Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 7 de febrero de 2013

Francia subvencionará el uso de la bicicleta para ir al trabajo

Fuente: lanacion.com.py

Francia subvencionará el uso de la bicicleta para ir al trabajo. Cuando un gobierno responsable quiere practicar una política respetuosa con el medio ambiente, no valen excusas de recorte de gastos, del mismo modo que una política medioambientalmente responsable las pueden hacer tanto partidos de derechas, como de izquierdas, como de centro, etc.

Francia subvencionará el uso de la bicicleta para ir al trabajo
Así lo acaba de demostrar el gobierno de Francia, que, pese a la crisis y a otras consideraciones, ha decidido conceder ayudas para que las empresas financien los desplazamientos en bicicleta de sus trabajadores.

Así se ha decidido en el primer Encuentro Nacional de la Bicicleta realizado en París. Las empresas recibirán, si llevan a cabo esta política de impulso de la movilidad sostenible, exenciones fiscales.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Propuesta de reforma de Arturo Soria, por Wheels

'Arturo Soria. Un magnífica portunidad para empezar a construir la ciudad que queremos', escrito por Wheels

Propuesta de reforma de Arturo Soria, por Wheels Está en la mesa de los técnicos del ayuntamiento de Madrid, el objetivo de realizar un estudio de remodelación de la calle Arturo Soria.

Este gran eje norte­sur en el este de la ciudad, tiene unas peculiaridades que la hacen muy especial. Es una calle bastante llana larga y recta que recorre Madrid por el exterior de la M30 siendo la mejor opción de la zona para la circulación ciclista, ya que las calles aledañas tienden a ser muy cortas, enrevesadas y llenas de pendientes.

A nivel de carriles, por tramos va ganando o perdiendo un carril siendo a veces de dos y otras de tres por sentido. Tiene una mediana ajardinada durante casi todo su recorrido que refuerza su sentido longitudinal, eliminando casi por completo los giros a la izquierda y permitiendo solo en algunas ocasiones los cambios de sentido y la posibilidad de cruzarla transversalmente desde las calles perpendiculares.

Esta calle es por su geometría muy valiosa para la movilidad ciclista y de autobús. Sin embargo no está bien valorada por muchos ciclistas al considerarla hostil. Por momentos puede ser lo mismo una calle muy rápida que una calle colapsada, de tráfico lento. En momentos mas calmados, se convierte en una calle deliciosa para circular. En lo que respecta al bus, no dispone de carril exclusivo y está a expensas de las condiciones del tráfico de cada momento, llegando a sufrir constantes y exagerados retrasos en ciertos horarios.

Un 13% menos de bicis vendidas en Holanda en 2012

Enrique Serbeto para abc.es

Sólo hay un país en Europa donde hay casi tantas bicicletas como habitantes, Holanda. Todos los turistas y viajeros se han sorprendido en Amsterdam al ver los impresionantes aparcamientos para que los ciclistas dejen sus vehículos de dos ruedas en las estaciones de tren o a la salida de los centros de trabajo.

Un 13% menos de bicis vendidas en Holanda en 2012
Lamentablemente, la crisis económica ha afectado incluso a este sector, que por primera vez ha reconocido un descenso de ventas. Según los datos de los comerciantes, en 2012 se vendieron en Holanda apenas 1.039.000 bicicletas, un descenso del 13% respecto al año pasado, o lo que es lo mismo 133.000 bicis menos que en 2011. Holanda es uno de los países de la zona euro que todavía mantiene su calificación de triple A, pero su gobierno tiene que hacer recortes muy importantes del gasto público para mantenerla.

Además, se ha producido una crisis inmobiliaria que ha provocado un parón en la construcción y una brusca bajada de los precios de los inmuebles. En Holanda, la mitad de las hipotecas han sido suscritas por una cantidad superior al valor que hoy tiene el inmueble que respaldan, lo que a su vez ha debilitado al sistema financiero. Por suerte, el resto de la actividad económica resiste y el empleo se mantiene, los holandeses tienen que seguir yendo a trabajar, por supuesto en bicicleta, aunque ya no la cambian tan a menudo.

martes, 5 de febrero de 2013

BiciFinde de Acacias a la Puerta de Alcalá para el viernes 8 de febrero

En bici al trabajoEl próximo viernes 8 de febrero te ofrecemos una oportunidad para aprender a circular con tu bici por la ciudad.

Las previsiones anuncian un cielo parcialmente cubierto, con pocas probabilidades de lluvia y unas temperaturas que rondarán los 8ºC

Será en la ruta de Acacias a la Puerta de Alcalá.

Solicitante: Gustavo
Guía: Villarramblas
Duración estimada: 1 hora para explicaciones + ruta de ida y vuelta
Salida: a las 17:00 h en la esquina de Vallejo Nájera (Pasillo Verde) con el Paseo de la Esperanza [Ver Mapa]
Destino: Calle Alfonso XII, junto a la Puerta de Alcalá.

Si estás interesado en participar en esta ruta, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es y no te olvides llevar luces en la bici, porque serán necesarias en la ruta de vuelta.

Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad.

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Curso de ciclismo urbano, domingo 10 de Febrero


Este domingo, desde El Retiro

Organizado por el ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid - Tercer trimestre 2012

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Hora de realización de la actividad:

10:30 a 13:30 horas

Si no te viene bien esta fecha:
El ayuntamiento organiza cursos todos los domingos, alternando entre El Retiro, Casa de Campo y Dehesa de la Villa.
Consulta aquí el calendario y ubicación de próximos cursos del ayuntamiento 

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

lunes, 4 de febrero de 2013

El biciregistro ayuda a recuperar 22 bicis robadas en Albacete

Ana Martínez para laverdad.es

En tan solo un mes, el biciregistro del Ayuntamiento de Albacete ha recibido el alta de 35 bicicletas, cuyos propietarios han decidido validar sus vehículos para una mejor localización en caso de ser sustraída.

El biciregistro ayuda a recuperar 22 bicis robadas en Albacete
De forma paralela y gracias a la puesta en marcha de este sistema de seguridad, la Policía Local ha localizado 22 bicicletas cuyos dueños habían denunciado su robo.

Según indicó a este diario la concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, la puesta en marcha de este biciregistro ha sido «muy bien acogida» por los ciclistas, que continúan acercándose hasta la Casa Consistorial para dar de alta a su vehículo y recibir el kit que incluye los dos adhesivos con el número de registro y una tarjeta con el mismo código, además de un envase pequeño con el líquido de marcaje, un aplicador y un folleto informativo.

10 plazas para bicis a un céntimo el minuto en un parking privado de Málaga

Ignacio Lillo para diariosur.es

Hacer una gestión de 30 minutos en el Centro en bici y con garantías de que no va a sufrir ningún daño cuesta 30 céntimos, ni más ni menos. Francisco Cuadra, copropietario y gerente del 'parking' Granados, junto a la plaza Uncibay, ha recogido el guante que le lanzó la asociación Ruedas Redondas y, en apenas un mes, ha instalado diez puntos reservados para el estacionamiento de bicicletas y un sistema de tarificación específico.

10 plazas para bicis a un céntimo el minuto en un parking privado de Málaga
El empresario es un convencido de la bicicleta, con la que llega a recorrer hasta 50 kilómetros diarios. «Soy usuario y estoy totalmente concienciado, yo mismo vengo muchos días al trabajo en bicicleta y los fines de semana uso la de carretera o la de montaña. O en plan 'Verano Azul' con mis dos niñas, para que aprendan desde pequeñas», sonríe. De manera que, tras la propuesta del colectivo ciclista, encargó a un herrero unas piezas en forma de arco, conforme a un diseño que encontró en Internet: «Son unas 'U' largas, de 65 centímetros de alto y 6,5 de ancho interior, que hemos anclado al hormigón y que permite que entren todo tipo de ruedas de bicicleta. A la vez que la mantiene derecha se puede poner una cadena o un candado para agarrarla al chasis y que quede bien seguro», explica.