Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 21 de mayo de 2012

San Sebastián sancionará a los ciclistas que no cumplan la normativa

Campaña para respetar las normas de circulación con el fin de mejorar la seguridad entre peatones y bicicletas

Nota de Prensa del Ayuntamiento de San Sebastián

San Sebastián sancionará a los ciclistas que no cumplan la normativaEl objetivo de esta iniciativa es: aumentar la habitabilidad y calidad de vida en la ciudad, proporcionar una mayor seguridad a viandantes y ciclistas, contribuir a una mayor comodidad y fluidez en los desplazamientos y uso del espacio público y, por último, realizar una llamada de atención a la importancia del respeto y necesaria coexistencia en el uso y disfrute de la ciudad / de la calle.

El Departamento de Movilidad, con el fin de mejorar la seguridad entre peatones y bicicletas, pondrá en marcha el próximo día 28 una campaña para respetar las normas de circulación. Las bicicletas, aunque cuenten con características especiales, son vehículos y por tanto , su uso está sometido a determinadas medidas de circulación que asegure la seguridad de viandantes, ciclistas y resto de conductores.

Con el objetivo de mejorar la seguridad de los peatones y de los ciclistas, y después de varias campañas de concienciación por parte de Guardia Municipal y agentes de Movilidad, se considera necesario sancionar diversas irregularidades de los ciclistas en la ciudad.

Proporcionar una mayor seguridad a viandantes y ciclistas


San Sebastián sancionará a los ciclistas que no cumplan la normativa Por lo tanto, y con fin de asegurar la convivencia entre los diferentes modos de transporte y el respeto a las normas de circulación, se ha visto necesario incrementar la disciplina circulatoria y la aplicación de las sanciones establecidas en aquellos casos en que se incumplan normas básicas de circulación.

El objetivo de esta iniciativa es: aumentar la habitabilidad y calidad de vida en la ciudad, proporcionar una mayor seguridad a viandantes y ciclistas, contribuir a una mayor comodidad y fluidez en los desplazamientos y uso del espacio público y, por último, realizar una llamada de atención a la importancia del respeto y necesaria coexistencia en el uso y disfrute de la ciudad/ de la calle.

Por todo ello queremos recordar que:

Las aceras no son un espacio circulatorio y, por tanto, como criterio general no está permitida la circulación de bicicletas, patinetes eléctricos y cualquier otro vehículo con excepción del uso infantil de los mismos. Tan sólo está permitida la circulación de bicicletas en aquellos tramos de aceras debidamente señalizados como de coexistencia entre peatones y bicicletas, siendo siempre la prioridad de las personas que transitan andando. Las personas que circulen en bicicleta por estos espacios deberán adecuar su velocidad a la presencia de viandantes, reduciendo la velocidad y asegurando un tránsito amable y tranquilo. La convivencia entre los diferentes modos de transporte debe de realizarse cumpliendo la normativa y con respeto, y por tanto, los ciclistas NO deben circular por las aceras.

En las zonas de coexistencia bici-peatón, la prioridad es peatonal y los ciclistas deberán circular a velocidad reducida.

Las infracciones que se considera necesario corregir para incrementar la seguridad y evitar incidentes y accidentes son las siguientes: circular por las aceras; no llevar timbre e iluminación de noche en túneles o en condiciones de visibilidad adversa; circular con auriculares y circular hablando por el móvil.

Los agentes de la guardia municipal y agentes de movilidad, controlarán el cumplimiento de dichas normas en la ciudad y en aquellos puntos de control que por su especial peligrosidad se han establecido.

Los puntos son los especificados a continuación: Avda. de la Libertad, Calle Miracruz, Alto de Ategorrieta, Avda. Zumalakarregi, Pasadizo de Egia, Herrera y Boulevard.

El importe de las sanciones dependerá de si la infracción es leve o grave ,según se establece en el Real Decreto Legislativo 339/1990 de 2 de marzo, Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y el Real Decreto 1428/2003 Reglamento General de Circulación.

Infracciones:


  • Ciclista circulando por acera. Infracción leve. Importe 50 €. Pronto pago 22 €
  • Falta de iluminación en la bicicleta. Leve. Importe 50 €. Pronto pago 22 €
  • Falta de timbre en la bicicleta. Infracción leve. Importe 50 €. Pronto pago 22 €
  • Circular con auriculares. Infracción grave. Importe 200 €. Pronto pago 97 €
  • Hablar por el móvil. Infracción grave. Importe 200 €. Pronto pago 97 €


  • Pronto pago: se considera que la fecha límite para pronto pago será el segundo lunes a partir de la fecha de infracción.

    domingo, 20 de mayo de 2012

    Daños en el carril bici de la Avenida de los Andes

    Buenas tardes,

    Adjunto unas fotos del carril bici de la Avenida de los Andes, justo enfrente del Foster Hollywood.

    Como veis hay un agujero, yo no he tenido problema (lo he visto al subir) pero de bajada se coge bastante velocidad y puede costarle un susto a algún ciclista.

    Un saludo,
    Emma

    Daños en el carril bici de la Avenida de los AndesDaños en el carril bici de la Avenida de los Andes

    sábado, 19 de mayo de 2012

    Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012

    Una ruta muy sencilla en la que solo se ruedan 8 km fuera del asfalto

    Aunque solemos salir con la bici al campo casi todos los fines de semana, hace bastante tiempo que solo escribimos en el blog sobre ciclismo urbano y tenemos un poco abandonado el ciclismo de montaña. A petición de algunos de nuestros lectores, vamos a retomar la publicación de "nuestras rutas en bici" por los caminos y senderos madrileños... y segovianos.

    Si tienes una MTB o una híbrida, y te apetece empezar a rodar por el campo en una ruta muy sencilla, o vas acompañado por tus peques, te recomiendo darte un paseo hasta Tres Cantos por el carril bici y de allí subir a Colmenar Viejo por el Arroyo de la Tejada. Son unos 35 km desde el centro de Madrid, y la vuelta puedes hacerla en el Cercanías.

    Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012 - pincha en el mapa para verlo en RunKeeper

    - Datos de la ruta -


    Fecha: Miércoles 2 de mayo de 2012
    Origen: Puerta del Sol, Madrid - Destino: Estación de Cercanías de Colmenar Viejo
    Distancia: 35.52 km
    Hora de inicio: 8:14 - Hora finalización: 10:33
    Duración: 2 horas 19 minutos
    Velocidad media: 15.33 km/h
    Desnivel acumulado: 632 m
    Dificultad técnica: baja
    Otros datos: 8 km en tierra, el resto calzada o carril bici - Ver en RunKeeper

    viernes, 18 de mayo de 2012

    Los carriles bus podrían pasar a funcionar como carriles bici durante los fines de semana

    El Ayuntamiento de Madrid está estudiando alternativas para poder de convertir los carriles-bus en carriles-bici durante los fines de semana, dentro de sus planes para fomentar los transportes sostenibles, en concreto la bicicleta.

    Los carriles bus podrían pasar a ser carriles bici durante los fines de semana
    Esta es una de las iniciativas que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anticipó el pasado día 16 en una reunión con la Mesa del Turismo, según ha informado hoy esta entidad y han confirmado fuentes municipales.

    Fuente: elmundo.es

    Relacionado:
    El carril bus NO es para las bicis
    Entre el tráfico... y sin utilizar el carril bus

    Bicicletada por los derechos humanos en Siria. Domingo 20 de mayo, a las 12 h

    Cuesta de Moyano, esquina Paseo del Prado

    Bicicletada por los derechos humanos en Siria
    - Nota de Prensa de Amnistía Internacional Madrid -

    Estimadas amigas, estimados amigos:

    El domingo 20 de mayo, a las 12 h, Amnistía Internacional-Madrid y la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio organizan la “Bicicletada por los derechos humanos en Siria”, un paseo lúdico-reivindicativo relajado para mostrar nuestra solidaridad con los ciudadanos de Siria pedaleando por las calles de Madrid.

    Ante la gravedad de las violaciones de derechos humanos queremos llamar la atención sobre la situación desesperada de los ciudadanos de Siria y su derecho a expresar sus opiniones en libertad, sin amenazas ni violencia, haciendo un gesto de solidaridad con la población siria.

    El acto contará con la presencia de activistas expertos en la zona, además con destacadas personalidades sirias e hispano-sirias. La presidenta de Amnistía Internacional-Madrid leerá un manifiesto y el portavoz y coordinador para Siria de Amnistía España responderá a las preguntas de la prensa.

    Un cordial saludo,
    Grupo E-1 A - Amnistía Internacional-Madrid

    Más información, tel. 610973842, twitter #bike4Syria, y evento en Facebook

    Este domingo 20 de Mayo, Bicifindes y Desayunos Ciudadanos

    Desde la Glorieta de Embajadores hasta el Parque del Oeste

    Desayunos ciudadanos en bici
    Los Desayunos Ciudadanos transforman Madrid en un espacio de encuentro con un simple acto de acampar en el espacio público a desayunar, invitando a todo el que quiere participar. 

    Los bicifindes enseñan a ir a cualquier sitio de Madrid en bici usando las calles que ya existen, sin esperar a que el ayuntamiento tenga que hacer obras específicas.

    Desayunos y Bicifindes coincidieron hace un par de semanas en Greenvia, donde decenas de iniciativas ciudadanas de transformación de la realidad urbana madrileña se pudieron conocer. 

    Y así, los Desayunos Ciudadanos también son ahora una excusa más para aprender a montar en bici. 

    ¿Dónde? Glorieta de Embajadores

    ¿Cuándo? Domingo 20 de Mayo. 11:15 

    ¿Cómo inscribirse? Simplemente aparece por allí con tu bici. Comprueba que funciona.

    ¿Qué llevar? Principalmente una taza, y lo que quieras compartir con los demás para desayunar.

    jueves, 17 de mayo de 2012

    Entre el tráfico... y sin utilizar el carril bus

    Publicado por VictorCC en Luzzeniza

    Así se nos obliga a los ciclistas a circular por Madrid.

    Prohibido usar el carril bus*, a no ser que esté en pendiente ascendente y tenga 4'5 metros de ancho o más. Es decir, los ciclistas tenemos que ir entre los autobuses, los coches que nos pasan por la izquierda y los que vienen empujando por detrás.

    El ciclista de esta forma es utilizado como escudo para pacificar el tráfico en Madrid. Ya me gustaría a mí ver a los legisladores montando en bici bajo estas circunstancias.

    Ya hay precedentes de ciclistas multados por ir por el carril bus. Así que nos obligan a jugarnos la vida o a pagar una multa.

    Decir, asimismo y para hacer honor a la verdad, que generalmente los conductores de Madrid son bastante amables con la bicicleta, pero no dejar de ser un sinsentido encontrar una bici en medio de la calle siendo adelantada a babor y a estribor y empujada por popa.

    La foto adjunta fue tomada este mes de mayo en la Gran Vía madrileña, a la altura del cruce con Fuencarral-Montera. El ciclista, que por su aspecto parecía bien entrenado, al llegar a mi altura hizo un gesto como diciendo "¡¡Ufff, me la voy jugando!!"

    Entre el tráfico... y sin utilizar el carril bus
    * Ordenanza de Movilidad para la Ciudad de Madrid
    Título segundo, capítulo 2, Artículo 39 bis

    ... De existir carriles reservados a otros vehículos, circularán en las mismas condiciones por el carril contiguo al reservado, salvo que la señalización permitiera circular por ellos. Si el carril reservado estuviera en zona de pendiente desfavorable donde las bicicletas puedan encontrarse entre los tráficos de autobuses y vehículos en una situación incómoda y peligrosa, los carriles tendrán una sección mínima de 4,5 metros y la circulación de bicicletas se realizará lo más próximo posible a la derecha. Estará prohibida en estos carriles la circulación de varios ciclistas en paralelo
    .

    ¿Creéis que se debería permitir la circulación por el carril-bus en más situaciones?