanclas recién lucidas. Paseo por ellos y suelo cruzarme con personas de mi quinta, algunas más cumplidas, otras sin aparentes señales del adverso calendario, que cualquier autobús urbano o turismo propio o familiar traslada al costado del Ebro, a las peatonales, al parque de San Adrián, a Fontanillas, a esas rutas amables que acarician las extremidades inferiores y templan la visión. No los han hecho para nosotros, pero el ayuntamiento debiera compensarnos por la rentabilización que hacemos de la inversión efectuada, valiosa grava asfáltica.
Etiquetas:
Carril bici
,
La Rioja

sábado, 6 de noviembre de 2010
¡Saca tu bici... "también" en invierno!
Campaña del Ayto. de Vitoria
Sí, es verdad, en Vitoria-Gasteiz hace frío pero, ¿sabías que en Copenhague, el 55% de los desplazamientos por la ciudad se hacen en bici? Sigue el ejemplo de ésta y otras ciudades nórdicas y saca tu bici también en invierno. ¡Por algo hemos sido elegidos Capital Verde Europea 2012!
- Libertad de horarios y rapidez.
- Es un medio de transporte de bajo coste.
- Facilidad de aparcamiento, gracias a los aparcabicis instalados por toda la ciudad.
- Contribución a la reducción de la contaminación atmosférica y acústica.
- Es una forma de ejercicio sano, regular y fácil.
- Contribución a la reducción del gasto energético.
Pedalear con frío también es posible.
Algunos consejos que te servirán para sacar tu bici también en invierno
- Abrígate, conserva el calor que genera tu cuerpo al andar en bici. Usa guantes gruesos y ropa impermeable.
- Cúbrete la nariz aunque haga sol, el aire frío puede ocasionarte dolor de cabeza.
- Hazte ver: en invierno hay menos luz. Usa reflectantes en la ropa y en la bicicleta.
- Modera la velocidad: con lluvia los tiempos de frenado aumentan.
- Utiliza el bicicarril siempre que puedas.
- Mantén tu bicicleta en buen estado, sobre todo los frenos.
- Para tu tranquilidad, contrata un seguro de responsabilidad civil.
- Presta atención a tu entorno, no utilices auriculares, evita las alcantarillas, los charcos y los raíles.
No improvises la ruta, planifica el itinerario que vas a seguir. Puedes utilizar el planificador de rutas del Ayuntamiento, es muy fácil: www.vitoria.cicloruta.org
Etiquetas:
Campañas fomento bicicleta
,
Ciclismo urbano

viernes, 5 de noviembre de 2010
Biocultura 2010 gratis si te acercas en bici
Rutas guiadas el sábado y domingo
Hay 3 rutas guiadas que salen el sábado 6 y el domingo 7 a las 10:00 h de:
- Parque de El Retiro, plaza del Ángel Caído.
- Plaza de Castilla, junto al depósito del Canal.
- Villaverde Alto, junto a la estación de Renfe.
Ya lo sabes, un buen plan para este fin de semana: paseo en bici + feria en el recinto ferial de la Casa de Campo.
Etiquetas:
Ferias y Congresos
,
Madrid

jueves, 4 de noviembre de 2010
Primer BiciViernes de noviembre
Mañana es viernes...
y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo
Mañana el día estará poco nuboso, las temperaturas oscilarán entre los 8 y 20 grados. Un clima perfecto para lanzarse con la bici a tu ruta.
Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.
Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.
Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.
¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.
Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.
Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.
¿Te apuntas mañana al BiciViernes?
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid

Localizador de aparcamientos de bicicletas
En la Ciudad de Madrid
Una de las grandes "losas" que tiene que soportar la movilidad ciclista es la escasez de espacios reservados para bicicletas en los centros de las ciudades. Es fundamental contar con un espacio para aparcar la bici mientras hacemos nuestros recados o para estacionar la bici durante tiempo. En las viviendas sería conveniente habilitar trasteros o zonas comunes donde dejar la bici con seguridad si no se dispone de un espacio privado.
En la calle es muy importante disponer de la localización rápida de aparcamientos, donde dejar la bici candada con seguridad. En la nueva oficina municipal la bicicleta existe un mapa que aglutina mucha información de interés: zonas de prioridad residencial, alquiler de bicis, aparcabicis, vías ciclistas,...
Cada aparcabicis aparece con una descripción de número de plazas, lugar y una imagen para ubicarlo mejor. Este otro mapa de aparcabicis está hecho por los propios usuarios y es muy completo. Consulta fotos y más fotos de los aparcabicis.
Por último si quieres optar por un aparcamiento de bicis vigilado (de pago) hemos citado anteriormente el existente en la calle Príncipe de Vergara (cerca del Retiro) y el bici-parking cerca de Sol.
Etiquetas:
Aparcamientos de bicicletas
,
Madrid

Bicis gratis para los estudiantes universitarios sevillanos
La Universidad les prestará una bici durante el curso
Los seleccionados deberán realizar el depósito de un pago único en concepto de fianza de 50 euros, que les será devuelto al finalizar el curso. Recibirán la bicicleta en régimen de cesión por parte de la Universidad y se comprometen a utilizarla para sus desplazamientos cotidianos a la Universidad de Sevilla.
Las bicicletas son plegables, pintadas de rojo y con el logo de la Universidad. Se entregan con registro antirrobo, luces, timbre, candado para el sillín y candado U.
Se reservará también una cantidad simbólica de bicis para estudiantes sin recursos, que no pagarán fianza, o los que participan en el programa de acompañamiento de mayores. El reparto en este caso se hará en función de criterios como la distancia que separa a los estudiantes de su centro de estudio.
Las bicicletas están registradas, es decir, están matriculadas y su uso estará controlado mediante la red de aparcamientos vigilados de la Universidad, en los que para entrar hay que usar la tarjeta universitaria.
Universidad de Sevilla enmarca esta actuación en el campus de excelencia, se prevé fomentar la bici aumentando en un 15% los aparcamientos para ésta y reduciendo en un 10% los de coches.
Visto en www.absolutsevilla.com
Etiquetas:
Bici pública
,
Ciclismo urbano
,
Sevilla

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)