Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 15 de marzo de 2011

¿Tienes la última versión de los Planos de calles tranquilas?

Ayer Villarramblas nos presentaba el nuevo Plano de calles tranquilas para el Nordeste de la ciudad (Hortaleza, San Blas y Ciudad Lineal), y además actualizaba los anteriores planos del Noroeste, el Suroeste y el interior de la M30 con las aportaciones recibidas de nuestros lectores.

Planos de calles tranquilas, actualizados a marzo de 2011
Puedes consultar los cuatro planos, actualizados a marzo de 2011 en la pestaña "Plano calles tranquilas", y si prefieres tenerlos en papel, puedes descargarte las versiones en PDF con fondo blanco para imprimir en A-3:

- Madrid Centro
- Madrid Suroeste: Usera, Carabanchel, Aluche, Latina, Casa de Campo
- Madrid Noroeste: Barrio del Pilar, Peñagrade, Fuencarral, Mirasierra, Montecarmelo
- Madrid Nordeste: Hortaleza, San Blas, Ciudad Lineal

En la bici no se puede utilizar el móvil ni escuchar música por los cascos

Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid
Título 1. Capítulo 2. Artículo 24.


En la bici no se puede utilizar el móvil ni escuchar música por los cascosSe prohíbe expresamente:

1. Utilizar manualmente durante la conducción pantallas visuales incompatibles con la atención permanente a la misma, navegadores, dispositivos de telefonía móvil o cualquier otro medio o sistema de comunicación.

Se considera incompatible con la obligatoria atención permanente a la conducción el uso por el conductor del vehículo en movimiento de dispositivos tales como pantallas con acceso a Internet, monitores de televisión y reproductores de imágenes.

Se exceptúan, a estos efectos, el uso de monitores que estén a la vista del conductor y cuya utilización sea necesaria para la visión de acceso o bajada de peatones o para la visión en vehículos con cámara de maniobras traseras. Igualmente se exceptúa de dicha prohibición la utilización de dichos medios por los agentes de la autoridad en el ejercicio de las funciones que tengan encomendadas.

2. Conducir utilizando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente a la conducción.

lunes, 14 de marzo de 2011

Plano de calles tranquilas - Madrid Nordeste

Presentamos el nuevo plano de calles tranquilas para el Nordeste de la ciudad (Hortaleza, San Blas y Ciudad Lineal). En esta ocasión, la aportación de MiguelS, Chuparruedis y Manzattan, que conocen bien la zona ha ayudado a confeccionar el mapa.

Los planos de calles tranquilas permiten escoger calles fáciles para ir en bici por la calzada, por su tráfico moderado y pendientes escasas, sin depender de carriles-bici.

Este plano se añade a los tres anteriormente publicados que cubren el Noroeste, el Suroeste y el interior de la M30. Actualmente se encuentra en preparación el plano del Sudeste (Moratalaz, Vicálvaro, Vallecas), agradeceremos cualquier sugerencia de los lectores para confeccionarlo.

Plano de calles tranquilas - Madrid nordeste (pincha para ver el plano ampliado)
Puedes descargarte el plano en PDF con fondo blanco para imprimir en A-3:
Madrid Nordeste: Hortaleza, San Blas y Ciudad Lineal (1.20 Mb)


Cualquier aportación para mejorar el plano o para añadir nuevas rutas serán bienvenidas en los comentarios de esta página, o escribiendo a correo@espormadrid.es

Para ser incorporadas al plano, las rutas deben cumplir los siguientes criterios:

1. Calles de tráfico moderado
2. Pendientes moderadas
3. Recorridos que no se interrumpan en grandes avenidas
4. Recorridos de ida y vuelta por calles cercanas

¿Cuestas en Madrid?

Escrito el 14 de marzo por Eduardo


Ésta es una respuesta a los muchos comentarios sobre la dificultad de ir en bici por Madrid por las cuestas. Lo oigo por todos lados. Bien, yo he vivido en Ámsterdam y he estado unas 6 o 7 veces en Berlín, dos ciudades muy bien preparadas para el asunto. Pues entre Berlín, Ámsterdam y Madrid, me costaría decidirme por cuál de las tres es mejor para la bici y creo que elegiría Madrid. ¿Por qué? El clima.

Ámsterdam tiene un clima súper lluvioso y ventoso, es como Asturias pero a lo bestia. Y en Berlín hace muchísimo frío, estuve hace dos nocheviejas a -20 grados. Y no sólo es por lo desagradable sino por lo peligroso de andar por placas de hielo.

Así que basta de prejuicios de gente que creo que no ha utilizado o muy poco la bici urbana. Se crea una corriente de opinión falsa por la falta de experiencia. Digo esto porque confieso que a mí me pasó lo mismo. Me compré la bici sin saber muy bien que tal me iba a ir y me sorprendo a mí mismo 6 años después utilizando la bici a diario. No existe la ciudad perfecta sin cuestas y con 20 grados todo el año sin una gota de lluvia. La bici tiene sus desventajas, por supuesto, lo mismo que otros medios de transporte.

En Madrid hay cuestas sí (tampoco es que sea Lisboa), pero el clima es estupendo.

Todavía me acuerdo de un día en Ámsterdam en el que vi a una mujer en bici, cargada con la compra, una mano en el manillar, la otra con un paraguas por la lluvia y encima bastante viento. ¡¡¡Y sólo era principios de Septiembre!!! Eso sí, la calle era plana.

¿Cuestas en Madrid? Estoy seguro de que esa mujer lo cambiaría gustosa por lo que tenemos aquí.

domingo, 13 de marzo de 2011

Aparcabicis desaparecido en el Paseo de la Castellana 296

En la página de la Oficina de la bici podemos encontrar el Mapa de la bici de Madrid en el que además de las vías ciclistas podemos localizar todos los aparcabicis de la ciudad, con fotos y datos, algo muy práctico para saber dónde podemos candar nuestra bici con seguridad.

Así era el aparcabicis situado en el Paseo de la Castellana 296
Hace unas semanas recomendábamos a Katie dejar su bici aparcada en el aparcabicis situado en el Paseo de la Castellana 296. Según el Mapa de la bici de Madrid, tenía 5 horquillas (para 10 bicis), y era del modelo “U” invertida convencional. Como puede verse en la foto anterior, realizada por la Oficina de la bici, ya había desaparecido una de las horquillas.

Hoy he pasado por allí, y las otras cuatro barras han desaparecido (victimas del hurto, quizás). Como puede verse en la foto, solo queda la señal.

Aparcabicis desaparecido en el Paseo de la Castellana 296
Al parecer no es el único aparcabicis que ha desaparecido en Madrid sin dejar ni rastro...

¿Habéis visto algún otro caso en vuestra zona?

El timbre y las luces son obligatorios en la bicicleta

Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid
Título segundo, capítulo 2, Artículo 39


Las bicicletas deberán tener un timbre, y para circular de noche o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberán disponer de los siguientes dispositivos: luz de posición delantera y trasera, catadióptrico trasero, y podrán disponer de catadióptricos en los radios de las ruedas y en los pedales.
...

El timbre y las luces son obligatorios en la bicicleta

Ley de Seguridad Vial


Artículo 22. 4. Las bicicletas, para circular de noche, por tramos de vías señalizados con la señal de «túnel» o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberán disponer de los siguientes dispositivos: Luz de posición delantera y trasera, catadióptrico trasero, y podrán disponer de: catadióptricos en los radios de las ruedas y en los pedales.

Artículo 42.3. Las bicicletas, además, estarán dotadas de los elementos reflectantes debidamente homologados que reglamentariamente se determinen y que deberán poseer estos vehículos de acuerdo a dicha normativa. Cuando sea obligatorio el uso de alumbrado, los conductores de bicicletas además llevarán colocada alguna prenda reflectante si circulan por vía interurbana.

Artículo 65.3. ...es falta leve no hacer uso por parte de los usuarios de bicicletas de los elementos y prendas reflectantes, de acuerdo con lo dispuesto en esta Ley.

sábado, 12 de marzo de 2011

Las bicis solo podrán circular en los parques por las zonas especialmente señalizadas

Las bicis solo podrán circular en los parques por las zonas especialmente señalizadas

Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano. Capítulo V. Artículo 216


1. La entrada y circulación de vehículos en los parques será regulada de forma específica y concreta para cada uno de ellos mediante la correspondiente señalización que a tal efecto se instale en los mismos.

a) Bicicletas y motocicletas

Las bicicletas y motocicletas sólo podrán transitar en los parques, plazas o jardines públicos, en las calzadas donde esté expresamente permitida la circulación de vehículos y en aquellas zonas especialmente señalizadas al efecto.

El estacionamiento y circulación de estos vehículos no se permitirá en los paseos interiores reservados para los paseantes.

Los niños de hasta diez años podrán circular en bicicleta por los paseos interiores en los parques, siempre que la escasa afluencia de público lo permita y no causen molestias a los demás usuarios del parque.

Texto completo: Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano