Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 28 de febrero de 2011

Los BiciFindes siguen sumando ciclistas a las calles de Madrid

Durante la semana pasada recibimos muchos correos de madrileños interesados en el funcionamiento de los BiciFindes, pidiéndonos que les buscásemos una ruta sencilla a su trabajo, o pidiéndonos que les acompañásemos como guías en esa ruta.

Parece que el buen tiempo de este pasado fin de semana ha animado a más ciclistas madrileños a sumarse a la iniciativa de los BiciFindes, lo que nos ha permitido realizar dos rutas el sábado y otra el domingo.


Ruta de Lavapiés a Alcobendas


MiguelS y Aalto en la ruta de Lavapiés a Alcobendas
Katie es una experta ciclista urbana, que no se pierde una Bicicrítica, y está acostumbrada a moverse en bici por el centro de Madrid. No tuvimos que enseñarle a circular por el centro del carril, ni a señalizar sus movimientos, porque está muy acostumbrada a hacerlo, si acaso darle un tirón de orejas por saltarse algún semáforo.

Katie vive en el barrio de Lavapiés y tiene su trabajo en Alcobendas en una zona de difícil acceso en bici. Contactó con nosotros el mismo viernes, y después de buscar un ruta más o menos tranquila a su trabajo, Aalto y MiguelS quedamos con ella en Lavapiés a las 9:00 de la mañana del sábado para intentar hacer ese recorrido en bici de unos 18 kilómetros.

La ruta se dividía en dos partes, una primera que ya conocíamos muy bien, hasta Begoña, junto a las Cuatro Torres, y una segunda más complicada hasta Alcobendas.

En la primera parte atravesamos el Retiro, subimos por Castelló, cruzamos la colonia Cruz del Rayo, y por Mauricio Legendre llegábamos hasta las Cuatro Torres. Un tramo bastante tranquilo que realizamos en unos 40 minutos.

domingo, 27 de febrero de 2011

Carta abierta a Conbici por su postura ante la conviviencia bici/peatón

Peatones en el carril bici
Tras la reciente polémica abierta por la DGT ante la posibilidad de que las bicis pudieran circular en cualquier acera de más de 3 metros y la posterior rectificación de Rubalcaba, aclarando que en todo caso se buscaba evitar la creación de aceras bici en aceras de menos de 3 metros, la Coordinadora Ibérica de la defensa de la bici (Conbici) ha expresado en un comunicado su opinión al respecto.

Tras leer el texto, saco la conclusión de que lo que Conbici defiende es el uso de aceras para:
1. Atajar por áreas peatonales, donde la calzada no existe
2. Evitar el tráfico en grandes avenidas
3. Aprender
4. Dar legitimidad a la bici
Creo que los dos primeros motivos sólo estan justificados en tramos muy concretos y nunca de manera general. El resto de motivos socava los esfuerzos que hacemos muchos para enseñar a la gente a quitarse el miedo de la calzada y dejar de pensar en las aceras como espacio natural de la bici, cosa común entre la mayor parte de la población que se plantea la bici por ciudad por primera vez.

Sinceramente, creo que la postura de Conbici parte de tres supuestos erróneos:
1. Que siempre va a haber pocos ciclistas, por lo tanto nunca habrá tráfico ciclista suficiente para molestar a los peatones.
2. Que los ciclistas no tienen capacidad para aprender a circular por la calzada, y que sólo con carriles-bici, áreas peatonales o como mucho zonas 30 es viable la circulación ciclista.
3. Que la promoción ciclista es buena sin más por ser ecológica, sin pararse a considerar si esa promoción se hace a costa del coche o del peatón.

Downhill Valparaiso Cerro Abajo (VCA)



Unas imágenes del Downhill Valparaiso Cerro Abajo (VCA), en Chile. Según nos comenta Dalopo (gracias por el enlace), el biker del vídeo on board es Curaca.

¿Alguno de nuestros lectores se atrevería a seguirle por esas empinadas calles?

sábado, 26 de febrero de 2011

Guadalajara amplía su sistema de préstamo con 60 bicicletas eléctricas

Guadalajara amplía su sistema de préstamo con 60 bicicletas eléctricasEl alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha presentado este miércoles la ampliación del sistema de préstamo de bicicletas "Guaybici" que pasará de tener cinco bases con 50 bicicletas normales a 12 bases y 60 bicicletas eléctricas con pedaleo asistido.

Román, en un encuentro con los medios frente al Palacio del Infantado, ha recordado los pasos que deben seguirse para la utilización de este servicio, que cuesta 25 euros al año y permite la utilización de la bici durante una hora y media como máximo por cada uso -tiempo suficiente para cualquier desplazamiento por la ciudad-.

Asimismo, el alcalde ha destacado que, con este proyecto, "el Ayuntamiento persigue implantar la bicicleta como medio de transporte alternativo al vehículo privado, mejorando la movilidad urbana y la calidad ambiental de Guadalajara, dado que es un medio de transporte limpio y sostenible". Como objetivos futuros, se quiere aumentar progresivamente la red de puntos de préstamo para que el ciudadano tenga una base a una distancia inferior a los 400 metros.

Por otro lado, Antonio Román ha informado sobre el desarrollo de un Plan de Acción para la Integración del Servicio Público de Alquiler de Bicicletas con las empresas y comercio de Guadalajara.

El Ayuntamiento, en colaboración con de Zero Vehículos Eléctricos, Ingenia soluciones, y el apoyo de AJE, CEOE y FCG quiere desarrollar una acción conjunta para fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad y favorecer a las empresas y comercios de Guadalajara.

Consiste en una campaña de promoción para las empresas y comercios más concienciados con la mejora de la movilidad, dado que sus trabajadores son los candidatos ideales para utilizar el servicio de forma habitual.

Se realizará un plano informativo con un mapa de Guadalajara en donde figuran los doce puntos de alquiler, la oficia de gestión de altas, las empresas y comercios adheridos y puntos de interés socio cultural. También figurará la distancia entre los establecimientos y la base más próxima.

Los planos se repartirán en varias jornadas informativas en el centro de la ciudad. También habrá una mesa de información en un lugar céntrico de la ciudad.

Además, a las empresas o comercios se les entregará un cheque regalo para que puedan canjearlo por publicidad gratuita en las bicis, y se ofrecerá la gratuidad del servicio Guaybici, durante el año 2011, a los trabajadores de empresas y comercios que soliciten su participación en el programa a través de sus asociaciones empresariales.

Fuente: Europa Press - Guadalajara

viernes, 25 de febrero de 2011

El Proyecto Red MTB 2011 será el 20 de marzo en Alcalá de Henares

El Proyecto Red MTB 2011 será el 20 de marzo en Alcalá de Henares
Apúntalo en tu agenda, según nos informa José De La Fuente, el Proyecto Red MTB 2011 será el 20 de marzo en Alcalá de Henares. La hora de cita será las 14:00 horas.

Este año no van a crear un blog de la RED MTB, sino que lo van a distribuir entre todos y cada unos de los blogs que quieran participar y en redes sociales como Facebook, Twitter, REDCiclista y sobre todo la REd Social de MTB Leganés.

Como dice José, será un reto interesante encontrar una ruta desde Madrid a Alcalá buena y sin demasiadas complicaciones.

Barcelona instala semáforos solo para bicicletas en los carriles bici

El Ayuntamiento de Barcelona ha instalado 83 nuevos semáforos solo para bicicletas en carriles bici que precisan una regulación específica y tiene previsto que antes de acabar el mandato estén en funcionamiento un total de 91 en toda la ciudad, en una iniciativa pionera en España.

Este nuevo tipo de semáforos se instalan en aquellos carriles bici (principalmente los que están situados en la calzada) donde el paso de las bicicletas debe tener una regulación diferente al paso de los coches o al paso de los peatones.

El concejal de Movilidad, Francesc Narváez, ha explicado a Efe que una vez instalados estos 91 semáforos en los carriles bici de la ciudad --que han costado unos 33.000 euros-- se continuarán instalando estos semáforos específicos en los carriles bici de nueva creación. Narváez ha destacado que estos semáforos contribuyen a incrementar la seguridad del tráfico y a que ciclistas, peatones y conductores tomen conciencia de que la bicicleta es un vehículo.

Uno de los nuevos semáforos para bicicletas. JOAN PUIG
Los nuevos semáforos son una adaptación del modelo Barcelona de semáforo con tecnología LED que se está instalando en toda la ciudad, aunque son más pequeños --de unos 13 centímetros-- y se instalan más bajos, para que los ciclistas los vean mejor.

Narváez ha destacado también que la tecnología LED presenta beneficios de ahorro energético y de disminución de averías y permite que funcionen dos horas sin suministro eléctrico, como el resto de nuevos semáforos de la ciudad, porque todos los cruces disponen de un sistema de alimentación ininterrumpida. Cada día se realizan en Barcelona 102.845 desplazamientos en bicicleta.

Fuente: www.elperiodico.com

Apúntate este finde al BiciFinde: 26 y 27 de febrero

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo Hace dos semanas lanzábamos una nueva iniciativa ciclista para ayudar a los que todavía no se deciden a utilizar la bicicleta como medio de transporte en su ruta al trabajo: los BiciFindes

Si quieres ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid.

Con los BiciFindes te enseñaremos una ruta tranquila para ir a tu trabajo en fin de semana, y si te convence podrás seguir haciéndolo a diario en solitario, o con otros ciclistas apuntándote al BiciViernes.

Hace dos fines de semana hicimos las tres primeras rutas de los BiciFindes, y desde entonces han sido muchos los madrileños que han escrito a nuestro correo interesándose por el funcionamiento de los BiciFindes, pidiéndonos que les buscásemos una ruta sencilla a su trabajo, o pidiéndonos que les acompañásemos como guías en esa ruta. Fuimos protagonistas de un reportaje en las noticias de Antena 3 (ver parte 2 minuto 4:30)

Apúntate este finde al BiciFinde: 26 y 27 de febreroEstamos acabando de definir las posibles rutas de este fin de semana y queremos recordarte que todavía estás a tiempo de apuntarte.

Escríbenos a nuestro correo biciviernes@espormadrid.es indicándonos dónde vives y dónde trabajas, y si prefieres hacer la ruta el sábado o el domingo (tu dirección de correo no aparecerá nunca publicada, solo la utilizaremos para ponernos en contacto contigo).

Con esos datos nosotros buscaremos una ruta de tu casa al trabajo, utilizando calles tranquilas y con poca pendiente, y quedaremos contigo para realizarla, adaptándonos a tu nivel ciclista, y aprovechando que hay menos tráfico en las calles de Madrid.

Aalto, Martingala, MiguelS, Miguel Ángel, o Villarramblas se presentarán en la puerta de tu casa, te acompañarán pedaleando en tu ruta al trabajo y luego regresarán contigo otra vez hasta la puerta de tu casa.

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!