Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 27 de enero de 2015

Se buscan negocios de bici en distrito Chamartín para fiesta de la bici de barrio

Por iniciativa de la Asociación de Vecinos de Chamartín "El Madroño" se está planeando un recorrido ciclista para Abril con intención de dar a conocer los nuevos ciclocarriles, con la esperanza de ir generando más masa crítica en la calzada y animar así a los que todavía siguen usando la acera para ir en bici.

El recorrido está sin definir pero ya tiene el visto bueno del Ayuntamiento. Una idea que nos ha llegado es aprovechar el evento para dar a conocer los negocios del barrio que un ciclista pueda necesitar. Estos negocios a cambio podrían servir de apoyo logístico para ese día (por ejemplo, para reparaciones, recambios, etc).

Interesados, dejar un comentario aquí abajo. En función de los comercios que quieran participar se podrá modificar el recorrido para pasar por delante.


lunes, 26 de enero de 2015

La Red MTB 2015 será en Cercedilla, el domingo 22 de marzo

La Red MTB 2015 será en Cercedilla, el domingo 22 de marzoApunta esta fecha en tu agenda:
domingo 22 de marzo.

Ese es el día elegido para celebrar la Red MTB 2015, que en esta ocasión tendrá como destino Cercedilla.

Nosotros, como hemos hecho en todas las ediciones anteriores, saldremos desde la Puerta del Sol para hacer en un gran grupo el recorrido hasta el destino final y hacernos la foto junto al resto de participantes.

Esto es solo un avance.
Os mantendremos informados.

Más información, Blog, Facebook y Twitter

Nace Bicity: todos a montar (negocios) en bici

Nota de prensa de los organizadores

  • El evento potenciará las mejores ideas de negocio para fomentar una nueva economía en torno a la bicicleta.
  • La Red de Ciudades por la Bicicleta patrocina esta primera edición.
  • La I Edición de Bicity se celebrará en Madrid del 27 de febrero al 1 de marzo.


El sector de la bicicleta comienza a pedalear, pero esta vez no por las calles de la ciudad sino para montar negocios y ayudar a emprendedores. El uso de la bicicleta va exponencialmente en aumento y ahora necesitamos crear nuevos negocios que dinamicen la economía de este sector.


Para impulsar a estos emprendedores del sector de la bicicleta nace Bicity. Se trata de una iniciativa desarrollada por Enviroo, portal de empleo verde de referencia en España e impulsor de la ya asentada iniciativa internacional Greenweekend.org.

La Red de Ciudades por la Bicicleta, de la que actualmente el Ayuntamiento de Murcia ostenta la presidencia, hace posible con su apoyo la celebración de la primera edición de esta iniciativa.

El evento será gratuito para los asistentes que sólo tendrán que reservar su plaza con una fianza de 20€ a devolver durante el evento.

La I edición se celebrará en Madrid el fin de semana del 27 de febrero al 1 de marzo en el Gar AJE, la sede de la Asociación de Jovenes Empresarios de AJE Madrid. Desde el viernes por la tarde hasta el domingo los emprendedores podrán exponer y votar las mejores ideas, trabajar en equipo para desarrollarlas y recibir la ayuda de mentores y ponentes que les ofrecerán charlas de formación.

Bicity contará además con la presencia de las personalidades más representativas del sector de la bicicleta en España.

Toda la información e inscripción al evento en la web: http://bicity.org

viernes, 23 de enero de 2015

Cómo reclamar a la Administración


Una idea de Sebatián, un lector del blog. 

Actualizado en diciembre 2020

 Bienvenido, Míster Marshall! (1953) de Luis García Berlanga (El  Despotricador Cinéfilo) - YouTube

 

Este es un documento abierto que esperamos completar con vuestra colaboración. Aunque originalmente incluía varias administraciones, hemos comprobado que sólo tiene utilidad reclamar al ayuntamiento, la menos sorda de todas. 

Si tienes una petición y no sabes dónde enviarla, déjanos un comentario.
Si has hecho una reclamación y quieres comentarnos su resultado, déjanos un comentario.

Temas generales

Sugerencias y reclamaciones al Ayuntamiento de Madrid
Están obligados a darte una respuesta por escrito antes de tres meses. Por lo general son muy autojustificativas, del tipo "lo estamos haciendo bien", aunque algunas veces sirven para algo.

Para qué puedes usar este canal con cierto éxito:
  • Pedir contenedores de reciclaje 
  • Pedir bolardos o vallas para proteger la acera 
  • Solicitar a la policía que hagan un seguimiento durante unas semanas sobre coches mal aparcados en una acera o una calle
  • Ampliar las plataformas donde se encuentran las paradas de bus en caso de que sean pequeñas y mucha gente use la parada y así ganar espacio y comodidad
PLATAFORMA SINDICAL EMT MADRID: Mejoras en 190 paradas de la EMT 
 
Solicitudes a los grupos políticos
Se les puede solicitar que se debatan temas en la junta de distrito, o incluso que se formulen preguntas a la corporación municipal, que son contestadas. Por lo general, las propuestas de la oposición no tienen demasiado recorrido cuando hay mayorías absolutas.

Aparcabicis 

jueves, 22 de enero de 2015

Vuelta al embalse de Valmayor, sábado 24 de enero 2015 ¿Nos acompañas?

Ruta dura, 62 km, desnivel+ 943m, IBP=64


Como la nieve caída estos últimos días nos impide subir a las zonas más altas de la Sierra, este fin de semana nos quedaremos a medio camino, en la zona de Galapagar. Puede que encontremos algo de nieve, y por supuesto hará frío, que para eso estamos en enero, pero esperamos que no nos impida disfrutar de una divertida ruta en bici.

Vuelta al embalse de Valmayor, sábado 24 de enero 2015 ¿Nos acompañas?
El próximo sábado 24 de enero hemos quedado a las 8:37 en la estación de Cercanías de Las Zorreras para desde allí empezar nuestra ruta circular alrededor del embalse de Valmayor. Seguiremos el recorrido del Rally de los Embalses, con algunas pequeñas variaciones [Ver track en Wikiloc]

La ruta es dura, de unos 62 km, y un desnivel positivo acumulado de 943 metros. Tiene dos subidas impresionantes, muchos tramos rompepiernas, pero promete ser muy divertida. Rodaremos por amplios caminos, algunos senderos divertidos, pero no es una ruta complicada técnicamente.

Podemos tardar entre 6 y 7 horas en hacer el recorrido completo, con lo que acabaríamos en Las Zorreras alrededor de las 15:00 horas.

¿Nos acompañas a conocer el embalse de Valmayor?


miércoles, 21 de enero de 2015

Nuevo arcén bici en el túnel bajo el aeropuerto de la carretera M-111 en Barajas

Nota de prensa de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha comenzado los trabajos necesarios para habilitar un arcén seguro para los ciclistas en el túnel de la M-111, bajo las pistas del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid – Barajas, en ambos sentidos. Con esta iniciativa el Gobierno regional persigue mejorar la seguridad de los 850 ciclistas que cada mes circulan por este túnel, reservándoles una zona específica para ellos con todas las medidas de seguridad.

Nuevo arcén bici en el túnel bajo el aeropuerto de la carretera M-111 en Barajas
Los trabajos incluirán la colocación en el arcén derecho del túnel de un borde compuesto por hitos de baliza abatibles, que permitirán separar la calzada del arcén bici sin impedir que en caso de avería o incidencia puedan estacionar en él los vehículos que lo necesiten. Para ello se dejarán algunos tramos sin hitos, especialmente en las inmediaciones de las puertas de emergencia.

martes, 20 de enero de 2015

Velodromo de Príncipe de Vergara

Inauguración 25 de Mayo... de 1980



Lo recuerdo como algo muy lejano.
En distancia y, sobre todo, en el tiempo.
Cortaban al tráfico la calle Príncipe de Vergara los domingos por la mañana, entre María de Molina y Alcalá, para que circulasen las bicis. Algo que recuerda a lo que hacen ahora en la calle Fuencarral o el Parque del Oeste.
El caso es que fui varias veces y me encantaba. Aunque me tenía que cruzar casi todo Madrid y eso, para un chaval de mi edad y con las pocas bicis que se veían en esa época por la calle (aproximadamente ninguna), tenía su cosilla.