Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 17 de mayo de 2013

‘FestiBal con B de Bici’: cita ciclista en Matadero Madrid el sábado 18 de mayo

Matadero Madrid y el colectivo Biernes celebran el próximo sábado, día 18 de mayo, la tercera edición del FestiBal con B de Bici, una cita para celebrar la cultura de la bicicleta y hacer de Madrid una ciudad más habitable y saludable. Bajo el lema ‘Save the bikes!', reunirá de nuevo en Matadero a todos los aficionados a la bicicleta con un programa que incluye conciertos y actividades infantiles, feria de muestras de los mejores artículos ciclistas producidos en Madrid, desfile de moda en bici, conferencias en torno a su uso urbano, música, comida sana, exhibiciones y talleres.

FestiBal con B de Bici 2013, el 18 de mayo en Matadero Madrid
¿Por qué ‘Save the bikes!'? Las ballenas, los gorilas, los osos panda o los linces se conocen como especies paraguas. Salvándolas lo que en realidad estamos protegiendo es la totalidad de los ecosistemas y la biodiversidad que les incluyen. Esa es la razón por la que Biernes y Matadero Madrid quieren impulsar el uso de la bici: también es una especie paraguas para nuestro hábitat. Las ciudades donde las bicis dejan de ser una especie en extinción, amenazada o vulnerable son ciudades más habitables, menos contaminadas, más silenciosas, saludables e inclusivas.

El ‘Festibal' está pensado para todos los públicos y para que todos puedan asistir en el medio de transporte más cómodo, eficiente y divertido: la bicicleta. Desde las 11.00 de la mañana hasta las 21.00 horas, el ‘Festibal' es, como las mejores cosas de la vida, gratuito. Tendrá lugar en la Plaza del Matadero y en la Nave 16.

Baterías para el teléfono. No te quedes tirado

Si sueles hacer rutas en bici de "larga distancia", y por lo tanto pasas muchas horas lejos de casa, seguro que alguna vez te habrás quedado sin batería en el teléfono. Si vas grabando la ruta con el GPS del móvil, haciendo fotos, y contestando WhatsApps o correos, la batería no aguantará ni un par de horas.

Para evitar este problema, y según el modelo de teléfono que lleves, podrás cambiar la batería a mitad de trayecto, o tendrás que recurrir a una batería externa. Hay otras soluciones como poner un cargador-dinamo en la bici, o como hace alguno de mis compañeros, llevar una mochila con un panel solar (aunque no sé cómo funcionará en días nublados).

Os voy a mostrar tres baterías externas, muy económicas y que pueden ayudarnos en nuestras rutas para evitar que volvamos a quedarnos tirados:

Cargadores para el teléfono

jueves, 16 de mayo de 2013

Golf en Madrid visto por un aficionado a la bici

Opinión desde mi sillín

Por Baldo
Bicis y Golf sobre los túneles de la M-40
En el anterior artículo de enbicipormadrid, “El ciclismo es el nuevo golf” se explicaba que el ciclismo de carretera ganaba posiciones frente al golf como forma de establecer redes de contactos profesionales. Y personales también, por supuesto.

Me gustó el artículo y después de traducirlo, me quedé con ganas de plasmar mi opinión respecto al golf y otros deportes en Madrid así que, aprovechando la libertad de cátedra de enbicipormadrid, os cuento algo de mi visión particular, que podrá coincidir o no con la vuestra y con la del resto de redactores.

El tema era que montar en bici en grupo es una buena forma de conocer gente, aunque se mezclen personas de lo más variado, grupos de empresa o con amigos de diferentes sitios. Siempre son paseos muy agradables. Me comentan que eso se da, más que en rutas de montaña, en las grandes rutas cicloturistas, que es una de mis asignaturas pendientes. Otro motivo más para ir pensando en alguna.

Y me llama la atención esa idea del ciclismo como deporte social, cuando también es un deporte magnífico para practicar solo.

Pero tengo que reconocer que igual que me encanta la bici, al golf le tengo una cierta manía. Seguramente por desconocimiento, porque no lo he practicado nunca y eso que amigos que lo han practicado me dicen que es muy divertido y engancha mucho.

El ciclismo es el nuevo golf

Redes de negocios


Tomado de The Economist

26 de Abril 2013, por G.D. (traducción de Baldo)

El ciclismo es el nuevo golf
Tradicionalmente, los socios en los negocios llegaban a conocerse jugando al golf.

Pero el ciclismo de carretera está ganando posiciones como la forma preferida de establecer redes de contactos para los profesionales modernos.

Un número cada vez mayor de rutas benéficas en bici, patrocinadas por empresas, están dando una oportunidad ideal para hablar de negocios con colegas con mentalidad parecida y con clientes, mientras se habla sobre diferentes cuadros de bici y sobre los incómodos vientos de cara. Muchos creen que el ciclismo es mejor que el golf para crear relaciones laborales duraderas o para empezar en un nuevo trabajo, porque es menos competitivo.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Ruta por el Pardo, sábado 18 de mayo de 2013 ¿Nos acompañas?

Ruta por el Pardo, sábado 18 de mayo de 2013 ¿Nos acompañas?
El próximo sábado 18 de mayo, hemos organizado una divertida ruta MTB por el Monte del Pardo. Serán unos 30 km, con varias subidas por caminos a la colina de Valpalomero, y por supuesto, divertidas y rápidas bajadas por estrechos senderos.

Si digo que las subidas serán duras, y las bajadas complicadas seguro que no se apuntará nadie, así que mejor diré que es una ruta asequible para un ciclista medio... aunque tenga que poner pie a tierra en más de un punto.

Hemos quedado a las 8:30 de la mañana en la entrada al Pardo por la calle Braojos (el Anillo pasa a unos metros de allí, y también cae muy cerca la estación de Cercanías de Pitis). Acabaremos sobre las 13:00 para que nos de tiempo a comer en casa.

¿Te apetece acompañarnos el sábado en nuestra ruta por El Pardo?

martes, 14 de mayo de 2013

Dos bicifindes para mañana 15 de Mayo de 2013

Si quieres participar, envíanos un correo


En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012Aprovechando que mañana es festivo en Madrid (15M) realizamos dos rutas para enseñar a circular con tráfico.

Si estás interesado en participar en la ruta de mañana, escríbenos a bicifindes@espormadrid.es




Ruta 1: Latina - O'Donnell
Miércoles 15 de Mayo a las 9:00
Metro Latina (salida Campo de la Cebada)
Guía: Villarramblas
Distancia: 5 km
Duración aprox 2h

Ruta 2: Vallecas - Sainz de Baranda
Miércoles 15 de Mayo a las 9:00
Metro Sierra de Guadalupe / Cercanías Vallecas
Guía: ElNoziya
Distancia: 5 km
Duración aprox 2h

Para quien quiera ejemplares gratuitos de la Guía Ciclista de Madrid, puede pasarse a esa hora a recogerlos.

Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. 

Para saber más de esta actividad
En bici al trabajo
Lo que opinan otros participantes

Dos años de bicifindes: Resultados

CADA VEZ MÁS GENTE SE LANZA A LA BICI SIN NECESIDAD DE AYUDA

EL ÉXITO ENTRE MUJERES SUBE 20 PUNTOS


Leer resultados del año anterior:"Un año de bicifinde: Resultados"

En bici al trabajo: Viernes 28 de Septiembre de 2012 En Febrero de 2013 se han cumplido dos años de esta iniciativa ciudadana que ayuda a los ciclistas a perder el miedo a circular con tráfico, y de paso, enseñarles una ruta factible a su trabajo.

Una de las partes fundamentales de esta actividad es el seguimiento de resultados, que nos permite saber si lo estamos haciendo bien (y así poder presumir de ello), o si hay errores que esté en nuestra mano subsanar.

Además nos sirve para comprobar si es eficaz la educación vial como parte de la política ciclista, algo que suele relegarse a un pequeño anexo sin presupuesto en la mayor parte de planes ciclistas de España. Y sale que sí.


Gracias a que el ayuntamiento está haciendo este último año también talles de educación vial ciclista, en breve podremos valorar los resultados en relación al coste de una política de promoción ciclista basada en la educación a gran escala.

Entre tanto, estos son los resultados de lo que en el período Febrero 2012-2013 han logrado los Bicifindes (y lo que no):