Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
jueves, 7 de julio de 2011
Acrobacias sobre la bici
Seguro que alguno de nuestros lectores se atrevería a hacer muchas de estas acrobacias con su bici, pero ¿quién se atreve a ponerse debajo?
All you need are two wheels and a great pair of jeans
Bike by Justin Anderson, campaña de Armani rodada por el reconocido realizador londinense Justin Anderson. Cada vez se tiene más en cuenta a la bicicleta en el mundo de la moda, asociándola a las tendencias más actuales, en este caso para vender pantalones: "All you need are two wheels and a great pair of jeans".
Etiquetas:
Publicidad con bicis
,
Vídeos

miércoles, 6 de julio de 2011
Propuesta de mayor civismo en la Bicicrítica
participa con tus ideas para mejorar la bicicrítica
Se está promoviendo una iniciativa para modificar ciertos aspectos de la Bici Crítica ya que muchos ciclistas creemos contraproducente algunos de sus rasgos actuales, por ejemplo, saltarse los semáforos o bloquear a otros conductores.
Para ello, se quiere proponer una reunión en El Retiro, en la que se debatirán ideas para lograr mejorar esta convocatoria mensual evitando los perjuicios actuales, con la intención de poner en práctica los puntos acordados en la próxima bicicrítica del Jueves 28 de Julio. El lugar exacto lo concretarán los participantes.
Se ha habilitado esta página para concretar el día según la disponibilidad de los que se apunten, entre los días 14 y 17 de julio.
Etiquetas:
Bicicrítica
,
Masas críticas
,
Propuestas

Los botones de compartir en redes sociales
Suponemos que habrás observado los botones que hemos colocado bajo cada uno de los artículos del blog. Son una ayuda que te permitirá difundir ese artículo, compartiéndolo con tus amigos en las redes sociales.
Utiliza los botones,
y ayúdanos a difundir los artículos del blog
Etiquetas:
Blogs e Internet
,
enbicipormadrid

Paseos en bici por la Dehesa de la Villa, verano 2011
Rutas en bici y paseos que nos acercarán, de la mano de guías especializados, al conocimiento de la naturaleza y los valores culturales e históricos de la Dehesa de la Villa.

Hay dos de rutas en bici denominadas "Bici-ate conectando en verde", de 10:30 a 14 h:
Hay dos de rutas en bici denominadas "Bici-ate conectando en verde", de 10:30 a 14 h:
Etiquetas:
Dehesa de la Villa
,
Madrid
,
Naturaleza

Nuevas señales kilométricas en Madrid Rio
Los usuarios mas habituales de Madrid Rio nos hacíamos las misma pregunta desde hace días: ¿Qué son esos agujeros que cada cierto tiempo se han habilitado en el asfalto del carril bici-peatonal? Ya tenemos la respuesta, es parte de la nueva señalización kilométrica de Madrid Rio.

Efectivamente desde hace unos días estos “misteriosos” agujeros han sido ocupados por unas planchas metálicas circulares en las que caladas sobre el metal aparecen:

A mi entender hay que felicitarse por todas aquellas iniciativas que contribuyan a mejorar la información y señalización en Madrid Rio y estas placas kilométricas son muy oportunas, sin embargo quizás parece excesivo que existan placas cada 100 metros, sobre todo teniendo en cuenta el coste que ha tenido hacer el agujero en el asfalto (con una fresadora) la edición personalizada de cada una de las decenas de placas y su instalación. Ojalá ningún descerebrado descubra que dichas placas están fabricadas con algún metal “interesante” para su posterior uso y con esto no quiero levantar ninguna liebre.
Efectivamente desde hace unos días estos “misteriosos” agujeros han sido ocupados por unas planchas metálicas circulares en las que caladas sobre el metal aparecen:
- Distancia kilométrica MADRID RIO (2,30) desglosada en kilómetros y centenas de kilómetro. Suponemos por la foto (tomada en la explanada del Rey) que el PK 0 se encuentra en el Puente de los Franceses y los kilómetros se incrementan río abajo.
- Distancia al Nacimiento del río Manzanares (Ventisquero de la Condesa-Bola del Mundo). La explanada del Rey se encuentra en el PK 62,15 del rio en dirección, lógicamente, al Jarama.
- Distancia kilométrica del GR 124 (Senda Real) Pk. 47,40 Según la Wikipedia el GR 124 tiene su comienzo en Príncipe Pio y finaliza 47,50 kilómetros después en Manzanares el Real así que más o menos la cifra coincide.
A mi entender hay que felicitarse por todas aquellas iniciativas que contribuyan a mejorar la información y señalización en Madrid Rio y estas placas kilométricas son muy oportunas, sin embargo quizás parece excesivo que existan placas cada 100 metros, sobre todo teniendo en cuenta el coste que ha tenido hacer el agujero en el asfalto (con una fresadora) la edición personalizada de cada una de las decenas de placas y su instalación. Ojalá ningún descerebrado descubra que dichas placas están fabricadas con algún metal “interesante” para su posterior uso y con esto no quiero levantar ninguna liebre.
Etiquetas:
Madrid
,
Madrid Río

martes, 5 de julio de 2011
enbicipormadrid.es en las redes sociales
Sabiendo la importancia de las Redes Sociales, y que muchos de nuestros lectores llegan al blog desde ellas, queremos recordaros los perfiles en los que podréis encontrarnos:
Todos los lectores que nos siguen en Facebook, desde el perfil www.facebook.com/enbicipormadrid.es y han pulsado en "Me gusta", pueden ver en el muro todos los artículos que vamos publicando en el blog y también podrán utilizar ese método para valorar cada artículo con sus "me gusta", o dejarnos sus comentarios en Facebook.

A nuestros lectores que utilizan habitualmente Twitter, les recomendamos seguir nuestro perfil @enbicipormadrid. De esa manera podrán ver en tiempo real los twitts de todos los artículos que vayamos publicando en el blog, para no perderse ninguno, y retwittearlos para compartirlos con sus amigos en la Red. Muchos de los comentarios realizados en Twitter aparecerán también sincronizados con los comentarios del blog.
Una forma muy cómoda de seguir el blog es mediante los lectores de feeds como son Google Reader, pero también hay bastantes que lo hacen desde Bloglines, FeedBurner, Alesti, Wikio, FeedReader… y muchos más. La ventaja de esta forma es que se presentará un listado de artículos ordenados por hora de publicación, leyendo el título del artículo sabremos si nos interesa para leerlo. Una buena forma de seguir un blog que presenta varios artículos al día.
Desde smartphones o dispositivos móviles -Android, Blackberry, iOS, Symbian, Windows Mobile- comentamos hace un tiempo que es interesante la opción de lectores de feeds.
Recuerda que si quieres contactar con uno de los redactores del blog, o con todos ellos, puedes hacerlo através de nuestro correo.
También tenemos un servicio de envío de noticias por correo electrónico con el que recibirás en tu correo una vez al día un correo con todos los artículos que hayamos publicado en esa jornada.
Pero, por supuesto, además de en las Redes Sociales, siempre podrás seguirnos leyendo el blog y participando con tus comentarios.
Nos sigas desde dónde nos sigas... ¡Muchas gracias!
Desde smartphones o dispositivos móviles -Android, Blackberry, iOS, Symbian, Windows Mobile- comentamos hace un tiempo que es interesante la opción de lectores de feeds.
También tenemos un servicio de envío de noticias por correo electrónico con el que recibirás en tu correo una vez al día un correo con todos los artículos que hayamos publicado en esa jornada.
Pero, por supuesto, además de en las Redes Sociales, siempre podrás seguirnos leyendo el blog y participando con tus comentarios.
Nos sigas desde dónde nos sigas... ¡Muchas gracias!
Etiquetas:
Blogs e Internet
,
enbicipormadrid

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)