Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 16 de junio de 2011

BiciFinde del 18 y 19 de junio, ¿te apuntas?

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoSi quieres ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

Si quieres apuntarte a uno de los BiciFindes que ya están programados, el próximo fin de semana te ofrecemos la posibilidad de hacerlo en esta ruta:

Ruta de Vicálvaro a Plaza de España


El domingo 19 de junio, a las 8:00 h., Villarramblas recogerá a Judith en el Metro de Puerta de Arganda, y a las 8:15 a Margarita en el Metro de Valdebernardo.

Juntos realizarán la ruta, de unos 13 km, cruzando Madrid hasta la Plaza de España. La ruta de vuelta, si hace mucho calor, recortará un poco su longitud volviendo en Cercanías desde Recoletos.


Si te interesa acompañarnos en esta ruta o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo biciviernes@espormadrid.es

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

Ven en Bici al Día de la Música Heineken

Día de la Música Heineken
Tenemos una nueva cita ¡el Día de la Música Heineken! que se celebra los días 18 y 19 de junio durante todo el día en el Matadero Madrid.

La programación, un año más, espectacular: hay 5 escenarios habilitados en los que actuarán Pony Bravo, Vetusta Morla, Caribou y Russian Red entre muchos otros. Además de otros dos escenarios de acceso gratuito en los que no parará la música entre las 11 y las 16h.

En la Matadero se situará el Mercado de la Música, aquí podéis ver toda la programación.

El Día de la Música es Sostenible


La organización cuenta con varios coches eléctricos y de ecogas y bicicletas para moverse por el recinto. Además de carritos eléctricos y BiciTaxis para el transporte interno de los artistas.



Además se está llevando a cabo la campaña “Ven en Bici al Día de la Música” (www.venenbici.com) que ya cuenta con la colaboración de algunos de los artistas. Se ha habilitado en parking especial para bicis y se recibirá a los ciclistas como auténticos campeones de la sostenibilidad ¡no faltarán las sorpresas!

NYC 3-Way Street, ¿es posible la convivencia entre peatones, ciclistas y vehículos?



Somos muchos los que pensamos que es posible compartir el espacio público siempre que exista respeto entre los distintos usuarios, pero tras ver este vídeo seguro que a más de uno le surgen dudas.

Si los peatones cruzan la calle por cualquier sitio y con semáforo en rojo, si los ciclistas no respetan los semáforos y entran por dirección prohibida, si los vehículos no señalizan sus maniobras y realizan giros prohibidos... no es posible la convivencia.

¿Cómo crees que podría solucionarse el problema?

miércoles, 15 de junio de 2011

La bicicleta pública en Zaragoza

Zaragoza, por su orografía, tamaño y climatología ofrece unas condiciones idóneas para que la bicicleta se convierta en una seria alternativa de transporte. La excelente acogida que han demostrado los vecinos de la ciudad a las medidas que se han llevado a cabo para promover la bici, el parque de bicis publicas y otras medidas de movilidad sostenible confirman la apuesta por una ciudad más amable, segura y sostenible.
La bicicleta pública en Zaragoza

Una pincelada del sistema de bicicleta pública Bizi


Zaragoza es otra de las grandes capitales españolas que también ha apostado fuerte por un medio de transporte urbano, ecológico y sostenible como la bicicleta, el origen de este sistema hay que datarlo en el cambio que experimentó la capital aragonesa con motivo de la Exposición Internacional de 2008, fecha de implantación de las primeras bicis públicas en la ciudad.

La bicicleta pública en Zaragoza

6º Monster Pedal, Rally de bicis Custom

6º Monster Pedal, Rally de bicis Custom
El Monster Pedal nace con la idea de montar un Rally por las calles de Madrid y juntar a todos los fans y aficionados a las Bicis Custom, Chopper y Lowrider.

Además de la concentración, la idea es pasar una gran jornada de Rock'n'Roll , por eso una vez terminada la carrera montamos un sarao con conciertos y pinchadas. En las ediciones de Monster Pedal han tocado diferentes bandas y de diferentes estilos como The Monsta Pedal Pushers, Motociclón, Hollywood Sinners, The Nitemares, La Reacción, etc.

Permanece atento a la Web...... este año volveremos al ataque, ya estamos preparando la nueva edición, nuesto objetivo:

¡¡ MÁS PEÑA, MÁS RÁPIDO, MÁS ROCK !!

6º Monster Pedal, Rally de bicis Custom
El recorrido partirá a las 19:00 horas del sábado 18 de junio desde Choper Monster, en la Corredera alta de San Pablo, recorrerá el Centro de Madrid, y finalizará sobre las 20:30 horas en la calle del Barco.

martes, 14 de junio de 2011

Murcia amplía la oferta de aparcamientos cerrados para bicicletas

Reservarán más plazas para bicis de particulares

Murcia amplía la oferta de aparcamientos cerrados para bicicletas
El ayuntamiento de Murcia ha puesto en funcionamiento nueve aparcabicis cerrados, distribuidos por calles y jardines del municipio. Su objetivo es crear un sistema seguro para aparcar bicicletas particulares, a la vez que se facilita un espacio de aparcamiento para las bicicletas del sistema de alquiler público en la modalidad de larga duración.

Cada uno de estos aparcamientos cuenta, en su interior, con soportes para sujetar hasta 20 bicicletas con su candado, y con un sistema de control de accesos para garantizar su seguridad. Están fabricados con materiales resistentes a la intemperie, a los impactos, a la corrosión, a las variantes térmicas y al vandalismo. Su original y moderno diseño queda integrado en el entorno urbano y están decorados para que sean perfectamente reconocibles por los usuarios.

La avalancha de solicitudes recibida ha motivado que el ayuntamiento amplíe el número de plazas para bicicletas de particulares. Así la mitad de las plazas serán para bicis privadas que antes han debido ser registradas y marcadas por el Consistorio.

Situados en jardines y calles peatonales próximas a zonas intermodales de transporte de pasajeros (universidad, aparcamientos disuasorios, estaciones de tren y autobús, paradas de tranvía, etc..), a los aparcabicis cerrados se accede a través de una llave magnética asociada a un sistema informático de control de accesos. De esta forma, el sistema registra datos como la persona que ha accedido al aparcabicis, horas de entrada y salida, tiempo de permanencia en el aparcabicis, si se ha dejado la puerta abierta, etc… que permiten realizar un seguimiento y vigilancia del uso de los aparcabicis para estudiar estadísticas de uso, controlar que se utilicen de forma adecuada, o avisar sobre posibles intrusiones e infracciones al sistema. Además, algunos de ellos se han sido instalados en jardines que cuentan con videovigilancia.

El Ayuntamiento ha invertido un total de 91.000 euros y cuenta con financiación de IDAE, ARGEM y de la Comunidad Autónoma. Cajamurcia ha colaborado facilitando el sistema de pago con tarjeta bancaria para bicicletas privadas.

Hemos escrito anteriormente: La Oficina de la Bici de Murcia, El tranvía y la bici ayudarán a reducir la factura energética de Murcia, Las bicicletas de alquiler en Murcia serán en sistema de leasing, Murcia contará en septiembre con aparcamientos de bicicletas cerrados, Aparcabicis con plazas de alquiler para vecinos en Murcia

Primera Kedada de bicis Cruiser en el Bike Show de Barcelona

Domingo 19 de junio a las 10h. C/Aragó - Balmes

Primera Kedada de bicis Cruiser en el Bike Show de BarcelonaLos amantes de las bicis tiene una cita imprescindible este mes de junio. HoodBikes, empresa catalana diseñadora de bicis estilo Beach Cruiser, organiza la Primera Kedada de Cruisers en toda España en el marco de la edición del Bike Show, la Fiesta de la Bici y los Patines de Barcelona 2011, y lo hace también con el apoyo de Pous, distribuidor de las bicis Electra.

La convocatoria tendrá lugar el domingo 19 de junio a las 10h. en C/Aragó-Balmes. Los amantes de las bicis urbanas y Cycle Chic iniciarán una marcha popular de unos 14 Km. de recorrido hasta el Parc del Fórum.

Bicis gratis y descuentos para la Kedada


Para que nadie se quede sin probar una bici cruiser, HoodBikes ofrece hasta 10 bicis de su colección de Beach Cruisers para participar gratis en la Primera Kedada de Cruisers.

Para ello, hay que realizar una reserva de la bici, enviando el número de DNI y nombre del participante a: info@hoodbikes.es

Además quienes quieran adquirir una de las bicis cruiser después de probarla en la Kedada, HoodBikes ofrece un descuento del 20% en cualquier modelo de la colección Beach Cruiser.

Durante todo el fin de semana del 18 y 19 de junio el Bike Show - la Fiesta de la Bici y los Patines de Barcelona, la gran fiesta rodada organizada por el Ayuntamiento de Barcelona y Ocisport contará con un programa gratuito de espectáculos, exhibiciones, talleres y competiciones en el espacio del Parc del Fòrum (Barcelona).

El sábado 18, HoodBikes convocará al colectivo de artistas urbanos Mixmedia para la creación de un mural sobre movilidad urbana. Y durante todo el fin de semana, cualquier curioso podrá hacerse un reportaje fotográfico montado en las Beach Cruiser de HoodBikes y podrá circular en la zona de pruebas de ciclismo urbano del recinto.

Además, el domingo 19 a las 12h. tendrá lugar el sorteo de uno de los modelos “retro” de las bicis HoodBikes. Para poder participar hay que inscribirse previamente en: http://www.bcn.cat/festadelabici/ca/participa.html