Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 3 de diciembre de 2013

#CiclistasMolestos ¿o gente desinformada? Acción ciudadana para dar a conocer la Ordenanza de movilidad

Si el Ayuntamiento no da a conocer la mejor ordenanza del país, lo haremos los ciudadanos

Escrito por: MiguelS, Juanítez, Baldo, Wheels, Martingala, Villarramblas y Antonio F.

Ciclistas molestos
Los que vamos en bici por Madrid estamos hartos de tener que explicar la normativa todos los días al resto de usuarios de la vía pública.

Hartos de tener que explicárselo también a los que teóricamente deberían conocerla no sólo como ciudadanos, sino como profesionales: taxistas, conductores de la EMT y policías, que deberían ser quienes nos defendieran ante la ignorancia ajena.

Hartos de que el Ayuntamiento de Madrid no se digne ni siquiera a contar lo básico en sus paneles de información a coste cero.

Hartos de que la única campaña que ha habido hasta ahora hablara del derecho del ciclista a circular por el centro del carril... cuando hay un ciclocarril.

Como nuestro modesto foro de EnbiciporMadrid no parece llegar más que a los que ya se saben la norma, hemos decidido pasar a la acción y solicitar la implicación activa de los más de 3000 lectores que nos seguís a diario.

Vamos a dejar en evidencia al ayuntamiento empapelando la ciudad con la normativa que ellos no están difundiendo.

Vamos a dejar claro que los madrileños que vamos en bici sabemos solucionar los problemas sin tener que esperar a que la administración pública salga de su letargo. Tenemos una de las mejores ordenanzas de movilidad ciclista del país ¡es hora de que funcione!

Nuestro objetivo es llegar a toda la población de Madrid.  Que nunca más tengamos que explicar que el lugar de que va en bici es el centro del carril en la calzada.

¿Nos ayudas?


3 sencillos pasos:

1. Descárgate el siguiente papel pinchando sobre la imagen (o en formato PDF)
2. Imprime 50 ejemplares (por ejemplo)
3. Córtalos por la mitad: ahora tendrás 100 ejemplares.

... y sigue las instrucciones que daremos los próximos 3 días.

Esto es sólo el comienzo ¡Mañana empezamos en serio!


Puedes seguir la iniciativa en Twitter, con el hashtag #CiclistasMolestos



Pincha para ampliar e imprimir


Así se está desarrollando la iniciativa:
#ciclistasMolestos Objetivo 1: Tus vecinos
#ciclistasMolestos Objetivo 2: La calle
#ciclistasMolestos Objetivo 3: Tus amigos de internet que no van en bici


No es la primera vez que pedimos la difusión de la Ordenanza, por eso llega el turno de hacerlo nosotros:

Es necesaria una campaña de publicidad para dar a conocer la Ordenanza de Movilidad de Madrid 

¿A qué espera el Ayuntamiento para lanzar campaña informativa sobre los ciclocarriles y M-10? 

La ordenanza ciclista en los paneles luminosos de la ciudad 

Circular de movilidad que nos gustaría recibir 

Si un coche te acosa, muéstrale la normativa





lunes, 2 de diciembre de 2013

Eje Mayor-Alcalá a debate 5. Presentación al ayuntamiento de las conclusiones

1. Aciertos y errores
2. Valorar los aciertos y errores
3. Soluciones
4. Votar las soluciones que habéis presentado
5. Presentación al ayuntamiento 

6. La respuesta del ayuntamiento

Tras todo el proceso de participación, ya tenemos las acciones más importantes que el ayuntamiento debería de acometer en el eje ciclista Mayor Alcalá, y que pueden servir de ejemplo para futuras actuaciones.
Recordamos que estas acciones han sido fruto de un proceso de participación completamente abierto en el que los lectores han podido opinar sobre los aciertos y errores de diseño de esta vía, así como votar sobre las opiniones de los demás. De esta manera hemos podido elaborar el siguiente catálogo de soluciones ordenadas por la prioridad que le han dado los propios lectores.

Aciertos y fallos, el examen de los lectores

Las soluciones más acertadas: semáforos propios y bicis por calzada
La bici siempre por calzada y los semáforos específicos para bicis son las dos soluciones mejor valoradas que deben de tenerse en cuenta para futuras intervenciones. Tener carriles contrasentido, que se plantee compartir espacio con los coches o que los carriles-bici tengan separación física para evitar invasiones también son soluciones bastante aceptadas. En cambio, no se consideran demasiado relevantes los ciclocarriles en tramos de tráfico lento o cuesta abajo donde la diferencia de velocidades entre la bici y el resto de vehículos es escasa.




Los problemas no solucionados: La velocidad

Martes 3 de diciembre, a las 8 de la mañana....

... vamos a cambiar la manera de hacer las cosas



¿Qué tal si en lugar de esperar a que los demás hagan algo tomamos entre todos la iniciativa?

domingo, 1 de diciembre de 2013

La visibilidad en la bici y los ángulos muertos

La visibilidad en la bici y los ángulos muertos
El viernes vi a un camión desde el coche en la Avenida de la Ilustración. Me llamó la atención una señal que llevaba en su parte trasera a la derecha:

El momento de pasar a la acción se acerca...

¿Ciclistas molestos o gente desinformada?. Acción ciudadana para dar a conocer la Ordenanza de Movilidad.


sábado, 30 de noviembre de 2013

Ellos se pasaron a la bici y siguen pedaleando

Si hemos leído ya a ellas relatando el salto a la bici por Madrid ahora es el turno de los relatos masculinos recibidos en enbici@espormadrid.es. Agradecemos otra vez la colaboración.

Por el centro del carril derecho de la calzada

Jon


Soy residente en Madrid, 35 años, administrativo, funcionario de carrera de la Agencia Tributaria, usuario de bici a diario desde agosto de 2013. Dispongo de parking para coches de varias plantas en mi centro trabajo. Recorrido diario de Ibiza a Estrecho: 6km ida, otros 6km vuelta. Tiempo empleado aproximado 25 minutos (en metro tardo entre 30-35). Inversión en bicicleta: 200€, pagada a plazos y amortizada en 4 meses de abono transporte que no he vuelto a comprar desde que tengo bici.

El próximo martes comienza la rebelión ciudadana...

¿Ciclistas molestos o gente desinformada?. Acción ciudadana para dar a conocer la Ordenanza de Movilidad.