Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Paberse matao...
ResponderEliminar¡¡¡Madre mía de mi vida¡¡¡. Yo por ahí no bajo ni andando.
ResponderEliminarPa mis nerviosssss!!!!
ResponderEliminarTengo que decir que he sufrido viendo el video
ResponderEliminarSon ganas de jugarsela.
ResponderEliminar¿Esto se considera carril bici? :-P
Me recuerda a esto :)
ResponderEliminarme encanta en el minuto 1:50
Una auténtica macarrada. Es una invasión en toda regla de una pista que no es para bicis en la que ponen en peligro su pellejo y el de las personas que van haciendo senderismo. Gracias a gente como la que hace estas cosas nos llevamos luego todos la fama.
ResponderEliminarBah, esto no es ná.
ResponderEliminarHace años iba y venía de Alcorcón a Madrid por el paseo de Extremadura, entre los coches...de día y de noche...eso sí, con luces.
Ahí lo más que te puede pasar es que te caigas por el precipicio y te vayas dando cebollazos con la cabeza contra las rocas y se te salten los ojos de las órbitas y acabes con el codo metido en la garganta...y entonces lleguen los buitres y te piquen en la cocorota ya abierta y te sorban los sesos y los líquidos sinoviales, pero por lo demás, ¿qué va a pasar? ¡¡Estás en plena naturaleza!!
No lo dudes....si ves la host... te la pegas seguro.
ResponderEliminarLo tengo más que comprobado.
Visualiza que vas a pasar y lo pasas y si te caes es porque en esa visualización has cometido el error de meter una secuencia en la que te la pegabas.
"Una pista que no es para bicis"
ResponderEliminarPues yo veo que las bicis van, y van bien...
Además, no les veo destrozar nada y sí disfrutar mucho.
Soy ciclista urbano, de montaña y también montañero y nunca he visto problema alguno ni confrontación alguna entre senderistas y ciclistas.
No hacen ruido, no destrozan nada, van por los senderos marcados...y encima es legal (aunque no todo lo legal a veces sea plausible).
Ponen en peligro su pellejo, desde luego, como también ponen en peligro su pellejo los alpinistas... Para ello llevarán un seguro de rescate (caso de no ser gratuito el rescate) y si se la pegan, el sufrimiento va a ser para ellos.
¿Ponen el peligro el pellejo de las personas que van haciendo senderismo? Puede que sí, pero el senderista pone en peligro su pellejo desde el momento en que sale de casa. No es raro que una roca caiga desprendida de una zona como esa y acabe aplastándote el cráneo. No es nada raro. Sólo hay que observar cómo están llenas de piedras sueltas las laderas de desplome.
Yo no veo ninguna macarrada ahí. Veo una actividad tan legal como el senderismo y tan respetuosa con el medio ambiente como el senderismo. Es más, estoy cansado de ver a muchos senderistas tirar los papeles de sonarse los mocos al suelo.
<span>Cualquier sociedad que renuncie a un poco de libertad para ganar un poco de seguridad, no merecen ninguna de las dos cosas.
ResponderEliminarBenjamin Franklin
No hay seguridad en esta tierra, sólo hay oportunidad.
Douglas Mac Arthur
La seguridad es mayormente una superstición. No existe en la naturaleza, ni la experimentan los hijos del hombre como una experiencia plena. Evitar el peligro no es más seguro en el largo plazo, que la exposición abierta a él. La vida es una aventura retadora, o no es nada.
Hellen Keller. Escritora norteamericana ciega y sordomuda.</span>
http://www.youtube.com/v/rFQc7VRJowk&feature" type="application/x-shockwave-flash" width="170" height="140