Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 16 de diciembre de 2010

Abrígate, y disfruta de la bicicleta en tu ruta al trabajo. Mañana es BiciViernes

Mañana va a hacer frío en Madrid, mucho frío. El día estará poco nuboso o despejado, con poca probabilidad de lluvia (5%), y las temperaturas matinales rondarán los 4 grados bajo cero, aunque subirán hasta los 9 grados a lo largo del día. Abrígate, y disfruta de la bicicleta en tu ruta al trabajo.

El próximo Viernes, también será BiciViernes Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.

Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.

¿Te apuntas mañana al BiciViernes?

Bicicletas para los funcionarios de Granada

Publicado en IDEAL.es - Granada

Un funcionario coge una de la bicicletas municipales para ir a realizar sus gestiones. :: J. E. GÓMEZEl Área de Movilidad del Ayuntamiento de Granada ha decidido dar ejemplo: desde hace unos días, sus funcionarios han cambiado el coche por la bicicleta, según informa Juan Enrique Gómez en la edición impresa de IDEAL. "Se va muy bien y no se pierde el tiempo miserablemente en los atascos", dicen. José Manuel García Nieto, concejal de Movilidad, ha confirmado que por el momento han adquirido cinco bicicletas.

Estos cinco funcionarios llegan cada día al trabajo a bordo de este vehículo, excepto cuando el tiempo no lo permite. "Pero lo más importante es que cuando tenemos que movernos para hacer alguna gestión, como hoy que vamos de inspección, lo hacemos en la bicicleta", dice uno de ellos.

"Queremos ampliar el uso de la bici municipal a funcionarios de otros servicios, para que el parque ciclista sea numeroso", dice el concejal. En el Ayuntamiento ya se había puesto en marcha el uso de la bici, pero se ceñía a un servicio espacial de la Policía Local, cuyos agentes patrullan en zonas peatonales con estos vehículos.

Hemos escrito anteriormente: 20 bicis eléctricas para el personal del Ayuntamiento de Málaga, Cambian el coche oficial por la bici eléctrica

Luces invisibles

las campañas para promover la seguridad en el tráfico urbano se dirigen sólo a las víctimas

La Asociación Pedalibre denuncia que, una vez más, las campañas para promover la seguridad en el tráfico urbano se dirigen sólo a las víctimas; nunca a quienes generan el riesgo.

Asistimos a una nueva campaña; esta vez, para intentar mejorar la visibilidad nocturna de las bicicletas, animando a sus usuarios a utilizar las luces reglamentarias. La campaña está bien, es conciliadora y habla en positivo pero, por si sola, es poco más que inútil. Nadie parece recordar que no basta con llevar no sé cuántas luces... si nadie las está mirando.

En nuestras ciudades, el tráfico motorizado no está acostumbrado a encontrar otros elementos que no sean vehículos como los suyos. Las bicicletas son invisibles; no porque sean pequeñas, porque vayan despacio, porque sea de noche o incluso porque no lleven luces sino ¡porque nadie espera encontrarlas!

Hagan el favor de ver el siguiente vídeo; es poco más de un minuto para cambiar conciencias:



El anuncio fue creado por "Transport for London", el organismo público que coordina los transportes de la capital británica, y muestra claramente, entre otras cosas, un conocimiento real de los problemas del tráfico, sus causas y sus causantes; un conocimiento que aún no ha llegado a sus homónimos en España. Y una voluntad honesta por buscar soluciones.

El anuncio no va dirigido a los ciclistas para que se hagan ver e intenten así sobrevivir en la batalla diaria en la que hemos aceptado que se convierta el tráfico. No; el anuncio va dirigido a quienes generan los riesgos. A quienes olvidan que las bicicletas son elementos de pleno derecho en las calles y a quienes ejercen el infame mantra: "quítate de ahí; si te atropello, será culpa tuya". Culpa de la víctima. Por estar. Por existir.

En nuestro país, todavía estamos a la espera de que algún poder público emita este mensaje. Que cuando se piense en la seguridad de quien usa la bici, se acuerde de quién causa su inseguridad y que cree campañas dirigidas ahí, a la causa del problema.

Mientras, conseguirán que llevemos luces pero no que seamos visibles. Nadie ve lo que no espera ver.

Iñaki Díaz de Etura, Asociación Pedalibre www.pedalibre.org, tel. 617 523 271

miércoles, 15 de diciembre de 2010

La bicicleta, máquina de sueños

París: menos espacio para los coches, más para peatones y bicis

Reordenación de la Plaza de la República


París inició en noviembre su segunda revolución peatonal y ciclista para arrancar aún más espacio de calzada al automóvil y ganar en aceras, plazas, espacios verdes, pistas ciclistas, tranvías y carriles seguros de autobús. Casi diez años después de los primeros cambios en los bulevares más exteriores, que pusieron los pelos de punta a los automovilistas y a la oposición municipal de derecha, ahora la capital ataca el hueso duro: las plazas del centro, que hasta ahora eran auténticos cruces de carreteras.

París: menos espacio para los coches, más para peatones y bicis
Los ayuntamientos de varios distritos de la capital acaban de lanzar el proceso de concertación pública del "proyecto de reordenación de la Plaza de la República". Esa plaza, situada entre el centro y el este, es un repartidor del intenso tráfico rodado que, por las mañanas, va del este al oeste, y al final de la tarde, en sentido inverso. Por eso, excepto los numerosos días de manifestaciones, es una autopista.

martes, 14 de diciembre de 2010

Plano de calles tranquilas - Madrid Noroeste

Presentamos el nuevo plano de calles tranquilas para el noroeste de la ciudad, desde Tetuán hasta Montecarmelo y Peñagrande, pasando por el Barrio del Pilar y Mirasierra. En esta ocasión, la aportación de Víctor Gandía y Nacho Parres, que conocen la zona ha ayudado a confeccionar el mapa.

Los planos de calles tranquiles permiten escoger calles fáciles para ir en bici por la calzada, por su tráfico moderado y pendientes escasas, sin depender de carriles-bici.

Este plano se añade a los dos anteriormente publicados que cubren el suroeste y el interior de la M30. Actualmente se encuentran en preparación los planos del nordeste (Hortaleza, San Blas) y el sudeste (Moratalaz, Vicálvaro, Vallecas)

Plano de calles tranquilas - Madrid noroeste (pincha para ver el plano ampliado)
Puedes descargarte el plano en PDF con fondo blanco para imprimir en A-3:
Madrid Noroeste: Barrio del Pilar, Peñagrade, Fuencarral, Mirasierra, Montecarmelo (1.20 Mb)


Cualquier aportación para mejorar el plano o para añadir nuevas rutas serán bienvenidas en los comentarios de esta página, o escribiendo a correo@espormadrid.es

Para ser incorporadas al plano, las rutas deben cumplir los siguientes criterios:

1. Calles de tráfico moderado
2. Pendientes moderadas
3. Recorridos que no se interrumpan en grandes avenidas
4. Recorridos de ida y vuelta por calles cercanas

Un paseo por una aparcamiento de bicis en Groningen



La capacidad de este aparcamiento es de 10.000 bicis. Alucinante.