Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 14 de abril de 2011

Dos rutas para el BiciFinde del 16 y 17 de abril ¡Apúntate!

Se acerca un nuevo fin de semana de buen tiempo y calor en Madrid, con temperaturas que superarán los 23 grados en las horas centrales del día. Este buen tiempo anima a muchos madrileños a sacar sus bicis, y hace que cada vez se vean más ciclistas circulando por las calles de nuestra ciudad.

¿Te gustaría ser uno de ellos?


BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoSi quieres ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.


Si quieres probar a hacer tu ruta al trabajo en bici, este fin de semana te ofrecemos la posibilidad de hacerlo con una de las rutas planificadas:

Ruta de Móstoles (Parque Coimbra) a Boadilla (El Olivar del Mirabal)


Hace unos días, Janet nos escribía al correo del blog pidiéndonos consejo para hacer la ruta en bici desde su casa, en la urbanización Parque Coimbra de Móstoles, hasta su trabajo en la urbanización El Olivar del Mirabal, en Boadilla del Monte.

La verdad es que conocemos bastante bien las calles de Madrid, pero cuando se nos plantean retos como éste andamos un poco perdidos. Por suerte, contamos como guía con Agustín, de Alcorcón, que conoce bien la zona y se ha ofrecido a ayudarnos.

Por si alguien quiere sumarse a la aventura, la ruta es de unos 20 kilómetros desde Parque Coimbra (más otros 20 km de vuelta). Agustín saldrá el sábado de Alcorcón sobre las 8:30 y ha quedado con Janet a las 9:30 en el Puente de Hierro.

Ruta de Marqués de Viana a Rubén Darío


El sábado 16 de abril, a las 9 de la mañana, realizaremos otra ruta de los BiciFindes, aunque bastante más urbana. Aalto y MiguelS recogeremos a Ricardo en la puerta de su casa, en la parte baja de Marqués de Viana, para acompañarle a su trabajo, en el Paseo de la Castellana, cerca de Rubén Darío.

Una ruta de unos 6 kilómetros por calles tranquilas y evitando las grandes vías como Marqués de Viana, Bravo Murillo o la Castellana.


Si te interesa acompañarnos en alguna de estas rutas o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo biciviernes@espormadrid.es

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo
Como adelanto, y a falta de fijar la fecha definitiva, estas son algunas de las rutas que nos han demandado para los próximos fines de semana:

  • Plaza de España - Méndez Álvaro
  • Palos de la Frontera - Méndez Álvaro
  • Recoletos - Claudio Coello- Príncipe Pío
  • Conde de Casal - San Sebastián de los Reyes
  • Villaverde Alto - Pacífico
  • Pueblo Nuevo - Plenilunio
  • Madrid - Torrejón
  • Lavapiés - Colonia Marconi (Villaverde)
  • Villaverde-Delicias
  • Oporto - Arroyo de la Vega (Alcobendas)
  • Nueva Numancia - Chueca
  • Leganés - Cadalso de los Vidrios
  • San Sebastián de los Reyes - Santiago Bernabéu
  • Quevedo - Distrito C (Ronda de la Comunicación)
  • PAU Carabanchel - Pozuelo Estación
  • Rivas Vaciamadrid - Ríos Rosas
  • Tres Olivos - Pitis - Chamartín
  • Madrid - Las Rozas
  • Ibiza - Ventorro del Cano


    ¡Apúntate a los BiciFindes,
    y prepárate para ir en bici al trabajo!

  • Mañana es BiciViernes, ¿te animas a contar bicicletas?

    Tendremos un día soleado, con máximas de 24º

    El próximo Viernes, también será BiciViernesMañana el día estará soleado y las temperaturas oscilarán entre los 12 y 24 grados, un agradable día primaveral, ideal para ir en bici al trabajo.

    ¿Te animas a contar bicicletas?


    Seguro que con la llegada de la primavera has visto como el número de bicicletas ha aumentado considerablemente por las calles de Madrid, y si antes te cruzabas con dos o tres bicis en tu trayecto al trabajo, ahora te cruzas con más del doble. Mañana vamos a contar con cuántas bicis nos encontramos en nuestro camino, a ver si llega un día que perdamos la cuenta de tantas como nos encontremos.

    Mañana es viernes... y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo


    Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.

    Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

    Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

    Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

    ¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

    Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

    Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.

    ¿Te apuntas mañana al BiciViernes?

    Mecánica básica para el ciclista urbano

    1 Altura del sillín



    La altura de sillín tiene más importancia de la que popularmente se le da y de hecho es uno de los factores que más influencia tiene sobre la eficiencia de pedaleo. En ciclismo urbano, cuando usemos la bici como medio de transporte, es recomendable llevar el sillín un poco más bajo que en ciclismo deportivo para que podemas apoyar el pie en semáforos o en paradas frecuentes.

    La altura adecuada del sillín en carretera y ciudad
    Una forma rápida de evaluar la altura consiste en sentarte en la bicicleta y con la zona que está inmediatamente después de los dedos y el pedal completamente hacia abajo, la rodilla debe estar ligeramente doblada. Si el sillín está demasiado alto, al pedalear sentirás un balanceo en las caderas, señal a la cual debes responder bajando la altura del sillín. Un sillín demasiado bajo generará un esfuerzo adicional en las rodillas y músculos de tus piernas, provocando que gastes más energía de la necesaria.

    miércoles, 13 de abril de 2011

    Cómo subir desde el río Manzanares a Moncloa

    Dicen que Madrid es una ciudad con muchas cuestas. Es cierto, no vamos a negarlo, pero no son algo que no podamos afrontar fácilmente en bicicleta.

    Una de las zonas en las que no podemos evitar las cuestas es en la subida a la Cornisa del Manzanares. Muchos se habrán planteado cómo subir en bici desde la zona del río Manzanares hacia la zona de Puerta de Toledo, Bailén, Plaza de España o Moncloa de una manera más eficiente y con menos cuestas.

    Hoy me gustaría compartir con vosotros el trayecto que yo suelo realizar para subir desde la zona de Madrid-Río (puerta de la Casa de Campo) hasta Moncloa.

    Cómo subir desde el río Manzanares a Moncloa

    Una vez cruzado el río por el Puente de la Reina, pasamos tras las ermitas de San Antonio de la Florida para coger la pasarela que cruza las vías de la Estación del Norte. Cruzamos por delante del monumento a Goya y empezamos la subida por los caminos del Parque del Oeste (quizá este primer repecho sea el más fuerte). Una vez cruzado el Paseo de Camoens por el paso peatonal, continuamos subiendo hacia el Paseo del Pintor Rosales, siempre lateralmente y buscando la pendiente más suave. El último tramo hasta Moncloa, lo realizaremos por el camino que discurre paralelo al Paseo de Moret, pero por el interior del Parque del Oeste.

    Este recorrido tiene dos ventajas (al menos para mí), la primera es que se realiza en su totalidad por el Parque del Oeste, por caminos de arena, y alejado de los coches. La segunda ventaja es que la subida es continua, con algunos repechos, pero sin tramos demasiado duros. A lo largo de 2,2 km subimos 80 metros, a una media de unos 10 km/h, algo asequible para cualquier ciclista urbano.

    ¿Se te ocurren otras opciones mejores?

    Evento elsite.es sobre la bicicleta urbana en Madrid

    Sábado 16 de Abril a las 18:00 h en Malasaña


    El próximo sábado 16 de Abril a las 18:00 horas tendrá lugar el primer evento de gente virtual sobre bicicletas y ciudad. Con el lema "Yo soy Urbano, Yo voy en Bici" la idea de Bicicleta Urbana Madrid, tendrá lugar en C/ de Pozas 2, Madrid.

    Evento elsite.es sobre la bicicleta urbana en Madrid
    Como adelanto al día mundial de la bicicleta, se celebra el próximo 19 de Abril, se han citado a varios bloggers, empresas, grupos urbanos y amantes de las bicis en Internet, para hablar de la creciente comunidad de bicicletas en la red y en la ciudad.

    Crisis, ecologismo, deporte y Urban style serán los pilares del desarrollo de esta presentación de gente virtual con una pasión común. Algunos de los participantes en el evento serán: Biernes.com, Madridcyclechic.com, Muévete en Bici por Madrid, entre otros.

    El evento tiene prevista una duración de 2 horas. Está abierto a todo el mundo. Pueden venir en Bicicleta al acto. Acabará con buena música, un refresco y, si todo sale bien, un paseo en Bicicleta por el barrio de Malasaña.

    Para confirmar tu asistencia envía un email a: bicicletaurbanamadrid@gmail.com

    Equipamiento básico para el ciclista urbano

    Hemos recibido varias sugerencias sobre hacer una guía en el blog, fácilmente accesible, que comprenda los aspectos que necesita conocer una persona que se quiere iniciar a desplazarse en bici por la ciudad o para ayudar con las dudas que puedan surgir en cualquier momento. Presentaremos diariamente los artículos que lo formarán para recoger sugerencias en los comentarios y así adaptar su contenido final. El orden cronológico de publicación en el blog no será necesariamente el que presentará el índice de la guía.

    Pues bien, esta es la ficha o guía del equipamiento básico para el ciclista urbano.


    1 Luces y timbre



    Las bicicletas deberán tener un timbre, y para circular de noche o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberán disponer de los siguientes dispositivos: luz de posición delantera y trasera, catadióptrico trasero, y podrán disponer de catadióptricos en los radios de las ruedas y en los pedales.

    Luces para bici
    Este párrafo anterior está extraído de una ordenanza pero bien podría ser una buena recomendación siempre. En bici es importante se visto, en cuanto las condiciones de luminosidad no sean favorables enciende tus luces.

    Para el faro delantero puedes optar por luces de LEDs de corto alcance que te sirvan para ser visto o, por otro lado, puedes montar un faro de luz halógena de medio o largo alcance (más caro) para iluminar el camino. Para la luz trasera elige LEDs, consumen poca energía y se ven muy bien. La trasera puede ser parpadeante o fija. Otra buena opción por consumo de energía son las luces de dinamo, que se encenderán con el movimiento de la rueda.

    martes, 12 de abril de 2011

    Talleres y actividades con la bici en la Dehesa de la Villa, primavera 2011

    Desde el Área de Gobierno de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid se ha diseñado un nuevo programa de actividades para que sigamos disfrutando de la riqueza natural, histórica y cultural de nuestro entorno.

    Talleres y actividades con la bici en la Dehesa de la Villa, primavera 2011
    En la Dehesa de la Villa se celebrará una serie de rutas en bici denominados "Bici-ate conectando en verde", de 10 a 14 h: