Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 13 de marzo de 2011

El timbre y las luces son obligatorios en la bicicleta

Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid
Título segundo, capítulo 2, Artículo 39


Las bicicletas deberán tener un timbre, y para circular de noche o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberán disponer de los siguientes dispositivos: luz de posición delantera y trasera, catadióptrico trasero, y podrán disponer de catadióptricos en los radios de las ruedas y en los pedales.
...

El timbre y las luces son obligatorios en la bicicleta

Ley de Seguridad Vial


Artículo 22. 4. Las bicicletas, para circular de noche, por tramos de vías señalizados con la señal de «túnel» o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberán disponer de los siguientes dispositivos: Luz de posición delantera y trasera, catadióptrico trasero, y podrán disponer de: catadióptricos en los radios de las ruedas y en los pedales.

Artículo 42.3. Las bicicletas, además, estarán dotadas de los elementos reflectantes debidamente homologados que reglamentariamente se determinen y que deberán poseer estos vehículos de acuerdo a dicha normativa. Cuando sea obligatorio el uso de alumbrado, los conductores de bicicletas además llevarán colocada alguna prenda reflectante si circulan por vía interurbana.

Artículo 65.3. ...es falta leve no hacer uso por parte de los usuarios de bicicletas de los elementos y prendas reflectantes, de acuerdo con lo dispuesto en esta Ley.

sábado, 12 de marzo de 2011

Las bicis solo podrán circular en los parques por las zonas especialmente señalizadas

Las bicis solo podrán circular en los parques por las zonas especialmente señalizadas

Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano. Capítulo V. Artículo 216


1. La entrada y circulación de vehículos en los parques será regulada de forma específica y concreta para cada uno de ellos mediante la correspondiente señalización que a tal efecto se instale en los mismos.

a) Bicicletas y motocicletas

Las bicicletas y motocicletas sólo podrán transitar en los parques, plazas o jardines públicos, en las calzadas donde esté expresamente permitida la circulación de vehículos y en aquellas zonas especialmente señalizadas al efecto.

El estacionamiento y circulación de estos vehículos no se permitirá en los paseos interiores reservados para los paseantes.

Los niños de hasta diez años podrán circular en bicicleta por los paseos interiores en los parques, siempre que la escasa afluencia de público lo permita y no causen molestias a los demás usuarios del parque.

Texto completo: Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano

viernes, 11 de marzo de 2011

Un coche debe guardar una distancia de seguridad de más de 5 metros por detrás de una bicicleta

Un coche debe guardar una distancia de seguridad de más de 5 metros por detrás de una bicicleta

Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid
Título 1. Capítulo 2. Artículo 20.


Los usuarios de la vía están obligados a comportarse de forma que no entorpezcan, obstaculicen o causen peligro a la circulación de peatones y vehículos, o daños a los bienes.

Se prohíbe la conducción negligente o temeraria de cualquier clase de vehículos, así como sin el alumbrado obligatorio y en condiciones adecuadas. Igualmente queda prohibida la circulación por autopistas y autovías con vehículos de tracción animal, bicicletas, ciclomotores, cuadriciclos y vehículos para personas de movilidad reducida.

Los conductores de vehículos motorizados que quieran adelantar a un ciclista en zona urbana deberán extremar las precauciones, cambiando de carril de circulación dejando un espacio lateral suficiente que garantice la seguridad entre la bicicleta y el vehículo motorizado que pretende adelantarla. Así mismo, cuando estén circulando detrás de una bicicleta, mantendrán una distancia de seguridad prudencial y proporcional a la velocidad, que nunca podrá ser inferior a 5 metros.

Apúntate este finde al BiciFinde: 12 y 13 de marzo

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo Hace un mes lanzamos una nueva iniciativa ciclista para ayudar a los que todavía no se deciden a utilizar la bicicleta como medio de transporte en su ruta al trabajo: los BiciFindes

Si quieres ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid.

Con los BiciFindes te enseñaremos una ruta tranquila para ir a tu trabajo en fin de semana, y si te convence podrás seguir haciéndolo a diario en solitario, o con otros ciclistas apuntándote al BiciViernes.

Hace cuatro semanas empezábamos con las tres primeras rutas de los BiciFindes, acompañando a Javier, Jose Enrique y Ángel a sus respectivos trabajos. En una de ellas estuvimos acompañados por las cámaras de las noticias de Antena 3 (ver parte 2 minuto 4:30). El fin de semana del 26 y 27 de febrero otros tres madrileños más se animaron a hacer su ruta al trabajo o a la universidad, Katie a Alcobendas, Rubén a Somosaguas y Eugenio a Ciudad Pegaso. La semana pasada, en un soleado domingo, fuimos cuato guías los que acompañamos a David de su casa a su local de ensayo.

Son muchos los madrileños que escriben a nuestro correo interesándose por el funcionamiento de los BiciFindes, pidiéndonos que les busquemos una ruta sencilla a su trabajo, o que les acompañemos como guías en esa ruta.

Apúntate este finde al BiciFinde
Estamos acabando de definir las posibles rutas de este fin de semana y queremos recordarte que todavía estás a tiempo de apuntarte. También puedes ayudarnos con este cartel para difundir la iniciativa, así como diciéndoselo a tus amigos y compañeros.

Escríbenos a nuestro correo biciviernes@espormadrid.es indicándonos dónde vives y dónde trabajas, y si prefieres hacer la ruta el sábado o el domingo (tu dirección de correo no aparecerá nunca publicada, solo la utilizaremos para ponernos en contacto contigo).

Con esos datos nosotros buscaremos una ruta de tu casa al trabajo, utilizando calles tranquilas y con poca pendiente, y quedaremos contigo para realizarla, adaptándonos a tu nivel ciclista, y aprovechando que hay menos tráfico en las calles de Madrid.

Aalto, Martingala, MiguelS, Miguel Ángel, o Villarramblas se presentarán en la puerta de tu casa, te acompañarán pedaleando en tu ruta al trabajo y luego regresarán contigo otra vez hasta la puerta de tu casa.

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

jueves, 10 de marzo de 2011

Mañana es viernes, y aunque llueva tendremos BiciViernes

El próximo Viernes, también será BiciViernes


Mañana es viernes...

y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo



Según las predicciones de la AEMET, el cielo estará muy nuboso, con un 85% de probabilidad de lluvia, con temperaturas matinales de 9 grados, que subirán hasta los 12 grados a lo largo del día. Protégete de la lluvia y ven al trabajo en bici con el BiciViernes.

Son muchos los lectores, como Teikvk, que nos ayudan a difundir el BiciViernes colocando carteles en sus centros de trabajo. Muchas gracias por vuestra ayuda, entre todos conseguiremos aumentar el número de bicis en las calles y mejorar un poco la movilidad ciclista de nuestra ciudad.

Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.

Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.

¿Te apuntas mañana al BiciViernes?

Gotas de lluvia sobre mi bicicleta, desde Valencia

Ciclistas de Valencia demostrando que también se puede pedalear bajo la lluvia. Cabe preguntarse si es necesario tener una acera-bici para poder ir en bici con lluvia, el vídeo se centra en las vías segregadas.

IV Ciclo de charlas Bicimundo. La aventura de viajar en bicicleta

En el Instituto Sierra de Guadarrama de Soto del Real

IV Ciclo de charlas Bicimundo, en Soto del Real
El Instituto de Educación Secundaria Sierra de Guadarrama, de Soto del Real ha organizado el IV Ciclo de charlas Bicimundo, 'La aventura de viajar en bicicleta'. Los protagonistas de esta nueva edición relatarán de primera mano los pormenores de sus espectaculares periplos ciclistas, con el denominador común de la bicicleta como medio para llegar hasta los últimos confines del planeta.

Las charlas tienen lugar en el salón de Actos del IES Sierra de Guadarrama durante varios sábados del mes de marzo. La entrada es gratuita hasta completar aforo y la cita a las 20:00 horas. Participarán ponentes como el canadiense Gwendal Castellan, que ha visitado 18 países desde el extremo austral del continente americano hasta llegar al ártico canadiense o José Luis García Ginard, que tiene una sordera bilateral profunda, lo cual no le ha impedido recorrer más de 17.500 kilómetros sobre su bicicleta.