Si hay un elemento en el equipamiento de un ciclista cuyo fin fundamental es la seguridad, ese es el casco. Fuera de los debates sobre su obligatoriedad, es importante que, si lo usas, lo hagas correctamente. Porque llevar puesto el casco incorrectamente no solo eliminará su capacidad de protegernos ante un impacto, sino que incluso puede llegar a ser perjudicial. Y llevar mal algo, de estética en general dudosa, es tontería.
Hace poco, en una caída de esas tontas, tuve la oportunidad de comprobar la importancia de llevar un buen casco, bien colocado, que sirvió como "tren de aterrizaje" en una caída que acabó "solo" en una mano rota pero que bien podría haber terminado en algo mucho más serio.
Por eso os queremos ayudar a usar mejor este elemento pasivo pero imprescindible en todas tus salidas MTB y Carretera, y opcional en ciudad (pero ya que lo tienes....).
Hace poco, en una caída de esas tontas, tuve la oportunidad de comprobar la importancia de llevar un buen casco, bien colocado, que sirvió como "tren de aterrizaje" en una caída que acabó "solo" en una mano rota pero que bien podría haber terminado en algo mucho más serio.
Por eso os queremos ayudar a usar mejor este elemento pasivo pero imprescindible en todas tus salidas MTB y Carretera, y opcional en ciudad (pero ya que lo tienes....).

Paso 1: Elige bien tu casco
El primer paso para ponerse bien el casco, es elegirlo bien. Es fundamental tener un casco cómodo y bien adaptado a nuestra cabeza. Un casco incómodo, seguramente no está bien ajustado, o no sea de nuestra talla, y es más fácil que caigamos en la tentación de llevarlo mal colocado, o no llevarlo.
Así pues, ¿Qué casco me compro? A la hora de adquirir nuestro casco hay tres puntos que conviene tener en cuenta:
Así pues, ¿Qué casco me compro? A la hora de adquirir nuestro casco hay tres puntos que conviene tener en cuenta: