Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 26 de septiembre de 2012

BiciFinde de Islas Filipinas a Retiro para el domingo 30 de septiembre

En bici al trabajoEste domingo 30 de septiembre haremos una ruta por el centro de Madrid para aprender a circular en bici por las calles tranquilas con tráfico.

Serán unos 4 km ida (más luego la vuelta), y llevará unas 2 horas, con explicaciones y paradas.

Baldo será el guía, y ha quedado con Irene a las 9:00 de la mañana en en Islas Filipinas esquina Galileo, para acompañarla a su trabajo en la calle Alcalá, junto al Retiro.

Si quieres apuntarte a esta ruta, avísanos al correo bicifindes@espormadrid.es

Si quieres un ejemplar gratuito de la Guía Ciclista de Madrid, avísanos y te llevaremos uno al punto de salida.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para aprender a circular por las calles de la ciudad.

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes


Nuestra ruta de Madrid a la Morcuera y Canencia. Septiembre 2012

Nuestra ruta de Madrid a la Morcuera y Canencia. Septiembre 2012
Hace unos días, al convocar esta pequeña aventura, escribía: "Es una ruta dura, tanto por la subida al puerto de la Morcuera, como por la distancia a recorrer, pero haciéndola a un ritmo tranquilo está al alcance de cualquier ciclista de nivel medio". No me equivocaba mucho, 130 kilómetros son muchos kilómetros, y la subida al puerto de la Morcuera es bastante dura... pero los 10 ciclistas que emprendimos la subida, que no pasamos de ser unos ciclistas de nivel medio, logramos coronar los dos puertos. Seguimos planteándonos nuevos retos, cada vez más difíciles, y conseguimos superarlos una y otra vez. Enhorabuena a todos mis compañeros de ruta.

Nuestra ruta de Madrid a la Morcuera y Canencia. Septiembre 2012 - pincha en el mapa para verlo en RunKeeper

- Datos de la ruta -


Fecha: Sábado 22 de septiembre de 2012
Origen: Madrid (en mi caso, Bernabéu) Destino: Madrid (pasando por los puertos de Morcuera y Canencia)
Distancia: En mi caso, 126.30 km
Hora de inicio: 7:06 - Hora finalización: 20:46
Duración: 13 horas y 40 minutos
Velocidad media: 8.61 km/h
Desnivel subida acumulado: 2.411 m
Dificultad: alta (por la distancia y la subida)
Otros datos: Fuentes en Soto del Real, pasado Morcuera, llegando a Canencia y en Miraflores - Ver ruta en RunKeeper - Descargar ruta en formato .GPX y .KML

Después de nuestra ruta nocturna de Segovia a Madrid bajo la luz de la luna en la que realizamos unos 110 km, proponer una ruta más larga todavía y subiendo el puerto de la Morcuera, era poner el listón mucho más alto. Si en la anterior ruta nos juntábamos 28 ciclistas, en este caso solo 11 valientes quisieron acompañarme en la aventura.

Un buen madrugón, y poco antes de las 7:00 de la mañana llegaba al Bernabéu, con las calles vacías salvo por los que se resistían a volver a casa después de una noche de juerga. A los pocos minutos aparecían por allí Javier, MiguelS, Shinyeva, Wheels, Álvaro, Jose Luís y Olivares. Alguno ya llevaba unos cuentos kilómetros porque había salido de Legazpi, Conde de Casal o Embajadores. Unos minutos de espera por si aparece alguien más, encendemos las luces, y ocho ciclistas emprendemos nuestra ruta por el paseo de la Castellana. ¡Menuda paliza nos esperaba por delante!

En la plaza de Castilla de suma a nosotros Gotha, en Fuencarral Navalex, en el inicio del carril bici Ángel, y ya solo nos faltaba Naxetem que nos esperaba en Tres Cantos, para completar la docena de valientes.

martes, 25 de septiembre de 2012

Curso de ciclismo urbano, domingo 30 de septiembre

Este domingo, desde la Casa de Campo

Organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid - Tercer trimestre 2012

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Dónde:
Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo

Hora de realización de la actividad:

10:00 a 13:00 horas

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Ya puedes apuntarte a la Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2012, e imprimir tu dorsal

Domingo 7 de octubre, a las 9:00 de la mañana

Fiesta de la Bicicleta 2012, domingo 7 de octubreQuedan dos semanas para que el domingo 7 de octubre, se celebre por las calles de nuestra ciudad la edición número 34 de la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organiza Cadena 100, con el patrocinio de Ibercaja y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

Durante la mañana del domingo, miles y miles de ciclistas tomaremos las calles y plazas de nuestra ciudad para celebrar una fiesta popular, promover el ejercicio físico, luchar contra el ruido y la contaminación, y afirmar que Madrid puede y debe ser una ciudad habitable, alegre, divertida y solidaria.

Como en años anteriores, la salida a la prueba será a las nueve de la mañana en la confluencia de las calles de Menéndez Pelayo e Ibiza, y el recorrido será similar al de años anteriores.

No es obligatorio inscribirse para participar en la XXXIV Fiesta de la Bicicleta, aunque si lo haces podrás imprimirte el dorsal de la prueba y participar en los sorteos.

La inscripción es GRATUITA. Para apuntarse a la carrera puedes hacerlo, hasta las 24:00h del día 6 de octubre, cumplimentando este formulario

Al acabar la carrera deberás acercarte con tu dorsal a la tribuna en la línea de meta para participar en los sorteos. Todos los inscritos, participarán también en el sorteo de un importante regalo que Cadena 100 realizará durante el día de celebración de la Fiesta de la Bicicleta.

Además habrá regalos seguros a las 10 primeras personas que se inscriban cada día a través de Internet. Para optar a los premios se ha de rellenar la hoja de inscripción completa. Cadena 100 se pondrá en contacto con los ganadores facilitando la información para la recogida de los regalos, siendo necesaria la presentación de la inscripción.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Curso de cicloturismo de alforjas. Madrid 20, 21, 27 y 28 de octubre

Curso de cicloturismo de alforjas. Madrid 20, 21, 27 y 28 de octubre
Rodadas.net y Rutas Pangea condensan diez años de experiencia en viajes en bici en dos fines de semana. El objetivo: que los participantes aprendan a diseñar y ejecutar sus propias rutas, sea ésta el canal del Danubio o tres meses en América Latina.

El curso se desarrollará en dos fines de semana: en el primero de ellos se llevarán a cabo diferentes talleres en el local de Rutas Pangea, en la zona de Madrid Río, mientras en el segundo tendrá lugar una ruta guiada con alforjas en el que se pondrá en práctica todo lo aprendido durante el primer fin de semana.

Datos básicos:

• Cuándo: 20, 21, 27 y 28 de octubre
• Dónde: los talleres tendrán lugar en el local de Rutas Pangea, Paseo Yeserías nº 15. La ruta en bicicleta saldrá y llegará a una estación de Renfe de la Comunidad. El recorrido está aún por cerrar, pero se escogerá una ruta con poca dificultad tanto técnica como física.
• Quiénes: el curso está organizado por Rodadas.net, una comunidad online de cicloturismo, y Rutas Pangea, la empresa con más experiencia en la organización de viajes en bicicleta de la Comunidad de Madrid.
• Para quién: Para todo el que esté pensando hacer un viaje o ya haya hecho alguno y quiera profundizar en alguno de sus aspectos.
• Cuánto cuesta: El precio del curso completo son 125 euros, incluyendo la ruta guiada con coche de apoyo y pernocta, y un ejemplar del libro Viajar en Bici.
• Cómo apuntarse: usando el formulario online disponible en rodadas.net/cursos o rellenando una ficha en el local de Rutas Pangea.
• ¿Cuántas plazas hay? 20 plazas
• Más información: http://www.rodadas.net/cursos

sábado, 22 de septiembre de 2012

En bici al trabajo: sábado 22 de septiembre 2012

Desde Canal hasta Cartagena

En bici al trabajo: rutas para el sábado 22 de Septiembre de 2012Actualización: Esta ruta se realizó el sábado 22. Disculpas a los lectores que la han visto anunciada para el domingo 23.

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Presentado Gbici el nuevo Sistema de Bicicleta Pública de Getafe

Presentado Gbici el nuevo Sistema de Bicicleta Pública de Getafe La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe, ha presentado GBici que es un nuevo sistema de alquiler de bicicletas públicas, que persigue promover el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y limpio, fomentando una movilidad urbana sostenible. Este servicio estará disponible a partir de octubre y contará con 162 bicicletas.

El Consejero de Transportes, Pablo Cavero ha explicado que para acceder a este nuevo servicio de alquiler público de bicicletas, los ciudadanos tendrán que inscribirse solicitando un abono anual, cuyo precio es de 35 euros, o un abono semanal, que costará 5 euros. Igualmente, también se podrán alquilar durante un solo día, pagando con tarjeta de crédito la cantidad de 3 euros.

El modo de utilización consiste en acercar el abono adquirido como la tarjeta de crédito al lector que tendrá la base y escoger una bicicleta a través de una pantalla táctil. La bicicleta se podrá usar un máximo de dos horas y se podrá devolver en cualquiera de las 14 bases, con un horario de lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.

Desde el año 2007, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha puesto en marcha 16 nuevos sistemas de alquiler de bicicletas en varios ayuntamientos de la Comunidad, lo que supone la puesta a disposición de los ciudadanos de más de 1.300 bicicletas de alquiler. Se ha apostado por la bicicleta como medio de transporte alternativo, gestionando las ayudas para planes de movilidad sostenible del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).

La presentación de este servicio se enmarca dentro de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra estos días en más de 2.200 ciudades de Europa y cuyo lema este año es “Participa en los planes de movilidad de tu ciudad: ¡muévete en la buena dirección!”.