Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
martes, 28 de febrero de 2012
¿Tienes vértigo?
Pues nada como un tranquilo paseo en bici por la montaña para que desaparezca. Bueno, eso, o desapareces tú en el fondo del precipicio. Todo puede ser.
Etiquetas:
Vídeos

Cómo candar la bici para que no nos la roben
Los ciclistas urbanos de Vitoria nos explican cómo
Escrito por Iera Agote para elcorreo.com
Rubén Rodriguez, miembro de la asociación Gasteizko Bizikleteroak, nos recibe con un arsenal de candados dispuesto a darnos los mejores consejos para amarrar bien la bici y espantar así a los cacos. De su mochila saca diferentes tipos. "A mi nunca me han robado la bici” dice, “la mayoría de los robos se efectúan en bicicletas atadas con un candado inadecuado”. En este vídeo, Rodríguez nos explica cómo se debe candar correctamente una bici para que no te quedes sin ella.
En la calle Prado, a media tarde, hay más de 20 bicicletas aparcadas, y solamente media docena se salvarían de los ladrones. “La gente se queja de que los candados son caros, pero los de tipo “U” te dan una seguridad de casi el 100% y tienen garantía de robo, por lo que si te roban la bici, presentando el candado roto, te pagan parte de ella”. Rubén tiene claro que “merece la pena pagar por un buen candado”.
Cada año más
La Policía Local de Vitoria ya acumula, en lo que va de año, en el depósito municipal un total de 288 bicicletas que no tienen dueño. El pasado año 2011 se cerró con alrededor de 1.400 bicis robadas, un 30% más que en el ejercicio 2010 y el año 2012 sigue el mismo camino, ya que en los primeros 18 días del año, la policía tramitó un total de 66 denuncias.
En la lucha contra el robo de bicicletas, la Policía Local detuvo o imputó en 2011 a un total de 45 personas acusadas de sustracciones de estos vehículos.
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Robo de bicicletas

lunes, 27 de febrero de 2012
Los domingos, en Rivas, deja el coche en casa

Con el objetivo puesto en la neutralización de las emisiones de gas de efecto invernadero en 2030, en Rivas Vaciamadrid arrancan numerosas iniciativas destinadas a calar en la conciencia medioambiental de las y los ripenses. El día libre de coches es una de ellas.
Cada domingo, desde el 26 de febrero, la avenida del Telégrafo echa el cierre al tráfico rodado entre las glorietas de la calle Ramón y Cajal y la de la calle Haya de 11 a 14 horas. Unos 450 metros libres de coches.
Peatones de todas las edades se apoderarán del vial para realizar cuantas actividades deseen, libes de coches y de preocupaciones. Se trata de generar un espacio de ocio sostenible, donde divertirse en familia y amigos de manera gratuita.
El punto de partida es el fomento de la movilidad sostenible, ya que se propiciarán las actividades que tengan que ver con la bicicleta, los patines, patinetes, skate, etc.
Cada semana irán cambiando las actividades, que combinarán acciones culturales combinadas con iniciativas medioambientales.
Además, este espacio servirá de referencia para asociaciones, clubes, colectivos y empresas que quieran ofrecer posibilidades en el marco de la movilidad sostenible y en la potenciación de los hábitos de vida saludable entre la ciudadanía ripense.
Etiquetas:
Campañas fomento bicicleta
,
Rivas-Vaciamadrid

domingo, 26 de febrero de 2012
Los ciclistas de algunas ciudades francesas pueden girar a la derecha o ir hacia delante con el semáforo en rojo
No me suena haber visto esta noticia en vuestro blog. Creo que en alguna ciudad de EEUU está permitido desde hace tiempo, y no les va mal.
Si ya lo habeis publicado pues perdonar.
Yo desde hace un tiempo pienso que mientras no lleguen a puestos clave en la administraciones gente joven con nuevas ideas, poco vamos a avanzar. Aqui en España mientras no ocurra esto poco vamos a conseguir sin la ayuda del señor "litro de gasolina a 3 euros".
A mi particularmente me gustaría que el título utilizado en el artículo publicado en cookingideas fuese: Los ciclistas de algunas ciudades francesas pueden girar a la derecha o ir hacia delante con el semáforo en rojo.
El titular que han usado está claro que busca llamar la atención, pero pone al ciclista en el bando enemigo, la gente que lo lea y no use la bici ve que los demás tienen más derechos que el.
Me parece que en España, tal y como tenemos la legislación, un ayuntamiento no tendría competencias para sacar una norma de este estilo.
Aprovecho este correo para felicitaros y daros las gracias por el enorme trabajo que estais desarrollando con los Bicifindes y el resto de iniciativas.
José Cerrato
Publicado en cookingideas.es el 9 de febrero de 2012

En la mayoría de los casos, las normas de tráfico se han diseñado para todos los vehículos que circulan por el asfalto, por lo que los ciclistas son sometidos a los mismos reglamentos que los vehículos de varias toneladas con los que comparten espacio.
Ahora un decreto del Ayuntamiento de París aprobado la semana pasada acaba de autorizar a los ciclistas en la capital francesa a pasarse las luces rojas de los semáforos, después de que expertos en seguridad vial hayan considerado que la medida reducirá los accidentes de tráfico y favorecerá el tránsito de las bicicletas.
Se trata del resultado de una feroz campaña de tres años llevada a cabo por las asociaciones de ciclistas franceses, que justamente pedían eso: no ser considerados como los coches y poder saltarse los semáforos en pos de una mayor fluidez en la circulación.
Si ya lo habeis publicado pues perdonar.
Yo desde hace un tiempo pienso que mientras no lleguen a puestos clave en la administraciones gente joven con nuevas ideas, poco vamos a avanzar. Aqui en España mientras no ocurra esto poco vamos a conseguir sin la ayuda del señor "litro de gasolina a 3 euros".
A mi particularmente me gustaría que el título utilizado en el artículo publicado en cookingideas fuese: Los ciclistas de algunas ciudades francesas pueden girar a la derecha o ir hacia delante con el semáforo en rojo.
El titular que han usado está claro que busca llamar la atención, pero pone al ciclista en el bando enemigo, la gente que lo lea y no use la bici ve que los demás tienen más derechos que el.
Me parece que en España, tal y como tenemos la legislación, un ayuntamiento no tendría competencias para sacar una norma de este estilo.
Aprovecho este correo para felicitaros y daros las gracias por el enorme trabajo que estais desarrollando con los Bicifindes y el resto de iniciativas.
José Cerrato
Los ciclistas franceses obtienen el derecho a saltarse la luz roja de los semáforos
Publicado en cookingideas.es el 9 de febrero de 2012

En la mayoría de los casos, las normas de tráfico se han diseñado para todos los vehículos que circulan por el asfalto, por lo que los ciclistas son sometidos a los mismos reglamentos que los vehículos de varias toneladas con los que comparten espacio.
Ahora un decreto del Ayuntamiento de París aprobado la semana pasada acaba de autorizar a los ciclistas en la capital francesa a pasarse las luces rojas de los semáforos, después de que expertos en seguridad vial hayan considerado que la medida reducirá los accidentes de tráfico y favorecerá el tránsito de las bicicletas.
Se trata del resultado de una feroz campaña de tres años llevada a cabo por las asociaciones de ciclistas franceses, que justamente pedían eso: no ser considerados como los coches y poder saltarse los semáforos en pos de una mayor fluidez en la circulación.
Etiquetas:
Francia
,
Nuestros lectores
,
Ordenanzas ciclistas

sábado, 25 de febrero de 2012
'Aranbike Recicla', bicicletas para los más necesitados
Todas aquellas bicicletas en desuso que los ciudadanos particulares donen a la Delegación de Transportes, serán puestas a punto y prestadas a las instituciones benéficas y ONGs que las soliciten.
El Ayuntamiento de Aranjuez ha aprobado por unanimidad en su último pleno el programa solidario “Aranbike Recicla”, una iniciativa solidaria que persigue sacarle partido a esas bicicletas que ya nadie usa y ponerlas a disposición de las personas más desfavorecidas que necesiten un medio de transporte.
Gracias a un convenio de colaboración con la empresa de mantenimiento del programa Aranbike, las bicicletas serán reparadas, si es necesario, antes de prestarse a aquellas instituciones benéficas y ONGs que las soliciten para sus voluntarios o personas a las que atienden.
Esta propuesta posee doble vertiente, una claramente solidaria y otra promover la movilidad sostenible en Aranjuez aumentando la presencia de ciclistas en sus calles.
Según palabras de Javier Lindo, Concejal de Transportes, Medios de Comunicación y Desarrollo Tecnológico, “Todos debemos ser sensibles con las personas que peor lo están pasando debido a la crisis económica, por ello impulsamos el programa Aranbike Recicla”.

El Ayuntamiento de Aranjuez ha aprobado por unanimidad en su último pleno el programa solidario “Aranbike Recicla”, una iniciativa solidaria que persigue sacarle partido a esas bicicletas que ya nadie usa y ponerlas a disposición de las personas más desfavorecidas que necesiten un medio de transporte.
Gracias a un convenio de colaboración con la empresa de mantenimiento del programa Aranbike, las bicicletas serán reparadas, si es necesario, antes de prestarse a aquellas instituciones benéficas y ONGs que las soliciten para sus voluntarios o personas a las que atienden.
Esta propuesta posee doble vertiente, una claramente solidaria y otra promover la movilidad sostenible en Aranjuez aumentando la presencia de ciclistas en sus calles.
Según palabras de Javier Lindo, Concejal de Transportes, Medios de Comunicación y Desarrollo Tecnológico, “Todos debemos ser sensibles con las personas que peor lo están pasando debido a la crisis económica, por ello impulsamos el programa Aranbike Recicla”.
Etiquetas:
Aranjuez
,
Bici pública

viernes, 24 de febrero de 2012
Bicifinde Batán - La Vaguada: Domingo 26 de Febrero de 2012
Ver Batán - La vaguada en un mapa más grande
Quien se quiera apuntar, puede enviar un correo a bicifindes@espormadrid.es. Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. Abstenerse ciclistas deportivos o quien busque rutas de campo.
Si quieres saber más sobre los bicifindes, puedes leerlo aquí, o incluso la opinión de anteriores participantes.
Etiquetas:
BiciFindes

jueves, 23 de febrero de 2012
Bicifinde a San Sebastián de los Reyes, sábado 25 de febrero de 2012

Isaac vive entre la Plaza de Castilla y las Cuatro Torres, trabaja en San Sebastián de los Reyes, y le gustaría encontrar una ruta más o menos tranquila para poder realizarla diariamente en bicicleta.
Aalto recogerá a Isaac a las 10:00 de la mañana del sábado 25 de febrero en el Paseo de la Castellana, 272, delante del edificio de la Dirección General del Catastro.
Ver Ruta de plaza Castilla a San Sebastián de los Reyes en un mapa más grande
Nos hemos planteado dos opciones:
- La más corta (15 km), en azul en el plano, pasado el Distrito C se desvía a Alcobendas por el polígono de Valdelacasa, y atraviesa el municipio hacia Sanse.
- La más larga (18 km), en rojo en el plano, pasado el Distrito C de desvía hacia La Moraleja, y rodea Alcobendas en dirección al Centro Comercial Plaza Norte.
Para que conozca las dos opciones, posiblemente realizaremos la ruta de ida por La Moraleja, y la de vuelta por el polígono.
Si trabajas en Alcobendas o San Sebastián de los Reyes, y quieres acompañarnos a realizar esta ruta, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es
Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.
¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!
Etiquetas:
Alcobendas
,
BiciFindes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid
,
San Sebastián de los Reyes

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)