Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 28 de noviembre de 2010

El tranvía y la bici ayudarán a reducir la factura energética de Murcia

A. S. M. para laopiniondemurcia.es

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Murcia
Murcia ya tiene su propio Plan de Acción de Energía Sostenible. El alcalde, Miguel Ángel Cámara, ha presentado esta semana el documento que contiene las pautas a seguir para reducir un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero hasta el año 2020. En ese programa, el tranvía, el Plan de Movilidad y el Plan Director de la Bicicleta ocupan un lugar destacado, junto al impulso de las energías renovables.

El conjunto de acciones previstas generará un ahorro total de 1.770 gigavatios hora al año en 2020, que supondrá evitar la emisión a la atmósfera de más de 557.204 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año. El ahorro de energía acumulado hasta el año 2020 se estima en más de 7.000 gigavatios/hora.

La inversión global del plan asciende a 310 millones de euros distribuidos hasta 2020, de los que 162 millones –el 52%– corresponderán al Ayuntamiento. En total se generará un ahorro económico para el municipio de casi 37 millones de euros cada año por la reducción de la factura energética. En 2019 este ahorro acumulado habrá superado los 332 millones de euros.

sábado, 27 de noviembre de 2010

En Francia se permite la circulación de bicis en los dos sentidos en vías de sentido único

Publicado en PRnoticias.com

Francia ha modificado su Código de Circulación. ¿El objetivo? Promover el uso de las bicicletas en las ciudades. De hecho, a desde el 1 de julio, los ciclistas pueden utilizar los dos sentidos de circulación en las vías urbanas de sentido único localizadas en las 'zonas 30'. Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha valorado positivamente la medida.

Los ciclistas ganan terreno en las calles de FranciaSeñales como éstas en Francia indicarán que se puede utilizar los dos sentidos de circulación a bordo de una bicicleta. Esta medida se llevará a cabo en las vías urbanas de dirección única situadas en las 'Zonas 30' y en las denominadas 'Zonas de Encuentro'.

Las denominadas 'Zona 30' delimitan un conjunto de calles en las que se aplica una limitación de velocidad de 30 km/h a través de un tratamiento coherente del espacio viario. Éstas otorgan un mayor protagonismo al peatón y contribuyen a una moderación del tráfico, mejorando la seguridad vial, reduciendo las emisiones contaminantes y el ruido, y logrando una mayor eficiencia energética. Por otro lado, las 'Zonas de Encuentro' corresponden a vías o secciones de vías situadas en zonas de aglomeración, donde el peatón puede circular por la calzada y tiene preferencia respecto del resto de los vehículos. Con la nueva reglamentación estas zonas son, como norma general, de 'doble sentido' para los ciclistas, salvo que la autoridad municipal disponga expresamente lo contrario.

Tal y como recoge AEA, las autoridades francesas encuentran varias ventajas a esta medida. Para los ciclistas, acorta las distancias que deben recorrer y garantiza una mayor seguridad, ya que mejora la visibilidad entre los usuarios. Por otro lado, este sistema de puede implantar rápidamente, sin necesidad de realizar costosas obras en las calles, beneficiando así a las Administraciones Públicas. Por último, contribuye a reducir la velocidad en ciudad y reduce las emisiones contaminantes.

Al respecto, Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha valorado muy positivamente este tipo de medidas 'siempre que vengan precedidas de un estudio pormenorizado de la zona donde se pretenden implantar'. En este sentido, señala que en algunas ciudades europeas de Suiza y Alemania, más del 80% de calles de dirección única son de 'doble-sentido' para las bicicletas, y no se ha detectado ningún problema significativo.

Por otro lado, el club advierte que la implantación inadecuada de 'Zonas 30' en vías que no son susceptibles de ello 'pueden provocar un efecto contrario al deseado y elevar la cifra de accidentes con ciclistas'. Aquí figurarían grandes avenidas con varios carriles en cada sentido.

By Bike City, una nueva tienda de bicicletas urbanas en Madrid

By Bike City, una nueva tienda de bicicletas urbanas
El pasado mes de septiembre abrió sus puertas en la calle Ibiza, 2 de Madrid, By Bike City, una tienda de venta de bicis urbanas muy cercana a su tienda de alquiler de bicis de By Bike, en la Avda Menendez Pelayo, 35, junto al Retiro.

Esta nueva tienda esta dedicada a la venta, y exclusivamente dirigida al mercado urbano, por lo que solo venden bicis de ciudad y accesorios.

Según nos comenta Luis Alvarez, de Bybike, la experiencia de los nuevos ciclistas en su tienda de alquiler, les demandaba cada vez más la compra del vehículo para poder seguir practicando por su cuenta, y de ahí nació la idea de montar una tienda dedicada al mercado urbano.

Es una tienda en la que podrás encontrar bicicletas urbanas, plegables y eléctricas de marcas como Kronan, Velorbis, Biomega, Kalkhoff, Kross, Mobiky, Pilen, Monty, Conor, Bike in a bag o Blanc Marine, y accesorios como Brooks, Basil, bicygnals, Yakkai, carradice, GMG, o pedalite.
By Bike City, una nueva tienda de bicicletas urbanas

viernes, 26 de noviembre de 2010

Un nueva ruta para el BiciViernes: desde Lista a la Ciudad Universitaria

De lunes a viernes,en bici


Escrito el viernes 26 de noviembre por Fernando


Ver Biciviernes, en bici al trabajo en un mapa más grande

Hola a todos, lo primero perdonad por molestaros (seguro que tenéis una forma más útil de contacto a través del foro para proponer rutas pero, la verdad, me he perdido); sólo quería comentar que voy todos los días (de lunes a viernes) en bici al trabajo y tal vez a alguien le interese mi ruta.

Os cuento: llevo haciendo esta ruta desde marzo aproximadamente. Salgo del número 77 de Ortega y Gasset (entre las calles Alcántara y Montesa) y termino en la Facultad de Farmacia. Salgo alrededor de las 7.30 y llego hacia las 8.00. Salgo de vuelta hacia las 15.00.

Un nueva ruta para el BiciViernes: desde Lista a la Ciudad Universitaria Mi recorrido es el siguiente:

IDA: ortega y gasset - velázquez - juan bravo - puente j. bravo - rubén darío - eduardo dato - sta. engracia - eloy gonzalo - quevedo - Fdo. el católico - isaac peral - carril bici ciudad universitaria.

VUELTA: carril bici - isaac peral - arcipreste de hita - meléndez valdés - arapiles - magallanes - san bernardo - quevedo - eloy gonzalo - martínez campos - miguel angel - rubén darío - puente j. bravo - serrano - ortega y gasset.

Probablemente hay alternativas más tranquilas o con menos tráfico pero, por una parte, somos animales de costumbres y, por otra, prefiero calles de varios carriles, donde entorpezco menos. Respeto todos los semáforos, no hay giros problemáticos (los giros a izda. que encuentro no dan problemas, señalizo y voy cambiando de carril) y no es una ruta complicada.

Si queréis proponerla, o hacer cualquier sugerencia, por mi perfecto. Me llamo Fernando y quedo a vuestra disposición. Un saludo.

Obras de la pasarela del Puente de los Franceses - Noviembre 2010

Mapa de la zona - pincha para ampliar
A primeros de enero, ciclistas y peatones podremos cruzar comodamente sobre la M-30, gracias a una nueva pasarela, desde la Casa de Campo a la zona del Puente de los Franceses, para dirigirnos por un remozado camino hacia el Parque del Oeste, la Ciudad Universitaria, o la Senda Real GR-124.

Hace unas semanas se colocaba el tablero de la pasarela del Puente de los Franceses, lo que obligó a cortar la M-30 Oeste para realizar el montaje.

Obras de la pasarela del Puente de los Franceses - Noviembre 2010Obras de la pasarela del Puente de los Franceses - Noviembre 2010Obras de la pasarela del Puente de los Franceses - Noviembre 2010

jueves, 25 de noviembre de 2010

¡Nuevo grupo ciclista en Madrid!

Convocatoria 26 de noviembre


Publicado en Ciudad Ciclista

Desde Ciudad Ciclista hemos decidido convocar a todas las fuerzas vivas del ciclismo urbano madrileño para hablar del lanzamiento de un nuevo grupo ciclista, que probablemente necesitamos para defender el futuro del ciclismo urbano en Madrid.

Hemos quedado en vernos el próximo viernes 26 de noviembre, en el Café Comercial, glorieta de Bilbao, a las 6.30 de la tarde (con puntualidad británica).

Desde esta humilde tribuna invitamos a participar a todas las personas interesadas en promover un futuro mejor para el ciclismo urbano en esta siempre maravillosa y sorprendente urbe de Madrid.

¡El futuro del ciclismo urbano en Madrid está en peligro si no hacemos nada! ¡No puedes faltar!

El siguiente documento fue colectivamente redactado desde la lista de Ciudad ciclista hace casi 2 años (y – modestamente :) – nos situó ya entonces a la vanguardia de nuestro ciclismo urbano):

Último BiciViernes de mes, 26 de noviembre

El próximo Viernes, también será BiciViernes


Mañana es viernes...

y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo


Mañana el día estará nuboso con poca probabilidad de lluvia -5%-, las temperaturas oscilarán entre los 1 y 7 grados. Deja los "es ques" a un lado y disfruta de tu paseo al trabajo o a tus recados, la bici NO es peligrosa como te lo demuestra Isabel.

Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.

Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.

¿Te apuntas mañana al BiciViernes?