Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 3 de marzo de 2015

Autódromos. La diferencia entre ciclismo e ir en bici, gracias a Alfonso Ussía

El siguiente artículo fue escrito por Alfonso Ussía la pasada navidad. Para quienes sabemos que trasladarse en bici por la ciudad es distinto a practicar el deporte del ciclismo el texto resulta cuanto menos chocante, si no errático.
 
Dado que los usuarios de bici urbana son todavía escasos, lo traducimos a un idioma más fácilmente comprensible para quienes están más habituados al coche. Si han aceptado la confusión de términos entre deporte y transporte, pueden dar luego un salto y leer el original, que palidece en su denuncia del peligro al lado de nuestra versión.

El original se puede leer aquí

Don Alfonso UssíaAutódromos

Pasear por Madrid se ha convertido en un ejercicio de riesgo. Los coches que amenazan a los peatones son los culpables. Ruedan a velocidad frenética. Algunos hacen carreras. Avisan con el claxon cuando el viandante ya no tiene posibilidades de evitar el atropello.

He estado a diez centímetros de ser llevado por delante por una bellísima mujer con vocación de Fernando Alonso. Para colmo, se ha sentido molesta con mi educada protesta. –No puedo volar para esquivarla, señora, no soy una becada o chocha común–. Ha oído mal, ha interpretado que le llamaba «chocha común», y a punto ha estado de salir de su auto a arrearme un guantazo.

lunes, 2 de marzo de 2015

¿Conoces nuestros blogs?

es por madrid"es por madrid" es el más veterano de nuestros blogs. Se creó en diciembre de 2005 para informar a sus lectores, desde un punto de vista personal, de lo que acontecía en la Ciudad y en la Comunidad de Madrid. Un blog de actualidad en el que tienen cabida temas de Educación, Sanidad, Obras, Vivienda, Transporte, Movilidad...

en bici por madridEl blog "en bici por madrid" se creó en febrero de 2010. Aunque tratamos temas de la bici en general, el blog está centrado en el ciclismo urbano, y en ayudar a los madrileños a utilizar la bici como medio de transporte para moverse por la ciudad. Además, cada semana te proponemos una ruta MTB para que nos acompañes a conocer los alrededores de Madrid.

ocio por madridEl blog "ocio por madrid" se creó en agosto de 2011 siguiendo la línea de los anteriores para informar a los lectores sobre el ocio y espectáculos que se dan cita en la Ciudad y en la Comunidad de Madrid. En él podrás encontrar artículos sobre Cine, Teatro, Circo, Danza, Música, Fiestas, Restaurantes, Ferias...

viajar por madrid"viajar por madrid" es el más reciente de nuestros blogs, con tan solo unos días de vida. Creado en febrero de 2015, desde sus páginas te invitamos a recorrer Madrid y sus alrededores, centrándonos en temas de Turismo, Naturaleza, Viajes, Senderismo, Gastronomía, Mercadillos... siempre habrá algún plan para el fin de semana.

Red MTB 2015 a Cercedilla. Salida desde Sol. Domingo 22 de marzo ¡Apúntate!

Un año más y tras el gran éxito de las seis ediciones anteriores, el domingo 22 de marzo acudiremos a la RED MTB 2015. En esta ocasión la gran macrokedada de ciclistas tendrá lugar en la localidad serrana de Cercedilla.

Red MTB 2015 a Cercedilla. Salida desde Sol. Domingo 22 de marzo ¡Apúntate!
La Red MTB consiste en reunir en un punto concreto a todos los ciclistas que acudan a la kedada haciendo cada uno de ellos -o por grupos- una ruta distinta según sea su punto de origen. En este caso el punto de reunión será Cercedilla. Cada ciclista (o grupo de ciclistas) saldrá desde donde quiera para acabar su ruta en Cercedilla, en donde nos reuniremos todos a las 14:30 en la Plaza Mayor para hacernos la "Foto de grupo" (Si somos muchos ciclistas y no cabemos, tendremos que hacernos la foto en la Plaza Nueva, a unos metros de allí).

Ya se están organizando diferentes rutas desde Leganés, Torrejón de Ardoz, Coslada, Rivas-Vaciamadrid, Arroyo Fresno... Nosotros, un año más, volveremos a salir desde la Puerta del Sol de Madrid, con el "clásico" grupo dentro del Proyecto Red MTB.

Grupo Puerta del Sol, Madrid


El grupo que saldrá desde la madrileña Puerta de Sol hemos quedado a las 6:45 (Sí, es muy temprano, pero tenemos una ruta muy larga por delante). Se ruega puntualidad. Nos haremos la clásica foto de grupo junto a "El Oso y el Madroño" y comenzaremos a dar pedales a las 7:00.

El grupo estará guiado por los ciclistas habituales en nuestras rutas MTB de los sábados, y el recorrido que seguiremos lo podéis ver en este track: Track Red MTB 2015 – Grupo Sol

Plaza Nueva de Cercedilla - Red MTB 2015 - Domingo 22 de marzo ¡Apúntate!
La ruta de Madrid a Cercedilla la haremos siguiendo el Camino de Santiago, por Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares el Real, Mataelpino y Navacerrada. Hemos "suavizado" la ruta evitando los puntos más conflictivos (como las trialeras de Colmenar) para hacer que el camino sea más asequible y que se anime mucha más gente a participar.

Circularemos por amplios caminos, en su mayor parte en buen estado. No es una ruta muy dura, no hay desniveles muy fuertes, pero son 70 km, y eso hay que tenerlo en cuenta para los menos entrenados. Cualquier ciclista de nivel medio puede afrontar esta ruta sin problemas. El ritmo no será muy fuerte y se harán varias paradas para descansar a lo largo del camino.

Si alguno cree que es mucho para su forma física, puede intentar hacer la ruta desde Colmenar Viejo. Pasaremos por la Estación sobre las 9:30, y allí recogeremos a los que quieran empezar desde ese punto (llega un tren desde Madrid a las 9:22, que sale de Atocha a las 8:41, Sol 8:45, Nuevos Ministerios 8:50, Chamartín 8:55...).

Por si alguno va muy flojo y no se ve con fuerzas para completar la ruta, tenemos puntos de "escape" en las estaciones de Cercanías de El Goloso (km 18,4), Tres Cantos (km 22,9) y Colmenar Viejo (km 33,7).

No será una ruta tutelada y aunque estaremos pendientes en cada cruce del camino para que nadie se despiste, cada ciclista debería ser más o menos autónomo y llevar la ruta grabada en su GPS o teléfono por si en algún momento necesitase consultarla (para el que no tenga GPS, tampoco sería mala idea imprimirse un plano del recorrido). Hay que estar acostumbrado a realizar rutas de media distancia y con algo de desnivel para poder disfrutar de este evento, así como llevar la equipación y todo aquello que sea necesario para, en la medida de lo posible, solventar cualquier percance.... SOBRE TODO EL CASCO.

Red MTB 2015 a Cercedilla. Salida desde Sol. Domingo 22 de marzo ¡Apúntate!

viernes, 27 de febrero de 2015

¿Tienen intereses comunes los taxistas y los ciclistas?

Publicado por Daniel LaParra en Diario de un Bicioso.


Duetos: Taxistas y ciclistas


La necesidad de supervivencia económica marca al sector del taxi. La industria musical también atraviesa horas bajas y entre sus estrategias comerciales ha apostado por los duetos. Las ventajas son evidentes: consiguen atraer el público de un cantante al público de otro cantante y contienen un componente innovador relevante (que hace que una vieja canción aparezca como nueva).

Resumiendo, las claves para el éxito económico: nuevos clientes y nuevo producto.

texto alternativo
... por ejemplo


Un dueto bici/taxi parece casi un imposible ya que en la óptica tradicional de la relación entre taxistas y ciclistas suele primar el enfoque del conflicto.

Para el taxi, las bicicletas restan espacio (con sus carriles bicis, aparcabicis, etcétera), reducen la velocidad del servicio (porque los ciclistas son lentos), aumentan los riesgos (porque van como locos) y son parte de la competencia (porque sus precios son imbatibles). Creo que resumo los principales argumentos.

jueves, 26 de febrero de 2015

Ruta de Madrid a la Sierra de la Cabrera - sábado 28 de febrero 2015. Apúntate a nuestro segundo 'gran reto'

Ruta MUY, MUY DURA. Serán unos 150 km, con un desnivel+ de 2000m. y en parte nocturna


Este año 2015 nos hemos propuesto realizar 12 grandes rutas, 12 grandes retos. Intentaremos que coincidan con el último sábado de cada mes.

En este segundo reto de febrero queremos acercarnos desde Madrid a recorrer la Sierra de La Cabrera, pasando por Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Bustarviejo, La Cabrera y El Molar.

Previsiblemente será una ruta muy dura, de unos 150 km, con un desnivel positivo acumulado de unos 2000 m. [Ver track en Wikiloc]

Aunque las predicciones no siempre son fiables, parece que este sábado tendremos un día nublado pero sin lluvia.

Ruta de Madrid a la Sierra de la Cabrera - sábado 28 de febrero 2015. Apúntate a nuestro segundo 'gran reto'
El sábado hemos quedado a las 7:00 en la Plaza de Castilla. Tras la foto de grupo saldremos hacia el Norte de Madrid para coger el carril bici de Colmenar hasta Soto del Real (919 m), de allí por caminos a Miraflores de la Sierra (1143 m), y seguiremos subiendo hacia Bustarviejo (1218 m). Rodearemos por el Norte la Sierra de La Cabrera para llegar hasta La Cabrera (1039 m) y por Valgallegos y los Caminos del Canal volveremos hacia El Molar (813 m), Tres Cantos (710 m) y Madrid (728 m).

¿A qué hora estaremos de vuelta en Madrid? Es muy difícil de calcular porque la ruta es muy dura, pero seguro que no antes de las 21:00 horas... y evidentemente con las luces de la bici encendidas (La puesta de sol en Madrid será a las 19:00).

¿Nos acompañas el sábado en nuestro segundo reto recorriendo la Sierra de La Cabrera?


Bustarviejo, en la Ruta de Madrid a la Sierra de la Cabrera - sábado 28 de febrero 2015

martes, 24 de febrero de 2015

Jornadas Ciudades en Bicicleta

Centro Conde Duque, 9 y 10 de marzo de 2015


Leído en madrid.es

¿Cómo cambió Nueva York su fisonomía en favor de la bicicleta? ¿Cómo ha recuperado Londres la vida de barrio? ¿Qué aporta la cuarta generación de sistemas de bici pública? ¿Cómo vive Madrid la convivencia con la bicicleta?

Sus protagonistas responderán a estas y otras preguntas sobre "Ciudades en Bicicleta" en unas Jornadas que van a poner el foco en la relación de la bicicleta con la calidad de vida en la ciudad.

Cuándo: 9 y 10 de marzo de 2015

Dónde: Centro Cultural Conde Duque

Las jornadas presentarán experiencias de ciudades de todo el mundo que han afrontado el reto de mejorar la calidad urbana a través de la movilidad ciclista, abordando temas y discusiones fundamentales, como el diseño de calles e infraestructuras, la integración de las periferias, la intermodalidad con el transporte urbano, la percepción de la seguridad, los cambios en la cultura y las estrategias comunicativas que facilitan la transición a otra forma de movilidad.

Contaremos con la aportación de Nueva York, Madrid, Barcelona, Londres, Berlín, Sevilla, Paris y Zaragoza, y debatiremos con especialistas, técnicos, asociaciones, organizaciones no gubernamentales, académicos, empresas, comunicadores y ciudadanía.



lunes, 23 de febrero de 2015

Un taxista explica el problema que le suponen las bicis en el carril-bus

A raíz de una discusión con un taxista por twitter que mantuvimos sobre el conflicto con las bicis en el caso concreto del carril-bus, acabó la conversación con un twit misterioso que decía "cuando sepas las normas del gremio lo entenderás".

Pensando que quizá parte de este conflicto era algo que desconocíamos, quisimos ponernos en contacto con él por correo para que nos explicara más cosas y ¡oh, sorpresa!, nos contestó a todas nuestras dudas. Por su interés para la buena convivencia entre taxis y bicis, reproducimos la correspondencia que mantuvimos.

Un taxista explica el problema que le suponen las bicis en el carril-bus